Mundo de Cartón

2
Mundo de Cartón es una novela juvenil que obtuvo el primer premio en su categoría en el Concurso de Narrativa juvenil de Editorial Don Bosco. Gloria Alegría es fonoaudióloga, casada y con tres hijos. Su escritura abarca el mundo infantil, juvenil y adulto. Otros libros de su autoría son: "Bla bla blu, que bien hablas tú", "Ojos brillantes y negros", "Jaulas doradas" y "Cuando el sol se aburrió de trabajar". Resumen: Rafael Fuentealba es un niño pobre, vive en una población con su madre (lavandera) y sus tres hermanos. Con su amigo Tato, un viejo recolector de cartones, sus días son mejores... en él encuentra entretención, consejos, enseñanzas, esperanzas, fuerza y valor para enfrentar la vida. Este hombre tiene una gran sabiduría y con ella iluminará las alegrías y tristezas del niño con la fuerza del optimismo, el cariño de los amigos y el gusto por el trabajo sencillo, el estudio en la escuela y los mundos literarios. Tato, es quien le regala a Rafael un cuaderno grande y verde, con una estrella en el centro. En él se descubre como un escritor, lo usa como un diario de vida, en el que queda registrada su sacrificada vida, sus miedos, sus angustia, sus alegrías. Frases del libro : - Creo que por eso él es mi amigo, porque a él le gusta contar sus historias y a mí me gusta escucharlas. - Yo me pregunto: ¿Por qué las mamás les dejan de hacer cariño a sus hijos cuanto están grandes? - ¡Las cosas resultan si uno se propone realizarlas! - A uno le da mucha rabia que le critiquen lo que a uno le gusta tanto hacer, sobre todo si es algo bueno. - Más pobres son los pobres de corazón, aquellas persona que no se dan cuenta del sufrimiento de los demás. ¿Sabes tú que el que comparte nunca es pobre? Sí, porque compartir te hace rico. Rico en amigos. Amigos como tú y yo. - Siempre, en el camino de las personas, hay otros que les alumbran el paso, y debemos confiar y tener esperanza. - A lo mejor tú eres aún un niño para darte cuenta, pero la vida es como un milagro. Tú crees que las tristezas no las vas a poder resistir, pero puedes, y eso es lo bueno. Y después, otra vez te sientes alegre y eres capaz de mirar el cielo y la naturaleza y sorprenderte. Por eso es bueno tener un diario. Porque a uno muchas veces se le olvida lo que la vida le va enseñando. - Uno debe ir escogiendo los caminos que le dan a elegir. - A veces no puedo aguantar las ganas de llorar. Sólo quiero estar solo, sin que nadie me haga preguntas ni trate de consolarme diciendo que ya todo pasará. En un modesta población de la ciudad, dentro de una pieza atestada de libros, habita un singular personaje: Tato, "cartonero de profesión". Pese a su pobreza, siempre ríe y canta las "canciones de antes". Recorriendo las calles con su carretón anaranjado, es una figura típica del lugar, por el que la mayoría de los vecinos siente desconfianza; piensan que es "un viejo loco". Pero detrás de su excéntrica apariencia, se oculta un alma plena de bondad y una aventura emotiva. El pequeño Rafael, de once años, encontrará en Tato a un verdadero "Amigo". Este ayudará al niño a entender mejor los problemas que hay en su familia y le regalará un cuaderno "grande, verde, con una estrella brillante en el

Transcript of Mundo de Cartón

Page 1: Mundo de Cartón

Mundo de Cartón 

es una novela juvenil que obtuvo el primer premio en su categoría en el Concurso de Narrativa juvenil de Editorial Don Bosco.Gloria Alegría es fonoaudióloga, casada y con tres hijos. Su escritura abarca el mundo infantil, juvenil y adulto.Otros libros de su autoría son: "Bla bla blu, que bien hablas tú", "Ojos brillantes y negros", "Jaulas doradas" y "Cuando el sol se aburrió de trabajar".Resumen:Rafael Fuentealba es un niño pobre, vive en una población con su madre (lavandera) y sus tres hermanos. Con su amigo Tato, un viejo recolector de cartones, sus días son mejores... en él encuentra entretención, consejos, enseñanzas, esperanzas, fuerza y valor para enfrentar la vida.Este hombre tiene una gran sabiduría y con ella iluminará las alegrías y tristezas del niño con la fuerza del optimismo, el cariño de los amigos y el gusto por el trabajo sencillo, el estudio en la escuela y los mundos literarios.Tato, es quien le regala a Rafael un cuaderno grande y verde, con una estrella en el centro. En él se descubre como un escritor, lo usa como un diario de vida, en el que queda registrada su sacrificada vida, sus miedos, sus angustia, sus alegrías.Frases del libro:- Creo que por eso él es mi amigo, porque a él le gusta contar sus historias y a mí me gusta escucharlas.- Yo me pregunto: ¿Por qué las mamás les dejan de hacer cariño a sus hijos cuanto están grandes?- ¡Las cosas resultan si uno se propone realizarlas!- A uno le da mucha rabia que le critiquen lo que a uno le gusta tanto hacer, sobre todo si es algo bueno.- Más pobres son los pobres de corazón, aquellas persona que no se dan cuenta del sufrimiento de los demás. ¿Sabes tú que el que comparte nunca es pobre? Sí, porque compartir te hace rico. Rico en amigos. Amigos como tú y yo.- Siempre, en el camino de las personas, hay otros que les alumbran el paso, y debemos confiar y tener esperanza.- A lo mejor tú eres aún un niño para darte cuenta, pero la vida es como un milagro. Tú crees que las tristezas no las vas a poder resistir, pero puedes, y eso es lo bueno. Y después, otra vez te sientes alegre y eres capaz de mirar el cielo y la naturaleza y sorprenderte. Por eso es bueno tener un diario. Porque a uno muchas veces se le olvida lo que la vida le va enseñando.- Uno debe ir escogiendo los caminos que le dan a elegir.- A veces no puedo aguantar las ganas de llorar. Sólo quiero estar solo, sin que nadie me haga preguntas ni trate de consolarme diciendo que ya todo pasará.

En un modesta población de la ciudad, dentro de una pieza atestada de libros, habita

un singular personaje: Tato, "cartonero de profesión". Pese a su pobreza, siempre ríe

y canta las "canciones de antes".

Recorriendo las calles con su carretón anaranjado, es una figura típica del lugar, por el que la

mayoría de los vecinos siente desconfianza; piensan que es "un viejo loco". Pero detrás de su

excéntrica apariencia, se oculta un alma plena de bondad y una aventura emotiva. El pequeño

Rafael, de once años, encontrará en Tato a un verdadero "Amigo". Este ayudará al niño a entender

mejor los problemas que hay en su familia y le regalará un cuaderno "grande, verde, con una

estrella brillante en el centro", donde "el Rafa" empezará a anotar todas "las cosas y sentimientos"

de su vida y a descubrir, al fin, que quiere ser un escritor.