Mujeres de pura sangre

1
texto y fotos: Guido Sánchez Santur La primera vez que llegué a Locuto, a bordo de una motota- xi, me invadieron las imágenes deComala, polvoriento, solitario y olvidado pueblo que le da vida a Pedro Páramo en la pluma del escritor mexicano Juan Rulfo. Han pasado dos décadas y ya no he llegado por esa arenosa tro- cha,sinoatravésdeunaflamante pista. La modernidad no va más allá de su carretera, de la posta y del colegio cimentados en ma- terial noble, pero sus calles, ca- sas y su gente parece que se han detenido en el tiempo. Camino a lo largo de las ca- lles empinadas y con abundan- tearena,símbolodeldesiertoque se impone en Piura, donde los rayos del sol multiplican la in- tensidad del calor que emanan. Las casas de quincha (made- ra y barro), son sencillas como sus ocupantes que se asoman y nos saludan con una amplia son- risa al vernos pasar. Al caer la tarde, cuando el sol se esconde entre los algarrobos, la mayoría descansa en la silla, la perezosa o en la hamaca jun- toalapuerta,fueradelavivienda que es precedida por un amplio patio cercado con troncos, don- de están las aves de corral, los tendales en los que se seca la ro- pa y a veces, el piajeno. En la par- te posterior, en el corral, se gua- recen las cabras. BUCÓLICO. En la mayoría de localidades del Bajo y Medio Piura encontramos un modo de vida similar, no solo por el estilo, sino también por las características de su arquitectura, donde se imponen las casas de quincha a las que no les falta un corral para las cabras. Capullanas de pura cepa > LA SONRISA ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA MUJER PIURANA QUE VIVE EN EL CAMPO EN LOCUTO, COMO EN VARIOS PUEBLOS DE PIURA, NOS TOPAMOS CON GENTE QUE LLEVA EN SU SANGRE LOS GENES DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE ESTA REGIÓN. Viernes 15 de agosto de 2014, Trujillo, La Libertad_B.3 LUZ Y SOMBRA La Industria

description

Piura tiene el privilegio de albergar a una cultura ancestral que se refugia en varios pueblos, dnonde los encontramos preparando la deliciosa chicha de jora, el cebiche de caballa, la energizante algarrobina, tejiendo los sombreros de paja toquilla o moldeando la cerámica. Locuto nos regaló estas imágenes.

Transcript of Mujeres de pura sangre

Page 1: Mujeres de pura sangre

texto y fotos:Guido Sánchez Santur

La primera vez que llegué aLocuto, a bordo de una motota-xi, me invadieron las imágenesdeComala,polvoriento,solitarioyolvidadopuebloque ledavidaaPedro Páramo en la plumadelescritormexicano Juan Rulfo.Han pasado dos décadas y ya

nohellegadoporesaarenosatro-cha,sinoatravésdeunaflamantepista.Lamodernidadnovamásallá de su carretera, de la postaydel colegio cimentadosenma-terial noble, pero sus calles, ca-sasysugenteparecequesehandetenido en el tiempo.Camino a lo largo de las ca-

lles empinadas y con abundan-tearena,símbolodeldesiertoquese impone en Piura, donde losrayos del sol multiplican la in-tensidad del calor que emanan.Las casas de quincha (made-

ra y barro), son sencillas comosus ocupantes que se asoman ynossaludanconunaampliason-risa al vernos pasar.Al caer la tarde, cuandoel sol

seescondeentre losalgarrobos,la mayoría descansa en la silla,la perezosa o en la hamaca jun-toalapuerta,fueradelaviviendaque es precedida por un ampliopatio cercado con troncos, don-de están las aves de corral, lostendales en losquese seca la ro-payaveces,elpiajeno.Enlapar-te posterior, enel corral, se gua-recen las cabras.

BUCÓLICO. En la mayoría de localidades del Bajo y Medio Piura encontramos un modo de vida similar, no solo por el estilo, sino tambiénpor las características de su arquitectura, donde se imponen las casas de quincha a las que no les falta un corral para las cabras.

Capullanasde pura cepa

> LA SONRISA ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA MUJER PIURANA QUE VIVE EN EL CAMPO

EN LOCUTO, COMO EN VARIOS PUEBLOS DE PIURA, NOS TOPAMOS CON GENTE QUE

LLEVA EN SU SANGRE LOS GENES DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE ESTA REGIÓN.

Viernes 15 de agosto de 2014, Trujillo, La Libertad_B.3LUZ Y SOMBRALa Industria