Mujeres con cetro La Nacion.pdf

3

Click here to load reader

Transcript of Mujeres con cetro La Nacion.pdf

  • Mujeres con cetro

    Bajo el dominio de Venus, LadyMacbeth y CleopatraLos poderosos personajes femeninos creados por Shakespeare encubren su

    fragilidad con los atributos de mando caractersticos de los hombres y terminan

    siendo vctimas de su propia omnipotencia

    Por Cristina Prez | Para LA NACION7057

    Foto: Sebastin DufourCleopatra porta la espada de Marco Antonio y le hace vestir a l sus ropas. Los acosos de lapoderosa diosa Venus derivan en la muerte de Adonis, penetrado por el colmillo de un jabal.Lady Macbeth le inocula masculinidad a su marido casi parindole la hombra mediante supropia "asexuacin" como mujer. El concepto de "mujer flica" parece en s mismo una ironashakesperiana y bien podra haber sido una de sus ldicas construcciones oximornicas. Porquelas mujeres no tienen falo. Entonces, la mera idea de una mujer flica es portadora de unaimposibilidad fctica. Una contradiccin que deviene en todo lo que deparan las irrealidades:una peripecia de reconocimiento a veces dramtica, a veces trgica.

    El concepto se aplica a las mujeres investidas con los atributos de poder asociados a loshombres. En las heronas shakesperianas, la trampa de estas mujeres supuestamente poderosasradica precisamente en la dependencia de lo masculino, tan esencial para su subsistencia queconduce a la disolucin de sus propias identidades femeninas. La paradoja es que son mujeressupuestamente fuertes, pero esencialmente dbiles.

    Lady Macbeth convoca a los "espritus del crimen" y les pide que le arranquen el sexo, como sieso la librara de las debilidades femeninas y la dotara de una crueldad e impiedadinstrumentales y deseadas. Va aun por ms, les reclama: "cambien mi leche por hiel". Es lamujer flica que se realiza en la toma del poder, controlando a su marido, cuya masculinidadcuestiona y a la vez incita. "No engendres ms que hijos varones", le dice l cuando ella loconvence de matar al rey para quedarse con la corona. Harold Bloom afirma que hasta que sevuelve loca, ella "parece tanto la madre de Macbeth como su esposa".

    Podramos ir ms all y afirmar que Lady Macbeth ha parido a su marido en el instante en quelo convence de cometer "el horrendo crimen". Le activa el falo a ese hombre aparentemente

    http://www.lanacion.com.ar/autor/cristina-perez-3838http://www.lanacion.com.ar/1533782-bajo-el-dominio-de-venus-lady-macbeth-y-cleopatra#top
  • incapaz de producir herederos, situacin que, segn Freud, funciona como motivacin de lapareja para cometer el regicidio y la usurpacin del trono. Pero cuando Macbeth ya se haconvertido en una especie de vampiro que se regodea en su voracidad ("Mi alma estdemasiado cargada de la sangre de los tuyos", le dice desafiante a MacDuff, luego de matar a sufamilia), ella se disuelve hasta perderse en la locura y el suicidio. Autoasexuada como mujer, ysin falo que sustentar, queda parada en la nada. " A thing of nothing "(Esa cosa de nada), comole dice Hamlet a Ophelia. Nothingo nada es, en el ingls isabelino, una de las formas popularespara llamar a la genitalidad femenina, a la vagina, como mencin peyorativa de sus condicionesde continente, de espacio vacante. A esa nada sexista, la mirada masculina de Lady Macbeth laha reafirmado como nada. Sin maternidad, sin reconciliacin con su esencia femenina,materializa el desprecio misgino desde su propia psique, y la ecuacin es insoportable.

    Venus desea a Adonis hasta aniquilarlo. Su deseo es depredador. Pero enfurece porque nogobierna el deseo de l. Acta como un "guila hambrienta" sobre su presa. La violencia sexualcon una agresora femenina como connotacin atpica es la temtica de este poema narrativo deWilliam Shakespeare, publicado con mucho xito en 1593. La historia est basada enlas Metamorfosis de Ovidio, uno de los libros fundamentales en la biblioteca de Shakespeare.Ya en la fuente, se trazan las lneas flicas de la deidad, capaz de abstenerse del cielo mismopero no de Adonis, cuya belleza "la inflama". Jonathan Crewe, en su introduccin al poemapara The Complete Pelican Shakespeare , relaciona el cortejo del joven por parte de la mujermayor con "la amenaza estereotpica experimentada por los hijos abrumados por demandantesy asfixiantes figuras maternas". La diosa no soporta que su bello objeto de deseo prefiera "lacompaa de otros hombres" en vez de estar con ella. Luego, su advertencia sobre las peligrosasbestias que Adonis no ser capaz de enfrentar se convierten en la profeca autocumplida de sumuerte. Adonis es penetrado por el colmillo de un jabal o por Venus?

    El corri con su aguda lanza hacia el jabal,

    que no hubiera clavado su diente en l,

    porque slo pensaba en persuadirlo con un beso,

    y hacindole caricias el amoroso puerco,

    le hundi sin darse cuenta el colmillo en su

    suave ingle. (1111-16)

    Venus parece envidiar al jabal o directamente se confunde con l en el relato que ella mismahace. Cuenta la leyenda que, al enterarse de la muerte de Adonis, la diosa del amor y el deseodictamina que, de ah en adelante, todos los mortales enamorados estarn condenados a sufrir.En el libro de Ovidio, Adonis se convierte en una flor con ptalos colgantes y blandos "que nopueden durar".

    Cleopatra corporiza el apetito insaciable y adictivo de la lujuria. Su deseo irrefrenable seconcreta en el dominio. Es la reina del Nilo que conquista al conquistador romano. Ese general,comparado con el mismsimo dios Marte en la Tierra, es ahora "el bufn de una zorra". l, que

  • es "uno de los tres pilares del mundo", "no es ms masculino que Cleopatra", segn se mofansus pares generales. Y ella, que lo nombra como "mi hombre entre los hombres", hace de sudependencia flica un vicio capaz de cualquier treta, mentira o manipulacin. A Marco Antonioincluso le resulta arduo partir por los funerales de su esposa. "Puede Fulvia morir?", leresponde Cleopatra, minimizando hasta la muerte en pos de su deseo de retenerlo. Para MarcoAntonio partir es "romper cadenas". Reconoce que est cautivo pero tambin integra un crculode retroalimentacin ertica: "el nunca-cansado de lujuria", como lo llama Pompeyo.

    De alguna manera, Antonio tambin disfruta de la Cleopatra flica. La llama "mi serpiente delantiguo Nilo" y le concede su espada. Serpiente y espada son dos smbolos flicos porexcelencia y dominan la produccin de significado hasta el final de la obra. "Sobre tu espada sesienta la victoria", le dice Cleopatra, y as tambin la guerra se hace espacio sexual. En elentorno cmico de esta tragedia fulgurante, sirvientes, mensajeros y adivinos son espejos de losexcesos en que se consumen y confunden los personajes. "Aqu viene Antonio", dice Enobarbo."No es l, es la reina", le responde Charmian, sirvienta de Cleopatra. Es que Cleopatra consumey abduce a Marco Antonio. Y cuando l ya ha jugado hasta su carrera militar al retirarse de unabatalla por seguirla, asegurando la derrota y escenificando la torpeza, la muerte vendr no deuna apoteosis militar por honores sino de otra infantil trampa de su reina. Ella le har decir queest muerta y l, desolado, se quitar la vida. All, en la baldosa misma de la finitud, seapreciar ms claramente el sentimiento amoroso que tambin ha resultado opacado por elremolino permanente de posesin y deseo. Todo derivar en un retiro heroico de Cleopatra, la"ms stil y formidable representacin femenina" de Shakespeare, en una pieza que paraHarold Bloom es la verdadera obra maestra del bardo, ms an que Hamlet o Rey Lear .

    El suicidio de Cleopatra es un verdadero acto sexual, como lo remarca Stanley Wells. Ella lehace creer a Csar que le rendir lealtad pero pide que le lleven secretamente la "serpiente delNilo que mata y no provoca dolor". A lo largo de la obra se utiliza el verbo die ["morir"] comoforma popular para referirse al orgasmo. Para Cleopatra, la muerte ser un orgasmo con unaserpiente y en clave mstica para unirse a quien considera su esposo: Marco Antonio. "Mecomer?", le pregunta juguetona al Bufn en la hora final. "Ni el diablo mismo comera unamujer", le responde l. Cleopatra se pone su corona, toma la serpiente y la lleva a sussenos. Come , que puede traducirse como "ven", es la primera palabra que expresa (coninnegable alusin al orgasmo) antes de ser picada. "Oh Antonio!", exclama ella, ya en trance.Pide otra serpiente que muerde su brazo. "Te tomar a ti tambin -le dice-. Para qu deberaquedarme aqu?". Y muere.

    Cleopatra, Venus, Lady Macbeth no son flicas por ejercer poder o romper con cdigos dedominio masculino. Son mujeres flicas porque terminan engullidas por una masculinidadinsustentable que trasvasa sus sentidos de la realidad. Casi precursoras de Freud. .