Muchos Sufrimos El Estrés en Nuestro Puesto de Trabajo

9
Muchos sufrimos el estrés en nuestro puesto de trabajo, e irónicamente la propia sobrecarga de trabajo impide a muchos poder atajar el problema por falta de tiempo. La experta en gestión del estrés Elizabeth Scott nos propone unos ejercicios mindfulness que son lo suficientemente simples para que cualquiera pueda realizarlos en su propia casa o lugar de trabajo y son, al mismo tiempo, un método extraordinariamente poderoso para mejorar nuestra capacidad de relajación, concentración y nuestra productividad. Ejercicio 1: Un minuto de atención plena Este es un ejercicio fácil que puedes hacer en cualquier momento del día. El objetivo consiste en enfocar toda la atención en tu respiración durante un minuto. Deja abiertos los ojos, respira con el vientre en lugar de con el pecho y trata de respirar por la nariz y que salga por la boca. Céntrate en el sonido y el ritmo de la respiración. Prepárate para que la mente deambule (porque lo hará) y tendrás que esforzarte por devolver la atención al objetivo cada vez que esto pase. Puedes realizar este ejercicio las veces que quieras ya que te ayuda a restaurar la mente, conseguir claridad y paz. Este ejercicio es la base fundamental de una técnica de meditación mindfulness correcta. Ejercicio 2: Observación consciente Escoge un objeto. Cualquier objeto cotidiano: una taza de café, un bolígrafo… Ahora permite que absorba completamente toda tu atención. Solo obsérvalo. Ser consciente de lo que estás observando te aporta una sensación de “estar despierto”. Observa cómo la mente se libera de pensamientos y se centra en el momento presente. Es algo sutil pero poderoso. También puedes practicar la observación consciente con las orejas en lugar de los ojos. Algunas veces escuchar es mucho más potente que mirar. Ejercicio 3: Cuenta hasta 10 Este ejercicio no es más que una simple variación del ejercicio 1. En este caso en lugar de centrarse en la respiración, cierra los ojos y enfoca la atención en contar lentamente hasta 10. Si en algún caso pierdes la concentración, debes empezar por el número 1. En la mayoría de los casos sucede algo así:

description

apuntes

Transcript of Muchos Sufrimos El Estrés en Nuestro Puesto de Trabajo

Page 1: Muchos Sufrimos El Estrés en Nuestro Puesto de Trabajo

Muchos sufrimos el estrés en nuestro puesto de trabajo, e irónicamente la propia sobrecarga de trabajo impide a muchos poder atajar el problema por falta de tiempo. La experta en gestión del estrés Elizabeth Scott nos propone unos ejercicios mindfulness que son lo suficientemente simples para que cualquiera pueda realizarlos en su propia casa o lugar de trabajo y son, al mismo tiempo, un método extraordinariamente poderoso para mejorar nuestra capacidad de relajación, concentración y nuestra productividad.

Ejercicio 1: Un minuto de atención plena

Este es un ejercicio fácil que puedes hacer en cualquier momento del día. El objetivo consiste en enfocar toda la atención en tu respiración durante un minuto. Deja abiertos los ojos, respira con el vientre en lugar de con el pecho y trata de respirar por la nariz y que salga por la boca. Céntrate en el sonido y el ritmo de la respiración. Prepárate para que la mente deambule (porque lo hará) y tendrás que esforzarte por devolver la atención al objetivo cada vez que esto pase. Puedes realizar este ejercicio las veces que quieras ya que te ayuda a restaurar la mente, conseguir claridad y paz. Este ejercicio es la base fundamental de una técnica de meditación mindfulness correcta.

Ejercicio 2: Observación consciente

Escoge un objeto. Cualquier objeto cotidiano: una taza de café, un bolígrafo… Ahora permite que absorba completamente toda tu atención. Solo obsérvalo. Ser consciente de lo que estás observando te aporta una sensación de “estar despierto”. Observa cómo la mente se libera de pensamientos y se centra en el momento presente. Es algo sutil pero poderoso. También puedes practicar la observación consciente con las orejas en lugar de los ojos. Algunas veces escuchar es mucho más potente que mirar.

Ejercicio 3: Cuenta hasta 10

Este ejercicio no es más que una simple variación del ejercicio 1. En este caso en lugar de centrarse en la respiración, cierra los ojos y enfoca la atención en contar lentamente hasta 10. Si en algún caso pierdes la concentración, debes empezar por el número 1. En la mayoría de los casos sucede algo así:

– “Uno… dos… tres… tengo que comprar leche hoy. Oh, UPS, estoy pensando.” – “Uno… dos… tres… cuatro… esto no es tan difícil después de todo… ¡Ese es un pensamiento! Empezar de nuevo.” – “Uno… dos… tres… ahora ya lo tengo. Realmente estoy concentrando ahora…”

Ejercicio 4: La llamada a la atención

En este ejercicio consiste en centrar tu atención en la respiración cada vez que se produce una señal ambiental específica. Por ejemplo, cada vez que suena el teléfono. Simplemente elige una señal ajena a ti. Cualquier cosa es válida. Cada vez que te miras en el espejo, cada vez que tus manos se tocan, cada vez que oyes el claxon de un coche, el silbido de un pájaro… Esta técnica está creada para conseguir que, cuando se realiza la acción de enfocar la respiración, tu mente viaja al momento presente y se hace consciente de ello.

Ejercicio 5: Escuchar música

Page 2: Muchos Sufrimos El Estrés en Nuestro Puesto de Trabajo

Escuchar música tiene muchos beneficios, tantos, que la música está siendo utilizada terapéuticamente. Eso es porque escucharla produce una gran conciencia del ejercicio. Puedes escuchar música relajante y sentir los efectos calmantes mientras haces un ejercicio mindfulness centrándote realmente en el sonido y la vibración de cada nota.

Ejercicio 6: Limpieza de casa

El término “limpieza de casa” tiene un significado literal, así como uno figurativo; deshacerse de carga emocional. Dejando atrás las cosas que ya no sirven. Ambos pueden ser calmantes para el estrés. El desorden, es un estresor muy importante a tener en cuenta. Limpiar la casa, (reconociéndolo como un ejercicio de atención consciente) puede traer beneficios duraderos. Tienes que verlo como un acontecimiento positivo, un ejercicio de alivio del estrés y autocomprensión, en lugar de simplemente como una tarea. Céntrate en lo que haces y cómo lo estás haciendo.

Ejercicio 7: Observa tus pensamientos

Es difícil conseguir que cualquier persona estresada y ocupada que lleva un rápido ritmo de vida, lo abandone para enfocarlo en una corriente de pensamiento a través de la mente. La idea de sentarse, incluso, les produce más estrés. Si eres una de esas personas, en lugar de trabajar contra la voz de tu cabeza, puedes sentarte y “observar” tus pensamientos en lugar de involucrarte en ellos. De esta manera no conseguirás eliminarlos como en el resto de ejercicios pero es una buena técnica para disminuir su intensidad.

Estos ejercicios de conciencia están diseñados para desarrollar tu capacidad de mantenerte en el momento presente y son una buena manera de mejorar tu capacidad de concentrarte. Practicando esos ejercicios también encontrarás más fácil meditar.

Es importante darse cuenta de que hay una diferencia entre la atención y concentración. La concentración te ayuda a centrar tu atención en una cosa o la otra y de esta manera te ayuda a tomar el mando de lo que pasa en tu mente. Pero atención plena es un paso más allá de la concentración. Atención plena es un estado de conciencia. Es “presencia” de la mente.

Muchos sufrimos el estrés en nuestro puesto de trabajo, e irónicamente la propia sobrecarga de trabajo impide a muchos poder atajar el problema por falta de tiempo. La experta en gestión del estrés Elizabeth Scott nos propone unos ejercicios mindfulness que son lo suficientemente simples para que cualquiera pueda realizarlos en su propia casa o lugar de trabajo y son, al mismo tiempo, un método extraordinariamente poderoso para mejorar nuestra capacidad de relajación, concentración y nuestra productividad.

Ejercicio 1: Un minuto de atención plena

Este es un ejercicio fácil que puedes hacer en cualquier momento del día. El objetivo consiste en enfocar toda la atención en tu respiración durante un minuto. Deja abiertos los ojos, respira con el

Page 3: Muchos Sufrimos El Estrés en Nuestro Puesto de Trabajo

vientre en lugar de con el pecho y trata de respirar por la nariz y que salga por la boca. Céntrate en el sonido y el ritmo de la respiración. Prepárate para que la mente deambule (porque lo hará) y tendrás que esforzarte por devolver la atención al objetivo cada vez que esto pase. Puedes realizar este ejercicio las veces que quieras ya que te ayuda a restaurar la mente, conseguir claridad y paz. Este ejercicio es la base fundamental de una técnica de meditación mindfulness correcta.

Ejercicio 2: Observación consciente

Escoge un objeto. Cualquier objeto cotidiano: una taza de café, un bolígrafo… Ahora permite que absorba completamente toda tu atención. Solo obsérvalo. Ser consciente de lo que estás observando te aporta una sensación de “estar despierto”. Observa cómo la mente se libera de pensamientos y se centra en el momento presente. Es algo sutil pero poderoso. También puedes practicar la observación consciente con las orejas en lugar de los ojos. Algunas veces escuchar es mucho más potente que mirar.

Ejercicio 3: Cuenta hasta 10

Este ejercicio no es más que una simple variación del ejercicio 1. En este caso en lugar de centrarse en la respiración, cierra los ojos y enfoca la atención en contar lentamente hasta 10. Si en algún caso pierdes la concentración, debes empezar por el número 1. En la mayoría de los casos sucede algo así:

– “Uno… dos… tres… tengo que comprar leche hoy. Oh, UPS, estoy pensando.” – “Uno… dos… tres… cuatro… esto no es tan difícil después de todo… ¡Ese es un pensamiento! Empezar de nuevo.” – “Uno… dos… tres… ahora ya lo tengo. Realmente estoy concentrando ahora…”

Ejercicio 4: La llamada a la atención

En este ejercicio consiste en centrar tu atención en la respiración cada vez que se produce una señal ambiental específica. Por ejemplo, cada vez que suena el teléfono. Simplemente elige una señal ajena a ti. Cualquier cosa es válida. Cada vez que te miras en el espejo, cada vez que tus manos se tocan, cada vez que oyes el claxon de un coche, el silbido de un pájaro… Esta técnica está creada para conseguir que, cuando se realiza la acción de enfocar la respiración, tu mente viaja al momento presente y se hace consciente de ello.

Ejercicio 5: Escuchar música

Escuchar música tiene muchos beneficios, tantos, que la música está siendo utilizada terapéuticamente. Eso es porque escucharla produce una gran conciencia del ejercicio. Puedes escuchar música relajante y sentir los efectos calmantes mientras haces un ejercicio mindfulness centrándote realmente en el sonido y la vibración de cada nota.

Ejercicio 6: Limpieza de casa

El término “limpieza de casa” tiene un significado literal, así como uno figurativo; deshacerse de carga emocional. Dejando atrás las cosas que ya no sirven. Ambos pueden ser calmantes para el estrés. El desorden, es un estresor muy importante a tener en cuenta. Limpiar la casa, (reconociéndolo como un ejercicio de atención consciente) puede traer beneficios duraderos. Tienes que verlo como un acontecimiento positivo, un ejercicio de alivio del estrés y

Page 4: Muchos Sufrimos El Estrés en Nuestro Puesto de Trabajo

autocomprensión, en lugar de simplemente como una tarea. Céntrate en lo que haces y cómo lo estás haciendo.

Ejercicio 7: Observa tus pensamientos

Es difícil conseguir que cualquier persona estresada y ocupada que lleva un rápido ritmo de vida, lo abandone para enfocarlo en una corriente de pensamiento a través de la mente. La idea de sentarse, incluso, les produce más estrés. Si eres una de esas personas, en lugar de trabajar contra la voz de tu cabeza, puedes sentarte y “observar” tus pensamientos en lugar de involucrarte en ellos. De esta manera no conseguirás eliminarlos como en el resto de ejercicios pero es una buena técnica para disminuir su intensidad.

Estos ejercicios de conciencia están diseñados para desarrollar tu capacidad de mantenerte en el momento presente y son una buena manera de mejorar tu capacidad de concentrarte. Practicando esos ejercicios también encontrarás más fácil meditar.

Es importante darse cuenta de que hay una diferencia entre la atención y concentración. La concentración te ayuda a centrar tu atención en una cosa o la otra y de esta manera te ayuda a tomar el mando de lo que pasa en tu mente. Pero atención plena es un paso más allá de la concentración. Atención plena es un estado de conciencia. Es “presencia” de la mente.

BOTELLAS MÁGICAS Qué son y como se hacen -

Una botella mágica de protección es una botellita de vidrio (de cualquier forma y tamaño), dentro de la cual se colocan ciertos elementos, (dependiendo de lo que se necesite), se sella con cera de vela y se tapa con un corcho. 

Las antiguas mujeres sabias (siglo XVII) las hacían en casa para diversos motivos, mayormente se usaban como protección en el hogar. Como ya hemos hablado antes en Duendes Avalon, las plantas (por lo tanto especias), y piedras o gemas tienen distintas propiedades energéticas. En la

Page 5: Muchos Sufrimos El Estrés en Nuestro Puesto de Trabajo

antiguedad, las mujeres las hacían y hoy puedes hacerla tú misma.En algunos casos se hacen como protección, aunque la mayor parte de las veces lo que tratamos es de repeler las energías que nos envían.

Las puedes preparar para amor, salud, dinero, trabajo, intuición, protección, etc. 

Utilizamos plantas y elementos apropiados para el fin que busquemos. Ten en cuenta que hay tantos tipos de botellas, como personas que las hacen.

Tradicionalmente, la botella debe ser enterrada en la puerta de casa una vez hecha, pero hoy en día muchas personas la esconden en casa, en algún lugar seguro. Es normal, no todos tenemos un jardín… no obstante, muchas personas optan por enterrarla en una maceta grande, donde haya una planta y así cumplen con el antiguo rito de enterrarla.

Algunos ejemplos:

✶Botella para la SaludSal gruesa, (purifica y bendice)Romero (salud)Albahaca (proteccion)Petalos de rosa blanca (fortaleza)Laurel (equilibrio)clavos de olorhojas de eucaliptogranos de anisflor de diente de leonmanzanilla en flor

Cera de vela BLANCA* Puedes usar todos o los elementos que consigas, no es necesario ponerlos todos por que según en qué pais estés no los consigas. Basta con dos o tres elementos por botella y ya tendrás el poder de protección.●●●●

✶Botella para ProtecciónSal gruesa, (purifica y bendice)Agujas, Espinas de cactus, Espinas de rosa, (elementos puntiagudos disipan la energía negativa)Hilo enredado, (la energía se enrede, para que la negatividad de tropiece con el hilo)Incienso (en grano), Albahaca, Menta, Muérdago, Hierbabuena, Ruda, Sándalo, Mirra, Ajo, Romero, Clavo de olor, Semillas de mostaza, Mejorana, Albahaca, Pimienta Negra. Cera de vela (negra)

* Puedes usar todos o los elementos que consigas, no es necesario ponerlos todos por que según en qué pais estés no los consigas. Basta con dos o tres elementos por botella y ya tendrás el poder de protección.

●●●●

✶Botella para el AmorRomero fresco o seco (para el amor y la fuerza)Lavanda, Aceite o agua de rosas, Miel, Canela,Pétalos de clavel, Pétalos de rosa

Page 6: Muchos Sufrimos El Estrés en Nuestro Puesto de Trabajo

Cera de vela (de color rosa o rojo)Botella para el DineroCobre (monedas), Maiz (abundancia), Nuez moscada (para la buena suerte), Avena, Semillas varias, arroz, Hebras de azafrán, Salvia,Hojas de Laurel, Semillas de comino o comino en polvo, Semillas u hojas de eneldoCera de vela (verde o amarilla)

* Puedes usar todos o los elementos que consigas, no es necesario ponerlos todos por que según en qué pais estés no los consigas. Basta con dos o tres elementos por botella y ya tendrás el poder de protección.

●●●●

✶Botella para aumentar el psiquismo:Canela (para la magia sueño)Nuez moscada (para la buena suerte)Pimienta de Jamaica (la curación)Jengibre (magia lunar)Albahaca (de protección)Las semillas de hinojo (curación espiritual)Ajo (purificación espiritual)Mejorana (protección)Salvia (purificación espiritual)Clavo (protección)Semillas de mostaza (de protección)

* Puedes usar todos o los elementos que consigas, no es necesario ponerlos todos por que según en qué pais estés no los consigas. Basta con dos o tres elementos por botella y ya tendrás el poder de protección.

●●●●

Puedes ir recitando una Bendición, Oración, Pensamiento, cada vez que añadas una capa a la botella. De esta manera ayudarás a que la fuerza de tu petición se concentre mejor,La caducidad de la botella depende de la consecución del propósito, no debes deshacerte de ella, hasta que éste no se haya cumplido o notes un avance de forma contundente.Si no tiene una fecha concreta, debes cambiarla cada 6 meses por otra nueva. Sólo agregar, que estas instrucciones son generales y para que tengas una idea, de cómo se hace una Botella Mágica.Pero, lo más importante es que sigas tu intuición...

● ¿Por qué esos objetos? La sal está ahí para purificar y bendecir el objetivo de la botella; los clavos y agujas disipan la energía negativa. Los ovillos de hilos, hacen que la energía se enrede, para que la negatividad de tropiece con el hilo. Cuando se utiliza el vino o el vinagre se puede visualizar como las energías negativas se ahogan en el líquido. El vinagre actúa como un elemento purificador también.Oración de Limpieza y Prosperidad a las 3 Hierbas poderosas para alejar malas energías que atraen Pobreza al Hogar.

Page 7: Muchos Sufrimos El Estrés en Nuestro Puesto de Trabajo

Consiga un puñado de cada una de estas tres hierbas y póngalos en una olla al fuego, mientras se queman, recite la siguiente Alabanza, al finalizar riegue el humo bendito por toda la casa.

Luego tome las cenizas y déjelas en la puerta de la casa en un vaso con agua, durante toda una noche.

Usted verá un maravilloso cambio en su hogar, se alejará todo espíritu maligno, todo problema de amor, de dinero o familiar.

Albahaca, ruda y romero

de la tierra y Dios consagradas,

que por virtud silvestre nacieron

y no fueron por manos sembradas.

Albahaca, ruda y romero,

por el secreto que Dios les ha dado,

retiren de mi hogar cuanto hechicero

me haya enfermado

y venga lo sano que Dios ha creado.

Albahaca, ruda y romero,

por tus secretos y virtudes;

destierro con tus humos primeros

los espíritus malévolos

con sus actitudes.Asi sea.