Muchas Gracias!!!!

11
El problema de la educación y los medios masivos de comunicación. Antecedentes en el análisis de Reina Reyes

description

El problema de la educación y los medios masivos de comunicación. Antecedentes en el análisis de Reina Reyes. La verdad mas real de nuestra época : nadie vivirá toda su vida en el mundo que nació, y nadie morirá en el mundo en el que trabajó en la madurez. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Muchas Gracias!!!!

Page 1: Muchas Gracias!!!!

El problema de la educación y los medios

masivos de comunicación. Antecedentes en el análisis

de Reina Reyes

Page 2: Muchas Gracias!!!!

La verdad mas real de nuestra época : nadie vivirá toda su vida en el mundo que nació, y nadie morirá en el mundo en el que trabajó en la madurez.

Robert M. Hutchins

¿Es el hombre lo bastante inteligente y bueno para controlar lo que ha producido?

Kilpatrick “ El nuevo programa escolar”

Page 3: Muchas Gracias!!!!

“Toda historia moderna es una historia de liberaciones con respecto a las instituciones. Es la historia también del hecho de la esclavitud respecto a las instituciones … Las circunstancias cambian más rápidamente que las instituciones . Lo que antes tenía sentido carece hoy de él.”

Aldous Huxley “ Con los esclavos en la noria”

Page 4: Muchas Gracias!!!!

“ Una revolución social puede efectuar alteraciones bruscas y profundas en las costumbres externas, en las instituciones jurídicas o políticas, pero los hábitos que están detrás de esas instituciones y que forzosamente han sido conformados por condiciones objetivas, los hábitos de pensar y de sentir no se modifican tan fácilmente. La fuerza de retención de la vida humana es enorme.”

John Dewey “Naturaleza humana y conducta”

Page 5: Muchas Gracias!!!!

¿La educación que hoy ofrecemos a niños y a jóvenes crea disposiciones mentales para liberar al hombre de la influencia de las instituciones que están llamadas a transformarse o desaparecer?

¿El educador de nuestros días puede liberarse de esa influencia para poder orientar a las nuevas generaciones hacia un futuro mejor?

Page 6: Muchas Gracias!!!!

“Hoy, educar para el presente- que no es otra cosa hacemos- es educar para un pasado que nunca volverá.”

Reina Reyes

“ Los yacimientos que hay que explotar no están en la tierra, ni en el número, ni en las máquinas, residen en el espíritu. Más precisamente en la aptitud de los hombres para reflexionar y crear.”

Jean J.S.Schreiber “El desafío americano”

Page 7: Muchas Gracias!!!!

“La simplificación, generalización y abstracción excesivas son otros tres pecados relacionados con el pecado de imaginar que conocimiento y pseudoconocimiento son lo mismo que comprensión.”

Aldous Huxley “ No pretenden solamente solazarse con el dolor de

otro, sino destruirlo como persona. Su principal deseo no es lastimar sino establecer su superioridad. De allí que le sean válido todos los procedimientos de tortura, físicos y morales”

Mauricio Fernández

Page 8: Muchas Gracias!!!!

“La obvia contradicción entre las posibilidades liberadoras de la transformación tecnológica del mundo, la vida ligera y despreocupada, por una parte, y la intensificación de la lucha por la existencia, por otra, generan entre la población subyacente esa difusa agresividad.”

Herbert Marcuse

“…el concepto abstracto del hombre se debe desplazar al estudio de las relaciones sociales y de las condiciones reales de sus posibilidades afectivas.”

L. Althusser

Page 9: Muchas Gracias!!!!

…” no advierte que este tiempo esta perteneciendo a otro, pues recurre a esparcimientos que son el negocio de otros, que esperan su tiempo libre para hacerle pagar por no dejarle tiempo y someterlo a un estado de dependencia o de pasividad mental.”

Mario Sambarino

Page 10: Muchas Gracias!!!!

“Al presente la labor de la enseñanza no solo tiene

que transformar las tendencias naturales en hábitos adiestrados de pensamiento, sino que tiene también que fortificar el espíritu contra las tendencias irracionales corrientes en el medio social y ayuda a desterrar los hábitos erróneos ya producidos.”

John Dewey “Como pensamos”

Page 11: Muchas Gracias!!!!

Muchas Gracias!!!!