Mtro. Gilberto León Miranda [email protected].

8
Mtro. Gilberto León Miranda [email protected]

Transcript of Mtro. Gilberto León Miranda [email protected].

Page 1: Mtro. Gilberto León Miranda gleon_ldcfd@gmail.com.

Mtro. Gilberto León Miranda

[email protected]

Page 2: Mtro. Gilberto León Miranda gleon_ldcfd@gmail.com.

Estimado estudiante:

Bienvenido al curso de Metodología del entrenamiento deportivo I, del módulo de entrenamiento deportivo, tetramestre IV de la Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y el Deporte.

Este curso tiene como fin determinar los aspectos fundamentales del plan escrito de entrenamiento en un ciclo anual, para una categoría juvenil.

Page 3: Mtro. Gilberto León Miranda gleon_ldcfd@gmail.com.

Nombre, grado: Mtro. Gilberto León Miranda E-Mail: [email protected] Canal de contacto sincrónico (IM,

teléfono): [email protected] (IM)

Disponibilidad sincrónica (días/horario): Lunes a Viernes 9:00 - 14:00 horas y de 17:00 - 23:00 horas.Sábado y domingo 11.00 – 17 horas.

Nacido en Santa Clara, Cuba en el año de 1965, en 1996 viaja a México por motivos de trabajo al ser contratado por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) desde ese entonces ha radicado de manera permanente en el DF hasta febrero de 2002 y de esta fecha a la actualidad en Cd. Obregón, Sonora.

Page 4: Mtro. Gilberto León Miranda gleon_ldcfd@gmail.com.

Productos entregables (actividades individuales).

Participación activa en foros y chats

Autoevaluación, son condicionantes para que puedas entregar y

recibir realimentación y calificación de las asignaciones de la siguiente

unidad de competencia.

Videoconferencias

Trabajo Final Integrador

Para participar en los foros del curso debes entrar a la siguiente

página: www.itsonldcfd.com/foros

Para participar en los chat del curso debes entrar a la siguiente

página: www.itsonldcfd.com/chat

Page 5: Mtro. Gilberto León Miranda gleon_ldcfd@gmail.com.

Participación semanal requerida:

• Frecuencia: El alumno debe participar por lo menos 3 veces por semana

• Extensión: La especificada en cada actividad

• Calidad: Criterios de rúbricas y nettiquete

Respuestas en Foros de Discusión:

• Estilo: Profesional, normas de netiquette y del estilo ITSON

• Extensión: En cada foro se designara el número de palabras.

• Frecuencia: Las requeridas en calendario de actividades

• Calidad: Utilizar lenguaje profesional y fundamentar sus comentarios.

Page 6: Mtro. Gilberto León Miranda gleon_ldcfd@gmail.com.

Políticas. Mantener una comunicación de respeto apegadas a las reglas de netiquette y a las normas establecidas al interior de cada uno de los equipos.

Entregas fuera de plazo: Las asignaciones entregadas fuera del plazo solicitado tendrán una

disminución en su valor de -1 punto por cada día de retraso. Se consideran entregas fuera de plazo, las asignaciones entregadas desde un día después de la fecha señalada.

Integridad académica: En caso de que un alumno cometa una acción que quebrante la

integridad académica, será anulada su participación en el curso.

Confidencialidad y derechos sobre el material: El uso de los materiales y lecturas utilizados son uso exclusivo del

curso. Todos los trabajos entregados tendrán la referencia bibliográfica o la liga de Internet.

Page 7: Mtro. Gilberto León Miranda gleon_ldcfd@gmail.com.

Asignaciones

Exámenes de unidad

Foros

Trabajo Final Integrador

45%

15%

15%

25%

El sistema de calificación de ITSON, se establece en el Reglamento de Alumnos de Licenciatura, Capítulo 6: De los Exámenes y Calificaciones, en el artículo 28: La escala de calificaciones para evaluar el aprovechamiento de los alumnos son los números enteros del 0 al 10, siendo 7 la calificación mínima aprobatoria.

Page 8: Mtro. Gilberto León Miranda gleon_ldcfd@gmail.com.