Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro,...

20
N.º 210 / junio 2017 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá, Colombia Continúa en la página 11 Método Madre Canguro, aporte de la un a la sal ud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi- nosa llamaron a su hijo David, porque con tan solo seis meses y 14 días de gestación, 750 gr de peso y 33 cm de estatura, luchaba por algo muy grande: la vida. Como una prueba de su éxito, la técnica ha sido reconocida por Unicef y Save the Children. La Organización Mundial de la Salud le otorgó en 1991 el Premio Sasakawa para la Salud, y en abril pasado fue destacada en el xv Congreso Mundial de Salud Pública, realizado en Australia, como la contribución más importante de Colombia a la salud pública en los últimos 50 años. salud Ciencia y Tecnología En nueva planta piloto se producirá glicerina útil En Barrancabermeja (Santander), la Universidad Nacional de Colombia y la empresa Ecodiesel Colombia s.a. trabajarán de manera conjunta para transformar la glicerina derivada de la producción de biodiésel. Página 14 Política y Sociedad ¡El Pacífico se respeta, carajo!... Pero, ¿qué sigue ahora? La protesta social se reveló como un camino válido, legítimo y participativo para identificar los problemas y buscar alternativas. La nueva agenda debe ser ciudadana, étnica y territorial. Página 8 El Método Madre Canguro, ideado a finales de los años setenta por el pediatra de la UN Édgar Rey Sanabria, se ha convertido en un aliado para la supervivencia de los niños prematuros. Foto: Herminso Ruiz/Asociación Colombiana de Salud Pública Ciencia y Tecnología Partículas imperceptibles mejoran extracción de petróleo La aplicación por primera vez en el mundo de nanopartículas de sílice capaces de reducir la acumulación de depósitos orgánicos que impiden la salida del crudo a la superficie, ha mejorado la producción en yacimientos de Colombia. Página 15

Transcript of Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro,...

Page 1: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

N.º 210 / junio 2017ISSN 1657-0987

www.unperiodico.unal.edu.co [email protected]á, Colombia

Continúa en la página 11

Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial

Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su hijo David, porque con tan solo seis meses y 14 días de gestación, 750 gr de peso y 33 cm de estatura, luchaba por algo muy grande: la vida.

Como una prueba de su éxito, la técnica ha sido reconocida por Unicef y Save the Children. La Organización Mundial de la Salud le otorgó en 1991 el Premio Sasakawa para la Salud, y en abril pasado fue destacada en el xv Congreso Mundial de Salud Pública, realizado en Australia, como la contribución más importante de Colombia a la salud pública en los últimos 50 años.

salud

Ciencia y Tecnología

En nueva planta piloto se producirá glicerina útilEn Barrancabermeja (Santander), la Universidad Nacional de Colombia y la empresa Ecodiesel Colombia s.a. trabajarán de manera conjunta para transformar la glicerina derivada de la producción de biodiésel.

Página 14

Política y Sociedad

¡El Pacífico serespeta, carajo!... Pero, ¿qué sigue ahora? La protesta social se revelócomo un camino válido, legítimoy participativo para identificar los problemas y buscar alternativas. La nueva agenda debe ser ciudadana, étnica y territorial.

Página 8

El Método Madre Canguro, ideado a finales de los años setenta por el pediatra de la UN Édgar Rey Sanabria, se ha convertido en un aliado para la supervivencia de los niños prematuros.

Fo

to: H

erm

inso

Rui

z/As

ocia

ción

Col

ombi

ana

de S

alud

Púb

lica

Ciencia y Tecnología

Partículas imperceptibles mejoran extracción de petróleoLa aplicación por primera vez en el mundo de nanopartículas de sílice capaces de reducir la acumulación de depósitos orgánicos que impiden la salida del crudo a la superficie, ha mejorado la producción en yacimientos de Colombia.

Página 15

Page 2: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 2 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

Dejación de armas, reincorporación y normalizaciónCarlos Medina GalleGo, docente, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de PazUniversidad Nacional de Colombia

Para que el proceso de implementación del Acuerdo Final de Paz avance hasta un punto en el que se haga irreversible, es imperativo sortear todas las dificultades existentes. Se trata de que, ante el inminente cambio de Gobierno en 2018, todas las fuerzas políticas comprendan la importancia y la magnitud de lo acontecido en materia de paz, y que el país no retorne a la guerra.

La implementación del Acuerdo Final de Paz marcha al ritmo de las tensiones y dificultades propias de un proceso en el que los diálogos bilaterales se transforman en dinámicas institucionales que involucran todo el aparato de Estado, en la complejidad institucional y política que suele ser propia de esos espacios, en los que no pocas veces se manejan las circunstancias a través de las ópticas personales y las adhesiones políticas de los funcionarios que las conducen.

Está claro que la fase de implementación es mucho más comple-ja que la dinámica de los diálogos de La Habana y que es necesario

establecer los mecanismos de seguimiento y verificación de cumplimiento del Acuerdo, no solo de los organismos creados para ello, sino también de las organizaciones de la sociedad civil y de la academia para que velen por la calidad de la paz que se está construyendo.

El Acuerdo Final de Paz en lo esencial es político, pues tiene implicaciones en el orden

institucional y normativo, lo cual hace que su implementación esté colmada de los no pocos inconvenientes que se han tenido que sortear de la manera más pertinente y eficaz para garantizar las tres seguridades que le son indispensables: la jurídica, que se establece en el orden normativo e institucional; la política, que se construye en razón de la voluntad de cumplimiento de la institucionalidad en su conjunto; y la física, que despeja la incertidumbre frente a las posibilidades de un nuevo genocidio político.

Dejación de armas, reincorporación y normalización son en la práctica los tres momentos de la implementación. A conti-nuación miraremos cómo avanza cada uno de ellos.

dejación de armas

No obstante las dificultades que se han presentado en relación con las zonas veredales transitorias de normalización (zvtn), la implementación de la Ley de Amnistía e Indulto, y la ley que regula la Jurisdicción Especial para la Paz (jep) –como tres de los componentes esenciales que son prerrequisito de la deja-ción de armas, en un proceso que se cumplirá el 27 de junio–, las Farc pasaron ante la Misión de la onu en Colombia para el registro de armas e iniciaron la separación de ese armamento del conflicto colombiano.

Ahora todos los farianos tienen en sus manos la certificación de que se han reincorporado a la vida social, económica y política del país, y están en las mismas condiciones en el ejercicio de derechos que todos los colombianos, pues habrán recuperado de manera plena su condición ciudadana.

En lo esencial, la dejación de armas es un acto de naturaleza política en el que la organización se compromete ante la comu-nidad nacional e internacional a no volver a usar las armas y, por el contrario, la palabra será ahora su única herramienta de lucha.

Sin embargo, el Estado también tiene que hacer dejación de armas, y eso consiste en subordinarlas al orden constitucional separándolas de los conflictos políticos nacionales. Además se debe depurar la institución militar de las relaciones de con-nivencia con los grupos paramilitares. La fuerza pública debe

palabras clave: Acuerdo Final de Paz, implementación acuerdos de paz, elecciones presidenciales en Colombia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

El Estado también debe reincorporarse haciendo presencia

institucional en los territorios, copando los espacios dejados

por las Farc, ofreciendo no solo seguridad, sino garantizando en

esencia derechos fundamentales.

En lo esencial, la dejación de armas es un acto de naturaleza política en el que la organización se compromete ante la comunidad nacional e internacional a no volver a usar las armas y, por el contrario, la palabra será ahora su única herramienta de lucha.

subordinarse estrictamente al cumplimiento de los mandatos constitucionales.

la reincorporación

La fase que sigue a la dejación de armas la constituye el periodo de reincorporación, que es un largo proceso de acciones institu-cionales dirigidas al cumplimiento del Acuerdo Final de Paz en relación con los compromisos adquiridos no solo con las Farc, sino con las poblaciones y los territorios en las zonas en que se desarrolló el conflicto.

La reincorporación es el periodo en el que los miembros de las Farc, la fuerza pública y los terceros involucrados en el conflicto se deben presentar ante la jep y someterse a sus tribunales y sanciones; de igual manera será el momento en que la Comisión de la Verdad desarrolle sus investigaciones y estudios para ren-dir ante la Nación el informe pertinente sobre causas, razones, responsables y consecuencias del conflicto; y es el tiempo de garantizar el cumplimiento del ejercicio pleno de los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación integral y el compromiso de no repetición.

El periodo de reincorporación debe desarrollar a plenitud los puntos del Acuerdo que comprometen cambios en los ámbitos de la vida rural, ampliación y profundización de la democracia, y oferta de garantías para que los farianos desarrollen su proyecto de vida individual, familiar y colectiva.

Esta fase requiere de la implementación de importantes trans-formaciones en el orden normativo e institucional, de manera que propicie y dé seguridad a las acciones que deben garantizar una paz estable y duradera, y ello implica: una reforma rural integral y democrática; la transformación del sistema de partidos y el sistema electoral; la formulación de un estatuto de oposición amplio y garantista; y la creación de la unidad de protección y garantías para el ejercicio de actividades políticas, entre otros aspectos relevantes para la consolidación del Acuerdo.

Igual que con la dejación de armas, el Estado también debe reincorporarse haciendo presencia institucional en los territorios, copando los espacios dejados por las Farc, ofreciendo no solo seguridad, sino garantizando en esencia derechos fundamenta-les, con programas de educación, salud, vivienda, agua potable, electrificación, vías y posibilidades para el desarrollo económico y productivo de los territorios.

la normalización

Este momento de la imple-mentación responde al pro-ceso mediante el cual se han hecho efectivos los compro-misos con el Acuerdo Final de Paz, se han ampliado los escenarios de las prácticas democráticas, avanzan los programas de mejoramiento de la vida social, económica, ambiental, cultural y política de los territorios, y el Estado reconoce y protege como legítima la protesta social y ciudadana y la atiende de manera adecuada.

momento político difícil

Un mundo de incertidumbres se abre frente al momento político que se avecina, cuya característica más relevante será el cambio de Gobierno, con una oposición que no ha logrado entender la importancia y la magnitud de lo acontecido en materia de paz y que, cargada de resentimiento y odio, hace declaraciones temerarias que podrían retornar el país a la guerra.

Solo resta esperar que se sorteen en profundidad todas las dificultades existentes y que el proceso de implementación del Acuerdo Final de Paz avance hasta un punto en el que se haga irreversible.

Page 3: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 3 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

investigación & creación

30 días en la Universidad

Más información en www.agenciadenoticias.unal.edu.co

Director: Fredy Chaparro S.

coorDinación eDitorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • coorDinación perioDística: Diana Manrique Horta

comité eDitorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda

corrección De estilo: Liliana Ortiz Fonseca • Diagramación: Ricardo González Angulo • impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico.

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18338

Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 no. 26-85, piso 5o. • issn 1657-0987

Medellín. El hongo Leptosphaerulina sp. devuelve el color a aguas contaminadas.

Bogotá. Hallan cinco cepas de hongos que tienen la capacidad de biodegradar la madera aglomerada, la cual contiene un compuesto catalogado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud.

Manizales. Software equilibra consumo de combustible y distancia recorrida por vehículos de transporte de carga, mediante el uso del algoritmo genético nsga-ii, que usa información georreferenciada.

Bogotá. Con nuevo sistema de visión artificial, drones podrían ejecutar tareas como revisar las líneas de transmisión eléctrica.

Palmira. Recubrimiento con aloe vera alarga vida útil de la piña y conserva su sabor.

Bogotá. Con cinco horas de anticipación, dispositivo electrónico permitirá predecir heladas.

Bogotá. El Programa Madre Canguro, que nació en la un, fue reconocido durante el xv Congreso Mundial de Salud Pública como la contribución más importante a la salud pública del mundo en los últimos 50 años.

Medellín. Con generadores fotovoltaicos y eólicos, microrredes producen energía en zonas no interconectadas.

Bogotá. Diseñan plataforma on line que monitorea calidad del transporte público.

Bogotá. Patentan el diseño de una lanza que aplica plaguicidas por debajo del suelo para controlar el gusano blanco y la polilla guatemalteca, dos de las plagas más comunes en cultivos de papa.

Medellín. Obtienen ají en polvo de larga duración que puede ser agregado a sopas o empanadas, e incluso a la preparación de panes y licores; además, conservado a temperatura ambiente no contrae hongos.

Bogotá. Cerca de 90 especies de tiburones y rayas nadan en regiones como La Guajira, Palomino, Magdalena (golfo de Salamanca), los archipiélagos coralinos y el Darién.

Palmira. Bacterias extraídas de forrajes tienen potencial de fermentación similar a los aditivos comerciales usados en la acidificación láctica en ensilaje fabricado para la alimentación de ovinos.

Medellín. Reproducen en cautiverio Potamotrygon magdalenae, raya endémica de Colombia.

Bogotá. Con Apporta Bogotá, ciudadanos reportan la calidad de los servicios públicos.

Medellín. Un algoritmo desarrollado en el software Matlab facilita el cálculo matemático para planear y optimizar los costos de generación de energía.

Medellín. Microscopio holográfico, que permite ver objetos transparentes, obtiene patente.

Bogotá. Con app FitCars se solicita el lavado en seco de su vehículo a domicilio.

Bogotá. Luego de tres meses, ingenieros de la un recargaron la primera batería con la energía que produce el espectro radioeléctrico: emisoras de am y fm y televisión digital terrestre (tdt).

Medellín. Perforación eléctrica de láminas, otra invención de la un con patente.

La U

nive

rsidad Nacional

d e C o l o m biaManizales. Lazarillo es un bastón inteligente que guía a personas con discapacidad visual.

Page 4: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 4 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: Red Saludpaz, posacuerdo, modelo de salud en Colombia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Salud

Iniciativas para una paz que garantice el derecho a la saludMario Hernández, coordinador, Doctorado Interfacultades en Salud PúblicaJaiMe urreGo, médico salubristaUniversidad Nacional de Colombia

La Red Saludpaz, liderada por el Doctorado Interfacultades en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia (un), avanza en la articulación de iniciativas que conduzcan a garantizar el derecho a la salud durante el posacuerdo. Una de sus apuestas es la conformación de laboratorios comunitarios de salud para la paz.

El Acuerdo Final de Paz ratificado por el Con-greso de la República en diciembre de 2016 esta-blece planes y acciones directas e indirectas en salud que, de cumplirse, contribuirían a mejorar integralmente las condiciones de vida y salud de la población.

De manera directa se contempla: establecer el Plan Nacional de Salud Rural (pnsr) que asegure cobertura, infraestructura y fortalecimiento de la salud materno-infantil en el campo colombiano; profundizar en el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (Papsivi), que garantice la presencia de equipos psicosociales en las zonas rurales; abordar el consumo de drogas como un pro-blema de salud pública en el marco del Plan Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícitos (pnis), lo cual implica que las personas que consumen drogas no se consideren como criminales y se desplieguen todas las alternativas preventivas y de atención integral necesarias para asegurar su bienestar, y por último atender integralmente a los combatientes que se están desmovilizando en las zonas veredales de transición y normalización (zvtn).

Las medidas indirectas son aquellas que pueden impactar la determinación social del proceso sa-lud-enfermedad en las zonas rurales, entre las cuales se pueden destacar las contempladas en la Reforma Rural Integral, por su potencial de afectación en la distribución desigual de la propiedad de la tierra; las condiciones de inseguridad alimentaria y, a tra-vés de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (pdet), aquellas intervenciones que con un impacto sobre cerca de 170 municipios integren acciones participativas, interculturales e intersec-toriales para superar las brechas y la exclusión, con beneficio directo en la salud.

Otra medida sería reformar la política de las cir-cunscripciones electorales especiales para 16 zonas afectadas por el conflicto armado, por cuanto dicha representación política puede agenciar propuestas con base territorial para implementar un modelo de salud construido y gobernado desde los territorios.

Dentro de las medidas también estaría que la im-plementación cabal del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición para las víctimas pueda contribuir a la reconciliación y al perdón, as-pectos clave para fortalecer la recuperación individual y comunitaria, la reconstrucción de los proyectos de vida y el mejoramiento de las condiciones de salud de más de ocho millones de víctimas del conflicto.

Y, por último, el cese del conflicto armado ya está facilitando el ejercicio de la misión médica en muchas zonas del país; han disminuido dramáticamente las pérdidas de vidas humanas y la discapacidad ocasionada por la confrontación, aunque persiste

la inaceptable violencia contra los líderes sociales y campesinos en las zonas de conflicto.

En ese sentido, la Red Saludpaz –conformada por más de diez universidades públicas y privadas, y organizaciones sociales, como Médicos del Mun-do y la Corporación Abran la Puerta– apuesta por desatar iniciativas que contribuyan a construir un nuevo modelo de salud que haga posible una paz estable y duradera, como precondición para que en Colombia se consolide la justicia social, la equidad y el goce efectivo del derecho fundamental a la salud, en especial para la población rural y para los millo-nes de víctimas que ha dejado el conflicto armado.

avances y desafíos

Desde su puesta en marcha a comienzos del presente año, la Red ha avanzado en el fortalecimiento de los procesos de articulación de iniciativas en salud, y se apresta a formalizar un acuerdo de entendimiento para dar proyección y continuidad a sus acciones.

De igual manera ha avanzado en el desarrollo de instrumentos diagnósticos en algunas de las zvtn y, con el concurso de estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas convocados, entre otros, por el voluntariado de la Federación de Estudiantes Uni-versitarios (feu), ha realizado visitas de observación participante, acompañamiento y asistencia sanitaria en dichas zonas y en las comunidades circunvecinas.

Así, a pesar de las dificultades logísticas y de las grandes tensiones sociales y políticas del proceso, se puede decir que la desmovilización es una realidad en marcha y que son muchas las expectativas –tanto de los ex combatientes como de las comunidades– por la consolidación de la paz en regiones completamente excluidas social, económica, cultural y políticamen-te, por un modelo de desarrollo injusto, corrupto, extractivista y basado en el mercado.

La propuesta de la Red Saludpaz es avanzar en tres fases que comienzan con la atención participativa en salud en las zvtn y sus comunidades aledañas, para desarrollar muy pronto “laboratorios comuni-tarios de salud para la paz” en regiones estratégicas y continuar con propuestas de más largo alcance que permitan conectar los aspectos directos e in-directos de la salud en el Acuerdo, con una nueva institucionalidad en salud para la paz.

Al mismo tiempo la Red avanza en la promoción del debate público sobre lo que sería una salud para

la paz con grupos étnicos, organizaciones de víctimas, campesinos, trabajadores de la salud, funcionarios y académicos, sobre las articulaciones entre la salud y la paz.

Las conclusiones preliminares incluyen: el po-sacuerdo es una oportunidad para la participación democrática y para impulsar procesos locales de desarrollo alternativo que contribuyan a superar la inequidad a la que se ha sometido a la población rural más afectada por el conflicto.

El sistema de salud –al amparo de la Ley Estatutaria 1751 de 2015, leída por la Corte Constitucional, y de la normatividad internacional– debería, al menos en estos territorios, eliminar la intermediación de actores de mercado y transformarse cuanto an-tes en una estructura de oferta pública, gratuita, universal e intercultural, con participación directa de comunidades locales, indígenas, campesinos, afrodescendientes y víctimas, como preámbulo y motivo para un nuevo pacto social y político por la salud en el país.

El pnsr, el Papsivi, el pnis, los pdet y todos los demás instrumentos previstos en el Acuerdo Final de Paz deben incorporar cambios tanto en los modelos y paradigmas vigentes, como en la institucionalidad a cargo, porque de lo contrario se convertirán en medidas operativas de baja intensidad y poco im-pacto en las condiciones estructurales que dieron origen y aún alimentan la violencia en el país.

Es imperativo que el proceso de implementación del Acuerdo se consolide de manera irreversible y definitiva para avanzar en la construcción de una paz estable y duradera, y para evitar el regreso o el mantenimiento de la guerra.

En esta dirección, la Red Saludpaz continuará desplegando acciones y esfuerzos para concitar la voluntad y el aporte de muchos actores nacionales e internacionales con el fin de contribuir a materializar una propuesta de salud que ayude a consolidar la paz democrática como garantía para la realización del derecho fundamental a la salud.

Una salud para la paz debe superar la inequidad a la que se han enfrentado la población rural y las minorías étnicas.

foto: archivo particular

Page 5: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 5 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

economía & organizacionesDesastres naturales tienen impacto devastador en el desarrollo

La repercusión de las catástrofes naturales en el producto interno bruto (pib) es 20 veces mayor en los países en desarrollo que en las naciones industrializadas. Por ejemplo, el valor total de los daños y las pérdidas provocadas por los terremotos en Nepal en 2015 representó alrededor de una tercera parte de su pib. La estimación se incluyó en el informe “Peligros naturales, desastres antinaturales”, financiado por el Banco Mundial y el Fondo Mundial para la Reducción de los Desastres y la Recuperación.

Capacidad de ahorro municipal mitiga desastreslizetH Pérez aldana, magíster en Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Colombia

Economía& Organizaciones

Una óptima política de gestión del riesgo de desastres debe promover el nivel de ahorro e inversión de los municipios, y ser coherente con los planes de desarrollo. Además, la lucha contra la pobreza se debería considerar como un mecanismo de prevención.

Entre 2010 y 2011 el fenómeno de La Niña dejó más de dos millones de personas damnificadas, convirtiéndose en una de las mayores tragedias ambientales del país. Esto motivó la creación de instituciones gubernamentales y la reformulación de la política de prevención y atención de desastres, con el fin de construir herramientas para reducir la vulnerabilidad de los territorios e incrementar su capacidad de resiliencia. Sin embargo, la reciente ola invernal, que incluyó la avalancha en Mocoa –con un saldo de más de 300 personas muertas–, evidencia que los esfuerzos no han sido suficientes para prevenir desastres de alto impacto.

La implementación de estrategias efectivas para la reducción del riesgo de desastres es cada vez más importante, sobre todo cuando se auguran periodos de lluvia y sequía de mayor frecuencia y magnitud como resultado del cambio climático.

Durante las dos últimas décadas, un objetivo de política internacional es contener las condiciones de riesgo y aumentar la capacidad de los territorios para absorber los impactos de los desastres. Esto ha llevado a que se estudie de manera más detallada qué determina su vulnerabilidad, lo cual ha puesto sobre la mesa no solo variables ambientales, sino también institucionales y socioeconómicas, que han conducido a denominar la vulnerabilidad como mul-tidimensional. Es decir que variables como tamaño de la economía y pobreza inciden en la probabilidad de que los territorios se vean afectados por desastres.

Así lo explica el estudio “El desarrollo como de-terminante de la magnitud de los desastres en Co-lombia 2000-2012” que evaluó la manera como los indicadores de ingreso, pobreza, ahorro y educación contribuyen a explicar la probabilidad de diferentes niveles de impacto de desastres.

Por medio de la estimación del modelo logit multi-nomial se consideraron cinco categorías de desastres, creadas a partir tanto del número de personas muer-tas y afectadas, como de la cantidad de viviendas averiadas y destruidas después de la ocurrencia de un desastre. Además, como variables explicativas se incluyeron índices de necesidades básicas insa-tisfechas (nbi), producto interior bruto (pib) per cápita, cobertura educativa, capacidad de ahorro y desempeño integral municipal. Por último, como variables de control se incluyeron indicadores de densidad poblacional, tipo de desastre presentado, zonas climáticas, niveles de riesgo de remoción en

palabras clave: desastres naturales, planes de desarrollo municipales, gestión del riesgo de desastres. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Según el Banco Mundial, tres de cada 10 colombianos están potencialmente amenazados por algún evento natural.

masa y sísmico, y longitud per cápita de los ríos que pasan por cada municipio.

prevenir desastres reduciendo la pobreza

Los resultados indicaron que el tamaño de la econo-mía municipal no es significativo para determinar el impacto que puede tener un desastre en el terri-torio, es decir que los ingresos per se no influyen en la probabilidad de que un municipio sufra eventos de alta magnitud. Por ejemplo Orocué, en Casa-nare, a pesar de su alto nivel de ingresos, durante 2010-2012 registró inundaciones con niveles de afectación superiores a los presentados en La Vega (Cauca), que posee un PIB municipal 10 veces menor.

Sin embargo la capacidad de ahorro sí presentó un efecto mitigador del impacto, cuando esta se re-laciona con el desempeño integral de la administra-ción municipal. En otras palabras, no es la existencia de los ingresos lo que reduce o promueve el nivel de afectación, sino la manera como estos son gestionados. Por tanto, una política de gestión del riesgo de desas-tres efectiva requiere promover el nivel de ahorro e inversión de los municipios, además de buscar que esta sea eficiente, o sea que permita acercarse a los objetivos del plan de desarrollo.

En cuanto a la relación de pobreza e impacto de los desastres, se observó que cuando la población no tiene cubiertas sus necesidades básicas existe mayor probabilidad de que ocurran eventos de alto impacto. Así, tras el fenómeno de La Niña, municipios con índices bajos de nbi como Envigado y Sabaneta, en Antioquia, o Chía y Sopó, en Cundinamarca, man-tuvieron en un nivel bajo el impacto de las lluvias presentadas, a diferencia de Anzoátegui (Tolima) o Piamonte (Cauca) donde hay carencia de viviendas de calidad, servicios sanitarios y educación.

Los programas de reducción de la pobreza de-ben prevenir situaciones de emergencia en vez de utilizar los desastres como mecanismo para foca-lizar recursos, como sucedió por ejemplo en los municipios del sur del Atlántico, que solo tras de la ola invernal 2010-2011 –después de pasar por la devastadora situación de ver sus casas cubiertas por

el agua– vieron inversiones en viviendas seguras y construcción colegios.

más allá de la formulación de planes

La política de gestión del riesgo de desastres –que en Colombia se adoptó por medio de la Ley 1523 de 2012– no se debe limitar a la formulación de planes, especialmente en municipios que aún luchan por cubrir necesidades básicas como vivienda y agua potable, ya que el resultado de este enfoque ha sido incrementar la carga administrativa de los municipios porque no cuentan con la capacidad de financiar estudios carto-gráficos o con recursos para crear el fondo de gestión del riesgo de desastres que la ley les exige.

A la fecha, parte de los municipios mantiene el enfoque asistencialista de las anteriores políticas, planes de ordenamiento territorial que no reconocen las zonas de alto riesgo y fondos para su gestión sin recursos disponibles, una evidencia de que modificar la legislación cada vez que ocurre un evento de alto impacto, como sucede en el país, es ineficaz para la gestión del riesgo de desastres.

Medidas alternativas pueden brindar mayores recursos a los municipios incrementando el acompa-ñamiento a las car (Corporación Autónoma Regional) y promoviendo la participación de organizaciones no gubernamentales, lo que les permitiría desarrollar nuevas inversiones. Así mismo se deben focalizar políticas de vivienda digna, saneamiento básico, educación y gestión municipal en zonas vulnerables.

Si bien los argumentos del estudio no contempla-ron aspectos ambientales, en él se demuestra que valorar el impacto de las variables socioeconómicas sobre los posibles efectos de los desastres evidencia que las ciencias sociales sí contribuyen, dado que es un tema trasversal que requiere abordar diversas agendas de investigación.

foto: archivo particular

Page 6: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 6 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

La Unión Europea necesita reforzar su legitimidadPablo nuevo lóPez, director, Departamento de Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Abat Oliba ceu, Grupo Educativo ceu (España)

A pesar de ser ejemplo de integración pacífica, la región afronta un creciente escepticismo evidenciado en la activación del brexit, el auge de partidos populistas o la crisis migratoria. Este panorama obliga a pensar en la relegitimización de un proceso de integración que permita reconectar el interés nacional con la causa europea.

Este año se cumple el 60 aniversario del Tratado de Roma, que marcó el inicio de la integración europea. Como es sabido, dicho acuerdo fue la concreción en nor-ma jurídica de lo enunciado el 9 de mayo por el político francés Robert Schuman quien dijo que “la contribución que una Europa organizada y viva puede aportar a la civi-lización es indispensable para el mantenimiento de unas relaciones pacíficas”.

La tarea civilizadora que debía asumir la región requería huir de las utopías y de las ideologías que planifican pro-yectos políticos desgajados de la realidad, de ahí que en su declaración, el estadista Schuman afirmara que “Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho”, justamente la que le ha permi-tido en este tiempo dar ejemplo de integración pacífica.

No obstante, el 60 aniversario tiene lugar en una de las principales crisis del proyecto europeísta. La efemérides coincide con la activación del brexit por el Gobierno bri-tánico, el auge de partidos populistas y euroescépticos y, como mostraron las elecciones presidenciales en Francia, con un amplio porcentaje de ciudadanos críticos con la Unión Europea (ue).

En este contexto de incremento de la desconfianza se hace necesario tanto recordar los elementos positivos como prestar atención a las causas que favorecen el auge del popu-lismo euroescéptico, pues si bien yerran en las soluciones, en ocasiones aciertan al señalar causas que explican el ma-lestar social y la desafección hacia el proceso de integración.

exitoso proceso de integración

Por lo que respecta a los logros de la ue, hay que poner de manifiesto cómo el proceso de integración se ha realizado por medio del derecho. Se trata de un resultado que no debe ser minusvalorado por la lección civilizatoria que comporta: es el derecho, instrumento de la razón y la justicia, el que ha guiado todo el proceso de integración, desde las primitivas comunidades europeas hasta la Unión Europea de hoy.

También debe mencionarse la creación de una red de “solidaridades de hecho”, como vislumbró Schuman, que si bien en ocasiones se presenta de forma despectiva como una “Europa de los mercaderes” en realidad apunta a la cooperación y la acción voluntaria como medio para alcanzar el desarrollo social.

No es casualidad que desde la puesta en marcha del proceso de integración, Europa haya vivido el mayor pe-riodo de paz y prosperidad de su historia. Es importante reconocer que no se trata solo de logros del pasado; a nadie se le escapa que en el siglo xxi los desafíos a los que se en-frentan nuestras sociedades son lo suficientemente grandes como para concluir que los Estados por sí solos no pueden lidiar con ellos. Sin necesidad de recurrir al argumento del terrorismo internacional se puede mencionar cómo en los últimos años, debido a la globalización y la desregulación, han emergido actores internacionales y transnacionales, tanto públicos como privados, con gran poder sobre las autoridades estatales y los ciudadanos privados.

Con respecto al factor económico, la crisis financiera de 2008 puso de manifiesto la necesidad de abordar al-

La Unión Europea congrega a 28 países y concentra el 22 % del comercio económico global.

palabras clave: Unión Europea, Tratado de Roma, crisis migratoria, brexit. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

gunos problemas a nivel europeo. Han sido las acciones desarrolladas por el Banco Central Europeo las que han preservado todo el sector financiero en Europa Occiden-tal, especialmente en Italia y España. Si este no hubiera inyectado algo de liquidez al sistema, las economías de esos países se habrían derrumbado.

Las mismas consideraciones pueden hacerse en otros temas: desde la protección de los datos personales en relación con los gigantes de Internet –como Google o Mi-crosoft–, a los problemas ambientales, o desde la crisis de los refugiados a la ordenación de los flujos migratorios, etc.

síntomas de agotamiento

Por lo que respecta a las causas de la desafección, se puede mencionar la percepción entre gran parte de la ciudada-nía europea de las instituciones comunitarias como una maquinaria burocrática lejana y costosa ocupada en re-gular nimiedades, y carente de legitimidad democrática. Si bien se trata de una crítica injusta, sí que evidencia las limitaciones de un modo de entender Europa en el que se pretende sustituir la política por la mera administración.

Al mismo tiempo, hay que señalar que la desafección se relaciona también con el hecho de que la integración se esté desarrollando a gran velocidad y con la realidad de que el paisaje de las sociedades europeas, crecientemente complejas, se haya transformado de manera fundamen-tal. En esta tesitura, los ciudadanos se encuentran en un estado de desconcierto, como espectadores de su propio destino, como si les resultara difícil discernir los nuevos contornos del poder público y reconocerse como sujetos de este desarrollo.

En ese sentido, la respuesta solo permite afrontar los desafíos mencionados si se trata de una respuesta eficiente y eficaz; tal eficacia depende de la capacidad de los órganos de la ue de tomar decisiones.

A este respecto, y más que proceder a democratizar la Unión en sentido estricto –difícil, en ausencia de un pueblo europeo– una relegitimación puede venir por la mejora de los procedimientos intergubernamentales.

Los aspectos estructurales del desarrollo constitucio-nal europeo se derivan de las exigencias del concepto excepcional y original de la ue. La posición y la influencia de sus órganos deben estar organizadas de manera que se mantenga un equilibrio de poderes entre los países miembros y las instituciones comunitarias. Ese equilibrio

supranacional se concreta a través del principio de equili-brio institucional de poder para los órganos de la Unión, principio que a su vez deriva del principio democrático.

En su sentido clásico no es posible aplicar el principio democrático en todos los aspectos a la ue y su sistema de gobernanza multinivel. La estructura supranacional de los órganos de la Unión, diferente del modelo de organiza-ción del Estado-nación, tiene rasgos muy cooperativos. A escala europea, esto tiene menos que ver con la habitual separación de poderes que con el mantenimiento de un equilibrio institucional que garantice un adecuado grado de legitimación democrática.

relegitimar el proceso de integración

Es importante considerar que la legitimación de la auto-ridad de la ue debe venir de los Estados nacionales. Es dentro de los respectivos sistemas constitucionales de los países miembros que los pueblos pueden seguir encon-trando la oportunidad más fiable de expresión, elementos que hacen posible un foro democrático funcional para el desarrollo de una opinión pública informada. Además, constituyen el lugar donde la democracia representativa puede funcionar mejor.

Un adecuado fortalecimiento de los Estados, junto con una mejora de los mecanismos de cooperación interguber-namental, servirían para mejorar el funcionamiento de la ue. Por un lado, ayudarían a reconectar el interés nacional con la causa europea, de modo que las instituciones co-munitarias dejen de percibirse como un ente abstracto y lejano; por otro, permitirían visibilizar cómo las mencio-nadas instituciones comunitarias están al servicio de los países miembros y sus ciudadanos, relegitimando así el proceso de integración.

Claro que eso requiere de la concurrencia de valores profundos y compartidos, lo cual en estos momentos brilla por su ausencia. De ahí que, antes que buscar cómo organizarse mejor, la ue –igual que los Estados miembros– deba recordar su identidad.

foto: archivo particular

Page 7: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 7 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: consultas populares, proyectos minero-energéticos, movilización social. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Política & Sociedad

Consultas populares sí son vinculantesobservatorio de ConfliCtos aMbientales, Instituto de Estudios Ambientales (Idea)Universidad Nacional de Colombia

Se estima que además de las 36 consultas efectuadas hasta ahora, se preparan otras 40 acciones populares de este mecanismo usado para definir temas ambientales. Su aplicación forma parte de una estrategia política y comunicativa para ejercer autonomía sobre el territorio y fortalecer el movimiento social.

Sin importar que fuera domingo, y haciéndole frente a la lluvia, el pasado 4 de junio los cumarale-ños madrugaron a hacer fila para ejercer su derecho al voto en una consulta popular en la que más de siete mil personas le dijeron no a la exploración y explotación de hidrocarburos en el municipio, uno de los 27 que conforman el departamento del Meta.

Según datos de la Registraduría Nacional, desde que existe el mecanismo se han realizado 36 con-sultas populares, de las cuales cinco tienen que ver con las actividades minero-energéticas. Pero la experiencia en Cumaral resulta llamativa por tres razones: 1) después de la consulta de Tauramena (Casanare), esta es apenas la segunda jornada que se realiza sobre los hidrocarburos; 2) los resultados arrojados son más que contundentes; y 3) de acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos el Meta es el departamento que posee las mayores reservas de crudo en el país, reflejadas en las cifras del Dane que muestran un pib que proviene en un 49,5 % de las actividades relacionadas con exploración y explotación de petróleo y gas.

Arturo Ramírez, abogado asesor del Comité Pro Consulta de Cumaral, anota que el uso de este me-canismo se remonta a 2013 en Piedras (Tolima) y Tauramena. Luego, además de la de Cumaral ha habido otras como las de Cabrera (Cundinamar-ca) y Cajamarca (Tolima), y se prevé que más de 40 municipios están gestando consultas para definir temas ambientales.

Un ejemplo de la importancia del mecanismo está en la Zona de Reserva Campesina de Cabrera (zrc), donde Emgesa pretendía desarrollar el proyecto hi-

La preservación del recurso hídrico es una de las razones por las que la población se está movilizando, tal y como ha sucedido con el Páramo de Santurbán.

droeléctrico El Paso que, según el geógrafo Giovanny Avendaño (un Periódico, 2013), no era necesario, puesto que la cobertura de energía del Sumapaz es del 92 %, y en cambio se generaría un acaparamiento de las aguas que podría alterar seriamente el ciclo hídrico de la región. Esta intención dio origen a una consulta popular que se llevó a cabo en febrero del presente año, en la que el 97,2 % votó por el no.

Cuando se pregunta a los líderes de dicha con-sulta por las razones que llevaron a la población a decir no a la minería y a las hidroeléctricas, Paola Bolaños, del Comité de Impulso de la zrc, afirma: “no era lo que nosotros teníamos proyectado en el Plan de Desarrollo de la Zona, iba en contravía de todo lo propuesto”.

ejercicio de autonomía

Queda claro que al temor por los impactos sociales y ecosistémicos se une la preocupación por la au-tonomía en las decisiones sobre el futuro del terri-torio. Vale la pena mencionar que en la sentencia t445 de 2016, la Corte Constitucional afirma que “el Estado colombiano no puede dar una prevalencia automática y abstracta al interés general y la visión mayoritaria del desarrollo o progreso cuando este afecta los derechos fundamentales de las personas”.

La consulta popular no es un fin en sí misma, sino que forma parte de la estrategia política y co-municativa de comunidades y autoridades locales, para ejercer autonomía sobre su territorio y decidir sobre su vocación. Los resultados de las consultas mencionadas aquí han sido apabullantes, y en esa medida algunos sectores tanto del Gobierno nacional, como de las empresas extractivas, han mostrado preocupación y han planteado dudas sobre el carác-ter vinculante de este mecanismo de participación, abriendo el debate sobre la democracia real a nivel local en el país.

Tanto en 2014 como en 2016 la Procuraduría Gene-ral de la Nación les recomendó a los alcaldes de varios municipios que preparaban consultas populares no realizarlas, alegando extralimitación de funciones.

Un día después de que se conocieron los resulta-dos en Cajamarca, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, les dijo a varios medios de comuni-cación que la consulta no puede cambiar la ley, y ratificó su posición cuando tras la de Cumaral le dijo a la revista Semana que el resultado de las consul-tas no puede romper el Estado social de derecho.

Por su parte, el presidente de Ecopetrol esgrimió argumentos similares en medios de comunicación locales y nacionales.

Revisando elementos jurídicos se puede ver que las consultas populares se encuentran definidas en el artículo 103 de la Constitución Política de Colombia, y las ampara la sentencia t445 de 2016, en la cual la Corte Constitucional señala que “los entes territo-riales poseen la competencia para regular el uso del suelo y garantizar la protección del medioambiente, incluso si al ejercer dicha prerrogativa terminan prohibiendo la actividad minera”. También men-ciona que “la actividad minera genera importantes afectaciones a los derechos de los campesinos y comunidades agrarias de nuestro país”.

Además, el artículo 332 de la Carta Magna establece que el subsuelo es del Estado, y según el abogado Ro-drigo Negrete el municipio es el núcleo esencial de este. En esa medida, el Gobierno nacional debe respetar la autonomía territorial de los municipios y el derecho a la participación, acordando con las administraciones locales las actividades que se desarrollan en estos.

Varios expertos, entre ellos el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales DeJusticia, coinciden en indicar que la discusión se salda del todo al revisar la Ley 134 de 1994, en cuyo artículo 8 se lee frente a las consultas populares: “en todos los casos, la decisión del pueblo es obligatoria” y la Ley 136 del mismo año, que reza: “cuando el desarrollo de proyectos de naturaleza turística, minera o de otro tipo, amenace con crear un cambio significativo en el uso del suelo, que dé lugar a una transformación en las actividades tradicionales de un municipio, se deberá realizar una consulta popular”. Según los investigadores esto no solo implica que este mecanismo es vinculante, sino que en los casos mencionados aquí realizarlo era de carácter obligatorio.

fortalecen el movimiento social

Las consultas populares no son la única herramien-ta jurídica con la que los municipios han querido ejercer su derecho a decidir. A lo largo y ancho del país son múltiples las iniciativas para enfren-tar los conflictos ambientales, muestra de lo cual son los 12 municipios en Casanare, Huila y Antioquia que en lo que va corrido del año se han acogido a acuerdos municipales que prohíben la minería en su territorio.

Tales acuerdos, ante los cuales el Gobierno y las empresas han reaccionado con la misma fuerza que en el caso de las consultas populares –al menos en el caso de Antioquia– a pesar de las fuertes decla-raciones se siguen gestando en varios lugares del territorio nacional.

Como se puede apreciar, tanto las comunidades como los expertos consultados coinciden en que las herramientas jurídicas son solo un elemento en esta discusión, pues a pesar de que las consul-tas populares son de obligatorio cumplimiento, y de que existen diversos mecanismos a disposición de los municipios que deseen blindarse frente a las actividades minero-energéticas, la diferencia en los territorios la marcan la organización, el sentido de comunidad y la movilización.

Ante resultados tan contundentes, las consul-tas llevan ventaja frente a los demás mecanismos, pues fortalecen el movimiento social otorgando legitimidad a sus acciones en el futuro, mientras que fomentan el debate público sobre la autonomía local y el modelo de desarrollo.

foto: cortesía Ana Blanco Suárez

Page 8: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 8 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

¡El Pacífico se respeta, carajo!... Pero, ¿qué sigue ahora?ósCar alMario GarCía, docente, Facultad de Ciencias Humanas y EconómicasUniversidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

La protesta social se reveló como un camino válido, legítimo y participativo para identificar los problemas y buscar alternativas. La nueva agenda para el Pacífico debe ser ciudadana, étnica y territorial.

Durante dos meses los paros del Pacífico, Chocó y Bue-naventura concitaron la atención nacional, obligaron al Gobierno a maratónicos y casi desesperados procesos de diálogo y negociación con los voceros de esos movimien-tos cívicos, y mantuvieron a las gentes de la región en las calles de sus principales poblaciones con una decisión y un coraje sin precedentes.

El del Pacífico se dio en medio de otros paros y protestas, de maestros, trabajadores estales, arroceros, trabajadores del Inpec y taxistas, todos ellos sin duda espoleados por la debilidad actual del Gobierno, la desaceleración de la economía, los ajustes y la estrechez fiscales, la polarización política y, en general, por un ambiente más bien pesimista acerca del futuro del país y del posacuerdo, que en parte se explica por causas reales y por otras no exentas de manipulación política.

Si se tienen en cuenta el calado de los acuerdos lo-grados y los significativos recursos comprometidos por el Gobierno como condición para levantar los paros, no cabe duda de que el Pacífico se hizo respetar y de que su secular marginalidad se trocó en el reconocimiento de su centralidad como problema nacional, razón por la cual la ciudadanía vio como más que justas las aspiraciones de esta región.

Sin embargo, lo que viene ahora va a ser todavía más difícil de manejar y concretar, porque es necesario procurar ir más allá de los acuerdos y los recursos asignados para poder construir una ruta confiable de desarrollo incluyente y sostenible, con el fin de evitar nuevas frustraciones y que la historia de incumplimientos y falta de consistencia gubernamental con lo pactado y proyectado conduzca a una situación similar en el futuro inmediato.

los preocupantes antecedentes

Los paros del Pacífico, que en principio pudieron ser interpretados como sorpresivos, fueron en realidad pre-cedidos por una serie de señales que indicaba que un malestar se extendía por la región y que no obstante sus múltiples orígenes se estaba transformando en decisión de acción, porque simplemente a su gente se le había agotado la paciencia.

Las primeras señales de alarma provinieron del extremo sur, de Tumaco, donde desde comienzos del año se estaba incubando una “tormenta perfecta” con el posacuerdo, porque el vacío territorial dejado por las Farc empezó a ser llenado por otros actores armados del narcotráfico, la delincuencia común y el eln, fenómeno que, sumado a la crisis social de amplias proporciones, amenaza con reciclar la violencia.

Tumaco, con 200.000 habitantes, 100.000 de ellos re-partidos en 300 veredas ribereñas y en esteros, es el municipio de Colombia con más cultivos de coca en la actualidad (20.000 hectáreas sembradas); padece una oleada de homicidios por las acciones de bandas crimi-nales enfrentadas por el territorio y los negocios ilícitos, que se conectan con el crimen transnacional que compra la droga; un desempleo absoluto que condena a miles de jóvenes al rebusque; la violencia, el miedo y la falta de oportunidades se han instalado como cotidianidad a pesar del aumento del pie de fuerza en policía y ejército, mien-tras que la debilidad institucional frente a esta situación

es patética, los niveles de confianza y la economía legal mínimos, y la ciudadanía impotente.

Tales fenómenos golpean especialmente a los jóvenes, que no encuentran destino para sus vidas, y a las mujeres, que has sido víctimas de la violencia sexual y social. Una parte del campesinado, que tiene entre otras actividades el cultivo de coca, se resiste a la política de erradicación y aspersión con presencia militar, y en procura de otras alternativas –como la sustitución de cultivos– ha recurrido a la movilización y los bloqueos a la carretera Pasto-Tumaco, donde se produjeron choques violentos con la fuerza pública durante varios días.

En Chocó, el incumplimiento del Gobierno a los acuer-dos del paro del 24 de agosto de 2016 impulsó a la gente a retomar los puntos pactados como nueva bandera de lucha, pero con el sentimiento de no querer ser burlados de nuevo. La sentencia t-622 de 2016 de la Corte Constitu-cional, al resolver una tutela interpuesta por “Tierra Digna” en representación de varios consejos comunitarios de los afrocolombianos, le ordenó al Estado tomar una serie de medidas para proteger el río Atrato y erradicar la minería ilegal de la zona, por considerarlo “sujeto de derechos que implican su protección, conservación, mantenimiento y, en caso concreto, restauración”.

Se trata de un río central para la región, ya que su cuenca comprende 40.000 km y abarca el 50 % de Chocó, arteria de comunicación por donde históricamente ha fluido la vida social y que le aporta buena parte del componente proteínico a las comunidades ribereñas.

Antes de que estallara el paro en mayo de este año, se recrudecieron las acciones de los paramilitares, Autode-fensas Gaitanistas de Colombia, que incursionaron en Domingodó (Riosucio) en el bajo Atrato y en el alto Bau-dó, donde se enfrentaron con el eln provocando pánico y desplazamiento de la población civil. Siete municipios denunciaron la presencia paramilitar en lo que iba corrido de 2017 (Riosucio, Bahía Solano, Bojayá, Carmen del Darién y Vigía del Fuerte se sumaron a los anteriores lugares), y era manifiesto que había una lucha de las auc y las Águilas Negras por el control del territorio.

En Buenaventura, una población de medio millón de habitantes, la situación que ya era desesperante por el nivel de desempleo, la falta de servicios básicos, la crisis de salud y la educación, se hizo más dramática aún por los extremos a que se estaba llegando. Distintas denuncias, sistemáticamente desatendidas, venían insistiendo en el deterioro y la descomposición social, que llegaron a su máxima expresión con los escalofriantes testimonios sobre las “casas de pique” y los cementerios marinos,

lugares en los cuales los paramilitares sometían a sus víctimas a estremecedores actos de crueldad y ocultaban sus crímenes.

Ante la galopante crisis social, en 2013 emergió la Asam-blea “Marcando Territorio”, que señaló un punto de in-flexión sobre la participación de las comunidades y el 19 de febrero de 2014 se declaró el paro cívico de Buenaventura, dinámicas que en conjunto definieron una agenda en la que se integraban demandas por la salud, la educación, el territorio y la exigencia de control a la presencia paramili-tar, y finalmente se identificó la necesidad del Plan Todos

Lo que se acordó

En Chocó- La asignación de recursos para invertir en vías que conecten al departamento con Pereira y Medellín (440.000 millones de pesos adicionales a los que ya estaban en ejecución).- La construcción de una red hospitalaria, un hospital de tercer nivel en Quibdó y los centros asistenciales de segundo nivel en Bahía Solano, Riosucio e Istmina (84.000 millones de pesos del Gobierno, más 12.000 millones de pesos de contrapartida de la Gobernación).- Un nuevo mapa proyectado por el Instituto Geográfico Agus-tín Codazzi que ubica a Belén de Bajirá, corregimiento del municipio de Mutatá en Antioquia, como parte del territorio del Chocó, después de una larga y enconada disputa entre las dos entidades territoriales.

En Buenaventura - La creación de un patrimonio autónomo por 10 años, para garantizar el servicio de agua las 24 horas.- La construcción de una ciudadela hospitalaria; de acueductos rurales; de un parque industrial pesquero y acuícola; muelle de cabotaje, y mejoramiento integral del sistema educativo. - El Gobierno se comprometió en lo que queda de mandato con 1,5 billones de pesos para las obras fundamentales en el puerto, y a presentarle al Congreso, con carácter urgente, el próximo 20 de julio de 2017, un proyecto de ley para el Plan de Desarrollo Especial de 10 años, financiado con un fondo especial. Esto requiere de un régimen excepcional que permita que el 50 % del valor del impuesto a la renta con que están gravadas las empresas vinculadas a la actividad del puerto se destinen a dicho patrimonio, al que se sumarán 76 millones de dólares de un crédito externo. Se calcula que todos estos compromisos suman más de 8 billones de pesos.

Mejorar la calidad de vida de los habitantes del Pacífico implica un modelo de desarrollo concertado con la población,sostenible y armonizado entre el comercio local y global.

Page 9: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 9 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: Pacífico colombiano, paro en Chocó, posacuerdo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

El Gobierno comprometió importantes recursos para mejorar las condiciones de salubridad, de servicios públicos y de desarrollo en las principales ciudades del Pacífico.

La región debe aprovechar su potencial de biodiversidad en pro de su desarrollo.

Somos Pazcífico para sustentar financieramente las inversiones prioritarias; sin embargo, estos acuerdos serían incumplidos.

Desde que en marzo de 2014 hiciera presencia en Buenaventura el presidente Santos para inaugurar con el puerto de Agua Dulce la expansión de los ser-vicios portuarios (privatizados desde 1993 cuando se liquidó Puerto de Colombia, la empresa estatal), la gente concluyó que habría agua y servicios para los barcos que atracaban en sus muelles, pero no para la población que recibía el agua a cuentagotas.

Así las cosas, la participación ciudadana fue en alza: un centenar de organizaciones respaldaron la dinámica del paro de 2017 y las peticiones se llevaron al punto más alto con la exigencia de la “declaratoria de la emergencia económica y ambiental” con la que el Gobierno sabía que no podía comprometerse por sus alcances jurídicos, institucionales y fiscales, pero que le hizo sentir el nivel de la presión social. Las pérdidas por el paro de Buenaventura, dado el peso de la actividad portuaria, se estima que son superiores a los 200.000 millones de pesos en el comercio, y a los 35.000 millones de pesos en las terminales portuarias.

logros y lecciones

Aunque no es fácil evaluar un proceso tan reciente, complejo y con indiscutibles particularidades se-gún los logros, aquí se aportan algunos elementos provisionales al respecto.

Contrario a lo proclamado y actuado durante décadas por los “señores de la guerra” con despre-cio por las comunidades, la protesta social en esta región se reveló como un camino válido, legítimo y participativo para identificar los problemas y buscar alternativas. Frente al colapso de los partidos y el tejido institucional convencional, las redes socia-les, comunitarias y étnico-territoriales se erigieron como soporte de la movilización.

Los paros indican: 1) que en efecto existe una compleja agenda que incluye temas como salud, servicios básicos, educación, empleo y calidad de vida, pero también de defensa del territorio; que responder a esas demandas implicará no solo altas inversiones del Estado y los entes territoriales, sino identificar un modelo de desarrollo acorde con las características de la región y las subregio-nes (ambientales, territoriales, socioculturales, económicas), además de sumar otras fuerzas en favor de ese desarrollo, como los empresarios, la inversión extranjera y los recursos de organismos multilaterales, con el objetivo de impactar en la región; 2) que esa agenda había sido represada por la distorsión y la interferencia que los agentes del conflicto (de todas las condiciones: guerrillas,

delincuencia y el propio Estado) introdujeron en la región al pretender imponerles una guerra que sus gentes nunca avalaron ni respaldaron; 3) que así como padecieron los años más terribles del con-flicto y lo pagaron con desplazamiento, masacres y crímenes de sus líderes y voceros, ahora estaban experimentando lo mismo –y si se quiere en peores condiciones– pese al “posconflicto”, pero que sus gentes ya no están dispuestas a soportar más esta situación de exclusión y violencia; 4) que el Estado y la sociedad en su conjunto tienen ahora el desa-fío de garantizar la paz integral en esos territorios flagelados por la violencia y la exclusión, crear las condiciones para una transformación de mediano y largo plazo que asegure un desarrollo viable, sostenible e incluyente, que debe empezar por hacer realidad las necesidad básicas insatisfechas.

nueva agenda

La necesidad y conveniencia de una nueva agenda para el Pacífico debe comprender:

-Un modelo de desarrollo concertado con los actores del territorio, viable socioeconómicamente, sostenible en términos de equilibrio entre recursos y población, y que armonice las relaciones global-lo-cal. Que rompa el histórico modelo extractivista y la inconducente relación centro-periferia que fomenta los enclaves portuarios y de servicios que resultan asimétricos para la población local y que reproducen la dependencia regional y na-cional.

-El uso creciente e intensivo del conocimiento (ct+i) para aprovechar los diversos recursos pero preservándolos, la riqueza sociocultural, la locali-zación geográfica y la transformación permanente de la educación para insertase con personalidad propia en el contexto nacional y en el mundo glo-balizado (por ejemplo, Asia-Pacífico) y mejorar la calidad de vida de sus gentes, especialmente de niños y jóvenes.

-La presencia y los aportes de las comunidades científicas y técnicas de las universidades y cen-tros de investigación presentes en la región para acompañar, monitorear y ejecutar los proyectos, obras y acciones, logrando su mayor transparencia, eficiencia e impacto.

-Otro urgente ordenamiento territorial que per-mita superar las divisiones político-administrativas que heredamos de los siglos xix y xx, y que hoy resultan obsoletas frente al mundo globalizado y la complejidad nacional (urbanización de más del 80 %, pero amenazando los recursos estratégicos).

-Una coordinación supradepartamental y su-pramunicipal entre sus tres principales núcleos: Chocó, Buenaventura y Tumaco, y de todas sus

territorialidades actuales (consejos comunitarios de afrodescendientes, resguardos indígenas, par-ques naturales, distritos, zonas veredales de paz), imaginar nuevas instituciones para el gobierno urbano y del territorio (metropolización, región global, planificación económica de los consejos comunitarios), para aclimatar la paz y concertar el desarrollo, asunto que no previeron en las conver-saciones de La Habana ni en el Acuerdo Final de Paz.

-La integración en distintas escalas y de forma sistémica, no solo vial, con el resto del país y con los países vecinos, además de la integración entre áreas y subregiones del Pacífico colombiano en función de estrategias concretas (sinergias educativas, cadenas productivas, sistema de transporte fluvial, por los esteros y de cabotaje, redes sociales y culturales).

Finalmente, frente a la debilidad de los partidos políticos, la inconsistente gestión de los gobiernos y la necesidad de poner en marcha una agenda com-pleja, se imponen nuevos liderazgos para la región que, basados en los tejidos sociales, comunitarios y étnico-territoriales, propendan por poner a raya la politiquería y la corrupción mejorando la capacidad para trazar y mantener la ruta hacia el desarrollo deseable.

fotos: archivo Unimedios

foto: cortesía Javier Ardila

Page 10: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 10 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

Salud

Mortalidad materna, problema latente en Buenaventuravanessa Cardona Pérez, Unimedios Bogotá

El puerto más importante de Colombia tiene una de las tasas de muerte materna más altas del país, debido a que los servicios de salud no hacen seguimiento al control prenatal ni al posparto. A esto se añade el histórico abandono social y económico del Estado.

A los pocos días de dar a luz a su sexto hijo, el vientre de Carmen*, una habitante de calle de Buenaventura, se endureció. Cuando fue de urgencia al centro de salud, el ecógrafo no estaba disponible, por lo que le dieron una orden para ir a otra parte. Sin embargo, llevar a cabo este procedimiento en otro lugar significaba que ella debía asumir los costos, pero por su carencia de recursos económicos no pudo hacerlo y regresó a su casa, donde murió dos días después.

La madre de Carmen cuenta que mientras esperaba para ser aten-dida, su hija expulsó un pedazo de placenta del tamaño de un botón. Aunque se puede establecer que el motivo de su muerte fue una sepsis puerperal, infección que afecta a las mujeres después de un parto, en la historia clínica aparece una parasitosis intestinal como la causa de su fallecimiento.

La enfermera Beatriz Helena Soto Mora, magíster en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Bogotá, explica que “se considera una muerte materna cuando una mujer fallece por una enfermedad o circunstancia asociada con su embarazo, desde el primer momento en que sabe que está en dicho estado, hasta un año después del parto”.

El caso de Carmen es un ejemplo de que la deficiente prestación en los servicios de salud provoca mortalidad materna en Buenaventura, puerto que entre 2010 y 2012 presentó una de las tasas de muerte materna más elevadas del país: mientras en 2010 en el territorio na-cional la razón fue de 72 muertes por 100.000 nacidos vivos, en este municipio fue de 118.

Así mismo, para 2012 el país tuvo 69 casos de muertes maternas por 100.000 nacidos vivos y el puerto presentó 88. Ese mismo año, aunque Colombia disminuyó la estadística a 67, en Buenaventura dicho indi-

cador llegó a 183.Esta preocupante situación fue el ob-

jeto de la investigación de la enfermera Soto Mora, quien se dedicó a entender cuáles son los determinantes sociales que influyen en la mortalidad materna.

sin seguimiento

En la actualidad, Buenaventura –con un 90 % de población afrodescendiente– es el centro de acceso a salud de todos los municipios de los departamentos del litoral Pacífico: Chocó, Valle del Cauca,

Nariño y Cauca. Aunque la mayoría de ellos cuenta con una red de hospitales de primer nivel, ninguno de los que está ubicado hacia la costa tiene un hospital de segundo nivel.

Por eso, para que las personas sean atendidas por un especialista o se practiquen exámenes de laboratorio básicos deben llegar hasta las respectivas capitales; no obstante, en términos de movilidad, es más fácil navegar a través del río o del mar hasta el puerto de Bue-naventura, donde encuentran, aunque privado, un único hospital de tercer nivel. Es decir que mientras en la Red Pública Local no existe mediana complejidad, la Red Privada es insuficiente.

De las 25 muertes maternas reportadas entre 2010 y 2012 por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud (Sivigila), la enfermera Soto encontró que 11 (44 %) mujeres murieron por causas relacionadas con su embarazo: sufrieron una sepsis del parto y del puerperio.

“Que una mujer fallezca a consecuencia de una infección tiene que ver con el seguimiento posparto, pero en la zona vemos una red de prestación de servicios insuficiente para la cantidad de personas que requieren atención”, subraya la investigadora.

Ocho mujeres (33 %) sufrieron trastornos hipertensivos debido a que la población afrodescendiente tiene rasgos genéticos que los predispone tanto a este tipo de afectaciones, como a enfermedades

palabras clave: mortalidad materna, Buenaventura, servicios, salud. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

cardiacas. Otras cuatro (17 %) murieron por hemorragia y una de ellas (6 %) por complicaciones de enfermedades previas.

Así mismo, 23 (94 %) muertes fueron por causas directas, es decir que pudieron evitarse, con el agravante de que 15 de las mujeres (60 %) pertenecían al régimen subsidiado, lo que representa un indicador de pobreza. Solo dos de ellas tenían capacidad de pagar por su salud, el resto dependía del Estado.

En la revisión de las historias clínicas se pudo establecer que 15 mujeres (60 %) hicieron control prenatal durante su embarazo, fueron al médico para ser examinadas y conocer sobre su estado, y aun así murieron.

“Los datos muestran las falencias en la prestación de un servicio que no hace seguimiento al control prenatal y posparto. Aunque casi todas asistieron a los controles, no recibieron la atención que merecían y que está estipulada tanto en la norma como en el Plan Obligatorio de Salud (pos)”, afirma la enfermera Soto.

sin estudios y cabezas de hogar

Ocho de 25 muertes maternas se estudiaron con mayor profundidad; una de las razones es que en los demás casos las historias clínicas no tenían la información completa y los doctores corroboraban o desmen-tían diagnósticos anteriores. En otros casos fue imposible comunicarse con las familias, los números de contacto no eran atendidos o habían cambiado de residencia.

En los casos seleccionados, la inves-tigadora entrevistó tanto a familiares y cuidadores de las mujeres que murieron, como a dos mujeres con morbilidad ma-terna, es decir que a pesar de haber vivido las mismas condiciones las superaron y sobrevivieron. De igual manera, la in-vestigación contó con la participación de una autoridad sanitaria y un taxista, quienes ofrecieron la información del contexto y la situación del municipio.

El desarrollo de su trabajo no fue una tarea fácil, pues “las condiciones de seguridad y orden público en Buenaventura son graves; existen barreras invisibles, lo que significa que no siempre es posible transitar por los barrios que están bajo el dominio de grupos al margen de la ley”, relata.

De las ocho mujeres fallecidas siete no tenían primaria completa y solo una terminó sus estudios secundarios; en el momento solo viven dos de los niños nacidos; cinco de las mujeres eran cabeza de hogar y ninguna tenía un trabajo formal, vivían del rebusque, de la limosna y de hacer servicios domésticos; una era habitante de calle y otra era trabajadora sexual.

La madre de esta última contó que en ocasiones su hija era golpeada por policías, además tenía anemia y fue lo que al final complicó su embarazo. A sus 60 años ahora ella cuida a su nieto, una tarea titá-nica, pues es parapléjica y se moviliza en silla de ruedas. De hecho, menciona que recién nacido, su nieto sufrió un golpe en la cabeza que le causó un trauma craneoencefálico severo, a consecuencia del cual sufre retraso en su desarrollo cognitivo.

La deficiencia en la prestación de servicios de salud y la muerte de estas mujeres es una evidencia más de la extensa lista de problemas que aquejan a Buenaventura: inseguridad, pobreza, corrupción, falta de agua de potable y la inapropiada asignación de recursos desem-bocaron en una emergencia económica y social que llevó a un nuevo paro cívico entre el 16 de mayo y el 2 de junio del presente año.

En ese sentido, la investigación adelantada por la magíster Soto sirve para denunciar las condiciones del sistema de salud en un lugar por el que se mueve más del 60 % de la economía marítima nacional, pero donde se siguen presentando muertes que podrían evitarse, si el esfuerzo estatal apostara por reducir la histórica brecha de inequidad y pobreza que aleja al país de cumplir una de las ocho metas de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.

*Nombre cambiado para proteger la intimidad de los implicados.

De las 25 muertes maternas reportadas entre 2010 y 2012

por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud

(Sivigila), la enfermera Soto encontró que 11 (44 %) mujeres

murieron por causas relacionadas con su embarazo: sufrieron una sepsis del parto y del puerperio.

De las ocho mujeres fallecidas siete no tenían primaria completa y solo una terminó sus estudios secundarios; en el momento solo viven dos de los niños nacidos; cinco de las mujeres eran cabeza de hogar y ninguna tenía un trabajo formal; una era habitante de calle y otra era trabajadora sexual.

Page 11: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 11 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

Salud

Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundialana María linares Caro, Unimedios Bogotá

Viene de la página 1

Para asegurar la supervivencia del pequeño, en abril de 1997 sus padres fueron vinculados al Programa Madre Canguro del Hospital Materno Infantil en Bogotá. “Tener un bebé prematuro (antes de que se cumplan las 37 se-manas de gestación) es muy duro, pero el conocimiento y compromiso del personal médico, sobre todo de las enfermeras, hizo que la experiencia fuera enriquecedora no solo para David sino también para nosotros”, afirma la madre de este estudiante de ingeniería mecatrónica que ya tiene 20 años.

Como David, en el mundo nacen cada año alrededor de 15 millones de niños con bajo peso, el 90 % en países menos desarrollados, aunque en los últimos años la tasa de prematurez se ha incrementado en los países ricos.

Diversos estudios evidencian que los niños prematuros presentan fallas en el desarrollo cognitivo, social, neu-rocomportamental y de vinculación afectiva padre-hijo, además de problemas de integración escolares y sociales, por lo que el cuidado que se administra es vital.

En ese sentido, el Método Madre Canguro, ideado a finales de los años setenta del siglo pasado por el pediatra de la un Édgar Rey Sanabria, se ha convertido en un aliado para la supervivencia de los niños prematuros en todo el mundo. El doctor Rey trabajaba entonces en el Instituto Materno Infantil, dependencia del Hospital San Juan de Dios que fue por años centro de práctica médica de la Universidad Nacional de Colombia (un).

Como una prueba de su éxito, la técnica ha sido reco-nocida por Unicef y organzaciones como Save the Chil-dren. Así mismo la Organización Mundial de la Salud le otorgó en 1991 el Premio Sasakawa para la Salud, y en abril pasado fue destacada en el xv Congreso Mundial de Salud Pública, realizado en Melbourne (Australia), como la contribución más importante a la salud pública del mundo en los últimos 50 años.

inspirado en los canguros hembras

Édgar Rey López de Mesa, odontólogo de la un y coordi-nador general del Hospital Universitario la Samaritana – Unidad Funcional de Zipaquirá , relata que cada vez que a su padre le preguntaban por dicha técnica respondía: “yo no creé nada, no inventé nada, solamente humanicé el trato a los prematuros”.

En 1978 el doctor Rey Sanabria, docente de la Facultad de Medicina de la un, fue nombrado jefe del Departa-mento de Pediatría del Instituto Materno Infantil. En ese momento se registraban cerca de 30.000 partos al año, de los cuales el 15 % eran bebés prematuros o con bajo peso al nacer.

Ante el hacinamiento y la alta mortalidad en neonatos, el pediatra buscó una solución inspirándose en lo que sucede con los canguros hembras, los cuales portan a sus crías en su bolsa marsupial, que actúa como incubadora natural.

De esta manera, el profesor Ariel Iván Ruiz, decano de la Facultad de Medicina de la un, señala que los tres pilares propuestos por el doctor Rey fueron: amor, calor humano –a través de contacto permanente piel con piel, transmitido por la madre, el padre o cual-quier familiar– y leche materna, que siguen vigentes en cualquier parte del mundo, independientemente de los avances tecnológicos.

“El secreto del programa es la sencillez”, afirma el odontó-logo Rey. Pese a ello, por su orientación asistencial y su sim-plicidad no fue fácil que Colombia y otros países acogieran el método sin prevenciones, pues no existían estudios que con-firmaran su efectividad ni tenía fundamentación científica. “A mi papá le decían, doctor Rey, usted está loco, si en paí-ses avanzados no han hecho esto, no lo han contemplado, mucho menos nosotros que somos un país tercermundista”.

Por fortuna el médico zipaquereño, continuó con su propósito e instauró el primer Programa en el Instituto Materno Infantil, una apuesta en la que lo acompañaron otros colegas y estudiantes, quienes ayudaron a mejorar el

palabras clave: método madre canguro, bebés prematuros, mortalidad infantil. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

método con iniciativas como el egreso precoz hospitalario, que permite continuar el “tratamiento” en el hogar y así evitar que los pequeños adquieran infecciones o enfer-medades. Las noticias sobre la efectividad del Programa pronto llegaron a diferentes latitudes.

Según el decano Ruiz, después de casi cuatro déca-das el Método Madre Canguro sigue formando parte del currículo del pregrado en Medicina, del posgrado en Pediatría y de la subespecialidad en Neonatología y Perinatología dictadas por el Departamento de Pediatría de la un. Esta metodología ya está instaurada en los hospitales con los que la Universidad tiene convenio de docencia-servicio, y se espera implementarlo en la fase 2 del Hospital Universitario Nacional.

de colombia para el mundo

En 1987, la pediatra francesa Nathalie Charpak, hija del Nobel de Física 1992 Georges Charpak, quien había llegado a Colombia detrás de un amor, conoció el mé-todo del doctor Rey y tuvo otro flechazo que la llevó a dedicarse a recoger la evidencia científica que probara su efectividad.

Según el odontólogo Rey López de Mesa, la doctora se convirtió en la embajadora mundial del Programa Madre Canguro, por considerar increíble que otros colegas dudaran de que algo tan bonito y sencillo tuviera tanto impacto en la frágil salud de los bebés prematuros.

Por eso, en 1994 creó la Fundación Madre Canguro e inició los estudios que le dan una base científica al Programa. De esta manera, evidenció que a corto plazo los niños prematuros mantienen la regulación térmica, la estabilidad en la respiración y la frecuencia cardiaca. Asimismo conservan el sueño profundo, tienen madurez cerebral y aumentan de peso.

A largo plazo, en casos de niños “canguro” que ya tienen alrededor de 20 años, se observa que tienden a disminuir la hiperactividad y a reducir la conducta antisocial. Por otro lado, el Programa aumenta la integración familiar

y promueve la participación de los padres en la crianza de su hijo.

“Al tener la sensación de poder aportar a la recuperación de su bebé, ellos no lo dudan y se involucran más. Está demostrado que cargan más a su hijo, juegan más con él y están más presentes en todas las etapas de su vida”, afirma la doctora Charpak.

El efecto del método en las madres canguro se relaciona con su empoderamiento sobre su propia maternidad; las vuelve más activas y competentes, pasan de preocuparse a ocuparse, algo que también disminuye la probabilidad de sufrir depresión posparto.

Después de casi 40 años el Programa todavía se enfrenta a cierta resistencia en algunos países, ya que ponerlo en marcha implica cambiar protocolos en el ámbito de la salud, por lo que muchos profesionales del campo se re-húsan; otra razón es la sensación de pérdida de poder que perciben algunos médicos, porque los papás se convierten en los protagonistas del cuidado de sus hijos.

De la misma manera existen países en los que se consi-dera que implementar el método indica que no tienen la suficiente cobertura de incubadoras, que son “pobres”. En otros, la misma cultura impide que este se use de manera correcta, como por ejemplo en Egipto, donde las mujeres piensan que solo ellas pueden cargar a su hijo, dejando a un lado el papel del padre.

Pese a ello, y mientras se continúa recopilando evi-dencia científica sobre el método, siguen siendo miles los niños –78 mil solo en Bogotá hasta 2014– que en di-ferentes latitudes sobreviven gracias a la técnica creada por el fallecido médico colombiano, Édgar Rey Sanabria, quien hizo de la neonatología una práctica más humana.

El método madre canguro sigue siendo la clave para disminuir la tasa de mortalidad en niños prematuros o con bajo peso al nacer.

foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

Page 12: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 12 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

educaciónDesarrollo de habilidades lingüísticas mejora rendimiento en matemáticas

Después de evaluar por primera vez a un grupo de niños entre los 8 y los 12 años con sordera profunda, y otro grupo de niños oyentes, investigadores de la Universidad de Málaga (España) constataron en 2010 que el rendimiento de los niños sordos depende mucho de su dominio del lenguaje y de su capacidad comunicativa. El estudio incluyó cuestionarios, pruebas de inteligencia general, de lectura, de competencia lingüística y una batería de habilidades matemáticas.

palabras clave: colores, sordera, alfabeto, niños. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Lenguaje de colores para niños sordostHalía stePHanie YuMbla ruiz, Unimedios Palmira

Las actividades de corta repetición son una estrategia para mantener la concentración de los niños.

Como un sistema alternativo de comunicación nace viso, un lenguaje de colores para facilitarles el aprendizaje del abecedario a los niños en situación de discapacidad auditiva; esta herramienta facilita la inclusión social de esta población.

A la hora de escribir, es bastante común que las personas sordas tengan dificultades ortográfi-cas y gramaticales, como no identificar singulares, plurales o conjunciones, ya que en el sistema de señas el movimiento gestual resume y simplifica el lenguaje, por lo que escribir y leer correctamente les implica un reto.

La creación de un “abecedario de colores”, un nuevo código visual cromático, busca que la po-blación infantil con dificultades auditivas logre un aprendizaje significativo de las letras, pues en la vida gran parte del aprendizaje se logra por asociaciones de variables.

En el caso del abecedario, que se estudia en la básica primaria, los niños tienen un aprendizaje inicial de una letra, por ejemplo m, que en principio no tiene mucho sentido porque solo representa una figura; este se refuerza con la relación mental que

se crea entre la figura de la letra con el sonido que esta tiene: eme.

Aunque generalmente se confunden los conceptos sordo y sordomudo, la diferencia entre estos radica en que el primero no puede oír, pero puede generar sonidos con sus cuerdas vocales, sonidos explicados como un chillido, debido a que es una vibración muy intensa para que ellos sientan que están expresando algo; por su parte, una persona sordomuda tiene sus cuerdas vocales totalmente inactivas.

“Las letras son la base de la escritura. Muchos de los problemas de lectoescritura que tienen las personas sordas y que dificultan su inclusión en la sociedad es que no saben leer y escribir, o no lo hacen correcta-mente, y en la mayoría de las labores como mínimo se debe saber escribir nombres o hacer informes”, explica Geraldine Barragán, diseñadora industrial de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, quien creó un nuevo abecedario para que la asociación se dé entre la morfología de la letra y un color.

El desarrollo del proyecto se hizo con la Fundación Club Rotary de Palmira, que trabaja con personas en diferentes situaciones de discapacidad. El estudio de caso se llevó a cabo con tres niños: Nicolás y Mateo*, de seis años, quienes cursaban grado transición, el primero con un resto auditivo (percibe algún estímulo auditivo) y el segundo con sordera profunda, y David*, de ocho años, quien también cursaba transición y su diagnóstico es de sordera profunda.

La diseñadora señala que “como los niños no entien-den cómo escuchar, se puede decir que son aprendices visuales, y sus capacidades en ese sentido van a ser mucho más agudas, por lo que es necesario aprovechar ese potencial visual”.

La creación del nuevo código visual cromático se basó en el cubo de color de Alfred Hickethier (un

cubo de 1.000 colores con un código único) y la teoría de la ideasthesia, fenómeno semántico-sensorial de activación de conceptos que produce una experiencia, como por ejemplo pensar en el color azul cuando dicen frío, o lluvia.

Así, la diseñadora creó un código de 27 colores, uno para cada letra del alfabeto. Para esto, estudió la composición morfológica del grafema identificando las letras base y las derivadas. Después agrupó las letras por sus características: las vocales recibieron los colores primarios del modelo cmy (Cian-Magen-ta-Amarillo).

A cada agrupación le otorgó diferentes colores; a las letras morfológicamente similares les dio tonos complementarios u opuestos, e identificó que la tipografía ideal para el alfabeto, por ser más legible, es la Sans Serif.

viso consta de un catálogo con la teoría resumida, un afiche con el abecedario en los colores estableci-dos, 81 fichas informativas con una palabra escrita con los correspondientes colores, y una imagen de asociación. También tarjetas de dactilología, con la letra y su respectiva seña.

Así mismo, cuenta con una cartilla con franjas de colores. En la parte superior de cada página se ubica una letra (mayúscula en un lado y minúscula en el otro), seguida de su seña, un espacio para que el niño la repita, y un referente visual para que sepa qué objeto la contiene, además de otras actividades.

Con el material didáctico, que está siendo uti-lizado por 20 niños de la Fundación Club Rotary, es posible que ellos jueguen “Concéntrese” o com-pongan palabras, para que vayan aprendiendo de manera pasiva. “La idea es que si quitamos las letras queden los cuadros de color, y ellos sepan qué palabra es, como cuando a los oyentes nos deletrean una palabra, por los sonidos sabemos cuál es. A ellos les reemplazamos el sonido de las palabras por colores”.

Según el censo poblacional de 2015, realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Colombia se registran 455.718 personas sordas, de las cuales 30.285 son niños entre 0 y 9 años, 2.627 en el Valle del Cauca, pertenecientes a estratos 1 y 2.

El departamento se ubicó en el segundo puesto con mayor población sorda de 15 años en adelante que no sabe leer ni escribir, con 13.400 personas. Así mismo, el Sistema de Matrículas Estudiantil (Simat), del Ministerio de Educación Nacional, registró que en 2015 el 10 % de la población sorda del Valle estaba en edad escolar (de 5 a 16 años), la mayoría en básica primaria y secundaria. También reportó que el 26 % de la población estudiantil tiene diagnóstico de hipoacusia o baja audición, y el 18 % sordera profunda.

Por eso, para todas las personas, en especial para los niños inmersos en las estadísticas, viso se con-vierte en una oportunidad de aprendizaje que les facilitará su inclusión en la sociedad.

*Nombres cambiados para proteger la intimidad de los implicados.

foto: Geraldine Barragán

Educación

Page 13: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 13 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

economía & organizaciones

Amparo patrimonial, tema complementario

Un estudio realizado como trabajo de especialización en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá concluyó que las aseguradoras colombianas desconocen la real aplicación del Amparo Patrimonial en el seguro de automóviles, cobertura de la póliza en caso de siniestros a causa del incumplimiento de las normas de tránsito.

Economía& organizaciones

Robo de carros afecta gravemente economía familiarKillY aleJandra Gutiérrez GuzMán, Unimedios Medellín

En 2016 la afectación al patrimonio por el hurto de automotores no asegurados en Colombia llegó a 231.042 millones de pesos, lo cual implica disminución del capital de las personas, y obliga a incrementar el control de esta creciente actividad delictiva.

“El último fin de semana de junio le presté el carro a mi hijo para que fuera hasta Puerto Boyacá. El lunes cuando regresó me llamó para avisarme que lo había dejado en el parqueadero de mi casa, pero al siguiente día cuando fui a sacarlo para llevar a mis otros hijos al colegio me encontré con la sorpresa de que el auto no estaba”. El desconcierto por lo sucedido en 2014 todavía acompaña a Everardo Pé-rez Robayo, quien nunca recuperó su automóvil, el cual, además, no tenía asegurado.

Lo que le sucedió a este auxiliar administrativo de Bello (Antioquia) también les pasó en Bogotá a 594 propieta-rios en el primer trimestre del presente año, y en 2016 a otros 35.000, según datos de la Policía Metropolitana y la Federación de Aseguradoras de Colombia (Fasecolda), respectivamente.

Se trata de una situación preocupante si se tiene en cuenta que el hurto de vehículos es considerado la tercera industria delictiva de Colombia, precedida por el narco-tráfico y la extorsión. De hecho, se ha incrementado en los últimos tres años, a pesar de que entre 2009 y 2012 se había registrado una leve reducción.

“De los carros robados en 2016 solo el 29 % estaba asegurado, lo que provoca pérdidas potenciales del 71 % para sus propietarios, pues nadie les responde, lo que significa la disminución de su capital (detrimento patrimonial)”, explica el profesor Santiago Medina Hur-tado, del Departamento de Ingeniería de la Organización de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín.

Una investigación adelantada por la Institución cuanti-ficó que la afectación al patrimonio generada por el robo de carros no asegurados en el país dejó en 2016 pérdidas superiores a los 230.000 millones de pesos, y en 2012 fue de 197.500 millones de pesos.

Al respecto el profesor Jorge Aníbal Restrepo Morales, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del Instituto Tecnológico de Antioquia, menciona que en Colombia no existe la cultura del seguro, porque la gente lo asume como un gasto y no como una inver-sión: “teniendo en cuenta que el nivel de ingreso de la población es relativamente bajo, las personas optan por no pagarlo”.

Sin embargo, el detrimento patrimonial por hurto afec-ta la generación futura de ingresos de una familia, si por ejemplo se utiliza el vehículo para fines comerciales o para su bienestar, pues la adquisición de vehículo se suele hacer como una inversión monetaria.

tercera industria delictiva

Para la investigación se tomaron datos del periodo 2006-2012 del Ministerio de Transporte, la Dirección de Investi-

Solo el 28, 16 % del parque automotor está cubierto por compañías aseguradoras.

palabras clave: detrimento patrimonial, hurto de vehículos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

gación Criminal e Interpol (Dijín), la Asociación del Sector Automotriz y sus partes (Asopartes) y las aseguradoras colombianas, y se actualizaron a 2016 con datos de robos ocurridos durante ese año.

Después se elaboró una base de datos a la que se le aplicaron métodos estadísticos y procesos de simulación que permitieron identificar el comportamiento de los hurtos durante el periodo analizado en Bogotá, Medellín, Cali y Baranquilla.

Así, los investigadores identificaron que estas capitales son las más afectadas por este flagelo, y también estable-cieron que cuando los hurtos disminuyen en una ciudad aumentan en otra: las correlaciones son de -0,24 entre Medellín y Bogotá, y de -0,20 entre Medellín y Barranquilla.

Según el profesor Medina Hurtado, esto se debe a que las bandas delictivas realizan una “gira” de hurtos. Por ejemplo, en el caso del automóvil del señor Pérez Robayo las autoridades le informaron que el robo de su carro no lo hizo ninguna banda de Bello, municipio del Valle de Aburrá.

Otro resultado del estudio fue determinar que las marcas más robadas en Colombia (80 %) son Renault, Chevrolet y Hyundai.

Para los investigadores, el hecho de que las cifras de hurtos vayan en aumento evidencia la existencia de todo un mercado que promueve estos actos, y en el cual parti-cipan bandas organizadas, deshuesaderos, distribuidores de autopartes, etc. También indican que “se debe a fallas estructurales del mercado, ya que los vehículos se devalúan rápidamente, mientras que sus partes ganan importancia y precio en comparación con el valor del carro completo”.

disminuir costo de repuestos

Para reducir el problema social que implica el detrimen-to patrimonial, el profesor Medina manifiesta que es urgente diseñar e implementar sistemas tecnológicos como denuncias digitales, drones, cámaras de seguridad o

georreferenciamiento de robos para minimizar el crimen organizado.

A su vez, el docente Restrepo indica que otra alternativa es disminuir el costo de los repuestos nuevos, “porque el país tiene un nivel de ingreso per cápita muy bajo y obviamente personas cuyos vehículos no tengan seguro y hayan sufrido un siniestro no pueden comprar un repuesto costoso. Por ejemplo, una farola que vale 500.000 pesos en un almacén autorizado, en el mercado negro se consigue en 50.000 pesos”.

el seguro es fundamental

La relevancia del aseguramiento no solo se relaciona con salvaguardar el patrimonio en eventos de siniestros o pérdidas, sino que también tiene que ver con la economía colombiana, ya que el mercado de los seguros tiene una participación del 2,5 % en el producto interno bruto (pib), un monto bajo en comparación con países como Chile, donde es del 4,1 %, o Puerto Rico, con el 15 %, según la Su-perintendencia Financiera de Colombia. Esto implica un reto para las compañías aseguradoras en el desarrollo de estrategias en coberturas patrimoniales para casos de hurto.

La cuantificación económica de las pérdidas para pro-pietarios de vehículos no asegurados es una importante conclusión de la investigación, algo en lo que es innovadora, ya que en general los estudios se centran en las pérdidas que sufren las aseguradoras por el hurto de vehículos.

Pero más allá de hacer esas propuestas, el estudio deja una reflexión importante, como lo afirma el señor Pérez Robayo: “no importa que tan viejo sea el carro, debe ase-gurarse porque es la única forma de no perder dinero”.

foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

Page 14: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 14 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

ciencia & tecnologíaProducción de biodiésel con reactores de laboratorio

El Grupo de Energías Renovables de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) desarrolló el “Estudio de factibilidad de la producción de biodiésel en reactores tanque agitado continuo de laboratorio” a partir de un modelo cinético simple que permite evaluar el comportamiento y las propiedades macroscópicas de los gases, con el fin de describir el sistema formado por varios reactores en serie. Los investigadores concluyeron que se requeriría de al menos seis reactores para obtener glicerina en los niveles deseados.

Ciencia& Tecnología

En nueva planta piloto se producirá glicerina útilJuan Carlos Millán GuzMán, Unimedios Bogotá

En Barrancabermeja (Santander), la Universidad Nacional de Colombia (un) y la empresa Ecodiesel Colombia s.a. trabajarán de manera conjunta para transformar la glicerina derivada de la producción de biodiésel en un compuesto útil para la industria y el ambiente.

En 1995, cuando en el país se empezó a hablar de la producción de biodiésel a gran escala, los investigadores del Instituto de Biotecnología de la un (Ibun) detectaron que tal acción también supondría una elevada producción de glicerol, o glicerina, contaminante para el medioam-biente que tiene la particularidad de ser una buena fuente de carbono.

No se equivocaron, pues para producir una tonelada de biodiésel se necesita una tonelada de aceite vegetal y grasa animal, y una tonelada de alcohol metílico y catalizadores, como soda cáustica, entre otros productos químicos.

Su proceso genera como subproducto la glicerina, en una proporción del 10 %, lo cual significa que por cada 1.000 toneladas de biodiésel producido se generan 100 toneladas de glicerina, un dato que resulta preocupante si se tiene en cuenta que el país produce en promedio 500.000 toneladas anuales de este biocombustible.

Hace 15 años, investigadores del Grupo de Bioprocesos y Bioprospección del Ibun se dieron a la tarea de encontrar un microorganismo capaz de transformar esa glicerina en un producto favorable y de alto valor agregado.

Después de mucho indagar, hallaron la bacteria solven-togénica Clostridium sp., primer microorganismo nativo colombiano aislado capaz de trasformar la glicerina en 1,3-propanodiol, un valioso solvente con aplicaciones en la industria química, farmacéutica y de alimentos.

En la actualidad, el propanodiol se usa con frecuencia en la producción del polímero ptt (politrimetilentereftalato) para la fabricación de fibras e hilos, ya que por su elasticidad y resistencia proporciona suavidad y comodidad. También se emplea para obtener poliuretano, un polímero para hacer aislamientos térmicos, y en las suelas de los zapatos. Así mismo se está usando en la industria cosmética, para preparar champús, y en farmacéutica para tratamientos de algunas enfermedades nerviosas.

“Solo en Colombia, la producción de biodiésel daría para producir más de 80.000 toneladas de esta molécula”, asevera el profesor Gustavo Buitrago, investigador del Ibun.

El alimento del Clostridium sp. es la glicerina cruda. La profesora Dolly Montoya, química farmaceuta de la un y ex vicerrectora Nacional de Investigación de la misma Institución, explica que “esta bacteria toma el subproducto del biodiésel y lo utiliza como fuente de carbono o sustra-to, es decir que se la come y produce el 1,3-propanodiol. Por cada kilo de glicerina se pueden obtener 0,5 kilos de esta molécula”.

Las investigaciones realizadas han dado tan buenos resultados, que la firma Ecodiesel Colombia s.a. (una em-presa cuyo capital es 50 % de Ecopetrol y 50 % de empresas palmicultoras) instalará en Barrancabermeja (Santander) la primera planta piloto del país que permitirá producir 1,3-propanodiol a escala preindustrial. Para ello ha inver-tido 720 millones de pesos, producto de la convocatoria

palabras clave: biodiésel, 1,3-propanodiol, glicerina, Instituto de Biotecnología. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

La bacteria Clostridium sp. (en el círculo) toma la glicerina y la transforma por vía metabólica en 1.3 propanodiol (sustancia blanquecina en el frasco).

para obtener beneficios tributarios por inversiones en i+d+i (investigación más desarrollo más innovación) de Colciencias.

Jorge Antonio Herazo Dumar, director de operaciones de la empresa, destaca que “los beneficios tributarios en proyectos de investigación incentivan las inversiones del sector empresarial privado en ciencia, tecnología e innovación, con el fin de incrementar la competitividad y el desarrollo de investigaciones de alto impacto en las empresas y la sociedad”.

fórmula ganadora

Mediante el uso de algoritmos y modelos matemáticos –procesados por medio de un software– se evaluará la planta de producción industrial de biodiésel, de tal manera que la planta opere de forma armoniosa con la del compuesto orgánico; además permitirá establecer el funcionamiento de la planta física con relativa precisión.

Según explica el profesor Gustavo Buitrago, obtener biodiésel requiere de diversas unidades de producción que en ingeniería química se conocen como “operaciones unitarias”. Sobre cada una de ellas es posible elaborar un modelo con capacidad de integrarse a procesos parciales o totales.

Se estima que en un año el modelo de simulación di-señado permitirá no solo optimizar los parámetros de funcionamiento de la planta actual, sino que también contribuirá a que el consumo de materias primas y energía sea más eficiente, gracias a una serie de estrategias que podrán ser implementadas y evaluadas en la planta, como por ejemplo el uso de otras materias primas o la posibilidad

de introducir o complementar el actual equipamiento para mejorar la calidad del biocombustible.

Así mismo, si se quisiera evaluar la eficiencia térmica de la planta, el modelo estaría en capacidad de identificar corrientes de este tipo, además de determinar la manera ideal para sacar mayor provecho de esta circunstancia, establecer la cantidad de energía ahorrada y su valor equivalente respecto al costo total de operación y, en consecuencia, determinar si en realidad se justifica realizar las correspondientes modificaciones o ajustes.

Con el modelo de simulación también se podrá observar el conjunto de la operación con el fin de considerar otras opciones sin necesidad de tener que hacer montajes físi-cos adicionales que luego deban ser descartados porque resultan poco prácticos.

De esta manera, para los investigadores del Ibun el proyecto permitirá no solo llevar a una escala más grande los desarrollos alcanzados por el Grupo de Bioprocesos y Bioprospección, concretamente en la línea de investigación en microorganismos solventogénicos –un trabajo que lleva cerca de 15 años– sino también realizar grandes aportes a la producción de biodiésel, considerado como un sector estratégico para el desarrollo del país.

foto: Ricardo González/Unimedios

Page 15: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 15 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

ciencia & tecnología Nanopartículas Janus desarrolladas en ee. uu.

En 2016 investigadores de la Universidad de Houston (Estados Unidos) informaron del desarrollo de nanopartículas Janus que permiten recuperar petróleo a costos económicos, no causan efectos en las aguas subterráneas, y aunque se aplican en baja concentración tienen alta efectividad. El trabajo se publicó en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences.

Ciencia& Tecnología

palabras clave: nanomateriales, nanofluidos, petróleo, asfaltenos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Partículas imperceptibles mejoran extracción de petróleoKillY aleJandra Gutiérrez GuzMán, Unimedios Medellín

Nanopartículas de sílice tienen una alta capacidad de reducir la acumulación de depósitos orgánicos que impiden la salida del crudo a la superficie. Desde 2012, su aplicación, por primera vez en el mundo, aumentó en un millón de barriles la producción en cuatro yacimientos de Colombia.

Imagine por un momento que un yacimiento pe-trolífero es como el cuerpo humano, y que el crudo que de este se extrae es como la sangre que circula, pero cuando no es del todo pura, es decir cuando se incrementan los niveles de colesterol “malo”, por ejemplo, su acumulación obstruye el paso del flujo sanguíneo. Algo similar sucede con el petróleo, cuyos asfaltenos –compuestos más densos– dificultan la producción, el transporte y la refinación de crudos pesados y extrapesados, que no fluyen con facilidad.

El profesor Farid B. Cortés, del Departamento de Procesos y Energía de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Medellín, afirma que adoptar hábitos saludables ayuda a desbloquear las arterías, pero que en los yacimientos, ubicados a entre uno y tres kilómetros de profundidad, el asunto no es tan fácil.

“Las acumulaciones de asfaltenos sobre superficies de roca y tuberías obligan a realizar estimulacio-nes con químicos, cuya eficacia dura apenas cuatro meses; es como si cada cuatro meses usted tuviera que practicarse una cirugía a consecuencia de los problemas de colesterol”.

Según el Ph. D. en Ingeniería, el método más usado es contaminante porque los químicos para producir las estimulaciones en los yacimientos son surfactantes aplicados con frecuencia para lavar platos y ropa, además de diluyentes derivados del petróleo, los cuales afectan algunas aguas. Su apli-cación requiere diseñar un proceso que demanda energía, por lo que entre más frecuentes sean las aplicaciones, más se incrementa la huella de carbono (emisión de gases efecto invernadero).

Habitualmente se piensa que el petróleo se en-cuentra debajo de la superficie terrestre en depósitos cavernosos donde reposa; sin embargo esta idea no corresponde a la realidad: está almacenado en rocas que poseen poros de tamaño microscópico, conocidas como “rocas de yacimiento”. Para que la producción se dé, el crudo debe fluir, primero, a través de estos poros, y por el pozo, ayudado por diferencias de presión entre el yacimiento y la superficie.

En la búsqueda de procesos más eficientes para la extracción de crudo, en el Laboratorio de Fenómenos de Superficie investigadores de la un Sede Medellín –con la coordinación del profesor Cortés– diseñaron los primeros nanofluidos que se inyectan en el mundo para inhibir el daño de la formación de asfaltenos.

Se trata de nanopartículas de sílice cuyo uso no solo está optimizando la extracción de petróleo en el país, sino que además tienen una eficacia de hasta 18

Aunque parecen burbujas, son las nanopartículas de sílice en el nanofluido diseñado para evitar la formación de asfaltenos.

meses. Por el momento estas partículas, similares a arena diminuta, han sido probadas en los yacimientos de los campos Cupiagua y Cupiagua Sur, ubicados en los límites con Venezuela.

Al respecto, Richard Zabala, especialista en daño de formación y estimulación de yacimientos de Eco-petrol s.a., señala que gracias a su acción ha habido una producción adicional de un millón de barriles de crudo desde finales de 2012.

El especialista afirma que “es la primera expe-riencia de aplicación de nanofluidos in situ, pues lo común es que se haga en laboratorio, lo cual repre-senta un hito en la industria petrolera que tiende a ser conservadora por los altos costos que implican los procesos”.

capacidad de adsorción

El profesor Cortés explica que la posibilidad de usar nanomateriales radica en que aquellos con alta capacidad de adsorción (utilizados para eliminar individualmente los componentes de una mezcla gaseosa o líquida) tienen la capacidad de capturar rápidamente los asfaltenos del crudo, aún más que la roca, gracias al tamaño de su grano, área superficial y composición mineral, lo cual mejora su movilidad en el yacimiento.

“El diámetro de una nanopartícula varía entre 1 y 100 nanómetros, lo que permite un flujo adecuado de ella a través de los poros de los yacimientos, faci-litando el tratamiento dentro del medio poroso. En ese sentido, pueden adsorber asfaltenos y adsorberse en la superficie de la roca retrasando la precipitación de estos por cambios en la presión, la temperatura y la composición”, indica el investigador.

De esta manera, y con el fin de determinar si la superficie de una roca porosa dañada por asfalte-nos –humectable al petróleo– puede ser reparada con nanopartículas de sílice, fue necesario preparar las muestras de roca y dañarlas, pues estas son las condiciones en que se encuentran en el yacimiento.

Para ello se diseñó un proceso geoquímico en el que se usaron roca y salmuera de formación (agua con sales). Gracias a este se comprendió la interac-

ción de los asfaltenos con los otros elementos, y así se pudo formular la inhibición de la precipitación y el depósito de estos.

La siguiente etapa consistió en probar la adsor-ción de las nanopartículas. En el proceso primero se analizaron en el Laboratorio las interacciones fluido-fluido y fluido-roca, y después se pasó a la si-mulación experimental en un yacimiento emulando las características que este tiene, como presiones y temperaturas.

“Como no podemos probar en yacimiento por-que los costos son muy elevados, realizamos este experimento, para el que fue necesario un asegu-ramiento (garantía) de flujo (del petróleo)”, indica el profesor Cortés, quien agrega que también se aplicó una prueba de desplazamiento para evaluar la perdurabilidad y la movilidad del petróleo adentro, y así determinar la viabilidad de las nanopartículas.

La prueba de inyección del tratamiento se hizo en un pozo cuya presión del fluido está alrededor de los 5.000 psi (unidad de presión cuyo valor equivale a 1 libra por pulgada cuadrada), o a 357 atmósferas (unidad de medida equivalente a la presión que ejerce la atmósfera terrestre sobre el nivel del mar).

En cuanto al comportamiento de la cantidad de asfaltenos adsorbidos en las nanopartículas en fun-ción del tiempo, se observó que con el sílice este se alcanza para todas las concentraciones de dichas fracciones más densas de petróleo, 90 minutos des-pués de que ambos compuestos entran en contacto, lo cual evidencia su eficacia.

El uso de nanopartículas de sílice representa una oportunidad de incrementar la extracción de crudos pesados, que en Colombia representan el 55 % de su producción, lo cual obliga a provechar al máximo los yacimientos.

imagen: cortesía Farid B. Cortés

Page 16: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 16 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

ciencia & tecnologíaPatentan catalizador de calentamiento automático

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), de República Dominicana, obtuvo patente de invención en 2016 por el catalizador de calentamiento automático en motores de combustión interna. El dispositivo se pone en el tubo de escape de los vehículos y convierte los gases de poca estabilidad molecular –dañinos para las personas y el medioambiente– en productos de alta estabilidad molecular y con reactividad casi nula.

MOTOR DIÉSEL

FILTRO DE PARTÍCULAS

Partículas purificadas dióxido de carbono y dióxido de nitrógeno

fase 1Admisión

fase 2Compresión

fase 3Combustión

Cerámico de óxido de manganeso

Partículas purificadas

El hollín y los óxidos de nitrógeno se transforman por combustión con el óxido de manganeso en dióxido de carbono y dióxido de nitrógeno.

En la fase 4 se producen los gases y el hollín que luego pasan al filtro

Hollín y óxidos de nitrógeno

fase 4Escape

EXOSTO

palabras clave: hollín, motores diésel, óxido de manganeso, catalizadores, contaminación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Sistema reduce contaminación por hollínJuan david Martínez Pérez, Unimedios Manizales

A partir de un elemento milenario, ingenieros químicos diseñaron una forma de reducir las emisiones de hollín generadas por los motores diésel y que van a la atmósfera. Estos motores son usados en todo el mundo por su economía y bajo consumo de acpm.

Hace 17.000 años los hombres de la Edad de Piedra utilizaban el óxido de manganeso como pigmento para sus pinturas en las cuevas, y los espartanos de la Antigua Grecia fabricaban armas superiores a las de sus enemigos usando una mezcla del óxido más acero. En la actualidad este compuesto se podría convertir en una alternativa ideal para contrarrestar los efectos de la contaminación producida por los motores diésel en Colombia.

El manganeso, que se encuentra libre en la naturaleza y parece un polvo negro, le sirvió como materia prima a científicos del Grupo de Investigación en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Manizales, en la búsqueda de nuevos materiales que sirvan para optimizar el proceso de combustión del hollín (partículas pm2.5 de carbón que producen los motores de los vehículos).

Los motores diésel –implementados en el país desde 1983– utilizan un sistema de cuatro tiempos: admisión, compresión, combustión y escape. El aire ingresa a la cámara de combustión, se com-prime y se inyecta el carburante para generar la incineración que producirá la fuerza para el movimiento del carro. Al final del proceso los gases se liberan por el tubo de escape, conocido como exosto, donde se forma el hollín.

Junto con los óxidos de nitrógeno (mezcla de gases compuestos de nitrógeno y oxígeno), el hollín es uno de los principales contaminantes del aire, y la legislación vigente de la Organización Mundial de la Salud limita su emisión a 10 µg/m3 (microgramos/metro cúbico) promedio al año.

El profesor Óscar Hernán Giraldo Osorio, del Departamento de Física y Química de la un Sede Manizales, explica que la eliminación de hollín se realiza a través de filtros de partículas diésel (dpf, por sus siglas en inglés) que se regeneran conti-nuamente mediante un proceso de incineración acelerada acompañado de desprendimiento de luz y calor (combustión catalítica).

El propósito de usar los filtros dpf es garantizar la transformación completa de los contaminantes am-bientales en dióxido de carbono y dióxido de nitrógeno, aunque estos contienen catalizadores principalmente de platino, que son costosos y requieren procesos de elaboración más complejos.

“Los catalizadores son importantes porque ayu-dan a que las reacciones químicas sean más rápidas y selectivas, pues tienen la capacidad de trabajar únicamente los compuestos de interés, y su uso se puede prolongar por varios ciclos para la mis-

ma operación”, afirma Nayda Patricia Arias, candidata a doctora en Ingeniería Química de la un Sede Manizales.

material más eficiente

El catalizador elegido fue el óxido de manganeso tipo birnesita –só-lido cristalino color púrpura parecido a la arcilla–, que se caracteriza por su bajo impacto ambiental, por ser análogo de minerales que se encuentran en depósitos naturales de varias regiones del país. Además es de bajo costo, a diferencia del titanio y el paladio, con los que usualmente se trabaja; tiene gran versatilidad estructural y sus propiedades se pueden modificar según lo que se desee elaborar.

Los óxidos de manganeso adaptados en los ductos de escape del motor se exponen en la primera etapa a un método que consta de tres pasos: calcinación, lavado y recalcinación.

El proceso tarda 24 horas y empieza con el sometimiento del permanganato de potasio a 400 oC; después se retira para lavar las impurezas formadas durante esta etapa y se vuelve a introducir en el horno para secarlo, esta vez a una temperatura de 60 oC, para finalmente ser recalcinado a 600 oC.

El profesor Giraldo Osorio menciona que “este proceso de síntesis se determinó con estudios previos. Sin embargo arrojó mejores re-sultados para la modulación de las propiedades que se pueden hacer

a la aplicación específica como catalizador para la combustión del hollín”.

Los óxidos se adhirieron a un soporte elaborado en un material denominado alúmina, que facilita la impregnación y aplicación del producto en el filtro del automo-tor, por el cual suben los gases de escape que salen a la atmósfera.

Como resultado se obtuvo un catalizador que disminuyó la tem-peratura de combustión del hollín proveniente de los motores diésel de 600 oC a 450 oC, lo que los hace más eficientes en comparación con los que se venden en la actualidad.

evaluado en españa

La evaluación de la actividad ca-talítica se desarrolló en conjunto con investigadores de la Universi-dad de Alicante (España); se hizo en un dispositivo conformado por un reactor tubular de cuarzo en el que se pone el catalizador de óxido de manganeso en contacto con el hollín.

La investigadora Arias Duque indica que para simular las condi-ciones reales de combustión de un motor diésel, la reacción se realiza con un reactor inmerso en un horno tubular, al cual se le introducen monóxido de ni-trógeno, dióxido de nitrógeno, monóxido y dióxido de carbono, que simulan las condiciones de escape de gases de los motores diésel. Además está provisto de analizadores que permiten cuan-tificar la composición de los gases a través del exosto.

La técnica que evalúa los cata-lizadores diseñados permite predecir su actividad y seleccionar materiales para otras aplicaciones como la oxidación de alcoholes secundarios y la destruc-ción de contaminantes atmosféricos cancerígenos como el benceno y el tolueno.

Después de ser catalogada como una de las in-novaciones más importantes en catalizadores en la última década –según la revista científica Applied Catalysis B: Environmental–, esta solución aportada por la un Sede Manizales representa una oportuni-dad para reducir los niveles de contaminación por material particulado (pm2.5), una problemática que en el país representa costos en salud de 1,1 % del producto interno bruto, de acuerdo con un estudio del Banco Mundial.

Ciencia& Tecnología

gráfico: Camila Sánchez/Unimedios

Page 17: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 17 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

Ciudad & Territorio

Vía Perimetral de Oriente a medio caminovanessa Cardona Pérez, Unimedios Bogotá

Aunque en un principio la vía se iba a destinar para descongestionar Bogotá del tráfico pesado, ahora está pensada para promover el turismo regional. Se necesita un diálogo oportuno con los pobladores de los municipios involucrados, quienes han mostrado su preocupación por los efectos de la obra sobre el medioambiente y la seguridad.

Entre el ambicioso programa vial 4g (cuarta generación), que incluye más de 47 proyectos plan-teados por el Gobierno, la Perimetral de Oriente no ha pasado desapercibida por las apuestas que hay detrás de su construcción.

Esta vía supone la rehabilitación de 153 kilóme-tros de carretera en Cundinamarca, que –según lo registrado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ani)– originalmente iba desde Cáqueza, pasando por Ubaque, Choachí, La Calera, Sopó y Briceño. Sin embargo, actualmente el trazado ya no llega hasta Briceño, sino que en Sopó aparece un ramal que se desvía hasta Guatavita y Sesquilé.

Este caso se analizó por el grupo de investigación Arquitectura-Ciudad-Territorio, de la Maestría en Ordenamiento Urbano Regional de la Universidad Nacional de Colombia (un), con el fin de determinar cómo impactan los proyectos de infraestructura vial el paisaje, el medioambiente y las dinámicas sociales de las comunidades involucradas.

Para esto, los investigadores revisaron las polí-ticas del Gobierno ante las concesiones públicas y privadas, y las leyes que las reglamentan. En el caso de la Perimetral de Oriente analizaron los trazados de la vía, consultaron la historia, la demografía y las actividades económicas de cada municipio involu-crado en el proyecto, y además visitaron la zona para consultar a las alcaldías, oficinas de planeación, personerías, veedurías y a los mismos pobladores.

Según explica la profesora María Patricia Rincón, coordinadora académica de la Maestría y líder del grupo de investigación, se dieron diversas protes-tas por parte de los habitantes de Sopó, quienes se oponían a que la vía pase por uno de los bordes del municipio, ya que eso iba a limitar su crecimiento. Finalmente la presión obligó a trazar el nuevo tramo hacia Sesquilé.

Lo que más llama la atención es que el objetivo inicial de esta vía era descongestionar Bogotá del tráfico pesado, como tractomulas y vehículos de carga. De esta forma, la mercancía proveniente de los Llanos Orientales –como petróleo, palma de aceite y productos agroindustriales–, en vez de atravesar la capital para buscar los puertos, transitaría por la Perimetral de Oriente para ahorrar tiempo y no afectar más el tráfico de la ciudad.

Sin embargo, en el último año la vía se ha dado a conocer como una futura ruta ecológica, turística y gastronómica de los municipios por donde avanzará la obra. “Ahora se plantea para tráfico mediano, para tratar de promover el turismo ecológico y autóctono”, confirma la docente Rincón.

Leonor Lozano, gerente de Perimetral Oriental de Bogotá s.a.s., adjudicataria de la concesión de esta vía, afirma que “el corredor vial será el eje que permitirá potencializar los siete municipios que lo conforman como un atractivo turístico importante,

de forma tal que redunde en el fortalecimiento de la productividad de sus habitantes”. La concesionaria también confirmó que las obras iniciaron a finales de 2015, tal y como lo establece el contrato.

No obstante, en la última visita que los investiga-dores hicieron en la zona, entre Choachí y Ubaque aún no han iniciado, y en Choachí apenas hay instalado un campamento de construcción.

Por otro lado, el personero de Guatavita y un funcionario de planeación de Sesquilé, manifestó que antes la vía tenía un ancho de 3,65 metros por cada carril, pero en las obras adelantadas solo pa-vimentaron 6 metros de la carretera.

Esto fue comprobado por el grupo de la un en una de sus visitas al municipio: “como está mucho más angosta, se está provocando accidentalidad en la zona, que aumentaría en caso de que sea usada por vehículos pesados”, señala la docente Rincón.

La investigación también evidenció que muni-cipios como La Calera y Sopó, que ya cuentan con una dinámica inmobiliaria consolidada, podrían fortalecerla aún más, ya que se ha dado viabilidad para iniciar estudios que permitan el desarrollo de grandes proyectos inmobiliarios. Ante esto, Sesquilé y Guatavita esperan que la nueva vía incentive el sector inmobiliario, pues se trata de zonas planas fáciles de urbanizar.

afectaciones ambientales

El páramo de Cruz Verde, que se encuentra entre los 3.300 y los 3.700 msnm al oriente de Bogotá, y que ocupa los territorios de los municipios de Chipaque, Ubaque, Choachí y un pequeño fragmento de La Calera, es uno de los ecosistemas involucrados en la obra. Si bien la vía no atraviesa el páramo, sí pasa por uno de sus bordes; como el tráfico va a aumentar, este incremento implicará mayor contaminación.

Por otro lado, en Choachí se han registrado más solicitudes de licencias de explotación minera en la zona, para obtener materiales de construcción como piedra, arena y gravilla, que servirían para la construcción de la vía.

Pese a que según la concesionaria se han ade-lantado reuniones con la comunidad para resolver todas las dudas, las oficinas de Planeación de cada municipio expresan que la información sobre el proyecto no se da con el suficiente detalle como

para incluirla en el Plan de Ordenamiento Territorial.Frente a este tema, la profesora Yency Contreras,

del Instituto de Estudios Urbanos (ieu) de la un, explica que es importante la coordinación inte-rinstitucional entre el Ministerio de Transporte, la ani y los gobiernos de los municipios para tener en cuenta una visión regional en la modificación de los planes de ordenamiento territorial.

“Es necesario articular las normas urbanísticas y las decisiones de ordenamiento que se van a tomar sobre las franjas paralelas y las zonas aledañas a la Vía Perimetral de Oriente, con el fin de identificar posibles riesgos ambientales asociados no solo con la obra civil de la infraestructura de trasporte, sino con los posibles fenómenos de suburbanización que se pueden presentar por la mejora en las condiciones de accesibilidad y conectividad”.

También llama la atención sobre la cercanía del proyecto a los páramos de Sumapaz y Chingaza, que son la reserva hídrica de Bogotá y de toda la Orinoquia colombiana, por lo que se requiere que este proyecto vial potencie las vocaciones rurales y ambientales del territorio y proteja los recursos naturales, los pobladores y su cultura.

El estudio de la un recomienda que la etapa de planeación incluya una estrategia previa para que, en caso de que se prevean afectaciones a las actividades económicas del municipio, la gente reciba apoyo para reconvertir sus actividades ya sea con capacitaciones o con la creación de pequeñas empresas.

“Uno mejor planeamiento previo, evitaría los grandes márgenes de error, que por ejemplo los predios que se deben comprar llegan al 200 % o 300 % generando sobrecostos y demoras que podrían evitarse”, agrega la docente Rincón. Si estos proyectos se prevén con más tiempo y mayor participación de las comunidades, lograrían un beneficio en lugar de generar problemas.

palabras clave: vías 4G, Vía Perimetral de Oriente, impactos, afectaciones. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Las obras de la vía Perimetral de Oriente avanzan lentamente generando preocupación entre las comunidades afectadas.

foto: archivo particular

Page 18: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 18 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

“Enfriar átomos es fascinante”María luzdarY aYala v., Unimedios Bogotá

En su primera visita a Colombia, el Nobel de Física 1997, William Phillips, montó un pequeño laboratorio para mostrarles a los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia (un) en qué consiste la técnica de enfriamiento de átomos que permite comprender mejor el universo. Lo hizo durante la clausura oficial de la Cátedra Sesquicentenario.

Cuando el científico estadounidense irrumpe en cual-quier auditorio salta a la vista su interés incondicional por comunicar lo que sabe, por acercarlo a todo el mundo, con o sin conocimientos de su disciplina. Por eso anunció así su presentación experimental en la un: “todos pueden ir, les aseguro que se van a divertir”.

En efecto, su conferencia mantuvo cautivado a un audi-torio que vio que a él no le importa inflar hasta seis globos para explicar, en los términos más sencillos, la manera como se enfrían átomos (las unidades más pequeñas de la materia) a temperaturas que ni siquiera están registradas en las teorías de la Física.

Con la energía de un recreador se mueve de un lado para otro, saca de su mesa de laboratorio bandas y pelo-tas de caucho, un clavel y hasta un pequeño trompo que hace flotar en el ambiente, en medio de los aplausos de su sorprendido público.

Dejándose envolver por la nube que forma el nitróge-no líquido que esparce, va dictando su cátedra magistral sobre enfriamiento de átomos, un procedimiento que ha hecho posible ralentizar su movimiento al punto de que pueden ser atrapados y estudiados; incluso gracias a ello se ha logrado rediseñar sus estructuras.

El nitrógeno, que no es otra cosa que oxígeno líqui-do, está a -195 oC, así que al someter los átomos a esta temperatura se logra, por ejemplo, cristalizar un frágil clavel o desintegrar una banda de caucho, como lo hizo este científico quien, gracias a la gestión de la científica colombiana Ana María Rey, llegó por primera vez a Colombia para unirse a la celebración de los 150 años de la un.

También se valió de imanes para mostrar cómo se pueden direccionar los átomos sin tocarlos, una tarea que se cumple cada vez con mayor precisión con ayuda de los rayos láser.

La experimentación realizada por el profesor Phillips es una muestra del arduo trabajo que lo hizo merecedor del Premio Nobel de Física en 1997, y que ha sido la base para que el científico chino-estadounidense Jun Ye haya obtenido el reloj atómico más preciso del mundo a partir de átomos de estroncio. Sus teorías también pueden servir para desarrollar nuevos materiales, como por ejemplo superconductores de energía a altas temperaturas; o para que la física teórica Rey avance en la búsqueda del compu-tador cuántico, más rápido y con capacidad para procesar mayor cantidad de información que los convencionales.

Durante un pequeño intervalo de su presentación en la Universidad, el profesor Phillips le concedió una entrevista a un Periódico.

UN Periódico (unp): ¿cómo es posible enfriar átomos con rayos láser, que son calientes?

William Phillips (w.p.): en el movimiento de los átomos y las moléculas, la temperatura tiene mucho que ver. En un ambiente natural estas últimas se mueven a una gran velocidad. Si se tiene un átomo que va en determinada dirección, le apuntamos con un láser en sentido contrario para que colisione con otros y disminuya su velocidad. Como no siempre se sabe la dirección de estas unidades, ubicamos varios láseres que apunten en todas las direccio-nes. Cuando se le disparan rayos láser por todas partes el

palabras clave: velocidad de los átomos, William Phillips, Premio Nobel de Física, Cátedra Sesquicentario. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

De niño, William Phillips combinaba su pasión por los microscopios y la ciencia con la pesca, el béisbol y el fútbol americano.

átomo siente que está en un fluido viscoso y no se puede mover, así se reduce su velocidad y su temperatura.

unp: ¿cómo fue el camino recorrido para realizar esta investigación que en su momento le mereció el Nobel?

w.p.: muchísimo trabajo y un poquito de buena suerte (risas). En 1978 leí unos estudios sobre una demostración con enfriamiento láser que consistían en atrapar moléculas de sodio por medio de este mecanismo. En ese momento estudiaba mi posdoctorado y decidí experimentar por esta línea, pero me di cuenta de que era mucho más complicado de lo que había leído. Sin embargo, ese mismo año, cuando empecé a trabajar con el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (nist), pensaba ¿qué voy a hacer? Como una de las principales necesidades de ese momento era hacer mejores relojes, dije: “si puedo ralentizar el movimiento de los átomos, se podrán hacer mejores relojes”. Diez años después conseguí realizar las cosas que había leído. Además, cuando estábamos en ese proceso descubrimos, accidentalmente, que el enfriamiento láser funcionaba mucho mejor, por eso la suerte también es importante.

unp: ¿qué otros grupos de investigación están traba-jando en relojes de alta precisión?

w.p.: hay cientos alrededor del mundo, en Latinoa-mérica, Europa, China... El punto es que la cantidad de aspectos que hay para trabajar es extensa; en algunos de ellos Estados Unidos lleva el liderazgo, en otros Alemania o Brasil.

unp: ¿cómo es su laboratorio en Maryland?w.p.: es un espacio con varias mesas con láseres, cu-

biertas con muchos instrumentos ópticos. Hay lentes, espejos y reflectores que permiten manipular los láseres; hay un sistema de ultraalto vacío que tiene 14 órdenes de magnitud, menores que la presión atmosférica. En esas cámaras, donde están los átomos, se hacen incidir los láseres. Pero más importantes que los átomos son las personas: en mi grupo de trabajo hay estudiantes y posdoctores.

unp: ¿cuántas personas conforman ese equipo?w.p.: de 20 a 25 personas; en el nist dirijo un grupo

con cuatro investigadores senior –profesores titulares en prestigiosas universidades de Estados Unidos– quienes a su vez tienen a su cargo un número de estudiantes.

unp: durante su visita a la un hemos visto que es más práctico que teórico en sus clases, ¿también es así en el nist?

w.p.: sí, aunque no soy profesor regular, enseño una o dos clases de otros profesores. Por ejemplo, cuando en una clase de física atómica hablan de enfriamiento con láseres el profesor de la asignatura me invita a dictar una

clase, o si es una sesión de electromagnetismo, me invitan a dar una charla sobre radiación.

unp: ¿cuál es su mayor desafío en las investigaciones que sigue desarrollando?

w.p.: conseguir temperaturas todavía menores a las que hemos obtenido hasta el momento, en eso no paramos.

unp: hace poco Stephen Hawking se refería a un posible desastre natural que pondría en riesgo la sobrevivencia en el planeta, ¿qué piensa al respecto?

w.p.: no creo que la Tierra se acabe en 100 años, pero si no cambiamos, vamos a tener serios problemas. Por ejemplo, algunas islas del Pacífico desaparecerán debido a que el nivel del mar subirá y la única forma de controlarlo sería construyendo diques, como en Holanda, pero no me imagino un mundo donde todos los países construyan diques, de manera que se debe producir un gran cambio.

unp: ¿pasa más tiempo en su casa o en el laboratorio?w.p.: cuando mis hijos eran pequeños era un reto para

mi pasar más tiempo con ellos; ahora tienen más de 30 años y viven en otros continentes, por lo que me preocupo menos, ahora paso buen tiempo con mi esposa.

unp: ¿cuánto tiempo puede durar una jornada de trabajo en su laboratorio?

w.p.: toda la noche y hasta las 6 o 7 de la mañana del día siguiente, porque las mejores cosas pasan a media noche.

unp: ¿cómo combina su pasión por la ciencia y su vida religiosa?

w.p.: crecí yendo a la escuela y a la Iglesia, y la escuela nunca cuestionó lo que decían en la Iglesia, ni al contrario. Siempre que veo que la gente pone un conflicto entre ciencia y religión, pienso que alguien está malinterpre-tando alguna de las dos. Por ejemplo, lo que pasa muchas veces es que la gente lee en la Biblia el segundo capítulo del Génesis y entra en conflicto de cómo se hicieron las cosas. Entonces, cuando ven lo que hemos aprendido con la ciencia piensan que las dos cosas entran en conflicto. Lo importante es preguntarse cuál es el mensaje que tiene la Biblia. Para mí, es que Dios es el creador, no precisamente de los detalles, él lo creo todo.

unp: ¿Qué mensaje final envía a los estudiantes, es-pecialmente de Física?

w.p.: tener pasión por lo que hacen, mantener la cu-riosidad y trabajar duro.

foto: Nicolás Bojacá/Unimedios

Page 19: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 19 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

L I B R O S u n

En profundidad

Recomendados

43

21

Información: 3165000, extensión: 20046 - [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial un

Acceda a todo el contenido del catálogo Editorial un 2017 en la página web: http://www.editorial.unal.edu.co/

Síganos Twitter: @Editorialun - Facebook: Editorial Universidad Nacional de Colombia - Instagram: Editorial.un

Reseñas

Topo/grafías Literatura y región: el caso de Bogotácarmen elisa acosta, víctor viviescas

Facultad de Ciencias Humanas

Sede Bogotá

Topografía es un vocablo que une dos conceptos fundamentales: el de topos, que designa el lugar o el territorio, y el de grafo, que es sinónimo de escribir o pintar. Si bien el significado corrien-te de este vocablo es el de ciencia o técnica que se encarga de describir de manera detallada la superficie de un determinado terreno, se propone una vinculación no sintética de estos dos conceptos, para pensar el ejercicio de relacionar territorio y escritura me-diante la lectura crítica de las historias literarias. Topo/grafías es el concepto propuesto en este trabajo para sinteti-zar la relación entre región, escritura literaria y escritura historiográfica de la literatura en el caso de Bogotá.

La gestión humana en la estrategia de manufactura Un estudio empírico en la industria caldensejulia clemencia naranjo

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Sede Manizales

La gestión humana como socia estra-tégica trae consigo desafíos para las empresas productoras. Sin embargo, el caso de la industria caldense demues-tra que es una oportunidad para tener empresas más acordes con las necesi-dades de sus trabajadores, sin des-cuidar, desde luego, la productividad. Este libro, fruto de una juiciosa inves-tigación de Julia Clemencia Naranjo en el marco de la industria caldense, hace un aporte relevante al análisis de la estrategia de manufactura y su articu-lación con la gestión humana, con la certeza de que esta última tiene tanto la capacidad de incidir positivamente en la primera, como el potencial de mejorar la implementación de políticas de productividad.

Estudios ecológicos en humedales de BogotáAplicaciones para su evaluación,seguimiento y manejoantonio pinilla

Facultad de Ciencias

Sede Bogotá

Este libro es un aporte al conocimiento de la biodiversidad en ecosistemas, especialmente de fitoplancton, fito-perifiton, macrofitos y macroinverte-brados acuáticos. Hace énfasis en la utilidad de la información tanto para evaluar el estado de calidad ecológica de los humedales, como para diseñar un plan de monitoreo que reconozca en la integralidad ecológica un princi-pio fundamental para comprender el funcionamiento, la vulnerabilidad y la evolución de estos valiosos ambientes urbanos. La disponibilidad de infor-mación de calidad sobre humedales urbanos del Neotrópico es limitada, por lo que esta obra se convierte en un aporte científico y técnico de gran relevancia.

Cicloinfraestructurastefan bendiks y

aglaée degros

Vicerrectoría de Investigación

El uso de la bicicleta está en pleno auge en el mundo. Se trata de una alternativa sostenible, económicamente accesible y, sobre todo, muy apetecida frente al uso del automóvil y del transporte público. En diversos lugares se están llevando a cabo experimentos con nuevas instalaciones para el uso de este medio de transporte. En Cicloinfraestructura los autores le ofrecen al lector un encuentro con ejemplos de casos internacionales, entrevistas con los creadores de destacadas rutas ciclísticas y un panorama que le permitirá entrever cuáles serían las innovaciones que a futuro podríamos encontrar alrededor de este medio de transporte.

El lenguaje contra el consenso. El habla más allá del liberalismoandrés felipe parra ayala,

christian julián fajardo carrillo

Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales

Sede Bogotá

La oposición entre violencia y consenso fun-da nuestra comprensión de la política. Desde Aristóteles hasta hoy, se cree que hay política cuando es posible establecer un mecanismo de habla civilizado que permita resolver los pro-blemas sin acudir a la violencia. Los modernos no escapan de esta lógica, pues en Hobbes, por ejemplo, existe un tipo de palabra amparada en la fuerza de la ley que permite superar el estado de guerra para fundar un Estado civil de convi-vencia y armonía. Pero en el otro extremo, inclu-so quienes han criticado el esquema consensual de la política siguen presuponiendo la oposición entre violencia y consenso: para ellos la política no es consenso sino violencia. ¿Cómo salir de este esquema? ¿Necesariamente la política es si-nónimo de consenso o de violencia? ¿Es posible oponerle al consenso una lógica distinta que es-cape de la oposición entre consenso y violencia? Este libro es producto de una investigación que busca mostrar que si queremos salir del inci-piente esquema de nuestra tradición es preciso concebir el lenguaje mismo como algo diferente e incluso opuesto al consenso. Para sustentar esta idea los autores se sirven de los aportes de Hans-Georg Gadamer y Jacques Rancierc. Los invitamos, pues, a aventurarse en un viaje a la comprensión de la política a través del lenguaje.

ColombiaBosquejo de su geografía tropicalVol. II (2ª ed.)ernesto guhl

Ediciones Uniandes, Jardín Botánico

de Bogotá José Celestino Mutis,

Universidad Nacional de Colombia

Las mujeres y el poder políticoUna investidura incompletaangélica fabiola

bernal olarte Colección Academia

Editorial utadeo y Editorial

Universidad Nacional de Colombia

Políticas de infancia y adolescencia¿Camino a la equidad?ernesto durán strauch y

maría cristina torrado

pacheco, editores

Colección Centro de Estudios Sociales

Facultad de Ciencias Humanas

Sede Bogotá

Editorial Universidad Nacional

de Colombia

Page 20: Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial · 2017-11-08 · Método Madre Canguro, aporte de la un a la salud mundial Nancy Acevedo y Jaime Espi-nosa llamaron a su

junio 2017 | 20 Periódico – N.º 210 – Universidad Nacional de Colombia

Artes& Culturas

Las matemáticas del surrealismoJuan franCisCo Molina MonCada, Unimedios Bogotá

Además de Gala, otras musas de Salvador Dalí fueron las ciencias exactas, una herramienta muy útil para la composición de sus pinturas, y ante todo una fuente de inspiración inagotable.

El cuerpo atlético de Cristo levita, sin rastro alguno de tortura, delante de una cruz compuesta por ocho cubos. Debajo, Gala contempla la escena, mientras al fondo, en medio de la penumbra, se observa un diminuto rayo de luz, que esboza uno de los paisajes que tanto cautivaron a Dalí de su Cataluña natal.

Corpus Hypercubus se exhibe en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y recoge algunos de los elementos comunes en la obra del artista nacido en Figueras: cuer-pos que levitan, su esposa Gala, surrealismo y un fuerte simbolismo religioso.

La obra es una muestra de la genialidad de un hombre al que le encantaba llamar la atención buscando pleitos donde no los había o con las explicaciones de sus obras que casi siempre eran traídas de los cabellos. Al fin y al cabo tenía que ser consecuente con su papel de genio en un mundo surreal en el que, de repente, cuatro dimensiones caben en un espacio tridimensional.

Esto se observa en el “apellido” del cuadro: Hypercubus o hipercubo, una noción matemática que consiste en darle una cuarta dimensión a dicho cuerpo geométrico. Un homenaje en forma de cruz de ocho cubos a sus dos ídolos: el arquitecto, matemático y geómetra español Juan de Herrera, quien construyó el célebre Monasterio de El Escorial, y el filósofo y poeta catalán Ramón Llull, a quien se le atribuye la invención de la rosa de los vientos.

La pintura dibujada hace 63 años forma parte del trabajo “Algunos aspectos matemáticos sobre la obra de Salvador Dalí”, de David Blázquez, profesor de la Escuela de Ma-temáticas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, y Luis Fernando Jiménez Buitrago, egresado de la Institución, tan interesados en los números como en aquellas “partículas” que flotan en la obra en la que Dalí expresa, entre otras cosas, su estremecimiento ante las bombas de Hiroshima y Nagasaki.

Los matemáticos analizaron ocho cuadros del artista y acudieron a diferentes fuentes bibliográficas recopilando y organizando todo lo que se había estudiado con respecto a la relación entre las ciencias exactas y Dalí, quien alguna vez afirmó que estas le habían aportado la inmortalidad del alma.

el cielo de un caracol de oro

La proporción áurea, una teoría de origen milenario, descri-be la relación entre dos segmentos de una recta –uno más largo que el otro–, representándola por medio del número de oro, un valor que se aproxima a 1,618033. La división entre el segmento más largo con respecto al pequeño se asemeja a la del total dividido entre el más grande. Esta noción matemática se observa en diferentes situaciones de la naturaleza: las proporciones de los huesos del esque-leto, la medida de la cabeza al ombligo y de este a los pies, o en la longitud de las ramificaciones de un árbol.

De igual manera existen los rectángulos áureos, aquellos en los que la proporción de sus lados da como resultado el número de oro. A partir de esto surge un “juego” que cautivó la imaginación de Dalí: dentro de dicha forma geométrica se puede dibujar un cuadrado, que deja un nuevo rectángulo áureo más pequeño, y así sucesivamente. Luego, desde el rectángulo más pequeño se crea una espiral que bordea hasta llegar al más grande.

Basado en esta idea, Dalí compuso Semitaza gigante volante, con anexo inexplicable de cinco metros de longitud. En efecto, de la nada cuelga una taza desde una estructura que flota sobre un cubo, a cuya derecha levita una fruta. Al fondo, como si se tratara de un espejismo en pleno desierto, se

palabras clave: surrealismo, Salvador Dalí, matemáticas. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

En Cola de golondrina y violonchelo, óleo y collage sobre lienzo, 1983, se manifiesta la “Teoría de las catástrofes”.

CorpusHypercubus, óleo sobre lienzo, 1954.

la línea amarilla muestra cómo se aplica la proporción áurea en Semitaza gigante volante, con anexo inexplicable de cinco metros de longitud, óleo sobre lienzo, 1946.

observa el paisaje de Cadaqués, municipio catalán donde el artista construyó su casa-museo. Siguiendo la línea del espiral, le dio la sombra al cielo: un paisaje, quizás uno de los sueños que tanto le obsesionó, que quedó para la infinita posteridad.

inspiración eterna

Cuando una taza de café se mueve bruscamente se crean burbujas pequeñas que de repente desaparecen mientras un remolino permanece por más tiempo. Estas situaciones que van alterando un sistema dinámico en el que todo cambia de manera permanente –unas cosas más rápido que otras– fueron descritas desde las matemáticas por el pensador René Thom en la “Teoría de las catástrofes”, formulada a finales de los años cincuenta y que causó una gran polémica, llamando la atención, cómo no, de Dalí.

Acercándose al final de su carrera, el artista se inspiró en dicha teoría para crear Cola de golondrina y violonchelo, obra que tiene la letra con la que se representan las inte-grales y una ilustración tridimensional de la denominada superficie catastrófica. Así mismo intentó crear un estilo de caligrafía denominado catastrofeiforme.

El pintor culminaba así un viaje que lo llevó por dife-rentes teorías e ideas del pensamiento matemático, un conjunto de símbolos desde los cuales expresó sus sueños, ilusiones, ambigüedades y obsesiones, tales como los cuernos de los rinocerontes, presentes habitualmente en sus cuadros porque representan una espiral perfecta.

“Confirmamos que las obras de Dalí son un juego in-telectual, un poema surrealista”, manifiesta el profesor Blázquez, mientras el matemático Jiménez usa la palabra “maravilloso” para describir lo que sintió la primera vez que estuvo frente a una pintura suya.

Para los expertos, como sucede con las matemáticas, el arte es magia que se reinventa cada día con el fin de expresar diferentes dimensiones de la vida y la naturaleza.