MÍSTICA - indesco.com.co
of 23
/23
Embed Size (px)
Transcript of MÍSTICA - indesco.com.co
1.1 Normas de conducta generales
1.2 Conductas deseables
1.3 Conductas prohibidas
1.4 Valores corporativos
1.7 Canal de comunicaciones
Índice
El presente código de ética, conducta y mística busca establecer los principios
generales por los que debe regirse el comportamiento de todos los
colaboradores, proveedores, socios, aliados y en general cualquier persona
que haga parte directa o indirectamente de la familia Indesco SAS.
Este código busca que sin importar el lugar donde estemos, siempre reflejemos
nuestros valores corporativos y demostremos el sello único de confianza,
justicia, transparencia, ética y buenas prácticas que nos debe caracterizar
ante nuestros clientes, accionistas, proveedores, socios, colaboradores y la
sociedad en general, permitiéndonos seguir construyendo una imagen
empresarial sólida, duradera y en la que todos puedan confiar.
Estamos seguros de que contamos con tu compromiso y apoyo para lograr
que Indesco SAS sea una empresa cada día más competitiva, innovadora,
moderna y eficiente y que la base de ese crecimiento sea la integridad y los
principios éticos.
Presentación
1 Dar a conocer a los accionistas, aliados, directivos y personal
vinculado a Indesco, sus obligaciones de carácter ético y social,
hacia los demás miembros de la empresa, los clientes,
proveedores, competidores y autoridades, en su carácter de
funcionarios y representantes de la empresa.
2 Definir las reglas y lineamientos de comportamiento que deben
gobernar la conducta de todas las personas que conforman el
equipo de trabajo de Indesco SAS en el ejercicio de sus funciones
y actividades, en el entorno organizacional, social y personal.
3 Presentar a todo el personal, colaboradores de la empresa y
demás interesados, nuestros valores corporativos, cultura
organizacional y la identidad corporativa que debemos asegurar
siempre a cualquier lugar donde vayamos.
Objetivos
El presente Código de Ética, conducta y mística, está dirigido para la
observancia por parte de los socios, directivos, personal y terceros vinculados
directa o indirectamente a Indesco SAS. Describe situaciones generales de
política y prácticas relativas a las relaciones con nuestros clientes,
proveedores, competidores, autoridades y comunidad en general,
considerando aquellas en que existe mayor riesgo de un conflicto ético
potencial.
La calidad de los servicios que prestamos y el éxito que logramos como
empresa dependen de muchas variables, pero una de ellas sin duda, es la
capacidad de respetar principios mínimos fundamentales y con ello denotar
la responsabilidad que tenemos hacia la sociedad. Esto lo logramos con un
comportamiento integro, ético y responsable.
La expresión “Familia Indesco” hace referencia a los socios, accionistas,
directivos, personal administrativo, operativo, de soporte, de campo,
proveedores, contratistas, aliados, colaboradores y cualquier persona
vinculada directa o indirectamente con la empresa Indesco SAS.
Alcance
vinculantes que definen la conducta que se
espera de nosotros y establecen los principios
necesarios para orientar la actuación de todos
los miembros de la familia Indesco en el
desempeño de sus obligaciones y en sus
relaciones tanto comerciales como
las pautas de comportamiento acogidas en
este Código. Las normas del Código Ético
representan unos valores mínimos de conducta
ética que, junto con la normativa que lo
desarrolla, ponen de manifiesto el compromiso
de Indesco con el buen gobierno corporativo,
la transparencia y la responsabilidad social.
1. CÓDIGO DE ÉTICA
deben observar una conducta leal,
respetuosa, diligente y honesta; están
obligados a cumplir con todas las leyes,
regulaciones y ordenamientos que rigen o
limitan su área de responsabilidad, así como las
normas y procedimientos de control interno
que establezca la Administración.
a Indesco estamos comprometidos con la
reputación e imagen de la empresa y no
utilizamos su nombre ni sus recursos (humanos,
físicos, financieros o tecnológicos) en nuestro
beneficio personal o sin autorización de los
representantes legales y directivos.
1.1 Normas de Conducta
tener cualquier tipo de contacto con personas
que pretendan o puedan perjudicar a la
empresa, así logramos minimizar el riesgo de
dañar la reputación de la compañía y evitamos
involucrarnos en arreglos u operaciones que
puedan ser o estén relacionados con activos de
origen no conocido o sospechoso.
• Cualquier miembro de la Familia Indesco que
desarrolle actividades políticas de cualquier
fuero, debe tener especial cuidado en no
involucrar a Indesco SAS, estableciendo
claramente que se actúa a título personal y no
en representación de la empresa, ya que esta
no influye, apoya o interviene en cualquier
forma en dichas actividades.
deberán asegurar el tratamiento a los datos
personales de acuerdo con la Política vigente,
abstenerse de divulgar información confidencial
interna o de sus clientes relativa a procesos,
métodos, estrategias, planes, proyectos, datos
técnicos, de mercado o de cualquier otro tipo.
• Los directivos y personal vinculado deben evitar
desarrollar toda actividad externa que demande
una cantidad de tiempo y esfuerzo que pueda
afectar su capacidad y disponibilidad con las
obligaciones que tienen con la empresa.
• En el desarrollo de las actividades empresariales de
Indesco, confluyen una diversidad de personas de
diferentes culturas, orígenes, creencias,
miembros de la familia Indesco debemos procurar
el bienestar de los demás y respetar la dignidad de
las personas, asegurando un trato justo, amable y
respetuoso.
protegemos cualquier forma de vida. Por lo tanto,
nos comprometemos a actuar siempre pensando
en el cuidado y conservación del medio ambiente
y cumplir la normativa relativa a la protección
medioambiental.
personas para sus relaciones con los clientes ni da
o acepta ventajas ilícitas (soborno, cohecho), ni
directa o indirectamente, para influir en
decisiones de sus clientes o para obtener de estos,
acciones de favorecimiento o ventajas indebidas.
En consecuencia, ninguna persona, colaborador,
socios, accionista, contratista o empleado está
facultado para pagar por reconocimientos,
bonos, premios, recompensas, comisiones o
similares y en caso de encontrarse cualquier
situación que sugiera la ocurrencia de estos
hechos, se procederá con las denuncias
respectivas a las autoridades competentes.
• Siempre que haya necesidad de
adquirir bienes y/o servicios se
efectuará mediante procesos
imparcial de los mismos, basada en
criterios de calidad, rentabilidad y
servicio y el respeto de los acuerdos y
compromisos establecidos en nuestros
externa a la empresa y dichas
relacionas jamás tienen repercusiones
ninguno de los involucrados.
• Indesco no participará en
ningún acuerdo que pretenda
opera y no utilizará medios
impropios para mejorar su
posición competitiva en dichos
las sanas costumbres
cualquier tipo de
comportamiento desleal con
compromete a proteger los
confidencialidad de la
entorno agradable, saludable,
Indesco, obramos con diligencia
y proactividad para lograrlo.
mecanismos y políticas
los procedimientos establecidos
con esa finalidad.
servicios que Indesco requiere,
proveedores un trato equitativo
buscando siempre los mejores
intereses de la empresa.
• Honrar los compromisos, reuniones y entrega de resultados propios del
cargo o posición.
• Ser prudente y místico con el lenguaje y con la manera en que me
comporto.
• Ser respetuoso con la competencia, sus productos, servicios y
funcionarios, de manera tal que no se atente contra su buen nombre.
• Ser responsabilidad con el uso de mis claves, llaves, uniforme, y
herramientas de trabajo.
• Utilizar únicamente las herramientas, oficinas, dependencias, sistemas
de información, acceso a la red y demás elementos de trabajo
otorgados por la compañía para los propósitos aprobados por la
Gerencia General Administrativa.
• Comunicar el grado de parentesco formal que tenga o establezca
con otros funcionarios de Indesco o que sean candidatos para el
ingreso.
información a los que se tengo acceso
• en el desarrollo de las labores en la empresa.
• Aportar al ambiente de trabajo basado en valores y principios como
el respeto, la solidaridad, el compañerismo.
1.2 Conductas Deseables
Como miembro de Indesco, reconozco que los siguientes comportamientos son inaceptables y están expresamente prohibidos
• Dar o aceptar dineros, dadivas, favores sustanciales o cualquier tipo de beneficios para hacer, dejar de hacer o influir
sobre otras personas en la ejecución u omisión de tareas o decisiones.
• Efectuar o definir contratos, o tomar decisiones que favorezcan a familiares, amigos, conocidos o cualquier persona que
suponga un conflicto de interés.
• Cualquier acuerdo ilícito con competidores, por ejemplo, para repartirnos mercados, fijar precios o concurrir
concertadamente a una licitación pública o privada.
• Aprovecharnos ilícitamente, por ejemplo, a través del espionaje industrial, de los secretos comerciales de terceras partes
o de sus derechos de propiedad industrial como marcas y patentes y/o propiedad intelectual.
• La presentación de ofertas o de publicidad de cualquier tipo con información que no sea veraz y puedan resultar
engañosas o fraudulentas para nuestros clientes.
• Prometer o facilitar cualquier cosa de valor a funcionarios o empleados de otras empresas con el fin de obtener un trato
o ventaja injustificados.
• Sacar provecho de una relación personal con un funcionario, familiar, administrador o miembro relevante de un partido
político de forma improcedente con el fin de obtener un trato favorable o ventaja injustificada.
• Efectuar pagos a funcionarios, salvo en los casos de impuestos, tasas y comisiones oficiales, aunque lo permita la legislación
local, con el fin de obtener una autorización o agilizar o facilitar un trámite administrativo.
• Las aportaciones a partidos políticos, campañas políticas, asuntos religiosos o sindicatos en nombre de Indesco.
• Tomar como propias o comercializar las creaciones, invenciones, descubrimientos, software, manuales y mejoras en los
procedimientos elaborados y patrocinados por la Empresa.
• Aprovechar inapropiadamente y para beneficio personal la información a la que tengo acceso en el desarrollo de mi
vínculo con la empresa.
• Irrespetar a los demás con juegos bromas de mal gusto o ejercer sobre otros cualquier tipo de conducta determinada
como acoso o matoneo.
• Promover o realizar rifas, colectas, ventas, o prestamos con clientes, proveedores, colaboradores o compañeros de
trabajo.
• Dar declaraciones a medios de comunicación sobre eventos internos o externos. Excepción de las personas encargadas
de las relaciones publicas o autorizada expresamente por la compañía para tal fin.
1.3 Conductas Prohibidas
En INDESCO trabajamos con la convicción de ser los mejores
en los sectores en donde actuamos y en los mercados en
donde estamos presentes y para lograrlo, hemos creado un
entorno corporativo y una cultura empresarial basada en los
siguientes principios fundamentales:
empresariales basadas en principios éticos, transparentes,
honestos y confiables, lo cual nos permite asegurar que
nuestro crecimiento corporativo está enmarcado en la
sostenibilidad y sustentabilidad.
Calidad: Es nuestra mejor carta de presentación, y el factor
común en todo lo que hacemos, lo cual nos brinda una
notable diferencia y hace más especial nuestro trabajo.
Innovación: Permanentemente buscamos nuevas formas de
conseguir los objetivos, abriendo espacio a la investigación y
al desarrollo de nuevas habilidades y líneas de trabajo.
Protección del medio Ambiente: Todas nuestras soluciones
están desarrolladas en armonía con la vida, la protección del
medio ambiente y la prevención de la contaminación y el
desarrollo sostenible.
de nuestros clientes.
ideas, propuestas y nuevos retos que nos demande el futuro,
sabemos que crecemos al estar dispuestos a asumir tales
retos.
Un conflicto de interés es aquella situación en la que
el juicio y la objetividad de una persona pueden
verse afectados o indebidamente influidos, por un
interés propio que le asista en dicha situación; lo cual
significa un conflicto entre su interés particular y el
interés de la empresa.
proveedor de productos de aseo, y dentro de las
empresas que presentaron ofertas, se encuentra la
de un amigo o familiar.
1.5 Conflicto de intereses
En ese momento mi interés por salvaguardar los intereses de la empresa puede verse afectado por el deseo natural
que me surge de ayudar a mi amigo o familiar. Si en ese caso y aun sabiendo del conflicto de interés que se me
presenta, tomara la decisión indebida de contratar la empresa de mi amigo o familiar, incurriría en un delito llamado
tráfico de influencias.
Por lo tanto, en el marco de la relación profesional con Indesco, los funcionarios con capacidad de decisión o
posibilidad de influir sobre la toma de decisiones deben anteponer los intereses de la empresa antes que los suyos,
pues su deber es guardar lealtad hacia la compañía.
En aquellos casos en que no sea posible o práctico evitar el conflicto de intereses, el profesional deberá comunicarlo
a su superior y declararse impedido, es decir, abstenerse de tomar esa decisión y solicitar que sea otra persona, que
no tenga ese mismo conflicto, la que lo haga. |
1.6 Manejo de la
proteger dicha información y tratarla con reserva y cuidado
procurando confidencialidad hacia la misma, procurando no
divulgarla sin el consentimiento de su titular, ni hacer un uso
indebido de esta.
Cuando alguna autoridad gubernamental requiera información
de la empresa, la solicitud puede ser atendida siempre y cuando
se presente por escrito, reúna los requisitos de ley, y se cuente con
la autorización de las Direcciones de la compañía. Es importante
cumplir con los requisitos establecidos por los diferentes
organismos reguladores a los que se sujeta la compañía.
Está prohibido distorsionar los registros y/o la información
contable, o bien falsear las operaciones o documentos, ya sea
para simular el cumplimiento de metas u objetivos, o para obtener
algún beneficio personal. Toda la información generada en los
registros financieros es confidencial y sólo se puede entregar a los
usuarios debidamente autorizados.
como cátedra, exposiciones o sean alumnos de cualquier tipo de
programa académico formal o informal, deberán abstenerse de
utilizar información de Indesco para estos fines a menos de que se
trate de información de conocimiento público.
1.7 Canal de
violación al presente código es suficiente para que la situación
sea denunciada a través del Canal de Comunicaciones por
quien tenga conocimiento de los hechos. Indesco se
compromete a guardar absoluta confidencialidad y reserva de
las denuncias que cualquier miembro de la compañía realice y
a no revelar la identidad del denunciante sin su autorización,
salvo imposición legal.
El objetivo al recibir denuncias es permitir a la compañía la
investigación oportuna de cualquier acto que pueda poner en
riesgo su integridad, reputación, operación o existencia,
permitiéndole tomar las medidas o acciones necesarias para
prevenir, corregir o denunciar dicha situación.
Las denuncias podrán ser realizadas mediante el correo
[email protected] este canal de
Indesco, clientes, proveedores y socios comerciales, para
cuando deseen platear cualquier duda o pregunta referente a
la interpretación y aplicación del Código Ético.
El responsable de administrar el canal de comunicación y de
dar cumplimiento al presente código será nombrado por la
junta de socios de Indesco y su función es de libre
nombramiento y remoción.
Conocer una posible violación al código y no denunciarla es
considerado como una falta grave.
1.8 Medidas disciplinarias
El Código y sus políticas conexas no son tan solo un conjunto de
“buenas prácticas” o de recomendaciones. Su cumplimiento es
obligatorio. Por lo tanto, cualquier infracción podrá suponer la
imposición de medidas disciplinarias, incluyendo, en su caso, la
terminación de la relación profesional, según disponga la
normativa aplicable.
Cuando exista duda sobre la existencia de una violación al
presente código, los responsables designados por la junta de
socios procederán a investigar, validar, indagar y evaluar la
evidencia disponible para posteriormente y con el apoyo
organizacional que se considere necesario entre esos el nivel
superior del implicado y la dirección administrativa, imponer la
sanción a que haya lugar en función de la naturaleza de la falta.
El procedimiento para aplicar sanciones se hará con base en la
legislación vigente y respetando la integridad de las personas
involucradas y la identidad del denunciante. De ser considerado
pertinente y según la magnitud de la falta, Indesco pondrá
hechos, situaciones y circunstancias en conocimiento de las
autoridades competentes.
Todos los miembros de Indesco sin excepción estarán obligados a
colaborar en caso de ser requerido y a respetar las instrucciones
impartidas en este sentido.
elementos invisibles pero esenciales y
profundos. En Indesco, valoramos mucho los
elementos invisibles que se derivan de las
relaciones interpersonales que se crean entre
todos los miembros de la familia (funcionarios,
empleados, socios, accionistas, contratistas y
proveedores) y que constituyen una parte
fundamental en el clima laboral, la cultura
corporativa y el éxito empresarial.
El fin de este código, es presentar aquellos
elementos místicos que deberán ser tenidos en
cuenta por cada uno de los miembros de
Indesco para su correcto desempeño y
ejercicio profesional.
2. Mística
conocido o desconocido. El saludo siempre es un
ejercicio que eleva nuestra energía además de ser una
mínima muestra de cortesía.
• No entramos a las oficinas de otras personas si estas no
se encuentran presentes y no usamos elementos de
trabajo que no nos han sido asignados y no nos
pertenecen a menos de haber pedido autorización
previamente.
colectivo como la cafetería, los baños, salas de juntas,
etc. Siempre dejamos el sitio en mejores condiciones de
las que había cuando llegamos.
• Somos impecables con nuestras palabras y actos.
• Antes de entrar a cualquier oficina o recinto,
golpeamos la puerta y solicitamos permiso para
ingresar. Nunca interrumpimos a un compañero.
• Nadie usa la silla ni el espacio de trabajo de un director
o gerente, en Indesco esa silla es el símbolo del trabajo
y esfuerzo que ha requerido poder estar ahí y habérsela
ganado.
• Atendemos las reuniones a la hora exacta en que han
sido convocadas, nunca se interrumpe una reunión
que ya ha sido iniciada.
• No regalamos a familiares, amigos o conocidos,
ninguno de los elementos corporativos que nos han
sido entregados en medio de nuestro ejercicio laboral.
2.1 Código de mística
prendedores, entre otros que hacen parte de la imagen
corporativa de Indesco, se mantienen siempre en altas
condiciones de aseo, se usan para lo que fueron diseñadas, no
se regalan y no se arrojan a la basura cuando su vida útil ha
terminado.
• En Indesco todos somos un equipo de trabajo y cada persona
ocupa un rol importante para lograr los resultados colectivos, por
ende, nadie está por encima de nadie, no existen cargos más
importantes que otros, ni personas más valiosas que otras, en
Indesco todos somos iguales, merecemos el mismo trato, nos
procuramos el mismo respeto y nos referimos a los demás con
amabilidad y por nuestros nombres.
• Entre los funcionarios de Indesco nos llamamos por nuestros
nombres y no por apodos, cargos o grados académicos.
• Portamos el carné de identificación en un lugar visible en todo
momento.
escenarios de juegos, ni de escándalos, ni de ninguna actividad
ajena a la laboral.
• En los espacios que así lo requieran como cenas, celebraciones,
reuniones externas, etc. No nos excedemos en el consumo de
alimentos o licor, puesto que sabemos que esos también son
espacios laborales.
• Si nuestro cargo requiere uniforme, lo portamos con respeto, lo
mantennos aseado y en óptimas condiciones e informamos
oportunamente a los encargados para que una vez finalizada su
vida útil, se nos reponga el mismo.
• Si nuestro cargo no requiere uniforme, vestimos guardando
siempre una imagen de oficina, con prendas de vestir acordes
al sitio de trabajo donde nos encontramos.
EN INDESCO:
momentos diseñados para aprender, compartir
experiencias, escuchar mensajes positivos, conocer
nuevas directrices, hacer reconocimientos, entre otros, por
lo tanto, en medio de las capacitaciones:
o Se levanta la mano para pedir la palabra y se
respeta el uso de esta.
o Se participa activamente.
o Se mantiene una actitud positiva, interesada y
proactiva
o No se ingieren alimentos, ni bebidas ni se mastica
chicle.
o No se usan teléfonos, tabletas, computadores, etc.
o Se mantiene una postura acorde al escenario.
o Se hace uso de palabra de pie y en voz alta y clara.
• No fomentamos el chisme y respetamos la honra de los
demás miembros de la familia.
• No resolvemos nuestras diferencias alzando la voz o
tomando acciones de hecho, por el contrario, guaramos
una actitud conciliadora y paciente.
• Cuando solicitamos algún tipo de apoyo de otros
miembros de Indesco, usamos las dos palabras mágicas
“Por favor” y “gracias”.
debidamente aprobados por la dirección general.
Recuerda que tú no eres parte
de la empresa, tú ERES la
empresa.
INDESCO S.A.S
1.2 Conductas deseables
1.3 Conductas prohibidas
1.4 Valores corporativos
1.7 Canal de comunicaciones
Índice
El presente código de ética, conducta y mística busca establecer los principios
generales por los que debe regirse el comportamiento de todos los
colaboradores, proveedores, socios, aliados y en general cualquier persona
que haga parte directa o indirectamente de la familia Indesco SAS.
Este código busca que sin importar el lugar donde estemos, siempre reflejemos
nuestros valores corporativos y demostremos el sello único de confianza,
justicia, transparencia, ética y buenas prácticas que nos debe caracterizar
ante nuestros clientes, accionistas, proveedores, socios, colaboradores y la
sociedad en general, permitiéndonos seguir construyendo una imagen
empresarial sólida, duradera y en la que todos puedan confiar.
Estamos seguros de que contamos con tu compromiso y apoyo para lograr
que Indesco SAS sea una empresa cada día más competitiva, innovadora,
moderna y eficiente y que la base de ese crecimiento sea la integridad y los
principios éticos.
Presentación
1 Dar a conocer a los accionistas, aliados, directivos y personal
vinculado a Indesco, sus obligaciones de carácter ético y social,
hacia los demás miembros de la empresa, los clientes,
proveedores, competidores y autoridades, en su carácter de
funcionarios y representantes de la empresa.
2 Definir las reglas y lineamientos de comportamiento que deben
gobernar la conducta de todas las personas que conforman el
equipo de trabajo de Indesco SAS en el ejercicio de sus funciones
y actividades, en el entorno organizacional, social y personal.
3 Presentar a todo el personal, colaboradores de la empresa y
demás interesados, nuestros valores corporativos, cultura
organizacional y la identidad corporativa que debemos asegurar
siempre a cualquier lugar donde vayamos.
Objetivos
El presente Código de Ética, conducta y mística, está dirigido para la
observancia por parte de los socios, directivos, personal y terceros vinculados
directa o indirectamente a Indesco SAS. Describe situaciones generales de
política y prácticas relativas a las relaciones con nuestros clientes,
proveedores, competidores, autoridades y comunidad en general,
considerando aquellas en que existe mayor riesgo de un conflicto ético
potencial.
La calidad de los servicios que prestamos y el éxito que logramos como
empresa dependen de muchas variables, pero una de ellas sin duda, es la
capacidad de respetar principios mínimos fundamentales y con ello denotar
la responsabilidad que tenemos hacia la sociedad. Esto lo logramos con un
comportamiento integro, ético y responsable.
La expresión “Familia Indesco” hace referencia a los socios, accionistas,
directivos, personal administrativo, operativo, de soporte, de campo,
proveedores, contratistas, aliados, colaboradores y cualquier persona
vinculada directa o indirectamente con la empresa Indesco SAS.
Alcance
vinculantes que definen la conducta que se
espera de nosotros y establecen los principios
necesarios para orientar la actuación de todos
los miembros de la familia Indesco en el
desempeño de sus obligaciones y en sus
relaciones tanto comerciales como
las pautas de comportamiento acogidas en
este Código. Las normas del Código Ético
representan unos valores mínimos de conducta
ética que, junto con la normativa que lo
desarrolla, ponen de manifiesto el compromiso
de Indesco con el buen gobierno corporativo,
la transparencia y la responsabilidad social.
1. CÓDIGO DE ÉTICA
deben observar una conducta leal,
respetuosa, diligente y honesta; están
obligados a cumplir con todas las leyes,
regulaciones y ordenamientos que rigen o
limitan su área de responsabilidad, así como las
normas y procedimientos de control interno
que establezca la Administración.
a Indesco estamos comprometidos con la
reputación e imagen de la empresa y no
utilizamos su nombre ni sus recursos (humanos,
físicos, financieros o tecnológicos) en nuestro
beneficio personal o sin autorización de los
representantes legales y directivos.
1.1 Normas de Conducta
tener cualquier tipo de contacto con personas
que pretendan o puedan perjudicar a la
empresa, así logramos minimizar el riesgo de
dañar la reputación de la compañía y evitamos
involucrarnos en arreglos u operaciones que
puedan ser o estén relacionados con activos de
origen no conocido o sospechoso.
• Cualquier miembro de la Familia Indesco que
desarrolle actividades políticas de cualquier
fuero, debe tener especial cuidado en no
involucrar a Indesco SAS, estableciendo
claramente que se actúa a título personal y no
en representación de la empresa, ya que esta
no influye, apoya o interviene en cualquier
forma en dichas actividades.
deberán asegurar el tratamiento a los datos
personales de acuerdo con la Política vigente,
abstenerse de divulgar información confidencial
interna o de sus clientes relativa a procesos,
métodos, estrategias, planes, proyectos, datos
técnicos, de mercado o de cualquier otro tipo.
• Los directivos y personal vinculado deben evitar
desarrollar toda actividad externa que demande
una cantidad de tiempo y esfuerzo que pueda
afectar su capacidad y disponibilidad con las
obligaciones que tienen con la empresa.
• En el desarrollo de las actividades empresariales de
Indesco, confluyen una diversidad de personas de
diferentes culturas, orígenes, creencias,
miembros de la familia Indesco debemos procurar
el bienestar de los demás y respetar la dignidad de
las personas, asegurando un trato justo, amable y
respetuoso.
protegemos cualquier forma de vida. Por lo tanto,
nos comprometemos a actuar siempre pensando
en el cuidado y conservación del medio ambiente
y cumplir la normativa relativa a la protección
medioambiental.
personas para sus relaciones con los clientes ni da
o acepta ventajas ilícitas (soborno, cohecho), ni
directa o indirectamente, para influir en
decisiones de sus clientes o para obtener de estos,
acciones de favorecimiento o ventajas indebidas.
En consecuencia, ninguna persona, colaborador,
socios, accionista, contratista o empleado está
facultado para pagar por reconocimientos,
bonos, premios, recompensas, comisiones o
similares y en caso de encontrarse cualquier
situación que sugiera la ocurrencia de estos
hechos, se procederá con las denuncias
respectivas a las autoridades competentes.
• Siempre que haya necesidad de
adquirir bienes y/o servicios se
efectuará mediante procesos
imparcial de los mismos, basada en
criterios de calidad, rentabilidad y
servicio y el respeto de los acuerdos y
compromisos establecidos en nuestros
externa a la empresa y dichas
relacionas jamás tienen repercusiones
ninguno de los involucrados.
• Indesco no participará en
ningún acuerdo que pretenda
opera y no utilizará medios
impropios para mejorar su
posición competitiva en dichos
las sanas costumbres
cualquier tipo de
comportamiento desleal con
compromete a proteger los
confidencialidad de la
entorno agradable, saludable,
Indesco, obramos con diligencia
y proactividad para lograrlo.
mecanismos y políticas
los procedimientos establecidos
con esa finalidad.
servicios que Indesco requiere,
proveedores un trato equitativo
buscando siempre los mejores
intereses de la empresa.
• Honrar los compromisos, reuniones y entrega de resultados propios del
cargo o posición.
• Ser prudente y místico con el lenguaje y con la manera en que me
comporto.
• Ser respetuoso con la competencia, sus productos, servicios y
funcionarios, de manera tal que no se atente contra su buen nombre.
• Ser responsabilidad con el uso de mis claves, llaves, uniforme, y
herramientas de trabajo.
• Utilizar únicamente las herramientas, oficinas, dependencias, sistemas
de información, acceso a la red y demás elementos de trabajo
otorgados por la compañía para los propósitos aprobados por la
Gerencia General Administrativa.
• Comunicar el grado de parentesco formal que tenga o establezca
con otros funcionarios de Indesco o que sean candidatos para el
ingreso.
información a los que se tengo acceso
• en el desarrollo de las labores en la empresa.
• Aportar al ambiente de trabajo basado en valores y principios como
el respeto, la solidaridad, el compañerismo.
1.2 Conductas Deseables
Como miembro de Indesco, reconozco que los siguientes comportamientos son inaceptables y están expresamente prohibidos
• Dar o aceptar dineros, dadivas, favores sustanciales o cualquier tipo de beneficios para hacer, dejar de hacer o influir
sobre otras personas en la ejecución u omisión de tareas o decisiones.
• Efectuar o definir contratos, o tomar decisiones que favorezcan a familiares, amigos, conocidos o cualquier persona que
suponga un conflicto de interés.
• Cualquier acuerdo ilícito con competidores, por ejemplo, para repartirnos mercados, fijar precios o concurrir
concertadamente a una licitación pública o privada.
• Aprovecharnos ilícitamente, por ejemplo, a través del espionaje industrial, de los secretos comerciales de terceras partes
o de sus derechos de propiedad industrial como marcas y patentes y/o propiedad intelectual.
• La presentación de ofertas o de publicidad de cualquier tipo con información que no sea veraz y puedan resultar
engañosas o fraudulentas para nuestros clientes.
• Prometer o facilitar cualquier cosa de valor a funcionarios o empleados de otras empresas con el fin de obtener un trato
o ventaja injustificados.
• Sacar provecho de una relación personal con un funcionario, familiar, administrador o miembro relevante de un partido
político de forma improcedente con el fin de obtener un trato favorable o ventaja injustificada.
• Efectuar pagos a funcionarios, salvo en los casos de impuestos, tasas y comisiones oficiales, aunque lo permita la legislación
local, con el fin de obtener una autorización o agilizar o facilitar un trámite administrativo.
• Las aportaciones a partidos políticos, campañas políticas, asuntos religiosos o sindicatos en nombre de Indesco.
• Tomar como propias o comercializar las creaciones, invenciones, descubrimientos, software, manuales y mejoras en los
procedimientos elaborados y patrocinados por la Empresa.
• Aprovechar inapropiadamente y para beneficio personal la información a la que tengo acceso en el desarrollo de mi
vínculo con la empresa.
• Irrespetar a los demás con juegos bromas de mal gusto o ejercer sobre otros cualquier tipo de conducta determinada
como acoso o matoneo.
• Promover o realizar rifas, colectas, ventas, o prestamos con clientes, proveedores, colaboradores o compañeros de
trabajo.
• Dar declaraciones a medios de comunicación sobre eventos internos o externos. Excepción de las personas encargadas
de las relaciones publicas o autorizada expresamente por la compañía para tal fin.
1.3 Conductas Prohibidas
En INDESCO trabajamos con la convicción de ser los mejores
en los sectores en donde actuamos y en los mercados en
donde estamos presentes y para lograrlo, hemos creado un
entorno corporativo y una cultura empresarial basada en los
siguientes principios fundamentales:
empresariales basadas en principios éticos, transparentes,
honestos y confiables, lo cual nos permite asegurar que
nuestro crecimiento corporativo está enmarcado en la
sostenibilidad y sustentabilidad.
Calidad: Es nuestra mejor carta de presentación, y el factor
común en todo lo que hacemos, lo cual nos brinda una
notable diferencia y hace más especial nuestro trabajo.
Innovación: Permanentemente buscamos nuevas formas de
conseguir los objetivos, abriendo espacio a la investigación y
al desarrollo de nuevas habilidades y líneas de trabajo.
Protección del medio Ambiente: Todas nuestras soluciones
están desarrolladas en armonía con la vida, la protección del
medio ambiente y la prevención de la contaminación y el
desarrollo sostenible.
de nuestros clientes.
ideas, propuestas y nuevos retos que nos demande el futuro,
sabemos que crecemos al estar dispuestos a asumir tales
retos.
Un conflicto de interés es aquella situación en la que
el juicio y la objetividad de una persona pueden
verse afectados o indebidamente influidos, por un
interés propio que le asista en dicha situación; lo cual
significa un conflicto entre su interés particular y el
interés de la empresa.
proveedor de productos de aseo, y dentro de las
empresas que presentaron ofertas, se encuentra la
de un amigo o familiar.
1.5 Conflicto de intereses
En ese momento mi interés por salvaguardar los intereses de la empresa puede verse afectado por el deseo natural
que me surge de ayudar a mi amigo o familiar. Si en ese caso y aun sabiendo del conflicto de interés que se me
presenta, tomara la decisión indebida de contratar la empresa de mi amigo o familiar, incurriría en un delito llamado
tráfico de influencias.
Por lo tanto, en el marco de la relación profesional con Indesco, los funcionarios con capacidad de decisión o
posibilidad de influir sobre la toma de decisiones deben anteponer los intereses de la empresa antes que los suyos,
pues su deber es guardar lealtad hacia la compañía.
En aquellos casos en que no sea posible o práctico evitar el conflicto de intereses, el profesional deberá comunicarlo
a su superior y declararse impedido, es decir, abstenerse de tomar esa decisión y solicitar que sea otra persona, que
no tenga ese mismo conflicto, la que lo haga. |
1.6 Manejo de la
proteger dicha información y tratarla con reserva y cuidado
procurando confidencialidad hacia la misma, procurando no
divulgarla sin el consentimiento de su titular, ni hacer un uso
indebido de esta.
Cuando alguna autoridad gubernamental requiera información
de la empresa, la solicitud puede ser atendida siempre y cuando
se presente por escrito, reúna los requisitos de ley, y se cuente con
la autorización de las Direcciones de la compañía. Es importante
cumplir con los requisitos establecidos por los diferentes
organismos reguladores a los que se sujeta la compañía.
Está prohibido distorsionar los registros y/o la información
contable, o bien falsear las operaciones o documentos, ya sea
para simular el cumplimiento de metas u objetivos, o para obtener
algún beneficio personal. Toda la información generada en los
registros financieros es confidencial y sólo se puede entregar a los
usuarios debidamente autorizados.
como cátedra, exposiciones o sean alumnos de cualquier tipo de
programa académico formal o informal, deberán abstenerse de
utilizar información de Indesco para estos fines a menos de que se
trate de información de conocimiento público.
1.7 Canal de
violación al presente código es suficiente para que la situación
sea denunciada a través del Canal de Comunicaciones por
quien tenga conocimiento de los hechos. Indesco se
compromete a guardar absoluta confidencialidad y reserva de
las denuncias que cualquier miembro de la compañía realice y
a no revelar la identidad del denunciante sin su autorización,
salvo imposición legal.
El objetivo al recibir denuncias es permitir a la compañía la
investigación oportuna de cualquier acto que pueda poner en
riesgo su integridad, reputación, operación o existencia,
permitiéndole tomar las medidas o acciones necesarias para
prevenir, corregir o denunciar dicha situación.
Las denuncias podrán ser realizadas mediante el correo
[email protected] este canal de
Indesco, clientes, proveedores y socios comerciales, para
cuando deseen platear cualquier duda o pregunta referente a
la interpretación y aplicación del Código Ético.
El responsable de administrar el canal de comunicación y de
dar cumplimiento al presente código será nombrado por la
junta de socios de Indesco y su función es de libre
nombramiento y remoción.
Conocer una posible violación al código y no denunciarla es
considerado como una falta grave.
1.8 Medidas disciplinarias
El Código y sus políticas conexas no son tan solo un conjunto de
“buenas prácticas” o de recomendaciones. Su cumplimiento es
obligatorio. Por lo tanto, cualquier infracción podrá suponer la
imposición de medidas disciplinarias, incluyendo, en su caso, la
terminación de la relación profesional, según disponga la
normativa aplicable.
Cuando exista duda sobre la existencia de una violación al
presente código, los responsables designados por la junta de
socios procederán a investigar, validar, indagar y evaluar la
evidencia disponible para posteriormente y con el apoyo
organizacional que se considere necesario entre esos el nivel
superior del implicado y la dirección administrativa, imponer la
sanción a que haya lugar en función de la naturaleza de la falta.
El procedimiento para aplicar sanciones se hará con base en la
legislación vigente y respetando la integridad de las personas
involucradas y la identidad del denunciante. De ser considerado
pertinente y según la magnitud de la falta, Indesco pondrá
hechos, situaciones y circunstancias en conocimiento de las
autoridades competentes.
Todos los miembros de Indesco sin excepción estarán obligados a
colaborar en caso de ser requerido y a respetar las instrucciones
impartidas en este sentido.
elementos invisibles pero esenciales y
profundos. En Indesco, valoramos mucho los
elementos invisibles que se derivan de las
relaciones interpersonales que se crean entre
todos los miembros de la familia (funcionarios,
empleados, socios, accionistas, contratistas y
proveedores) y que constituyen una parte
fundamental en el clima laboral, la cultura
corporativa y el éxito empresarial.
El fin de este código, es presentar aquellos
elementos místicos que deberán ser tenidos en
cuenta por cada uno de los miembros de
Indesco para su correcto desempeño y
ejercicio profesional.
2. Mística
conocido o desconocido. El saludo siempre es un
ejercicio que eleva nuestra energía además de ser una
mínima muestra de cortesía.
• No entramos a las oficinas de otras personas si estas no
se encuentran presentes y no usamos elementos de
trabajo que no nos han sido asignados y no nos
pertenecen a menos de haber pedido autorización
previamente.
colectivo como la cafetería, los baños, salas de juntas,
etc. Siempre dejamos el sitio en mejores condiciones de
las que había cuando llegamos.
• Somos impecables con nuestras palabras y actos.
• Antes de entrar a cualquier oficina o recinto,
golpeamos la puerta y solicitamos permiso para
ingresar. Nunca interrumpimos a un compañero.
• Nadie usa la silla ni el espacio de trabajo de un director
o gerente, en Indesco esa silla es el símbolo del trabajo
y esfuerzo que ha requerido poder estar ahí y habérsela
ganado.
• Atendemos las reuniones a la hora exacta en que han
sido convocadas, nunca se interrumpe una reunión
que ya ha sido iniciada.
• No regalamos a familiares, amigos o conocidos,
ninguno de los elementos corporativos que nos han
sido entregados en medio de nuestro ejercicio laboral.
2.1 Código de mística
prendedores, entre otros que hacen parte de la imagen
corporativa de Indesco, se mantienen siempre en altas
condiciones de aseo, se usan para lo que fueron diseñadas, no
se regalan y no se arrojan a la basura cuando su vida útil ha
terminado.
• En Indesco todos somos un equipo de trabajo y cada persona
ocupa un rol importante para lograr los resultados colectivos, por
ende, nadie está por encima de nadie, no existen cargos más
importantes que otros, ni personas más valiosas que otras, en
Indesco todos somos iguales, merecemos el mismo trato, nos
procuramos el mismo respeto y nos referimos a los demás con
amabilidad y por nuestros nombres.
• Entre los funcionarios de Indesco nos llamamos por nuestros
nombres y no por apodos, cargos o grados académicos.
• Portamos el carné de identificación en un lugar visible en todo
momento.
escenarios de juegos, ni de escándalos, ni de ninguna actividad
ajena a la laboral.
• En los espacios que así lo requieran como cenas, celebraciones,
reuniones externas, etc. No nos excedemos en el consumo de
alimentos o licor, puesto que sabemos que esos también son
espacios laborales.
• Si nuestro cargo requiere uniforme, lo portamos con respeto, lo
mantennos aseado y en óptimas condiciones e informamos
oportunamente a los encargados para que una vez finalizada su
vida útil, se nos reponga el mismo.
• Si nuestro cargo no requiere uniforme, vestimos guardando
siempre una imagen de oficina, con prendas de vestir acordes
al sitio de trabajo donde nos encontramos.
EN INDESCO:
momentos diseñados para aprender, compartir
experiencias, escuchar mensajes positivos, conocer
nuevas directrices, hacer reconocimientos, entre otros, por
lo tanto, en medio de las capacitaciones:
o Se levanta la mano para pedir la palabra y se
respeta el uso de esta.
o Se participa activamente.
o Se mantiene una actitud positiva, interesada y
proactiva
o No se ingieren alimentos, ni bebidas ni se mastica
chicle.
o No se usan teléfonos, tabletas, computadores, etc.
o Se mantiene una postura acorde al escenario.
o Se hace uso de palabra de pie y en voz alta y clara.
• No fomentamos el chisme y respetamos la honra de los
demás miembros de la familia.
• No resolvemos nuestras diferencias alzando la voz o
tomando acciones de hecho, por el contrario, guaramos
una actitud conciliadora y paciente.
• Cuando solicitamos algún tipo de apoyo de otros
miembros de Indesco, usamos las dos palabras mágicas
“Por favor” y “gracias”.
debidamente aprobados por la dirección general.
Recuerda que tú no eres parte
de la empresa, tú ERES la
empresa.
INDESCO S.A.S