Mru

16
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente Prof. Zayda Alegre Ibarra INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”

Transcript of Mru

Page 1: Mru

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

Área de Ciencia, Tecnología y AmbienteProf. Zayda Alegre Ibarra

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL

“NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO

CORAZÓN DE JESÚS”

Page 2: Mru

EL MOVIMIENTO

El observador A dentro del avión veque la bomba cae verticalmente. Parael observador B, su trayectoria escurvilínea.

Movimiento: Es aquel fenómeno físico en el cual un cuerpocambia de posición respecto a un sistema de referencia elegidocomo fijo.El movimiento es relativo.

B

A A A

B

A

La campana esta inmóvil en

relación con el observador A,

pero se encuentra en

movimiento con respecto a B.

Page 3: Mru

Características del Movimiento

1. Móvil: Es el cuerpo o partículaque experimenta el fenómeno demovimiento.2.Sistema de referencia: Es aquellugar del espacio en donde seubica un observador en formareal o imaginaria para analizar ydescribir el movimiento en eltiempo. Para describir elfenómeno del movimientomecánico es necesaria lapresencia de un sistema decoordenadas (sistema cartesiano)y un reloj.

t

trayec

oriar

0

rf

x

y

Sistema de Referencia =

Eje de Coordenadas +

Tiempo + Observador

Page 4: Mru

TIPOS DE MOVIMIENTO

Según su velocidad:Movimiento Uniforme (velocidad constante)Movimiento Uniformemente Variado (velocidad variable)Según su trayectoria:Movimiento rectilíneoMovimiento circularDESPLAZAMIENTO: Es una magnitud vectorial que une el punto inicial con el punto final del recorrido del móvil. DISTANCIA: Es el módulo del desplazamiento.

RECORRIDO: Es la longitud de la trayectoria descrita por el móvil.

(Móvil)

(A)

(B)

tA

tB

B A

desplazamiento ( ) r

Page 5: Mru

Determinar el desplazamiento, la distancia y el recorrido en cada caso:

60º 60º

4 4

8 8

(A) (B)

t = 4s

A9m

60º 60º

t = 3s

B

(B)

6m

6m

(A)

t = 3s

Page 6: Mru

37º

4m 12m

(A) (B)

8m

5m 8m

(A) (B)

5m

3m3m

8 10

4 4

(A) (B)

60° 60°

t = 4s

Determinar el desplazamiento, la distancia y el recorrido en cada caso:

Page 7: Mru

Ejemplo 1:Convertir las unidades las siguientes velocidades:a) de 36 km/h a m/s b) de 10 m/s a km/hc) de 30 km/min a cm/s d) de 50 m/min a km/h

Page 8: Mru

Ejemplo 2: Un móvil recorre 98 km en 2 h, calcular:a) Su velocidad.b) ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 3 h con la misma velocidad?

Page 9: Mru

Ejemplo 3: Se tienen 3 móviles que se desplazan con M.R.U. con los datos siguientes:

Móvil A : d = 20 m t = 4 sMóvil B : d = 90 m t = 15 sMóvil C : d = 100 m t = 25 s

¿Cuál de los móviles es el más veloz?

Page 10: Mru

Ejemplo 4: Un atleta hace una carrera en 4 s a razónde 10m/s. Si luego de pasar la meta sigue corriendocon la misma rapidez durante 2 s, calcular ladistancia recorrida en total.

Page 11: Mru

Ejemplo 5: El gráfico muestra la siguiente situación,¿cuál de los niños atrapará primero la pelota? Siambos corren con rapidez constante.

Page 12: Mru

Ejemplo 6: Un camino se puede recorrer en 16 horascon cierta rapidez constante en km/h y se puederecorrer en 6 horas menos aumentando su rapidezen 6 km/h. ¿Cuál es la longitud del camino?

Page 13: Mru

Ejemplo 7: Dos niños corren a razón de 6 m/s y 4m/s en la misma dirección. ¿Qué ventaja le saca elmás "veloz" al más "lento" en 10s?

Page 14: Mru

Ejemplo 8: Hallar el tiempo de encuentro, si losmóviles parten simultáneamente. Las velocidadesson constantes. V1=7m/s y V2 = 5m/s.

Page 15: Mru

Ejemplo 9: Hallar el tiempo de alcance, si lasvelocidades son constantes. Los móviles parten

simultáneamente. V1=6 m/s V2 = 2 m/s

Page 16: Mru

Ejemplo 10: Una persona sale del punto "A" en auto auna velocidad de 12 km/h, llega a "B" y desea regresarcaminando a 4 km/h (siguiendo el mismo camino). Sitodo el recorrido dura 6 horas, ¿durante cuánto tiempoestuvo caminando? .