M.reyes.organizador Gráfico.T1

download M.reyes.organizador Gráfico.T1

of 4

description

Organizador Gráfico Taller 1

Transcript of M.reyes.organizador Gráfico.T1

  • Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

    Universidad del Turabo

    Taller 1 Organizador Grfico

    Mara de los A. Reyes Garca 01/23/2016

    Profesora: Laylannie Torres ETRE 525

  • Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

    Universidad del Turabo

    Cuando hablamos de investigacin, ya sea cientfica o no, es como si nos adentrramos a

    un mundo que no conocemos y que al momento de explorarlo no sabremos lo que

    encontraremos. Es ver algo o marginarlo por anticipado y pensar lo que al momento no se le ha

    ocurrido a nadie. De aqu parte la investigacin, en el Mtodo Cientfico es obtener nuevos

    conocimientos en el campo de la realidad social (investigacin para) o estudiar una situacin

    para luego diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines

    prcticos (Ander-Egg,1995).

    Por otro lado, la investigacin educativa es bastante reciente y anteriormente se le

    conoca como Pedagoga Experimental. Se trata de procesos de bsquedas sistemticas con

    actividades que llevan al descubrimiento y a la intervencin de algo nuevo. (Jean Pierre Vielle,

    1989). En el organizador grfico que presento, demuestro las diferencias y semejanzas de ambas

    ofreciendo as una clara idea de las cualidades de ambas.

  • Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

    Universidad del Turabo Organizador Grfico: Investigacin Cientfica e Investigacin Educativa

    Investigacin Cientfica

    Ambas: producen conocimiento.

    hacen presencia de la investigacin cientfica. utilizan instrumentos de investigacin

    requieren planificacin, organizacin y objetividad.

    Investigacin Educativa

    Describe problemas, los formula, establece objetivos, establece hiptesis de esos

    objetivos. Establece las variantes, recolecciona datos, aplica y verifica la hiptesis.

    Es teora y prctica

    Acta como suplemento de la

    investigacin social y educativa.

    Es ms amplia que la investigacin cientfica porque

    comprende investigacin etnogrfica, filosfica y

    sociolgica.

    Al igual que la cientfica es por teora y prctica y se basa en

    las experiencias.

    Se basa en el objeto de estudio y de metodologa.

    Propsito: Comprobar ideas Bajo ciertas condiciones

    descubre lo que ocurre en las mismas.

    Desarrolla nuevos procedimientos.

    Propsito: Aumentar el

    conocimiento. Analizar la relacin entre

    los elementos que componen esta realidad.

    Identificar el modo de cmo mejorar la realidad educativa.

  • Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

    Universidad del Turabo Referencias:

    Angulo, E. (2012). Paradigmas de la Metodologa de Investigacin. Eumed .Net. Recuperado de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/paradigma_metodologia_investigacion.html

    Bisquerra, R. (1998). Mtodos de Investigacin Educativa: Gua Prctica. Recuperado de http://dip.una.edu.ve/mead/metodologia1/Lecturas/bisquerra2.pdf

    Bolaos, S. (2011) Paradigma Constructivista Recuperado de http://constructivismo.webnode.es/paradigma-constructivista/

    Crdenas, Y. (2010). Tipos de Investigacin. Universidad Bolivariana, Venezuela. Recuperado de http://es.slideshare.net/YACARLA/tipos-de-investigacion-5638190?next_slideshow=1

    Cerda, H. (1991). Medios, Mtodos, Instrumentos y Tcnicas de Investigacin. Cap. 7. Recuperado de http://postgrado.una.edu.ve/metodologia2/paginas/cerda7.pdf

    Cuando hablamos de investigacin, ya sea cientfica o no, es como si nos adentrramos a un mundo que no conocemos y que al momento de explorarlo no sabremos lo que encontraremos. Es ver algo o marginarlo por anticipado y pensar lo que al momento no se...Por otro lado, la investigacin educativa es bastante reciente y anteriormente se le conoca como Pedagoga Experimental. Se trata de procesos de bsquedas sistemticas con actividades que llevan al descubrimiento y a la intervencin de algo nuevo....