MPLS- Redes

5
MPLS (Multiprotocol Label Switching) Circuitos virtuales en las redes IP, sobre las que introduce una serie de mejoras: - Redes privadas virtuales. - Ingeniería de tráfico. - Mecanismos de protección frente a fallos y más. - Soporte de QoS - Soporte multiprotocolo. - Establecimiento de Clases de Servicio (CoS). Multiprotocol Label Switching (MPLS), en su día dominio exclusivo de grandes corporaciones y operadores de telecomunicaciones, constituye ya una alternativa de mucho mayor alcance. La creciente necesidad de reducir costes, aumentar la productividad, soportar más aplicaciones y elevar NOMBRE FRANCISCO JAVIER REYES DUQUE GRUPO 7 mo CARRERA ISC PROFESOR Héctor Morales Investigación (Opcional)

description

MPLS

Transcript of MPLS- Redes

Page 1: MPLS- Redes

MPLS (Multiprotocol Label Switching)

Circuitos virtuales en las redes IP, sobre las que introduce una serie de mejoras:

- Redes privadas virtuales.

- Ingeniería de tráfico.

- Mecanismos de protección frente a fallos y más.

- Soporte de QoS

- Soporte multiprotocolo.

- Establecimiento de Clases de Servicio (CoS).

Multiprotocol Label Switching (MPLS), en su día dominio exclusivo de grandes corporaciones y operadores de telecomunicaciones, constituye ya una alternativa de mucho mayor alcance. La creciente necesidad de reducir costes, aumentar la productividad, soportar más aplicaciones y elevar la seguridad está jugando fuerte a favor del cambio corporativo hacia esta nueva tecnología WAN.

NOMBRE FRANCISCO JAVIER REYES DUQUE

GRUPO 7 moCARRERA ISCPROFESOR

Héctor Morales

Investigación (Opcional)

Page 2: MPLS- Redes

Multi Protocol Label Switching está reemplazando rápidamente frame relay y ATM como la tecnología preferida para llevar datos de alta velocidad y voz digital en una sola conexión. MPLS no sólo proporciona una mayor fiabilidad y un mayor rendimiento, sino que a menudo puede reducir los costos generales mediante una mayor eficiencia de la red. Su capacidad para dar prioridad a los paquetes que transportan tráfico de voz hace que sea la solución perfecta para llevar las llamadas VoIP.

La creciente popularidad de MPLS (Multi-Protocol Label Switching) no deja indiferentes a las empresas. A su capacidad para integrar voz, vídeo y datos en una plataforma común con garantías de calidad de servicio (QoS), hay que sumar las mejoras del rendimiento y la disponibilidad que se obtienen con esta tecnología, así como su soporte de una amplia y escalable gama de servicios. Su topología de muchos-a-muchos (any-to-any) ofrece a los administradores la flexibilidad para desviar tráfico sobre la marcha en caso de fallo de enlaces y congestión de red. Además, la ingeniería de tráfico y la precisión e inteligencia del encaminamiento basado en MPLS permiten empaquetar más datos en el ancho de banda disponible y reducir los requerimientos de procesamiento a nivel de router. Se trata, pues, de una tecnología de red efectiva en costes, rápida y altamente escalable.

Todos estos beneficios explican que sean ya muchas las empresas que están migrando a servicios basados en MPLS o, al menos, considerando el cambio. Según Nemertes Research, la adopción de servicios basados en MPLS casi se duplicó entre 2004 y 2006. El número de empresas que aseguraban utilizar tales servicios o tener intención de hacerlo antes de finalizar el año pasó en ese período de un 24 a un 42%. En paralelo a esta tendencia, baja drásticamente el interés que despiertan Frame Relay y ATM.

Resulta esencial recordar que MPLS se trata de una técnica de encaminamiento de tráfico IP, no de un servicio. Por tanto, puede ser utilizado para entregar a los usuarios desde redes privadas virtuales IP (VPN IP) hasta Metro Ethernet, e incluso servicios ópticos. MPLS tiene sus raíces en las propuestas IP Switching (de Ipsilon), Tag Switching (de Cisco), ARIS (de IBM) y en algunas otras tecnologías ideadas con el propósito de llevar el tipo de ingeniería de tráfico característico de las redes orientadas a conexión, como ATM y Frame Relay, a las redes IP, no orientadas a conexión (connectionless).

La tecnología MPLS ofrece un servicio orientado a conexión:

- Mantiene un «estado» de la comunicación entre dos nodos.

- Mantiene circuitos virtuales.

Page 3: MPLS- Redes

MPLS sirve para la administración de la calidad de servicio al definir 5 clases de servicios, conocidos como CoS:

Video. La clase de servicio para transportar video tiene un nivel de prioridad más alto que las clases de servicio para datos.

Voz. La clase de servicio para transportar voz tiene un nivel de prioridad equivalente al de video, es decir, más alto que las clases de servicio para datos.

Datos de alta prioridad (D1). Ésta es la clase de servicio con el nivel de prioridad más alto para datos. Se utiliza particularmente para aplicaciones que son críticas en cuanto necesidad de rendimiento, disponibilidad y ancho de banda.

Datos de prioridad (D2). Esta clase de servicio se relaciona con aplicaciones que no son críticas y que tienen requisitos particulares en cuanto a ancho de banda.

Los datos no prioritarios (D3) representan la clase de servicio de prioridad más baja.

Las especificaciones de MPLS operan en la capa 2 del modelo OSI y pueden funcionar particularmente en redes IP, ATM o frame relay.

Page 4: MPLS- Redes

Conclusión

MPLS es una nueva tecnología que está dejando a tras a otras tecnologías como Frame Relay por sus grandes ventajas y beneficios. Es una tecnología que se está adaptando a las necesidades de las grandes redes y aún le falta crecer.

Muchas personas aún no la han aceptado y siguen trabajando con tecnologías anteriores. Este es un problema y a la vez un reto que se debe superar para trabajar mejor en los sistemas y redes.

Esta será la nueva forma de conexión entre redes de una sola conexión y pronto será muy común entre las grandes redes debido a sus ventajas.