Movimientos sociales

5
Movimientos Sociales en Colombia 1900-1950

Transcript of Movimientos sociales

Movimientos Sociales en Colombia1900-1950

¿Qué son los Movimientos Sociales?surgen a partir de condiciones sociales que generan tensión, frustración y reclamos y se caracterizan por “un alto nivel de preocupación por un problema y se define como una actividad organizada a largo plazo para promover o asegurar, al margen de la esfera institucional establecida, un interés u objetivo común a través de la acción colectiva.

Para hablar del movimiento obrero en Colombia, hay que centrarse en la destacada figura de Raúl Eduardo Mahecha, el líder obrero y antiimperialista más importante en la lucha de los trabajadores durante la década del 20.

Para llegar a los trabajadores y hacerles entender los derechos por los que debían luchar, además de un discurso de lucha, les hablaba metafóricamente o les hacía llegar el mensaje por medio de cuentos; de esta manera logró organizar a unos 18.000 trabajadores.

María Cano e Ignacio Torres Giraldo del Partido Socialista Revolucionario. Luego de la Internacional Comunista de 1929, y con el triunfo en las elecciones presidenciales del Partido Liberal una parte del PSR se unió alineo con los liberales, y la otra tomando la idea marxista leninista se organizo como partido de clase creando así el Partido Comunista Colombiano

Movimiento CampesinoDesde la década de 1920, los campesinos exigían el hecho de no ser más una fuerza de trabajo cautiva y sumisa, pedían trabajar para beneficio propio y tener dominio de la tierra que trabajan. Como resultado de las movilizaciones agrarias de la década de 1920 se dio un pequeño grado de organización para enfrentarse a los monopolizadores de la tierra, para hacer exigencia en el tema de los salarios, condiciones dignas de trabajo y de vida