Movimientos obreros

4
Patricia Vázquez Malavé 4º D.I.V

Transcript of Movimientos obreros

Page 1: Movimientos obreros

Patricia Vázquez Malavé 4º D.I.V

Page 2: Movimientos obreros

MOVIMIENTOS OBREROS.MOVIMIENTOS OBREROS. INDICE.

Definición de movimiento obrero.Orígenes del movimiento obrero (los trabajadores urbanos).

Page 3: Movimientos obreros

DEFINICIÓN DE MOVIMIENTO DEFINICIÓN DE MOVIMIENTO OBRERO.OBRERO. El movimiento obrero fue un movimiento social. El movimiento obrero fue un movimiento social.

A partir de la Revolución Industrial se generó A partir de la Revolución Industrial se generó un nuevo orden social, el cual estuvo marcado un nuevo orden social, el cual estuvo marcado por el surgimiento del proletariado (obreros) y por el surgimiento del proletariado (obreros) y que por lo tanto, se consolidaba la burguesía que por lo tanto, se consolidaba la burguesía como grupo social hegemónico (imperio), al como grupo social hegemónico (imperio), al tiempo que se producía una expansión de los tiempo que se producía una expansión de los sectores medios: sectores medios: profesionales, pequeños profesionales, pequeños industriales, comerciantes y funcionarios industriales, comerciantes y funcionarios públicos. públicos.

Page 4: Movimientos obreros

ORIGENES DEL MOVIMIENTO ORIGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO (LOS OBRERO (LOS TRABAJADORES URBANOS).TRABAJADORES URBANOS).Con la Revolución industrial, los tejedores ingleses, antiguos artesanos se organizaron en cofradías que tomaban el modelo de las agrupaciones medievales.Estas cofradías agrupaban a los trabajadores que se asociaban para ayudarse mutuamente.En los primeros decenios (década) de la industrialización se produjo una degradación de las condiciones de vida de los trabajadores:.Aumento de la jornada laboral. .Pérdida salarial. .Generalización del trabajo infantil. .Negación ante la ayuda económica para enfermedades, paro forzoso o vejez.