Movimientos Contraculturales Juveniles (1)

19
1 Movimientos contraculturales juveniles Antecedentes En la convocatoria CB-2005-1 desarrollé el proyecto Movimientos Sociales Contraculturales. El proyecto que presento se relaciona con el anterior, pero no puede ser presentado como continuación por estar fuera de tiempo (convocatoria anterior a 2006), por lo que se presenta como nuevo proyecto. Investigo los movimientos alternativos, que participan del Foro Social, prácticamente desde su aparición, participé de la coordinación de La Economía Solidaria, desde su creación en 2002 y previamente analizando a las Organizaciones de la Sociedad civil (antes no- gunernamentales, ONG). Participé en el proyecto, Estrategias para la Generación de Empleo Digno y Sustentable El Colegio de Tlaxcala, con Financiamiento de Fondo Mixto del Gobierno del Estado y el CONACYT (FOMIX), y posteriormente recibí financiamiento por parte del fondo Ciencia básica de 2006 a 2010, CB-2005- 000000000026013), rebasando ampliamente las metas comprometidas 1 . En ese tiempo conformamos una red nacional (Red Mexicana de Investigación y Estudio de la Economía Solidaria –REMIES) en la que participan investigadores de diferentes universidades del país. Formamos parte de la red Latinoamericana y de la de EUA. Los integrantes del proyecto nos hemos incorporado a la discusión al más alto nivel y estamos obteniendo reconocimiento como red nacional. Con la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo y la BUAP, se esta conformando un programa de posgrado. El tema, que en algún momento fue descalificado como no académico, actualmente aparece como línea en la mayoría de los encuentros y como grupo de trabajo en CLACSO. En los años que llevo investigando el tema resultó notoria la ausencia de jóvenes, en las organizaciones, foros y actividades, previamente constituidas, que lleva a que algunos viejos activistas sostengan que los jóvenes carecen de ideología; sin embargo al interactuar con los movimientos de jóvenes (Ocupy, yo soy 132, o proyectos específicos), o con los jóvenes universitarios, resulta notorio que muchos se consideran alternativos, leen a los mismo autores, pero sobre todo incorporan prácticas alternativas como el trueque, monedas alternativas, practicas ecologistas. En este nuevo proyecto pretendo ampliar la investigación para abarcar a los jóvenes que se manifiestan como alternativos. Dos motivos incitan la necesidad de seguir investigando el tema: desde la perspectiva teórica la necesidad de seguir profundizando los conceptos y vincularlos con los surgidos de los movimientos y teorías del cambio social coincidentes o participes del movimiento alternativo: Ecología Política (Martínez-Alier, 2001), descrecimiento (Latouche, 2009), posdesarrollo (Escobar, 2005, 2010), y desde la 1 1 libro; 11 capítulos de libro –de ellos 5 en coautoría, con tesistas-; 7 artículos en revistas -1 en coautoría-; 26 ponencias -9 en coautoría- organización de 12 foros y simposios, 5 tesis doctorales

description

Movimientos contraculturales

Transcript of Movimientos Contraculturales Juveniles (1)

  • 1

    Movimientos contraculturales juveniles

    Antecedentes

    En la convocatoria CB-2005-1 desarroll el proyecto Movimientos Sociales

    Contraculturales. El proyecto que presento se relaciona con el anterior, pero no puede

    ser presentado como continuacin por estar fuera de tiempo (convocatoria anterior a

    2006), por lo que se presenta como nuevo proyecto. Investigo los movimientos

    alternativos, que participan del Foro Social, prcticamente desde su aparicin,

    particip de la coordinacin de La Economa Solidaria, desde su creacin en 2002 y

    previamente analizando a las Organizaciones de la Sociedad civil (antes no-

    gunernamentales, ONG). Particip en el proyecto, Estrategias para la Generacin de

    Empleo Digno y Sustentable El Colegio de Tlaxcala, con Financiamiento de Fondo Mixto

    del Gobierno del Estado y el CONACYT (FOMIX), y posteriormente recib

    financiamiento por parte del fondo Ciencia bsica de 2006 a 2010, CB-2005-

    000000000026013), rebasando ampliamente las metas comprometidas1. En ese

    tiempo conformamos una red nacional (Red Mexicana de Investigacin y Estudio de la

    Economa Solidaria REMIES) en la que participan investigadores de diferentes

    universidades del pas. Formamos parte de la red Latinoamericana y de la de EUA. Los

    integrantes del proyecto nos hemos incorporado a la discusin al ms alto nivel y

    estamos obteniendo reconocimiento como red nacional. Con la Universidad

    Michoacana de San Nicols Hidalgo y la BUAP, se esta conformando un programa de

    posgrado. El tema, que en algn momento fue descalificado como no acadmico,

    actualmente aparece como lnea en la mayora de los encuentros y como grupo de

    trabajo en CLACSO.

    En los aos que llevo investigando el tema result notoria la ausencia de

    jvenes, en las organizaciones, foros y actividades, previamente constituidas, que lleva

    a que algunos viejos activistas sostengan que los jvenes carecen de ideologa; sin

    embargo al interactuar con los movimientos de jvenes (Ocupy, yo soy 132, o

    proyectos especficos), o con los jvenes universitarios, resulta notorio que muchos se

    consideran alternativos, leen a los mismo autores, pero sobre todo incorporan

    prcticas alternativas como el trueque, monedas alternativas, practicas ecologistas. En

    este nuevo proyecto pretendo ampliar la investigacin para abarcar a los jvenes que

    se manifiestan como alternativos.

    Dos motivos incitan la necesidad de seguir investigando el tema: desde la

    perspectiva terica la necesidad de seguir profundizando los conceptos y vincularlos

    con los surgidos de los movimientos y teoras del cambio social coincidentes o

    participes del movimiento alternativo: Ecologa Poltica (Martnez-Alier, 2001),

    descrecimiento (Latouche, 2009), posdesarrollo (Escobar, 2005, 2010), y desde la

    1 1 libro; 11 captulos de libro de ellos 5 en coautora, con tesistas-; 7 artculos en revistas -1 en

    coautora-; 26 ponencias -9 en coautora- organizacin de 12 foros y simposios, 5 tesis doctorales

  • 2

    perspectiva de los actores, la ampliacin de la indagacin sobre los jvenes que se

    consideran o pueden inscribirse dentro del movimiento altermundista. Los jvenes han

    sido los protagonistas de las movilizaciones antiglobalizacin de Seattle y de las

    movilizaciones en el mundo rabe y la revuelta en Inglaterra; del M15 en Espaa,

    Occupy Wall Street, cuya la rplica, en Mxico ocupo varios espacios pblicos (Bolsa,

    monumento a la Revolucin, Quiosco de Coyoacn, Guadalajara) mientras que el yo

    soy 132 sorprendi, en el proceso de elecciones. Calificados como vndalos en

    algunos casos, en otros como hroes, las escasas investigaciones existentes sobre la

    llamada generacin del milenio o generacin Y, han abordado sobre todo su

    comportamiento laboral errtico encaradas por especialistas en recursos humanos,

    sobre todo en EUA, Australia, Espaa y Argentina (Gutirrez Rub, 2009; Mc-Crindle,

    2003; Molinari, 2009; Novoa, 2009; Riesco, 1999), desde otra perspectiva otras

    investigaciones, tambin en Argentina, emprenden el cambio de representaciones

    (Auyero, 2000; Svampa, 2000 Pitluk, 2009). En Mxico existe un programa sobre

    jvenes y desempleo en el CRIM de la UNAM. Desde la perspectiva terica se han

    realizado algunos anlisis sobre sus formas de movilizacin (Wieviorka, 2009). Como

    actitud positiva se seala su disposicin hacia las actividades de voluntariado

    (Fernndez, 2012; (Martn Hernndez, 2006) (Hopenhayn, 2004). El rechazo de los jvenes

    a las ofertas del sistema: estudio o trabajo, es comentado por los observadores

    externos con desprecio y en ese sentido son calificados como NINIS (ni estudio, ni

    trabajo), en vez de analizar su conducta como una actitud contracultural de rechazo a

    las ofertas del sistema, o como reaccin a la inexistencia de opciones, que sera el

    sentido que, desde una perspectiva analtica, podra interpretar tal comportamiento.

    Considero que en el proyecto anterior los jvenes quedaron excluidos por

    haber trabajado con organizaciones constituidas con funcionamiento orgnico. Los

    jvenes parecen rechazar tal tipo de organizaciones por su estructura formal y por

    motivos generacionales, desean constituir sus propios grupos o de plano funcionar en

    red, sin constituir formalmente un grupo. Desde la conclusin del proyecto anterior he

    comenzado a vincularme con grupos de jvenes que operan de manera fluida, se

    comunican mediante redes sociales y se convocan o renen mediante la organizacin

    de festivales, o performance, en los que incorporan como una actividad ms, las mesas

    temticas, a los que comienzan a invitarme como conferencista o a impartir cursos y

    talleres (festival ecolgico de Chiapas TAAS YAKUNAN, al festival Juventud Indgena

    Matlalcueyatl, al festival Ziengist, al festival ecolgico de Quintana ROO, y con los

    ocupa de Coyoacn y Guadalajara), participo tambin de un colectivo de creacin

    artstica: Tijera. En cuanto a los jvenes, la hiptesis que anima este proyecto es que

    tras las conductas desaprensivas frente al trabajo y el estudio y la preferencia por las

    actividades de voluntariado se encuentra una actitud de rechazo a las ofertas del

    sistema o en otros trminos una actitud contracultural, o cmo sostienen los propios

    jvenes esta generacin se dio cuenta que no quieren ser esclava de tiempo

    completo, mi generacin aprendi de sus padres que romperse el lomo te puede

  • 3

    significar ser esclavos y olvidarte de vivir la vida. Sostengo que manifiestan conductas

    contraculturales, vinculadas con el movimiento alternativo pues resulta notable como

    en las diferentes acciones que emprenden incorporan las monedas alternativas,

    practican el don y la reciprocidad, y realizan prcticas ecologistas, e inclusive leen o

    citan a similares autores, que en el movimiento alternativo.

    Planteamiento del problema

    Las denominadas redes de Economa Solidaria, como parte del movimiento alternativo,

    o altermundista, constituyen un movimiento social de nuevo tipo, los denominados

    movimientos societales por Touraine (2000). Surgi como un movimiento social al

    interior de las iglesias, con la forma de teologa de la liberacin y en respuesta a la

    persecucin de que fueron vctimas, por parte de la jerarqua eclesial, opt por

    constituirse en la forma de Sociedad Civil (antes ONG). Como movimiento social si bien

    recurre a la participacin en manifestaciones pblicas, fundamentalmente los

    sucesivos Foros Sociales (Mundiales y Nacionales), el centro de sus actividades lo

    constituyen las prcticas prefigurativas, expresadas en la realizacin de proyectos

    alternativos, guiados supuestamente por valores contrarios al capitalismo. Su supuesto

    carcter contracultural, si bien presente en el discurso, se encuentra relativamente

    ausente en las prcticas y en las representaciones de los actores. A partir de la

    aplicacin de una encuesta tipo Likert se verific la persistencia de representaciones

    propias del Estado de Bienestar, con pensamientos alternativos y algunas ideas del

    ideario neoliberal. Cabe mencionar el protagonismo creciente de estas redes, no slo

    como unas de las redes participantes en el Foro Social Mundial (al que Gonzlez

    Madrid califica como Foro Social Mundial de la Teologa de la Liberacin, 2003) sino

    tambin con la constitucin de redes nacionales en diferentes pases. Paralelamente se

    han constituido redes de investigadores en diferentes pases avocadas a la discusin

    del contenido de la economa solidaria como propuesta de otra economa? y que por

    consiguiente de otra lgica productiva, diferente tanto del capitalismo como del

    socialismo. El carcter provisorio o en construccin de la definicin es reconocido por

    los tericos en los diferentes pases (Coraggio, 2009, Laville, 2009, (Smith, 2008)).

    En el proyecto anterior, se evidenci la existencia de dos corrientes de la

    economa solidaria: una que ubica las prcticas y proyectos de ES con un carcter

    complementario con las de mercado, atendiendo los sectores excluidos y asumiendo

    funciones de las que el gobierno se retira, con la inclusin de las OSC en el marco de la

    gobernanza. Esa corriente participa de Consejos Consultivos, en las consultas y

    depende crecientemente del financiamiento pblico, con la consecuente prdida de

    autonoma y capacidad crtica. Tal es el caso de la promocin oficial de la economa

    solidaria como en el caso de Brasil. La otra corriente plantea la posibilidad de la

    existencia de otras lgicas econmicas y por tanto, de otras formas de producir,

    consumir y de circulacin, que sera la que manifiesta un carcter contracultural. Es

    esta segunda la que coincide con propuestas como el descrecimiento, la ecologa

  • 4

    poltica y el posdesarrollo. De hecho, parte de la que fuera la coordinacin nacional de

    la Economa Solidaria, impulsa desde hace tres aos, un nuevo espacio, los dilogos

    eco-sistmicos, que comprende a redes de otros campos temticos, como hbitat,

    medio ambiente, educacin, migrantes, campesinos, que en el Foro Social Mundial, se

    presentaron en mesas temticas diferentes. Desde diferentes miradas se coincide en

    recuperar las propuestas de la antropologa econmica sustantivista (Polanyi, 2006,

    2009; Godelier, 1967, 1976; Lee, 1981), apelar a la segunda ley de la termodinmica

    (Georgescu-Roegen, 1971), reconocer la autopoyesis (Maturana y Varela, 1980, 1995)

    y en general a sostener la necesidad de un cambio, no slo econmico, sino y

    fundamentalmente de paradigma cientfico. Posicin que podra considerarse

    antiracionalista, pero que en trminos estrictos sera de bsqueda de otra racionalidad

    (Sahlins, 1997). Esta bsqueda desde la teora, coincide en la prctica con muchos de

    los planteamientos presentes en los jvenes, que apelan a una espiritualidad nueva

    relacionada con Gaia y el vnculo con la naturaleza.

    Si bien el proyecto se focaliz en el tema de la economa solidaria, en los

    seminarios y en los foros en los que se particip se confluy, se establecieron sinergias

    y se abri la discusin con otras bsquedas, muchas de ellas organizadas en redes,

    como la de economa ecolgica (Latouche, 2009), descrecimiento (Escobar, 2005),

    economa institucionalista (Caille, 2008).La construccin conceptual recupera las

    aportaciones de la antropologa econmica sustantivista, en un movimiento

    convergente y paralelo que involucra a los directamente identificados con el concepto

    de economa solidaria como a socio- economistas (Society for the Advance of Socio

    Economy), al que tambin me incorpor. Resulta de inters observar la convergencia,

    pues desde diferentes formaciones profesionales (sobre todo economistas, bilogos,

    fsicos, socilogos y antroplogos) e intereses y sin conocimiento mutuo, se coincide

    en la recuperacin de las aportaciones de Mauss y Polanyi (Laville, 2009 (Toledo,

    1992). Cabe mencionar que algunas corrientes del marxismo, la llamada tercera

    izquierda (Kenedy, 2009) (Zibechi, 2006), al reconocer la importancia de los

    movimientos identitarios y autonomistas, tambin se ha abierto a la discusin de otras

    alternativas. La trascendencia terica de la discusin, en la que estamos involucrados,

    es que cuestiona la universalidad de las premisas de la economa poltica y de la teora

    neoclsica y propone la posibilidad de la existencia de otras lgicas econmicas. Si bien

    tal discusin ya se verific en los sesentas entre formalistas y sustantivistas, en este

    momento aparece como la posibilidad de una propuesta alternativa y no solo como

    curiosidad antropolgica. La mayora de quienes analizan las alternativas al modelo de

    mercado, reconocen como origen de la naturalizacin de la teora econmica a la

    separacin de la esfera econmica de las regulaciones sociales y en consecuencia la

    necesidad de la re-vinculacin de la cultura y la economa o el enclastramiento

    (embeded) de lo econmico en lo social (Polyani, 2006). Todos concuerdan en la

    necesidad de la construccin de un nuevo paradigma que cuestione las premisas del

    pensamiento cartesiano que separa la naturaleza de la cultura (Descola, 2005), el

  • 5

    hombre de la naturaleza, la economa de la sociedad. Reconocen, por tanto la relacin

    entre los procesos de cambio y los movimientos contraculturales que apelan al cambio

    de valores.

    Desde la perspectiva terica avanz en la definicin de la economa solidaria, con

    dos referencias importantes, la necesidad de crear espacios econmicos locales,

    diversificados e interdependientes que por tanto permitan condiciones de autosuficiencia

    y autonoma, si se busca la posibilidad de una lgica econmica con capacidad de

    autoreproduccin. Cabe mencionar que tanto la universidad de la ONU (Oswald-Spring,

    2009) coinciden en cuanto a que mantener fuentes de abasto primario prximas a las

    poblaciones incrementan la resiliencia y garantizan la soberana alimentaria. La diferencia

    radica en que la bsqueda terica que menciono, no pretende encontrar medidas

    paliativas, sino un modelo alternativo, en el que la descentralizacin no se limita a la

    produccin alimentaria sino a las actividades de transformacin y servicios. En segundo

    lugar, que el ncleo de las prcticas de la economa industrial radica en la lgica de la

    reproduccin ampliada, ms que en la propiedad privada de los medios de produccin.

    Dicho as puede resultar banal, pues se puede alegar que Marx (Marx, 1968 [1867]), no

    solo la describi exhaustivamente, sino que tambin vaticin que sera la causa de

    reiteradas crisis de sobreproduccin, de la necesidad de destruir bienes sobrantes y en

    consecuencia de guerras. Sin embargo, A la hora de las propuestas, como plantea iek

    (2003), se confundi sntoma con trauma, enfatizando el problema de la propiedad

    privada de los medios de produccin y en consecuencia proponiendo como alternativa su

    socializacin o colectivizacin pero dejando intacta a la lgica de la reproduccin

    ampliada. El socialismo real fue monstruosamente industrialista (Morin, 1996),

    centralista, poco o nada sustentable, alienante y fuera de la escala humana, por no decir

    inhumano. Focalizar el ncleo duro de la lgica sistmica en la reproduccin ampliada del

    capital, remite el cambio de modelo al cambio de lgica: de una visin evolucionista,

    tendiente a la especializacin, a la concentracin y organizacin crecientes -coincidente

    con la 1 ley de la termodinmica-, a una visin cclica, de diversidad e interdependencia

    ecosistmica, de baja entropa y mayor estabilidad que correspondera a la segunda ley

    de la termodinmica, que conllevara el trnsito de la lgica de la reproduccin ampliada

    del capital, y la bsqueda de la acumulacin, a la lgica de la reproduccin social ampliada

    (Coraggio, 2008), o lgica reproductiva (Hinkelammert, 2008).

    Originalidad

    El proyecto se inscribe en una estrategia amplia de anlisis del comportamiento de los

    actores sociales frente a la globalizacin y forma parte de una red de investigadores

    Nacional e internacional, en la que participan tanto acadmicos como organizaciones

    sociales, al tiempo que constituir una investigacin marco para la realizacin de tesis

    doctorales y de maestra. Es importante sealar que la bsqueda de alternativas al

    modelo dominante, se muestra cada da ms necesaria ante la evidencia de la

    profundizacin de las tendencias excluyentes del modelo, y las crisis recurrentes. El

    fenmeno del desempleo afecta no solo a los pases considerados subdesarrollados

  • 6

    sino a las economas fuertes, generando a su vez problemas de violencia, incremento

    de enfermedades y tendencias autodestructivas en la poblacin.

    Desde la perspectiva terica el inters del tema radica en que la idea de

    alternativo supone la bsqueda de modelos diferentes tanto de del capitalismo,

    como del socialismo que, tanto en la prctica de las organizaciones, como en los

    proyectos acadmicos, adquiere diferentes denominaciones economa solidaria;

    economa del trabajo (Coraggio, 2009), Buen Vivir (Niel, 2011) (Tortosa, 2009);

    Descrecimiento (Latouche, 2009), ecologa poltica (Martinez- Alier, 2001),

    posdesarrollo (Escobar, 2005) (Escobar, 2010); poscolonial (Quijano, 2008);

    posindustrial (Ilich, 2006). Constituye una bsqueda colectiva que incluye

    investigadores de diversos campos y disciplinas, que reconocen la necesidad urgente

    de encontrar alternativas ante el fracaso del neoliberalismo, la amenaza del colapso

    ambiental, y el inminente fin del petrleo (Roberts, 2004) (Sempere, 2007). Una parte

    de la corriente que, como movimiento social, comenz con una visin caritativa

    desarrollista transit hacia una posicin que asume la visin alternativa del cambio

    societal. Recurro a la idea de cambio societal, pues de la bsqueda de otras lgicas

    econmicas se ha avanzado a la idea de cambio de paradigma. La reiterada mencin

    de la existencia de una crisis civilizatoria hace referencia a la concurrencia de al menos

    5 crisis (financiera, econmica y del trabajo, energtica y de valores). La cuestin

    terica central que divide posiciones es, si resulta posible un modelo con condiciones

    de autoreproduccin (Caille, 2009), o slo reformas moralizantes al capitalismo. La

    bsqueda de opciones, se verifica simultneamente en el plano terico y en el de las

    practica prefigurativas (Gramsci, 1972) (Ouvia, 2007) (Holloway, 2002), que

    pretenden crear relaciones transformadas desde el ya y el ahora. Entre las experiencias

    relevantes se encuentran las mltiples experiencias a nivel mundial con monedas

    comunitarias (Santana-Echeagaray, 2008), o complementarias (Lietaer, 2004), trueque,

    mercados alternativos de produccin orgnica, comunidades de transicin (Hopkins,

    2008) y formas autonmicas, como los caracoles (Baronnet, 2011). En tanto

    experiencias innovadoras, requieren ser descritas y analizadas en sus implicaciones

    tericas y operativas, para avanzar en la conceptualizacin de un modelo alternativo a

    las dos versiones del capitalismo industrial: el del Estado de Bienestar y el neoliberal.

    Adems del inters acadmico del proyecto, impactar tambin sobre el propio

    movimiento aportando a la profundizacin del anlisis de las categoras que manejan,

    en sus proyectos y prcticas.

    Hiptesis

    La hiptesis del proyecto, es que ms all del cuestionamiento al modelo econmico, se

    estara gestando, un movimiento amplio que va desde el campo cientfico- acadmico al

    de los movimientos sociales y generacionales, de crtica al paradigma cientfico cartesiano

    y de bsqueda de un nuevo paradigma terico, que rompa las dicotomas de hombre-

    naturaleza, naturaleza cultura (Descola, 2005) entre economa-sociedad, y por tanto con

  • 7

    las barreras disciplinarias (Morin, 1996), un paradigma que combina las visiones de las

    ciencias sociales, biolgicas y de la fsica, e implica pluralismo metodolgico y apertura

    histrica (Burkett, 2008). Este nuevo paradigma partira de la segunda ley de la

    termodinmica sobre las estructuras discipativas, privilegiando la diversidad sobre la

    especializacin, el carcter cclico sobre el evolutivo de los procesos y la

    complementariedad sobre la oposicin. En sntesis, se transita por un momento pre-

    paradigmtico de cuestionamiento de las premisas de todas las disciplinas, y de

    construccin de nuevas categoras, del que participan los jvenes.

    Objetivo general

    Profundizar tericamente la factibilidad de existencia de lgicas sociales alternativas y

    un nuevo paradigma cientfico recuperando las aportaciones de la antropologa

    econmica sustantivista, la ecologa poltica, la teora del descrecimiento y el

    posdesarrollo, as como; e indagar y conceptualizar las caractersticas contraculturales

    de los jvenes que manifiestan conductas alternativas, sus formas de convocatoria,

    movilizacin y acciones que encaran en trminos de nuevos movimientos sociales.

    Objetivos especficos

    Formular proyectos especficos investigacin en torno a organizaciones sociales

    integradas al campo del altermundismo, especialmente movimientos sociales

    de jvenes

    Analizar, describir y conceptualizar las formas de operacin, convocatoria y

    movilizacin de los movimientos sociales de jvenes.

    Identificar las premisas y marcos conceptuales que subyacen en las propuestas

    alternativas de los jvenes

    Identificar las representaciones e imaginarios subyacentes en los actores que

    participan en los movimientos de jvenes que se inscriben en el campo

    altermundistas

    Vincular los planteamientos de la Ecosol con las teoras sociales de cambio

    existentes.

    Comparar los presupuestos y las propuestas altermundistas con los de la

    economa capitalista en trminos de modelos

    Analizar cmo operan los modelos en trminos de lgica socioeconmica

    Identificar los efectos que puede tener en las representaciones la

    multiplicacin de nuevas formas de produccin, circulacin y consumo.

    Identificar los efectos que puede tener en las representaciones la utilizacin de

    dinero alternativo.

    Integrar el andamiaje conceptual que sea soporte de estrategias de desarrollo

    endgeno microregional, sustentadas en proyectos locales que aporten a la

    constitucin de nuevas formas de produccin y consumo.

    Profundizar sobre las bases de reproduccin de una lgica reproductiva

  • 8

    Aportar a la reflexin critica en los participantes del movimiento alternativo

    Consolidar y reforzar la Red Mexicana de Investigacin y Estudio Sobre la

    Economa Social y Solidaria (REMIES)

    Consolidar y Reforzar la Red Latinoamericana sobre Socio-economa Solidaria

    (RILESS)

    Establecer vnculos con la Red EMES (European Research Network), la CIREC

    (Centro Internacional de Investigacin e Informacin sobre economa Publica,

    Social y Cooperativa. Canad) y otros centros de estudio sobre la economa

    social y solidaria

    Aportar instrumentos terico conceptuales, metodolgicos y operativos

    bsicos que expliquen los procesos de resistencia y cambio societal.

    Metas

    Metas cientficas

    2 libros (uno de divulgacin, sobre los conceptos de la economa solidaria,

    peticin reiterada de las organizaciones sociales y el otro analizando los

    movimientos de jvenes),

    15 ponencias

    5 artculos en revistas indexadas y/o arbitradas,

    6 captulos de libros,

    6 simposios

    2 coloquios internacionales

    1 seminario permanente

    1 encuentro de jvenes

    Metas de formacin de maestros y doctores

    3 tesis de doctorado

    2 de maestra

    1 de licenciatura

    Generar curricula y contenidos para el posgrado en Economa Solidaria

    Consolidar la lnea de investigacin Estado y sociedad del postgrado en Gobierno Gestin y Democracia de el Colegio de Tlaxcala.

    Metas de divulgacin

    Participacin en 15 programas de radio y televisin.

    Generar contenidos para el desarrollo de 1 diplomado y 10 cursos orientados a promotores sociales de OSC

    10 cursos y talleres

    Metodologa

    En este proyecto se continuara con la metodologa utilizada en el anterior: mantener

    seminarios permanentes con estudiosos del tema y actores de la SC, para profundizar

    la discusin terica y la formulacin conceptual, tanto al interior de la red como con

    movimientos afines; y en relacin con los actores de participacin observante, es decir

  • 9

    de involucramiento con los grupos, con participacin activa, manteniendo la mirada

    vigilante. Se aplicar la encuesta sobre valores y prcticas, ya utilizada, a jvenes, tanto

    universitarios como participantes en redes y movimientos alternativos y como grupo

    de contrastacin a otros jvenes. En forma paralela se trabajara con entrevistas a

    profundidad, instrumentos proyectivos como el focus group y en casos seleccionados,

    con la presentacin de testimonios. Los testimonios seran objeto de interpretacin de

    acuerdo con las premisas de visin del mundo, para intentar reconstruir el sistema de

    representaciones.

    Recurrir a las tcnicas cualitativas cuando se pretende abordar los sistemas de

    representaciones, parece inevitable, sin embargo en este proyecto se combinarn las

    tcnicas cualitativas con las cuantitativas. Las representaciones sociales (Moscovici,

    1985) Araya- Umaa, 2002), a diferencias de las opiniones mediadas por la influencia

    de lo pblico, se acercan al concepto de visin del mundo que ha transitado desde su

    comprensin como un todo coherente, a la visin fragmentaria de estilos de pensar

    (Douglas, 1998). Las representaciones, como parte de la cultura, constituyen formas de

    ver, juzgar y actuar (Geertz, 1996) o de percibir, razonar y actuar (Reid, 2004) una

    forma de interpretar la realidad que acepta como normales y deseables ciertas cosas y

    rechaza otras. Anteriormente diseamos una encuesta tipo Likert con afirmaciones o

    juicios que apelaban a las representaciones sociales. Para formularla definimos la

    existencia, en este momento, de al menos tres formas de visin del mundo o sistemas

    de representaciones: el neoliberal (individualista y competitivo), el del estado de

    bienestar (paternalista y clientelista) y el alternativo (autonomista y solidario) (Collin,

    2013). La encuesta se aplicara a jvenes, tanto universitarios como participantes en

    redes y movimientos alternativos y como grupo de contrastacin a otros jvenes.

    Asimismo se piensa trabajar con instrumentos proyectivos como el focus group y la

    redaccin de testimonios por parte de los jvenes, cuyos contenidos simblicos seran

    analizados en seminarios con la participacin de los investigadores y de estudiantes

    que se incorporen a la investigacin.

    El anlisis del comportamiento de los actores sociales se inscribe en las teoras

    de campo, y actores sociales (Bordieu, 1987) y en los abordajes propios de la

    antropologa posestructuralista (Habermas, 1982; Baudrillard, 1986, Legendr, 1979,

    Auge, 1998; (Foucault, 2005), y simblica (Castoriadis, 1975; Turner, 1974). Partimos

    de considerar que los hombres construyen la sociedad para vivir (Godelier 1989) y que

    al hacerlo construyen imaginarios-representaciones y marcos compartidos que se

    traducen en normas, y prcticas, que permiten juzgar-valorar y actuar, por tanto los

    imaginarios constituyen parte indisoluble de los procesos de cambio, y adaptacin en

    la sociedad. En este sentido la sociedad se encuentra en constante cambio, mutacin y

    bsqueda de sentido (Auge, 2004). Es el anlisis de las bsquedas de sentido el que

    explica las conductas sociales y los procesos de cambio. Para el anlisis del sentido la

    antropologa ha desarrollado las tcnicas interpretativas, que tienen en el anlisis del

  • 10

    discurso (Greimas, 1970), los smbolos (Geertz, 1987), los arquetipos (Auge, 1998;)

    elementos para decodificar y proponer una lectura comprensiva.

    El marco metodolgico del proyecto parte de las propuestas de la

    epistemologa y recurre fundamentalmente a las tcnicas cualitativas, sobre todo de la

    investigacin-accin. Asume la posicin del participante observador y del participante

    actor, como una de las tcnicas principales para la obtencin de datos y la

    construccin del conocimiento. La investigacin accin se inscribe en la perspectiva del

    investigador que promueve experiencias interactivas que constituyen experimentos

    sociales, sin perder la capacidad de observacin (Pleasants, 1997). No se trata por

    tanto, de un observador puro al margen de la situacin estudiada, sino de una relacin,

    vista como un proceso, donde interactan agentes instituciones y actores locales y en

    la cual existen evidentemente los fenmenos de transferencia y contratransferencia

    sealados por Deveraux (1997). Se define a la participacin de los investigadores en el

    proceso, como la de un participante observador ms que la de un observador

    participante. La observacin participante, prctica aun corriente en la antropologa

    social propia del funcionalismo, prescribe al observador guardar una posicin ajena al

    grupo. Un participante-observador, por el contrario, forma parte del grupo sin perder

    la perspectiva analtica.

    La investigacin accin incorpora el diseo de instrumentos de registro que

    permitan captar datos significativos, para con posterioridad realizar una relectura de la

    experiencia realizada, contextualizada, sistematizada y extrayendo las variables

    significativas. De ah que recurra simultneamente a tcnicas tradicionales de

    investigacin documental y entrevistas (Denzin, 2001),, pero enmarcadas en el enfoque

    de la investigacin-accin-participativa (Poddiese, 2000), y las tcnicas cualitativas que

    apelan a los saberes, percepciones, opiniones y actitudes de los actores sociales que

    intervienen en el proceso, en interaccin con los investigadores en procesos de mutua

    retroalimentacin, a partir de la realizacin de talleres, que operan con la metodologa

    de focus group (Knodel, 1994). Para el proceso de registro y captura de datos

    significativos se utilizan instrumentos como el diario de campo personal, relatoras,

    entrevistas, informes, videograbaciones y diversos instrumentos participativos de

    validacin social de la informacin. Se retoman adems, aspectos metodolgicos de la

    antropologa cognitiva (Kronenfeld, 2001) y de la etnometodologa de Garfinkel (1967)

    en cuanto a la realizacin de experimentos sociales con los sujetos como protagonistas,

    en la que se consideran a los informantes no como objetos de estudio, sino como

    sujetos en el proceso investigativo (McHoul, 1994).

    La estrategia metodolgica se concreta a partir de la participacin en los

    eventos organizados por jvenes, el de las organizaciones sociales que construyen

    cotidianamente modos de vida y de produccin y el de los investigadores, donde se

    discuten conceptualmente las experiencias. La participacin observante en el nivel de

    las OSC incluye diferentes actividades, desde el acompaamiento de las actividades

    organizadas por los jvenes y la participacin directa impartiendo talleres y

  • 11

    conferencias, hasta el manejo de tcnicas experimentales y proyectivas como el focus

    group y los testimonios.

    Las posiciones tericas asumidas en relacin con el objeto de estudio, se

    aplicaran tambin como guas para el anlisis crtico de los fenmenos que conforman

    el objeto de estudio la construccin de sujetos sociales, el consumo, el mercado, y los

    proyectos locales- y para el replanteamiento crtico de las actuales modelos de

    desarrollo regional, local y global. Los instrumentos analticos se formularan revisando:

    a) trabajos de la antropologa econmica, y en particular sobre las monedas

    alternativas; b) diversas teoras criticas del desarrollo elaboradas por tcnicos,

    economistas y otros cientficos sociales ; c) teoras crticas sobre movimientos sociales,

    y d) planteamientos desarrollados por organizaciones sociales y redes de OSC que

    actualmente llevan a cabo proyectos de desarrollo local y microregional en una

    perspectiva incluyente y alternativa y realizan foros para el intercambio de

    experiencias y conocimientos y la instrumentacin eficaz de dichos planteamientos.

    La estrategia metodolgica se integra en consecuencia, por varios

    componentes que no son estrictamente secunciales y que utilizan diversas tcnicas:

    investigacin documental, entrevistas, observacin participante, seminarios y otras

    pero ubicadas en el enfoque metodolgico de la Investigacin-Accin-Participativa y

    las tcnicas cualitativas que apelan a los saberes, percepciones, opiniones y actitudes

    de los actores sociales en interaccin con los investigadores en procesos de mutua

    retroalimentacin.

    Grupo de trabajo

    Participan de este proyectos investigadores integrantes de la REMIESS (Red Mexicana

    de Investigacin en Socio economa Solidaria) De la Universidad de Chiapas Mara

    Eugenia Santana, que trabaja el tema de las monedas comunitarias y es miembro del

    cuerpo acadmico: Etnia, Estado y Desarrollo (nm. de registro UNACH-CA 130); de la

    Universidad Michoacana de San Nicols Hidalgo, Josefina Zendejas Guizar, con

    especialidad en Filosofa de la naturaleza y Mara Arcelia Gonzlez Butrn; profesores

    de la UAM, la UNAM, El Colegio de la frontera Sur, que no pueden figurar en el

    proyecto porque tienen proyectos coincidentes en ejecucin en este momento, pero

    participaran en los Coloquios y el seminario. Del Colegio de Tlaxcala, adems de ngel

    Christian Luna Alfaro y los Doctorantes Frederick Thierry Palafox y Maria Lilia Medina,

    se incorporaran otros tesistas.

    Programa de actividades, por etapas anuales

    1 Etapa: diseo metodolgico (2014)

  • 12

    En esta etapa se disearn y afinarn los instrumentos de investigacin, para el trabajo

    con jvenes, y se iniciar la aplicacin de la encuesta, se proceder a la bsqueda de

    bibliografa adicional de estudios sobre jvenes. Se revisar la literatura al respecto. Para

    la formulacin y discusin de los instrumentos metodolgicos se organizar un seminario

    permanente de reflexin terica. Asimismo, y dado que ya hemos constituido una red de

    investigadores sobre el tema (REMIESS) se propiciaran espacios virtuales y la participacin

    conjunta organizando simposios en congresos internacionales y se convocar y

    organizar un Tercer Coloquio Internacional de Economa Solidaria, donde se podr

    conjuntar un mayor nmero de investigadores interesados en el tema. En forma paralela

    se continuara participando en el programa radiofnico ecosol

    actividad E F M A M J J A S O N D Observaciones

    prospeccin bibliogrfica

    X X X X X X X X X X Permanente

    seminario X P X X P: Presencial

    trabajo de campo X X X X X X X X X X

    impartir talleres X X

    observacin proyectos y eventos de jvenes

    X X X X X X X X X

    organizacin Coloquio internacional

    X X X X X X X X

    coloquio X

    videograbacin trasmisin en lnea

    desarrollo contenidos acadmicos

    X X X X

    integracin N temtico de revista

    X X con ponencias del coloquio

    participacin en congresos

    X X X simposios y ponencias

    redaccin libro divulgacin

    X X X X X

    edicin libro X X X X

    2 etapa; Trabajo de Campo 2015

    Adems de continuar con las acciones permanentes: seminario de discusin terica,

    programa de radio, participacin en congresos (2 internacionales y dos nacionales) y

    convocatoria al IV Coloquio Internacional, en esta etapa se aplicarn los instrumentos y se

  • 13

    levantar la informacin relativa a las representaciones y conductas de los jvenes. El

    trabajo de campo implica fundamentalmente el acompaamiento de las actividades

    organizadas por los jvenes, festivales encuentros o manifestaciones, por lo que resultan

    eventuales y aleatorias, difciles de prever de manera anticipada. Incluye la visita de

    campo a proyectos en marcha, en diferentes estados del pas, en los que los jvenes

    participen como voluntarios u organizados por ellos. Se proceder al levantamiento de la

    encuesta seleccionando especficamente a jvenes que participen de algn tipo de

    movimiento o en actividades de voluntariado, y solo como grupo de control a otros

    jvenes, y la organizacin a participar en los focus Group.

    El Coloquio Internacional, de este ao, tendr como tema la participacin de los

    jvenes en el movimiento alternativo y se convocara a Jvenes universitarios.

    actividad E F M A M J J A S O N D Observaciones

    seminario X X

    prospeccin bibliogrfica

    X X X X X X X X X X X X Permanente

    aplicacin encuestas

    X X X X

    focus group X

    testimonios X X X

    observacin proyectos y eventos de jvenes

    X X X X X X X X X X X X eventual

    desarrollo contenidos acadmicos

    X X X X X

    integracin N temtico de revista

    X X

    encuentro de Jvenes

    X

    participacin en congresos

    X X X X simposios y

    ponencias

    talleres X X

    3 etapa: anlisis terico conceptual

    Adems de continuar con las acciones permanentes: seminario de discusin terica,

    programa de radio, participacin en congresos (2 internacionales y 2 nacionales) esta

    etapa se dedicar especficamente al anlisis e interpretacin de la informacin recabada

    en la etapa anterior y se proceder a la redaccin de un libro.

  • 14

    Con ese propsito los seminarios tendrn como objeto el anlisis de datos,

    mientras que el V Coloquio Internacional, se dedicar al anlisis terico de los

    movimientos sociales de jvenes, de manera que se avance en la generacin de

    conceptos analticos y explicativos sobre el contenido, las representaciones y las formas

    de movilizacin juveniles.

    actividad E F M A M J J A S O N D Observaciones

    seminario X P x P: Presencial

    participacin en congresos

    X X X X X simposios y ponencias

    organizacin Coloquio internacional

    X X X X X X

    Coloquio X

    videograbacin y trasmisin en lnea

    X

    Talleres X X

    redaccin captulos

    X X X

    integracin libro X X

    edicin X X X

    Recursos materiales

    1 etapa: desarrollo metodolgico

    actividad recursos

    prospeccin bibliogrfica adquisicin de bibliografa, inscripcin en buscadores

    seminario pasajes

    trabajo de campo viticos

    impartir talleres viticos

    observacin proyectos y eventos de jvenes

    viticos

    organizacin Coloquio internacional impresos, pasaje areo, pago conferencista

    coloquio cafetera, alojamiento, papelera

    videograbacin trasmisin en lnea

    servicios a terceros

    Integracin N temtico de la revista RDS

    desarrollo contenidos acadmicos

    integracin N temtico de revista impresin

    participacin en congresos viticos, pasajes e inscripciones

    redaccin libro divulgacin redaccin libro divulgacin

  • 15

    edicin libro impresin

    2 etapa; Trabajo de Campo 2015

    actividad recursos

    seminario Pasajes y viticos

    prospeccin bibliogrfica adquisicin bibliografa

    aplicacin encuestas pago encuestadores

    focus group videograbacin

    testimonios

    observacin proyectos y eventos de jvenes viticos trabajo de campo, transporte y/o gasolina

    desarrollo contenidos acadmicos

    integracin N temtico de revista impresin

    encuentro de Jvenes

    participacin en congresos pasajes y viticos, inscripciones

    talleres gasolina y viticos

    3 etapa: anlisis terico conceptual

    actividad

    seminario Pasajes y viticos

    participacin en congresos pasajes y viticos, inscripciones

    organizacin Coloquio internacional impresos, pasaje areo, pago conferencista

    Coloquio cafetera, alojamiento, papelera

    videograbacin y trasmisin en lnea Servicios a terceros

    Integracin N temtico de la revista RDS

    Talleres gasolina y viticos

    redaccin captulos

    integracin libro

    edicin impresin

    Resultados entregables

    2 libros, 15 ponencias, 2 graduados de maestra, 2 doctorado y 1 licenciatura, 5

    artculos en revistas indexadas o arbitra

    3 das, 6 captulos de libros, 2 nmeros temticos de revista.

    Bibliografa

    Acosta., E. G. (2011). La renovacin de la crtica al desarrollo y el buen vivir como alternativa.

    Utopa y Praxis Latinoamericana 16 (53), 71 83.

    Araya Umaa, S. (2001). Cambian los discursos cambian las prcticas. La ventana N 14, 159-

    201.

  • 16

    Araya Umaa, S. (2002). Las representaciones sociales: ejes tericos para su discusin.

    Cuaderno de Ciencias Sociales 127, FLACSO.

    Auge, M. (1998). Hacia una Antropologa de los Mundos Contemporneos. Barcelona: GEDISA.

    Auge, M. (2004). Porque vivimos? Por una antropologa de los fines. Barcelona: Gedisa.

    Auyero, J. (2002). Un estudio etnogrfico / Javier Auyero. En S. y. Auyero, Desde abajo, la

    transformacion de las identidades urbanas. Buenos Aires: Biblos.

    Baronnet, B. ,.-S. (2011). Luchas muy otras, Zapatismo y Autonoma en las comunidades

    indigenas de Chiapas. Mxico: UAM /CIESAS / UNACH.

    Baudrillard, J. (1986). Las estrategias Fatales. Barcelona: Anagrama.

    Blanc, J. (2000). Monedas paralelas. Evolucin y teoras del fenmeno. Revista Lote, N 34, 16-

    27.

    Bourdieu, P. (1987). Cosas dichas. Barcelona: Gedisa.

    Burkett, P. (2008). La comprensin de los problemas ambientales actuales vistos con el

    enfoque marxista. Argumentos, vol. 21, nm. 56, 21-32.

    Caille, A. (2008). Economa Poltica Institucionalista (EPI). Otra Economa - Volumen II - N 2 -

    1 semestrewww.riless.org/otraeconomia, 27-35.

    Caille, A. (2009). Sobre los conceptos de economa en general y de economa solidaria en

    particular. En J. L. Coraggio, Que es lo economico?Materiales para un debate

    necesario contra el fatalismo (pgs. 13-46). Buenos Aires: Ciccus.

    Castoriadis, C. (1975). La institucion imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Tusquets.

    Collin, L. (2013). Economia Solidaria: Capitalismo moralizado o Movimiento contracultural?

    Tlaxcala: El Colegio de Tlaxcala.

    Coraggio, J. L. (2008). Amrica Latina: necesidad y posibilidades de otra economa . Otra

    Economa - Volumen II - N 2 - 1 semestre/ - ISSN 1851-4715 -

    www.riless.org/otraeconomia, 8-12.

    Coraggio, J. L. (2009). Economa del trabajo. En C. y. Cattani, Diccionario de la otra economa

    (pgs. 133-144). Buenos Aires: UNGS /Altamira.

    Denzin, N. K. (2001). The reflexive interview and a performative social science . Qualitative

    research Qual res 1:1, 23-46.

    Descola, P. (2005). Mas alla de la naturaleza y la cultura. Etnografas Contemporneas, Ao 1-

    1, 93-116.

    Deveraux, G. (1977). De la Ansiedad al Mtodo en las Ciencias de la Conducta. Mxico: Siglo

    XXI Editores.

    Douglas, M. (1998). Estilos de Pensar. Barcelona: Anagrama.

    Escobar, A. (2005). El posdesarrollo como concepto y pctica social. En D. Mato, Politicas de

    conoma ambiente y sociedad en tiempos de globalizacin (pgs. 17-31). Caracas:

    Univarsidad Central de Venezuela.

    Escobar, A. (2010). Una minga por el posdesarrollo. lugar, medio ambiente y movimientos

    sociales en las transformaciones globales. Lima: Universidad Nacional Mayor de San

    Marcos.

    Fernandez, A. (11 de 6 de 2012). Milenialls: la generacion malcriada que quiere cambiar el

    mundo. Obtenido de abc: http://www.abc.es/20121103/sociedad/abci-millennials-

    generacion-201211021603

    Foucault, M. (2005). Hermenutica del sujeto. Madrid: Akal.

    Geertz, C. (1987). La interpretacin de las Culturas. Barcelona: GEDISA.

  • 17

    Geertz, C. (1996). Los Usos de la Diversidad. Barcelona: Paidos. ICE. UAB.

    Georgescu-Roegen, N. (1971). Entropy law and the economic process. Cambridge: Harvard.

    Godelier, M. (1967). Racionalidad e irracionalidad en la Economa. Mxico: Siglo XXI Editores.

    Godelier, M. (1976). Antropologa y Economa. Barcelona: Anagrama.

    Godelier, M. (1998). El enigma del Don. Barcelona: Paidos.

    Godelir, M. (1989). Lo Ideal y lo Material. Madrid: Taurus-Alfaguara.

    Gonzalez Madrid, M. (2007). Otro Mundo es Posible. El sujeto y El proyecto para otra

    transformacin social. En J. (. Ferraro, Debate actual sobre la Teologia de la Liberacin

    Vol 2 (pgs. 11-36). Mexico: UAM / Itaca.

    Gramsci, A. (1972). Introduccin a la filosofa de la praxis. Madrid: Ediciones Pennsula.

    Greco, T. (1989). Money and Debt: a solution to the global crisis. Tucson: THGJ.

    Greimas, A. J. (1970). Du Sens. Pars: Sel.

    Gutierrez Rubi, A. (4 de 03 de 2009). Generacin Y. Obtenido de prendeseduccion:

    http://www.aprendeseduccion.com/?p=289

    Habermas, J. (1982). Teoria de la accion comunicativa . Madrid: Catedra.

    Harold, G. (1967). Studies in Ethnomethodology. Englewood Cliffs: Prentis Hall.

    Hinkelammert, F. J. (2008). Reproduccin de la vida, utopia y libertad: por una economa

    orientada. Otra Economa - Volumen II - N 2 - 1 semestre/ ISSN 1851-4715 -

    www.riless.org/otraeconomia, 21-26.

    Holloway, J. (2002). Cambiar el mundo sin tomar el Poder. Puebla: Universidad Autonoma de

    Puebla.

    Hopenhayn, M. (18 de 09 de 2004). Trabalho apresentado no I Congresso da Associao Latino

    Americana de Populao, ALAP, realizado em Caxamb- MG Brasil. Obtenido de

    PARTICIPACIN JUVENIL Y POLTICA PBLICA: UN MODELO PARA ARMAR/:

    www.abep.nepo.u

    Hopkins, R. (2008). The Transition Hand Book. From oil dependency to local reilience. Vermont:

    Chelsea Green Publishing.

    Ilich, I. (2006). Obras Reunidas. Mxico: FCE.

    Kenedy, M. F. (2009). What is the potential of latin Americas "third left"? En D. Fasenet,

    Engaging Social Justice, Critical Studies of 21 st Century Social Transformation (pgs.

    233-252). Boston : Brill.

    Knodel, J. (1994). Conducting comparative focus-group research: cautionary comments from a

    coordinator. Health transition series. 4:1, 99-104.

    Kronenfeld, D. (2001). The uses of formal analysis cognitive and social issues, introduction to

    special issue. Anthropological theory. 1:2, 14-28.

    Latouche, S. (2009). Sobrevivir al desarrollo. De la Colonizacin del imaginario econmico a la

    construccin de una sociedad alternativa. Barcelona: Icaria/ mas madera.

    Laville, J. L. (2009). Con Mauss y Polany. En J. L. Coraggio, Que es lo econmico? Materiales

    para un debate necesario contra el fatalismo (pgs. 89-108). Buenos Aires: Ciccus.

    Laville, J. L. (2009). Economa plural. En C. y. Cattani, Diccionario de la otra economa (pgs.

    157-163). Buenos Aires: Altamira.

    Lee, R. (1981). La subsistencia de los bosquimanos kung. Un anlisis de Input-output. En L.

    (comp.), Antropologa Econmica. Barcelona: Anagrama.

    Legendr, P. (1979). El amor del censor. Ensayo sobre el orden dogmtico. Barcelona, Espaa:

    Anagrama .

  • 18

    Lietaer, B. (2004). El futuro del dinero. cmo crear nueva riqueza, trabajo y un mundo ms

    sensato. Buenos Aires: Ede Par / Longseller.

    Martn Hernndez, . (2006). Documento de Trabajo 06-13 Unidad de Polticas Comparadas

    (CSIC) Consejo Superior de Investigaciones Cientficas . Obtenido de Participacin socio-

    poltica de los jvenes espaoles: medios y trayectorias : CSIC

    digital.csic.es/bitstream/102

    Martinez- Alier, J. y. (2001). Economa ecolgica y poltica ambiental. Mxico: FCE.

    Marx, K. (1968 [1867]). El Capital. Mxico: FCE.

    Maturana, H. y. (1980). Autopoiesis and Cognition: The Realisation of the Living. Dordrecht:

    Reidel .

    Maturana, H. y. (1995). De mquinas y seres vivos. Santiago: Ed. Universitaria.

    McCrindle Research. (18 de julio de 2005). Obtenido de Superannuation and the Under 40s:

    Summary Report: The Attitudes and Views of Generations X and Y on Superannuation:

    www.aph.gov.au/house/committee/efpa/super/subs/sub002.pdf

    McHoul, A. (1994). Towards a critical ethnomethodology. Theory, culture and society 11:4,

    105-126.

    Molinari, P. (2011). Llegaron los Aliens. Obtenido de El recurso Humano en la Pyme, anuario:

    http://www.21.edu.ar/descargas/edn/diplomatura-gestion-del-

    talento/intuicion_y_formacion_feb_2012

    Morin, E. (1996). Introduccin al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.

    Moscovici, S. (1979). El psicoanlisis, su imagen y su pblico. Buenos Aires: Huemul.

    Moscovici, S. (1985). La era de las Multitudes. Un tratado histrico de psicologa de masas.

    Mxico: Fondo de Cultura Econmica.

    Niel, M. (2011). El Concepto de buen Vivir. Madrid: Tesina Ttulo de Experto en Pueblos

    Indgenas, Derechos Humanos y Cooperacion Internacional Universidad Carlos III.

    Novoa, C. (18 de 10 de 2013). La generacion Y cuestiona el exito al estilo "X" y plantea nuevas

    demandas a las empresas. Obtenido de Iprofesional:

    http://www.iprofesional.com/notas/171642

    Oswald-Spring, . y. (2009). Seguridadde suelo. Aterrizar la seguridad. Bonn: UNCCD.

    Ouvia, H. (2007). Hacia una politica prefigurativa. Algunas hipotesis en torno a la construccin

    del poder popular. En A. e. al, Reflexiones sobre el poder Popular (pgs. 163-192).

    Buenos Aires: El Colectivo.

    Pitluk, R. (2009). Transformaciones socioculturales y discontinuidad generacional en Buenos

    Aires. m/s.

    Pleasants, N. (1997). The post-positivist dispute in social studies of science and its bearing on

    social theory . En M. Lynch, scientific practice and ordinary action: ethnomethodology

    and social studies of sciences. Cambridge: CUP.

    Poddiese, H. (2000). Desarrollo local y planificacin intersectorial, participativa y estratgica.

    Breve revisin de conceptos, mtodos y prcticas. Gestin local del desarrollo:

    planificacin y alianzas estratgicas, Parques tecnolgicos e incubadoras de empresas.

    Desarrollo local y gestin tecnolgica. Mar Del Plata.

    Polanyi K., A. C. (1957). Trade and Market in the Early Empires, . New York: Free Press.

    Polanyi, K. (2006). La gran Transformacin. Mxico: FCE.

    Polanyi, K. (2009). El sustento del hombre. Madrid: Capitan Swing .

  • 19

    Quijano, A. (2008). Solidaridad y capitalismo colonial/moderno . Otra Economa - Volumen II

    - N 2 - 1 semestre/ 2008 - ISSN 1851-4715 - www.riless.org/otraeconomi, 12-17.

    Reid, T. (2004). Una investigacin sobre la mente humana segn los principios del sentido

    comn. Madrid : Trota.

    Riesco, J. L. (2 de junio de 1999). Ha llegado la Generacin Y, formada por jvenes educados en

    la cultura de Internet. Obtenido de LaBrjula.Net:

    http://web.jet.es/danet/generaciony.htm

    Roberts, P. (2004). El fin del petrleo. Barcelona, Espaa: Ediciones B, S.A.

    Robertson, J. (1989). Future Wealth. London: Casell.

    Sahlins, M. (1997). Cultura y razn Prctica. Barcelona: Gedisa.

    Sahllins, M. (1983). Economa de edad de piedra. Madrid: Akal .

    Santana-Echeagaray, M. E. (2008). Reinventando el dinero. Experiencias con monedas

    comunitarias. Guadalajara: CIESAS-Occidente.

    Sempere, J. y. (2007). El final de la era del petroleo barato. Barcelona : Icaria / Antrazyt.

    Smith, J. (2008). Global Democracyand the World Social Forums. Boulder: Paradigm Publishers.

    Strauss, W., & Howe, N. ((2000). Millennials Rising: The Next Great Generation. New York:

    Vintage Origina.

    Svampa, M. (2000). Identidades astilladas. De la patria metalrgica al heavy metal. En A. y.

    SVampa, Desde abajo : la transformacin de las identidades sociales. Buenos Aires:

    Biblos.

    Toledo, V. M. (1992). What is ethnoecology? Origins, scope, and implications of a rising

    discipline. Etnoecologica, Vol. 1, 5-21.

    Tortosa, J. M. (2009). Sumak Kawsay, Suma Qamaa, Buen Vivir. Instituto Universitario de

    Desarrollo Social y Paz,. Universidad de Alicante.

    Turner, V. (1974). Fields, drama and metaphors, symbolic action in human society. Ithaca:

    Cornell University Press.

    Wieviorka, M. (. (2009). Otro mundo...Discrepancias, sorpresas y derivas en la

    antimundializacin. Mxico: FCE.

    Zibechi, R. (2006). Dispersar el Poder: Los movimientos como poderes antiestatales. Tinta

    Limon, Ediciones.

    iek, S. (2003). El sublime objeto de la Ideologa. Buenos Aires: Siglo XXI editores.