Movimientomovimiento fisicmovimiento fisic

download Movimientomovimiento fisicmovimiento fisic

of 3

Transcript of Movimientomovimiento fisicmovimiento fisic

  • 8/18/2019 Movimientomovimiento fisicmovimiento fisic

    1/3

    Considerando la trayectoria descrita por el objeto, el movimientopuede ser:

    Rectilíneo, cuando su trayectoria describe una línea recta. Ejemplos: la caídade un objeto, caminar en línea recta, etc.:

    Curvilíneo, cuando su trayectoria describe una línea curva. El movimientocurvilíneo puede ser: Circular: si la trayectoria es una circunferencia, como

    ocurre con el extremo de las manecillas del reloj, la rueda de la fortuna, unalicuadora, un ventilador, etc.

    •  Elíptico, si la trayectoria es una elipse, como ocurre con el movimientoplanetario. por ejemplo: el movimiento de los planetas alrededor del sol, etc.

    • Parabólico, si la trayectoria es una parábola, como ocurre con el movimientode los proyectiles, por ejemplo el lanzamiento de una bala, una pelota, etc.

    Desplazamiento a la distancia que existe entre la posición nal y la posicióninicial de un cuerpo en movimiento independientemente de la trayectoria. afórmula que te permitirá calcular el desplazamiento de un cuerpo es: Δx x!  "xi Dónde:

    !x " desplazamiento.xf " posición nal medida en m.

      xi " posición inicial medida en m.

    Por ejemplo:#as de tu casa a la escuela que se encuentra a $%% m, pasas un tiempo a&í yre'resas a tu casa.

    a# ()u* distancia recorriste+b# ()u* desplazamiento realizaste+

    a# omo ya sabemos la distancia mide -todo- tu camino recorrido, entonces:d $%% m & $%% m '%%% m#b. En cambio el desplazamiento solamente mide tu cambio de posición, y comosales de tu casa posición inicial/ y re'resas a tu casa posición nal/,

    entonces:xi   % mx!   % mΔx x!   " xiΔx % m " % m % mEn resumen la distancia recorrida fue de '%%% m y el desplazamiento totalfue de % m.

    Rapidez: es una ma(nitud escalar que relaciona la distancia recorrida con eltiempo.

    http://www.educaplus.org/movi/1_2escavect.htmlhttp://www.educaplus.org/movi/1_2escavect.html

  • 8/18/2019 Movimientomovimiento fisicmovimiento fisic

    2/3

    )elocidad: es una ma(nitud vectorial que relaciona el cambio de posición odesplazamiento/ con el tiempo.

     0anto la rapidez como la velocidad se calculan dividiendo una lon'itud entre untiempo, sus unidades tambi*n serán el cociente entre unidades de lon'itud yunidades de tiempo. 1or ejemplo: m2s, cm2a3o, 4m2&.

    Rapidez media: de un cuerpo es la relación entre la distancia que recorre y eltiempo que tarda en recorrerla. 5i la rapidez media de un coc&e es 6% 4m2&,esto quiere decir que el coc&e recorre una distancia de 6% 4m en cada &ora.7ecir que la rapidez media es la relación entre la distancia y el tiempo, esequivalente a decir que se trata del cociente entre la distancia y el tiempo. 

    )elocidad mediaa velocidad media relaciona el cambio de la posición con el tiempo empleadoen efectuar dic&o cambio.

    5i conoces bien la diferencia entre distancia y desplazamiento, no tendrásproblemas para realizar la si'uiente actividad:8na persona pasea desde 9 &asta , retrocede &asta y retrocede de nuevopara alcanzar el punto 7. alcula su rapidez media y su velocidad media con

    los datos del 'ráco

    C*lculo de la rapidez media

    +ramo " -distancia recorrida " ;$% mtiempo empleado " ; min+ramo - " Cdistancia recorrida "

  • 8/18/2019 Movimientomovimiento fisicmovimiento fisic

    3/3

    celeración: a aceleración a/ es la razón de cambio de la velocidad conrespecto al tiempo.

    Dónde: a aceleración medida en m/s0 )! velocidad

    1nal medida en m/s#

    )i " velocidad inicial medida en m/s#  t tiempo medido en s#9l'o importante a tener en cuenta es que, dependiendo de cómo cambia lavelocidad de un cuerpo, este puede poseer una:

    • celeración positiva: 5e dice que un cuerpo posee una aceleración positiva,cuando la velocidad del cuerpo aumenta. 5e trata de un movimiento acelerado.Ejemplo: 9uto que parte del reposo y comienza a aumentar cada vez más suvelocidad a medida que pasa el tiempo. El auto posee una aceleración positiva.

     

    celeración ne(ativa# 

    celeración nula#