Movimiento de las placas tectónicas

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR EDUCACION Y DEPORTE U. E. “SANTA ANA”· MARACAIBO – EDO. ZULIA Geografía General Movimientos de las Placas Tectónicas Alumno: Víctor Manuel Bracho Ch. 7mo. “B”

Transcript of Movimiento de las placas tectónicas

Page 1: Movimiento de las placas tectónicas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR EDUCACION Y DEPORTE

U. E. “SANTA ANA”·

MARACAIBO – EDO. ZULIA

Geografía General

Movimientos de las Placas Tectónicas

Alumno:

Víctor Manuel Bracho Ch.

7mo. “B”

Maracaibo, Noviembre de 2008

¿POR QUÉ SE MUEVEN LAS PLACAS?

Page 2: Movimiento de las placas tectónicas

Este movimiento se produce porque el interior del planeta está caliente. El calor de la Tierra crea una lenta y continua circulación de los materiales en el manto. Son las corrientes de convección. El magma más caliente y menos denso asciende por las dorsales y se solidifica dando lugar a la litosfera oceánica. Continúa por debajo de las placas alejándose de la dorsal y, después de enfriarse y hacerse más denso, desciende, reintegrándose de nuevo al manto en las zonas de subducción. En su descenso, el magma arrastra la placa oceánica, que se hunde y destruye lentamente.

CONSECUENCIAS DE LA DERIVA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS.

Como consecuencia del continuo movimiento del manto superior tenemos lo siguiente:

La litosfera:

Es arrastrada y obligada a moverse, y en su movimiento cambia de rostro y, a veces, hasta se enfurece.

La deriva continental:

Hace que los continentes, como grandes y viejos pasajeros sobre las placas, se desplacen para colisionar unas veces y separarse otras.

La expansión oceánica:

Donde no sólo los continentes se mueven; también cambia el aspecto de los océanos, pues el crecimiento del fondo oceánico a ambos lados de la dorsal hace que los oceános sean cada vez más grandes.

La orogénesis:

Es un fenómeno que consiste en el choque de dos placas litosféricas, donde los sedimentos se pliegan y fracturan, luego se elevan y surgen grandes cordilleras montañosas

Terremotos:

Durante años, la energía de choque se va acumulando y, de forma inesperada, se libera haciendo vibrar la tierra.

Volcanes:

La corteza agrietada deja escapar violentamente gases y magma del interior hasta la superficie.