Motricidady juegostradicionales[2]

8
Motricidad y Juegos Tradicionales Integrantes: Pamela Alegría. Karen Avallay. Nydia Encina. Priscila Escobar.

Transcript of Motricidady juegostradicionales[2]

Page 1: Motricidady juegostradicionales[2]

Motricidad y Juegos Tradicionales

Integrantes: Pamela Alegría. Karen Avallay.

Nydia Encina. Priscila Escobar.

Page 2: Motricidady juegostradicionales[2]

¿QUE ES MOTRICIDAD?

• Campo y naturaleza de las acciones motrices.

• Capacidad del hombre de generar movimiento por si mismo.

Page 3: Motricidady juegostradicionales[2]

¿Qué es el juego?

• Complemento en el desarrollo integral del ser humano

• Acción libre ejecutada sin que haya en ella provecho material alguno

• Actividad natural de los niños, caracterizada por la espontaneidad, y que facilita el crecimiento y desarrollo.

Page 4: Motricidady juegostradicionales[2]

¿En que consisten los juegos?

- Bolitas

- Volantín

- Rondas

- Carreras

Page 5: Motricidady juegostradicionales[2]

¿Que relación tiene el juego con el niño?

• El niño se relaciona con el juego a través de periodos:

- Periodo de Ludoegocentrismo (Hasta los 6 años)

- Periodo de Coordinación y Cooperación Ludo motriz (De 6 a 12 años)

- Periodo de Establecimiento y desarrollo del acuerdo Ludo motor (A partir de los 12 años)

Page 6: Motricidady juegostradicionales[2]

¿Para que sirven los juegos?• El descubrimiento de nuevas

sensaciones.

• La mejora de la coordinación de los movimientos de su cuerpo.

• Estructuración de la representación mental del esquema corporal.

• Exploración de sus nuevas posibilidades sensoriales y motoras.

• Descubrimiento de si mismo en el origen de las modificaciones materiales que provoca.

• Conquista del mundo exterior.

Page 7: Motricidady juegostradicionales[2]

¿ Por que es importante para los estudiantes de EFI?

• El juego es la base de la formación del niño.

• “APRENDER JUGANDO”

• Transmitir fin lúdico motor y socializador de los JT

• Hay disminución de la Actividad Física y creativa del niño

• Rol del educador, Incentivar la practica de los JT en el preescolar.

Page 8: Motricidady juegostradicionales[2]

Conclusión

• El juego ha sido y seguirá siendo una de las actividades más importantes en el desarrollo de los niños; pero se han dejado de lado por el Playstation, computadores y televisión, etc; estos juegos fomentan el sedentarismo, que los puede llevar a un problema de sobrepeso. Lo que si es importante es que el niño viva su niñez, que corra, salte, se divierta, se caiga si es necesario, que comparta y se relacione con otros niños, para que ello se manifieste en una etapa muy bien vivida, y que en su adultez tenga los más preciosos recuerdos, y que los transmita a sus hijos.

• El deber de nosotras las educadoras es volver a incentivar la practica de los juegos tradicionales.