Motores y Compresores

3
Pág 1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA NOMBRE: MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y COMPRESORES PROGRAMA: INGENIERIA MECANICA ELECTRICA NIVEL: LICENCIATURA PLAN: 2004 PROYECTO INTEGRADOR ACADEMICOS Ing. Javier Muñoz Cortes Ing. Elfego de la Cruz Castro. PERFIL DEL DOCENTE Ingeniero Mecánico Eléctrico, Ingeniero Industrial Mecánico, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico especialidad Térmica , En todos los casos de preferencia con estudios de posgrado. UNIDAD DE COMPETENCIA El estudiante observara, analizara, reflexionara y tomara decisiones que tiendan a crear sistemas térmicos mas eficientes, económicos, seguros y menos contaminantes. ARTICULACION DE LOS EJES En esta experiencia educativa los alumnos adquirirán compromisos de responsabilidad, tanto en forma individual como grupal, de los diversos factores que influyen en la problemática de su entorno, para que posteriormente mediante una actitud positiva y de respeto apliquen sus conocimientos para el mejor aprovechamiento de recursos en beneficio de la sociedad. DESCRIPCION Esta experiencia se localiza en el área de formación disciplinaria del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Eléctrica (3 hrs. teóricas y 2 hrs. taller, 8 créditos) y los contenidos temáticos en este curso proveerán al estudiante de conocimientos sobre el análisis de Gases, Motores, Compresores, Turbinas de Gas para ciclos de propulsión a chorro y mezcladores. JUSTIFICACION Esta Experiencia Educativa es indispensable en la formación del ingeniero mecánico electricista; dado que los conocimientos adquiridos a través del curso serán indispensables en el ejercicio profesional del egresado. SABER TEORICO UNIDAD I COMBUSTIBLES Y COMBUSTION (20 HRS.) 1.1 Tipos de combustibles. 1.2 Combustión. 1.3 Análisis de la combustión: 1.3.1 Reacciones 1.3.2 Calculo de aire teórico 1.3.3 Exceso y deficiencia de aire 1.3.4 Requisitos para una buena combustión 1.3.5 Poder calorífico: definición y cálculo. 1.4 Analizadores de gases de escape. 1.4.1 Operación del aparato de orsat 1.4.2 Catalizador electrónico de gases. 1.5 Análisis de primera ley de sistemas reactivos. UNIDAD II MOTORES DE GASOLINA Y DIESEL (20 HRS.) 2.1 Motor de gasolina: ciclo otto; trabajo y eficiencia. 2.2 Motor diesel: ciclo diesel; trabajo y eficiencia. 2.3 Ciclo dual; trabajo y eficiencia. 2.4 Relación aire-combustible. 2.5 Manejo de las tablas de aire. 2.6 Pruebas de motores. UNIDAD III

Transcript of Motores y Compresores

Page 1: Motores y Compresores

Pág 1

UNIVERSIDAD VERACRUZANACONTENIDO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVANOMBRE: MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y COMPRESORES

PROGRAMA: INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

NIVEL: LICENCIATURA

PLAN: 2004

PROYECTO INTEGRADOR

ACADEMICOS

Ing. Javier Muñoz Cortes

Ing. Elfego de la Cruz Castro.

PERFIL DEL DOCENTE

Ingeniero Mecánico Eléctrico, Ingeniero Industrial Mecánico, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico especialidad Térmica , En todos los casos de

preferencia con estudios de posgrado.

UNIDAD DE COMPETENCIA

El estudiante observara, analizara, reflexionara y tomara decisiones que tiendan a crear sistemas térmicos mas eficientes, económicos, seguros y

menos contaminantes.

ARTICULACION DE LOS EJES

En esta experiencia educativa los alumnos adquirirán compromisos de responsabilidad, tanto en forma individual como grupal, de los diversos

factores que influyen en la problemática de su entorno, para que posteriormente mediante una actitud positiva y de respeto apliquen sus

conocimientos para el mejor aprovechamiento de recursos en beneficio de la sociedad.

DESCRIPCION

Esta experiencia se localiza en el área de formación disciplinaria del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Eléctrica (3 hrs. teóricas y 2 hrs.

taller, 8 créditos) y los contenidos temáticos en este curso proveerán al estudiante de conocimientos sobre el análisis de Gases, Motores,

Compresores, Turbinas de Gas para ciclos de propulsión a chorro y mezcladores.

JUSTIFICACION

Esta Experiencia Educativa es indispensable en la formación del ingeniero mecánico electricista; dado que los conocimientos adquiridos a través

del curso serán indispensables en el ejercicio profesional del egresado.

SABER TEORICO

UNIDAD I

COMBUSTIBLES Y COMBUSTION

(20 HRS.)

1.1 Tipos de combustibles.

1.2 Combustión.

1.3 Análisis de la combustión:

1.3.1 Reacciones

1.3.2 Calculo de aire teórico

1.3.3 Exceso y deficiencia de aire

1.3.4 Requisitos para una buena combustión

1.3.5 Poder calorífico: definición y cálculo.

1.4 Analizadores de gases de escape.

1.4.1 Operación del aparato de orsat

1.4.2 Catalizador electrónico de gases.

1.5 Análisis de primera ley de sistemas reactivos.

UNIDAD II

MOTORES DE GASOLINA Y DIESEL (20 HRS.)

2.1 Motor de gasolina: ciclo otto; trabajo y eficiencia.

2.2 Motor diesel: ciclo diesel; trabajo y eficiencia.

2.3 Ciclo dual; trabajo y eficiencia.

2.4 Relación aire-combustible.

2.5 Manejo de las tablas de aire.

2.6 Pruebas de motores.

UNIDAD III

Page 2: Motores y Compresores

Pág 2

COMPRESORES DE AIRE (15 HRS.)

3.1 Compresores: definición y clasificación.

3.2 Compresores alternativos.

3.3 Compresores centrífugos.

3.4 Compresores axiales.

3.5 Ventiladores y sopladores

UNIDAD IV

TURBINAS DE GAS (20HRS)

4.1 Turbinas de gas: definición y clasificación.

4.2 Ciclos de turbina de gas.

4.3 Balance y eficiencia.

4.4 Propulsión jet.

SABER HEURISTICO

Búsqueda de información

Análisis e interpretación de resultados

Síntesis de información

Manejo de la computadora (software)

Manejo de buscadores de información.

Manejo de Word.

Manejo del navegador.

SABER AXIOLOGICO

Confianza

Colaboración

Respeto

Tolerancia

Responsabilidad

Honestidad

Compromiso

ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE

Búsqueda de información.

Lectura e interpretación.

Análisis y solución de problemas.

Conclusión de resultados.

ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA

Organización de grupos

Tareas para estudio independiente en clase y extractase.

Discusión dirigida

Plenaria

Exposición medios didácticos

Enseñanza tutorías

Aprendizaje basado en problemas

Pistas

APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO

Libros

Antologías

Acetatos

Fotocopias

Pintarrón

Plumones

Borrador

APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO

Proyector de acetatos

Cañón de proyección

Computadora

Video

Page 3: Motores y Compresores

Pág 3

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

Exámenes parciales

Participación y Tareas

Exámen Final

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Asistencia a clase

Grupal

Oportuna

Planteamiento coherente y pertinente

Individual

Grupal

CAMPOS DE APLICACION

Aula

Grupos de trabajo

Laboratorio

Biblioteca

Centro de computo

Internet

Campo

ACREDITACION

Para acreditar la E. E. deberá cumplir mínimo 60% de la evidencias de desempeño y haber asistido al 80% de las practicas del Laboratorio y

acreditarlo

FUENTE DE INFORMACION BASICA

Termodinamica 5ª Ed. Yunus Cengel Mc Graw Hill 2006

Energía y Máquinas Térmicas. Luis Arreola Quijada y Francisco Rosello Goria.

Motores de combustión interna. análisis y aplicaciones. Edward F. Obert. cecsa.

La producción de energía mediante vapor de agua, el aire y los gases,

Severns, W. H. México ; Barcelona : Reverté, Quinta edición, 1997

FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA

Engineering fundamentals of the internal combustion engine. Willard W. Pulkrabek. Prentice Hall, Segunda Edicion, 2004.

Motores de gasolina, Thonon, J. , Marcombo, 1996

Fundamentos de turbinas de gas. william bathie. Limusa, 1987

Termodinamica problemas resueltos y propuestos, González Petit-Jean, Miguel Luis, Universidad Veracruzana, 2003.

Ingeniería térmica I : problemas resueltos y propuestos,González Petit-Jean, Miguel Luis, Universidad Veracruzana, c2002.

Termodinámica, Cengel, Yunus