Motores de busqueda

13
MOTORES DE BUSQUEDA JORGE ELIECER BARBOSA VALERO

Transcript of Motores de busqueda

Page 1: Motores de busqueda

MOTORES DE BUSQUEDA

JORGE ELIECER BARBOSA VALERO

Page 2: Motores de busqueda

¿QUE ES UN BUSCADOR?

• Son gigantescas bases de datos que contienen información sobre cientos de miles de páginas de Internet. Se clasifican por distintos niveles de categorías y subcategorías, facilitándonos así el proceso de localización. Cada dirección almacenada en un Buscador tiene asociada una serie de palabras clave, que en definitiva, serán las que nos permitan Llegar hasta ellas. En un buscador puedes distinguir un espacio o cuadro de texto y diferentes categorías que nos servirán para limitar la búsqueda según el segmento de información que más nos interese.

Page 3: Motores de busqueda

• El resto de elementos que componen la página son, en su mayoría, servicios de valor añadidos del Web (Ej. Correo electrónico – Email) o publicidad que no intervienen en las capacidades de búsqueda del sistema.

Page 4: Motores de busqueda

CLASES DE MOTORES DE BÚSQUEDA

• Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Tienen un directorio navegable de temas. Dentro de cada directorio podemos encontrar páginas relacionadas con ese tema.

• Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda por la red. El rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña o motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella. Como era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave.

Page 5: Motores de busqueda

• Meta buscadores o multibuscadores: No tienen una base de datos propia, lo que hacen es buscar la página en unos cuantos motores de búsqueda e índices y combinar los resultados de la búsqueda en esos buscadores. Un ejemplo de metabuscador es Metacrawler.

Page 6: Motores de busqueda

BUSQUEDAS EN LA WEB• Los sistemas de búsqueda más usados actualmente son los

basados en páginas de hipertexto (servicio WWW) donde se introducen patrones o palabras clave a buscar. Estas páginas actúan como intermediarias entre el usuario y una base de datos almacenada en el servidor o accesible para este. Algunos sistemas restringen la búsqueda al espacio WEB, pero la mayoría permiten buscar cualquier tipo de recursos accesible mediante un URL.

• Los sistemas de búsqueda deben indexar en una base de datos propia parte de toda la información para no tener que recorrer toda la Red cada vez que se consulta. Los algoritmos utilizados en los programas de búsqueda se basan en estructurar la información de manera que optimice las búsquedas. El resultado es que los sistemas son prácticamente instantáneos, aunque contengan millones de entradas.

Page 7: Motores de busqueda

• En poco tiempo han aparecido un gran número de sistemas de búsqueda basados en el WEB, con una presentación y posibilidades cada día más atrayentes. Los usuarios se percatan de su existencia por comentarios en la Red, en revistas o a partir de enlaces que aparecen en páginas muy visitadas. También ha contribuido mucho el hecho de que muchos navegadores permiten acceder directamente a algunos de ellos desde un submenú

• Para incluir referencias a páginas personales, lo único que debes hacer es seguir las instrucciones que se suele indicar en algún lugar de las páginas de búsqueda (generalmente mediante formularios). Así puede ir dándose de alta en aquellos sistemas que le parezcan más interesantes, el problema es que enviar un resumen de sus páginas a todos los buscadores se puede hacer pesado.

Page 8: Motores de busqueda

• En los buscadores que ofrecen el servicio gratuitamente, la causa de sustento económico es la popularidad, que se traduce a efectos comerciales en “audiencia” lo que les permite incluir publicidad en sus páginas, y como no, cobrar por ello.

Page 9: Motores de busqueda

MOTORES DE BUSQUEDA GEOGRAFICO

• Es posible buscar información por aproximación geográfica. Este tipo de motor resulta útil si se busca un servicio en un país que aún no cuenta con un gran número de servidores Web. Este tipo de búsqueda se utiliza raramente salvo cuando se conoce con cierta exactitud el nombre del organismo buscado y especialmente su localización.

• La interfaz muestra un mapa o lista de países y solicita la zona deseada. La búsqueda se realiza entonces por acercamiento progresivo, sobre mapas o sobre listas cada vez más refinadas (países, regiones, ciudades) hasta llegar a una compilación de los servicios disponibles.

Page 10: Motores de busqueda

Existe un gran número de este tipo de servicios que recogen geográficamente los recursos de la Web. Algunos están especializados en un continente mientras otras son específicas de un país. A continuación algunos ejemplos:• Sede Virtual Tourist: www.vtourist.com/webmap• Lista de servicios W3 mundiales:

www.w3.org/hypertext/DataSources/www/Servers.html• Mapa de servidores W3 europeos: s700.uminho.pt/europa.html• Lista de servidores W3 europeos: www.tue.nl/europe/• Lista de servidores W3 españoles: donde.uji.es

Page 11: Motores de busqueda

MOTORES DE BUSQUEDA TEMATICA

Son servicios que intentan recoger los recursos de la Web clasificados por temas. La búsqueda se hace a través de rúbricas cada vez más precisas, para llegar a una lista de sedes pertenecientes a una categoría lo más precisa posible. El Servicio Yahoo! (Yet Another Hierarchical Officious Oracle o rústico) es el ejemplo más clásico de motor de búsqueda temática. En su página de bienvenida ofrece varias opciones:• New: lista de servicios añadidos durante la semana anterior.• Cool: selección de servicios según criterios de los

responsables del servicio.• Random: selección aleatoria de una sede.

Page 12: Motores de busqueda

• Headlines: noticias de actualidad renovadas cada hora sobre diversos temas.

• Yahoo! Info: informaciones complementarias: FAQ, servicios en línea, etc.

• Add URL: permite dar de alta una nueva sede en Yahoo!.• Botón Search: permite búsquedas por palabras clave.

Page 13: Motores de busqueda

GRACIAS Y

HASTA LA

PROXIMA