Motor de Solenoide

3
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTA DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ INFORME DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ I 5 TO “A” DOCENTE ING. ANDREA RAZO INTEGRANTES MATEO RAMIREZ (1655) JULIO OCAMPO (1651) TEMA:

description

sssss

Transcript of Motor de Solenoide

Page 1: Motor de Solenoide

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTA DE MECÁNICAESCUELA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ

INFORME DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ I5TO “A”

DOCENTEING. ANDREA RAZO

INTEGRANTESMATEO RAMIREZ (1655)JULIO OCAMPO (1651)

TEMA:MOTOR DE SOLENOIDE

Page 2: Motor de Solenoide

Objetivos: Elaborar el inducido del electroimán para usar en el motor

solenoide. Comprobar que se crea un campo magnético en el inducido.

Materiales: Madera para la base de 7 cm de ancho por 12.7 cm de largo. Cable que por dentro lleve un alambre. Un lapicero. Un clavo. Una hélice de ventilador de PC. Una lámina que conduzca la electricidad. Alambre magneto calibre 23. Pegamento. Dos tornillos. Cables. Palo de helado. Batería de 9 voltios o 12 v. Tijera.  Alicate. Estilete.

Procedimiento:1. Cortar un cable de 18,5cm y quitar el aislante.2. Con el cable hacer el cigüeñal del motor de dos codos.3. Con otro cable construir la biela, además dos soportes para el

motor los cuales irán atornillados en la base de madera.4. Fijar la biela a un codo del cigüeñal y lo colocar en los soportes.5. Pegar la hélice a un extremo del cigüeñal.6. Realizar un bobinado a la cubierta del esfero de 550 vueltas.7. Unir el palo de helado con el clavo recortado a 5cm.8. Juntar a la biela el clavo junto al palo de helado.9. Fabricar un soporte para la lámina conductora y colocarla

perpendicular al otro codo del cigüeñal.10. Fabricar una base para la bobina de manera que quede a

la misma altura del cigüeñal.11. Introducir la biela con el clavo dentro de la bobina.12. Conectar un polo de la fuente a la bobina y el otro a la

lámina conductora.13. Dar un impulso a la hélice para que comience a

producirse la rotación y giro del cigüeñal.