Motivacion

download Motivacion

of 44

description

Diapositivas para exposicion

Transcript of Motivacion

POSIBILIDADES DE PROMOCION REAL

La derrota no es una opcin.En el preciso momento que consideremos que podemos sucumbir a una situacin, ya sea personal o laboral, perdimos la mitad de la guerra, no la batalla. Fjense bien, dije la guerra. El convencimiento total de ni siquiera pensar en los posibles fracasos, tericamente, nos asegura el xito.

La perseverancia todo lo alcanza (disciplina)La perseverancia es una forma de disciplina. Esta incluye la continuidad, la conviccin, el amor al sacrificio por un ideal o meta y el no rendirse jams. Sin disciplina no hay motivacin. Lo que s se puede decir que se encuentra en la falta de disciplina radica la ausencia de motivacin y/o la aberracin de la motivacin o una motivacin superflua. La diferencia es obvia motivacin conlleva al xito y a la felicidad. La motivacin superflua nos lleva, en ocasiones, inconscientemente a la destruccin personal y empresarial.

La victoria es simplemente el fracaso virado al revs. Este concepto es tan simple que casi no amerita explicacin. Si no esta bien, es porque esta mal y solo necesita girar 180 grados.

Un problema es una a oportunidad para triunfar. Un concepto axiomtico, quizs el ms importante y difcil de aplicar. No existe problema o situacin que no se pueda potencializar, todo depende de cmo la abordemos y que tengamos bien claros los conceptos de la motivacin y la auto-motivacin.

La mejor competencia es la Auto-Competencia. En el mundo empresarial siempre estamos al tanto de lo que la competencia hace o deja de hacer. Esto esta muy bien, pero de lo sublime a lo ridculo no hay ms que un paso. Se observan los mercados y la competencia de manera objetiva y sintetizada, obviamente mejor que sea rpido. La nica competencia que amerita la pena investigar a profundidad detenidamente y despus accionar sobre ella es la auto-competencia. Cuando competimos contra nosotros mismos el nico producto resultado es la mejora personal: Ganar, Ganar y Ganar.

Innovar, crear e inventar. La necesidad es la madre de la invencin. Nada puede ser ms cierto, la constante innovacin es imprescindible en los buenos tiempos, mucho ms en los momentos difciles. Esta nos permite dos cosas principalmente: Primero, el necesario ejercicio mental que produce el invento, innovacin o mejora; segundo, el producto en si y un incremento notable en el auto estima.

La informacin puede ser un contaminante; la data cruda Vivimos en la Era Digita, la era de la informacin y el conocimiento y los flujos de informacin son asombrosos y vertiginosos. No es data cruda ya que ha sido manipulada, por lo tanto, puede ser des-informacin, mala informacin lo que la convierte en un significante contamnate La data cruda no esta manipulada, es ms accesible y rpida de digerir. Nos ofrece la ventaja de usarla como cataltico para poder innovar o mejorar lo que nos lleva a la motivacin y el desarrollo vertical fsico y psicolgico personal y empresarial.

El conformismo es un falso sentido de seguridad. La ambicin es innata en el ser humano, al igual que la bsqueda de la libertad. El conformismo y / o aceptacin de cualquier situacin o circunstancia no aceptable compromete los valores y por defecto es un inmenso des-motivador tanto a escala personal como empresarial. El conformismo puede llegar a enfermar a una persona, empresa o sociedad. El no-conformismo genera el deseo del cambio, esto mueve las ruedas de la motivacin. Finalmente, es imprescindible la determinacin intrnseca del individuo para hacer posible la auto-motivacin. No todo el mundo va a ser un motivador o tener la capacidad de auto-motivarse. Pero la motivacin superflua tampoco es la solucin

IntroduccinHoy en da la motivacin es un elemento muy importante en el comportamiento organizacional y en la administracin de personal por lo que se requiere conocerlo, y ms que ello dominarlo, solo as la empresa estar en condiciones de formar una cultura organizacional slida y confiable. En todas las organizaciones es muy importante conocer como motivar al personal, pero tambin como utilizar las variables dependientes, ya que son muy importantes en el mbito empresarial.

Las 4 variables dependientes del Comportamiento Organizacional son:

La Productividad El Ausentismo La Rotacin de personal La Satisfaccin con el puesto de trabajo.

ProductividadLa empresa es productiva si entiende que hay que tener eficacia y ser eficiente al mismo tiempo.

AusentismoToda empresa debe mantener el ausentismo del personal a un bajo nivel por que este factor modifica de gran manera los costos, ya que la empresa no podr llegar a sus metas si las personas no van a trabajar.

Rotacin Un alto grado de rotacin en una organizacin significa un incremento en los costos de reclutamiento, seleccin y capacitacin.

Satisfaccin en el trabajoLa cantidad de recompensas que el trabajador recibe por su esfuerzo debe ser equilibrada y los empleados deben sentirse conformes y convencidos que reciben lo que ellos se merecen

El modelo de las Caractersticas del trabajo

Cualquier trabajo puede describirse en cinco dimensiones fundamentales: Variedad de aptitudes Identidad de la tarea Significancia de la tarea Autonoma Retroalimentacin

Los programas de retroalimentacin a los empleados es un proceso participativo que aprovecha toda la capacidad del personal y est destinado a fomentar el compromiso con el xito de la organizacin. La Participacin de los empleados es la toma de conjunta de decisiones.

La finalidad de la Administracin participativa es redistribuir el poder dentro de una organizacin de modo que los intereses de los trabajadores como de la direccin y de los accionistas sean los mismos.

FACTORES PARA MOTIVAR A LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA

Segn el sociologo Robin Simon el trabajo es bueno para nuestra salud mental pues nos hace sentirnos utiles desarrollar y aplicar habilidades y ademas nos da una trankilidad financiera pero en ocasiones el trabajo se convierte en el principal foco del problema nos quema, nos desgasta y nos consume, a veces el problema es de raz.

1. TODO COMIENZA EL DIA DE LA CONTRATACION,BUSCA LA EXCELENCIA NO TE CONFORMES CON MENOS.

Es dificil contratar a grandes profesionales y por eso por mismo nunca hay que contratar hasta que no encontremos exactamente lo que buscamos.Muchos seleccionadores no eligen a la persona que estaban buscando. A veces se contrata a lo menos malo de todo lo que se ha presentado al proceso de seleccin.La mejor forma de no cumplir tus metas es no cumplir con tu plan de contratacin especialmente si dejas entrar en tu empresa a la persona equivocada.A veces es mejor tener asientos vacios antes de sentar al trasero equivocado.Este es el consejo de Michel Bird fundador de NetProspex el cual presume de que cada euro que ha gastado en los ciclos extra de contratacion se ha amortizado con creces. Pero para contratar la excelencia en ocasiones debemos obviar requisitos absurdos que no son necesarios para la labor que se le pide al empleado.

2. LA COMIDA GRATIS NO ES LA RESPUESTA PERO PROBABLEMENTE NECESITES PROPORCIONARLA.En la mayoria de las empresas se trabaja a jornada partida y algunos empleados tienen el tiempo justo para llegar a su casa, comer y volver al trabajo.El hecho de poder comer sin coste adicional en el comedor de la empresa o restaurante externo asociado a la empresa, el hecho de que el trabajador pueda elegir si quiere comer tranquilamente cerca de la oficina o si se quiere ir a casa ya es algo.Estos son algunos de los beneficios que los empleados aprecian. Si bien no hara que un buen empleado decida quedarse ante una gran oferta de la competencia, lo cierto es que al menos tendra presente este y otros beneficios que le faciliten la vida laboral.

Nota: El horario laboral espaol es uno de los mas ineficientes del mundo pues realmente los espaoles estan entre los paises que mas horas trabajan y en cambio son mucho menos productivos que en el resto de los paises que se dedican menos horas. Es decir el horario laboral espaol esta diseado para quemar a cualquier persona que trabaje unicamente por una nomina.

3. QUE EL EMPLEADO SE SIENTA PARTE DE ALGO,ESTABLECER METAS.Un empleado no es un numero tampoco una pieza de engranaje que usaremos hasta que se oxide y facilmente reemplazable. Muchas empresas no llegan a calcular el coste de formar un nuevo trabajador por dejar ir a uno profesional y competente que ya estaba preparado.Los empleados deben tener metas y objetivos. Nadie puede estar motivado si no tiene absolutamente ningun punto hacia donde llegar. Todos deben tener metas y tener recompensas en caso de superar esa meta.4. TENER LOS RECURSOS, MEDIOS Y AUTONOMIA PARA LOGRAR METAS.Algunos jefes son tan idiotas que realmente en el fondo no quieren que sus empleados alcancen las metas.

Quieren que se queden cerca pero que no logren su objetivo. De esta forma la empresa ahorra en incentivos bonos y comisiones y creen que el empleado estara aun mas motivado para lograr la meta la proxima vez.

Hay que darle los recursos y medios necesarios a las personaas para que logren sus objetivos. Tener a una empresa detrs que te este apoyandoen todo momento y poniendole los medios necesarios en lugar de trabajar. Eso motiva.5. EL DINERO NO LO ES TODO, PERO ES EL 70% DE LA MOTIVACIN.Hay quien dice o piensa que el dinero no es lo ms importante a la hora de motivar a los trabajadores. Pero no es cierto, sobre todo si es undirectivo, ejecutivo o comercial. Los empleados pueden apreciar tambin beneficios como la conciliacin familiar, el ascenso y el reconocimiento de una labor, as como el desarrollo de su carrera.5. EL DINERO NO LO ES TODO, PERO ES EL 70% DE LA MOTIVACIN.Toda meta y objetivo debera ir acompaada de una recompensa econmica en caso de cumplimiento. 2 trabajadores que hacen el mismo trabajo: uno de ellos bien y otro mal, deberan distinguirse por su salario. El dinero ha demostrado ser la mayor fuente de motivacin para los profesionales competitivos.6.POSIBILIDADES DE PROMOCION REAL La persona mejor preparada para un puesto de responsabilidad , suele encontrarse ya en nuestra empresa.

7. PREGUNTA A TUS EMPLEADOS Cada trabajador de la empresa puede expresar su propia idea sobre como mejorar un sector, un rea, un proceso Que crees que falla? que crees que se podria mejorar?como podriamos mejorarlo?8. OLVIDA LAS REUNIONES PRE-PROGRAMADAS Las reunions habituales han demostrado ser una complete perdida de tiempo y que ayuda a desmotivar aun mas a los empleados Las reunions son para tratar asuntos importantes y no para hacernos sentir importantes Cuando es el mejor dia y hora para ir al servicio? Cuando lo necesitemos 9. EL ESPIRITU DE FAMILIA EN LA EMPRESA El hacer de una empresa mas que un negocio y que los compaeros de trabajo se sientan como una gran familia es lo que puede convertir a una compaa inquebrantable.

DE LOS CONCEPTOS A LA APLICACIONDE LOS CONCEPTOS A LAS APLICACIONESLa teora de la fijacin de metas demuestra que las metas difciles dan por resultado un nivel ms alto de desempeo individual que las metas fciles, que las metas difciles especificas traen un mayordesempeo que la falta de metas o la metageneralizada de "hacer el mejor papel" y que la retroalimentacin sobre el desempeo propio haceque ste sea ms alto.atencin personalmanifestar intersAprobacin por un trabajo bien hechoaprecio por un trabajo bien hechosugerenciasProgramas de reconocimiento a los empleadosProceso participativo que aprovecha toda la capacidad de los empleados y est destinado a fomentar el compromiso con el xito de la organizacinParticipacin de los empleados.Es la toma de conjunta decisiones.Administracin participativaSu finalidad es redistribuir el poder dentro de una organizacin de modo que los trabajadores estn en pie de igualdad con los intereses de la direccin y los accionistas Participacin representativaCONSEJOS LABORALESConsejo de representantesEstn formados por empleados que tienen un lugar en el consejo de directivos y representan los intereses de los trabajadores.Es un grupo de 8 o 10 empleados y supervisores que comparten una responsabilidadCrculo de calidad PPAEPlanes de propiedad de acciones para los empleadosSon los planes de prestaciones de la compaa por los que los empelados adquieren acciones como parte de su paquetePLANES DE PARTICIPACIN DE UTILIDADESProgramas de toda la organizacin que distribuyen las compensaciones de acuerdo a una frmula establecida que gira en torno de las ganancias de la compaaPlan de incentivos en el que las mejoras en la productividad del grupo determina la cantidad total de dinero que ser asignada.PAGO SEGN LAS CAPACIDADESNiveles de pago basados en las capacidades que poseen los empleados o cuntas tareas pueden realizar.Una respuesta obvia es la oportunidad de un trabajo permanente Motivacin de los trabajadores eventuales FLEXIBILIDAD. Hay que prepararse para disear horarios, planes de compensacin, prestaciones, instalaciones, etc.

Para compensar alguna medida la situacin conviene extender la red de contratacin, hacer ms atractivos los trabajos y aumentar los salarios.Conclusiones

Las teoras de la motivacin ms conocidas como necesidades de ERC, teora bifactorial (Herzberg), teora de Maslow, McClellan y las teoras modernas como la teora de fijacin de metas, reforzamiento, expectativas y equidad que ayudan al administrador para explicar y predecir nuestras cuatro variables dependientes: Productividad ausentismo rotacin satisfaccin en el puesto de trabajo son muy importantes para el comportamiento organizacional ya que es una base para la misma organizacin de saber el tipo de conducta de los empleados, y el ambiente de la misma organizacin. Las motivaciones, ya en las aplicaciones, hay que saber, que no a toda la gente la mueve el dineroGRACIAS