MOTIVACIÓN

5
MOTIVACIÓN ¿Qué es la motivación? La motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés. Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta observable. La motivación, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal. Motivación En La Empresa La motivación en las empresas es un factor de suma importancia, ya que permite conducir al trabajador a interesarse más y a tratar de alcanzar sus objetivos y los de su empresa, en la actualidad es un elemento muy importante en la administración, por lo tanto es importante conocerlo, y aun mas dominarlo, solo así la organización estará en circunstancias de formar una cultura organizacional sólida y confidencial. En la administración se encuentran enfoques y teorías todas basadas en la motivación, y necesidades de las personas en la organización. Principalmente se hablara de la pirámide de Maslow, más conocida como la teoría de la motivación de las necesidades humanas, el cual dice y explica en su teoría como se satisfacen las necesidades más básicas es decir la parte inferior de la pirámide las personas desarrollan necesidades y deseos más elevados el cual es la parte superior de la

description

una pequeña itroduccion de lo que la motivacion

Transcript of MOTIVACIÓN

MOTIVACINQu es la motivacin? La motivacin son los estmulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminacin. Este trmino est relacionado con el de voluntad y el del inters. Las distintas escuelas de psicologa tienen diversas teoras sobre cmo se origina la motivacin y su efecto en la conducta observable. La motivacin, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organizacin, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal.Motivacin En La Empresa La motivacin en las empresas es un factor de suma importancia, ya que permite conducir al trabajador a interesarse ms y a tratar de alcanzar sus objetivos y los de su empresa, en la actualidad es un elemento muy importante en la administracin, por lo tanto es importante conocerlo, y aun mas dominarlo, solo as la organizacin estar en circunstancias de formar una cultura organizacional slida y confidencial.En la administracin se encuentran enfoques y teoras todas basadas en la motivacin, y necesidades de las personas en la organizacin.Principalmente se hablara de la pirmide de Maslow, ms conocida como la teora de la motivacin de las necesidades humanas, el cual dice y explica en su teora como se satisfacen las necesidades ms bsicas es decir la parte inferior de la pirmide las personas desarrollan necesidades y deseos ms elevados el cual es la parte superior de la pirmide es decir que cada vez que cumplen con una necesidad inmediatamente la atencin de la persona se centra en otra necesidad.Cuando una persona ntegra sus necesidades inferiores, aunque sea de un modo referente, comienza a sentir necesidades superiores que son las que crean la motivacin para satisfacerlas.Con la anterior teora se puede observar que las personas en una organizacin van satisfaciendo las necesidades del nivel inferior pero que gracias a las motivaciones y apoyos que reciban en su ambiente de trabajo aspirara a satisfacer tambin las necesidades del nivel superior y de esta manera tendr un crecimiento personal y laboral.Es decir que los administradores, pueden motivar a sus operarios, mediante un ambiente adecuado y un buen entorno de trabajo, y siempre motivarlos con algn incentivo, pero que si el operario por el contrario tiene un mal rendimiento no desmotivarlo de ningn modo ya que ser mucho peor y se sentir ms desmotivado.Por lo anterior siempre se debe motivar a las personas e incentivarlos muy bien, siendo muy equitativos ya que por lo contrario se podrn desanimar en su trabajo y no rendirn igual si saben que otras personas son mejor motivadas, pero si saben que la motivacin es equitativa o an mejor entonces harn ms esfuerzos y rendirn mucho mejor en su trabajo. Los administradores deben premiar o incentivar por igual a los empleados y no tener preferencias ya que si son tratados por igual trabajaran y se esforzaran.

COMUNICACINLa funcin de comunicacin es el medio a travs del cual se unifica la actividad organizada. Podra verse como el medio por el cual los insumos sociales llegan a los sistemas sociales. Es Tambin el medio con que se modifica la conducta, se efecta el Cambio, se hace productiva la informacin y se cumplen las metas.Propsitos de la ComunicacinEl propsito de la comunicacin en una empresa es realizar el Cambio; influir la accin hacia el bienestar de la empresa. La Comunicacin es esencial para el funcionamiento interno de la Empresa debido a que integra las funciones administrativas. Particularmente, la comunicacin es necesaria para: Establecer y difundir las metas de una empresa. Desarrollar planes para su consecucin. Organizar recursos humanos y otros de la manera ms eficiente y eficaz. Seleccionar, desarrollar y evaluar a los miembros de la organizacin Dirigir. Motivar y crear un clima en que las personas desean contribuir. Controlar el desempeo. Proceso de la ComunicacinModelo del proceso de la comunicacin: En trminos sencillos el proceso de la comunicacin, comprende al emisor que transmite al receptor un mensaje a travs de un canal seleccionado.Emisor del mensaje: la comunicacin se inicia con el emisor, que tiene una idea o pensamiento, que posteriormente se codifica en forma tal que pueda ser entendido tanto por el cmo por el receptor. Generalmente se piensa en codificar el mensaje en el idioma comn, pero existen muchas otras maneras de codificar, como traducir la idea a un lenguaje de computadora.Uso de un canal para transmitir el mensaje: La informacin se transmite a travs de un canal que vincula emisor con el receptor el mensaje podra ser oral o escrito, y es posible que se transmita mediante un memorndum, una computadora, el telfono, un telegrama o la televisin. En ocasiones, se utilizan dos o ms canales, la seleccin apropiada del canal son vitales para la comunicacin eficaz.Receptor del mensaje: El receptor tiene que estar preparado para el mensaje para que este pueda decodificarse en el pensamiento el siguiente paso en el proceso es la decodificacin, en que el receptor convierte el mensaje en ideas. La comunicacin precisa puede producirse solamente cuando tanto el emisor como el receptor asignan significados iguales o similares a los smbolos que integran el mensaje.Comunicacin en la EmpresaEn las empresas actuales, la informacin debe de fluir ms rpido que antes, inclusive una breve suspensin de actividades en una lnea de produccin rpida puede ser muy costosa en trminos de produccin. Por lo tanto, es esencial que los problemas de produccin sea comunicada rpidamente para que se tomen medidas correctivas. Otro elemento importante es la cantidad de informacin, que ha crecido enormemente en los ltimos aos, lo que provoca una sobrecarga de informacin. Es necesario determinar qu clase de informacin necesita el gerente para una toma de decisiones eficaz. Para conseguirla. Se requiere a menudo recabar datos de los superiores y subordinados del gerente y tambin de departamentos y otros miembros de la organizacin.La necesidad de informacin por parte de los gerentesPara ser eficaz, un gerente requiere la informacin necesaria para desempear sus funciones y actividades. Sin embargo, una mirada aun superficial a los sistemas de comunicacin muestra que con frecuencia carece de informacin vital para la toma de decisiones o que reciben demasiada informacin, lo que produce una sobrecarga. Es claro que no existe un sistema de comunicacin que se aplique universalmente; por lo contrario, debe de estructurarse de acuerdo con las necesidades de cada gerente.Flujo de comunicacin en la organizacinEn una organizacin eficaz la comunicacin fluye en diversas direcciones. Tradicionalmente la comunicacin hacia abajo fue considerada como la ms importante, pero existen pruebas consistentes de que si la comunicacin solamente fluye de arriba hacia abajo surgiran problemas de hecho, se podra argumentar que la comunicacin eficiente debe empezar con el subordinado, y esto significa primordialmente informacin hacia arriba. La comunicacin fluye tambin en forma horizontal, es decir, entre personas en niveles organizaciones iguales o similares, y diagonalmente, que comprende a personas de diferentes niveles que no tienen relaciones directas de autoridad o subordinacin.