Motivacion

32
Motivación

Transcript of Motivacion

Page 1: Motivacion

Motivación

Page 2: Motivacion

Motivación• Motivo: Una necesidad, deseo o anhelo

específico, como el apetito la sed o un logro que origina una conducta orientada hacia una meta

estímuloestímulo motivomotivo conductaconducta

Page 3: Motivacion

Perspectivas sobre la motivación• Instinto: conducta innata, inflexible y

orientada hacia una meta característica de toda una especie

• Pulsión: estado de tensión o excitación creado por necesidades biológicas

• Teoría de la reducción de la pulsión: la conducta motivada tiene como propósito reducir un impulso

Page 4: Motivacion

Perspectivas sobre la motivación• Pulsión primaria: motivo no aprendido,

con bases psicológicas, como el apetito • Homeostasis: estado de equilibrio y

estabilidad en el que un organismo funciona de manera efectiva

• Incentivo: estímulo externo que produce una conducta orientada hacia una meta

Page 5: Motivacion

2 Tipos de motivación

• Motivación intrínseca: deseo de desempeñar una conducta que se origina en el interior de un individuo

• Motivación extrínseca: deseo de desempeñar una conducta para obtener una recompensa externa o evitar un castigo

Page 6: Motivacion

Control del apetitoEl hipotálamo contiene:

• centro del hambre: estimula las ganas de comer

• centro de la saciedad: detiene las ganas de comer

• Una caída en el nivel de glucosa estimula las neuronas en el centro del apetito e inhibe las del centro de la saciedad

Page 7: Motivacion

Control mental del apetito

centro centro de la de la

saciedadsaciedad

centro centro del del

hambrehambre

controles controles motores del motores del

apetitoapetito

conducta conducta del del

apetitoapetito

Page 8: Motivacion

Posible papel de la leptina en la obesidadCélula Célula

de grasade grasa

nivel nivel alto de alto de leptinaleptina

hipotá-hipotá-lamolamo

reduce el reduce el apetitoapetito

quema quema más más

grasagrasa

oo

Es probable que un gen defectuoso no regule el Es probable que un gen defectuoso no regule el nivel de leptina y provoque obesidad. nivel de leptina y provoque obesidad.

Page 9: Motivacion

Otros factores que contribuyen a la conducta del apetito

• Estado emocional del individuo• Influencias sociales• Diferencias culturales

Page 10: Motivacion

Las diferencias culturales afectan

• El horario de las comidas• El tipo de alimentos que se ingieren• La cantidad de alimentos que se ingieren

Page 11: Motivacion

Pérdida de peso y punto fijo

• Punto fijo: Mecanismo homestático en el cuerpo que regula el metabolismo, la acumulación de grasa y el consumo de alimentos para mantener un peso pre-programado

• la reducción de calorías hace que el cuerpo baje su metabolismo para mantener el peso actual

Page 12: Motivacion

Trastornos alimenticios

• Anorexia nerviosa: Trastorno alimenticio grave, asociado con un miedo intenso a subir de peso y distorsionar la imagen corporal

• Bulimia: Trastorno alimenticio que se caracteriza por comilonas seguidas de purgas autoinducidas

Page 13: Motivacion

Características de los anoréxicos• La mayoría son mujeres• Aproximadamente el 90% son mujeres

blancas de clase media-alta• Por lo general son estudiantes exitosas y

niñas bien portadas y serviciales • Poseen un interés intenso por la comida,

pero les disgusta comer

Page 14: Motivacion

4 Síntomas de la anorexia nerviosa Miedo intenso e inmutable a volverse

obeso Alteración de la imagen corporal Rechazo a mantener el peso corporal en o

por encima del peso normal mínimo Ausencia de por lo menos tres ciclos

menstruales consecutivos

Page 15: Motivacion

Características de los bulímicos

• La mayoría son mujeres de clase media-alta • Las bulímicas por lo regular tienen una baja

autoestima y han experimentado algún tipo de depresión clínica antes de desarrollar la bulimia

Page 16: Motivacion

Criterios para diagnosticar la bulimia Episodios recurrentes de ingestión excesiva

de comida Conductas inadecuadas y recurrentes para

evitar subir de peso (por ejemplo: vómito autoinducido)

La ingestión excesiva y la purga deben ocurrir por lo menos dos veces por semana durante tres meses

Page 17: Motivacion

Criterios para diagnosticar la bulimia

La figura y el peso influyen de manera excesiva en la imagen que el individuo tiene de sí mismo

Estas conductas no ocurren sólo durante episodios de anorexia

Page 18: Motivacion

El sexo como un motivo• Ciclo de respuesta sexual de Masters y

Johnson• Factores biológicos en la conducta sexual• Influencias psicológicas y culturales en la

motivación sexual• Orientación sexual

Page 19: Motivacion

Ciclo de respuesta sexual• Excitación: erección del pene (hombres)

y hinchazón de pechos y clítoris (mujeres)

• Meseta: bajan los niveles de tensión sexual

• Orgasmo: eyaculación masculina y contracciones uterinas en las mujeres; ambos sexos pierden control muscular

• Resolución: relajación y disminución de la tensión muscular

Page 20: Motivacion

Factores biológicos

• Las hormonas desempeñan un papel importante en el desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios

• Las feromonas pueden influir en la atracción sexual de los seres humanos

Page 21: Motivacion

Influencias psicológicas y culturales

• Diferencias entre géneros (en general): los hombres se excitan más con los estímulos visuales

• Mientras que las mujeres se excitan más por el tacto

• Las diferentes culturas poseen creencias cambiantes sobre lo que se considera atractivo

Page 22: Motivacion

Motivos de estímulo

• Definición: motivos no aprendidos que nos llevan a explorar o cambiar el mundo que nos rodea

• Exploración y curiosidad• Manipulación y contacto

Page 23: Motivacion

Necesidad de contacto

• Los monos de Harlow demostraron la importancia del contacto y el afecto

Page 24: Motivacion

Motivos aprendidos

• Agresión• Logros• Poder • Afiliación

Page 25: Motivacion

Agresión

• La agresión es conducta encaminada a hacer daño a los demás; es también el motivo para comportarse de esa forma

• El dolor y la frustración pueden desencadenar la Agresión

• La agresión se puede aprender a través de modelos

Page 26: Motivacion

Agresión y cultura

• Sociedades colectivistas: enfatizan el bienestar del grupo por encima de los deseos del individuo

• Sociedades individualistas: enfatizan el bienestar del individuo por encima de los deseos del grupo

Page 27: Motivacion

Género y agresión• Los hombres son más propensos que las

mujeres a comportarse en forma agresiva, a cometer asesinatos, a apoyar la pena capital, a utilizar la fuerza para lograr sus objetivos y a preferir los deportes agresivos

• Tanto los factores biológicos, como los sociales, contribuyen a las diferencias entre géneros en lo referente a la agresión

Page 28: Motivacion

Logros

• La necesidad de sobresalir, superar obstáculos; un motivo social

Page 29: Motivacion

3 Aspectos de la conducta orientada hacia los logros

• Orientación laboral: el deseo de trabajar duro y hacer un buen trabajo

• Maestría: la preferencia por tareas difíciles o que representen un reto

• Competitividad: disfrutar cuando se ponen a prueba nuestras habilidades contra las de los demás

Page 30: Motivacion

Poder

• La necesidad de obtener reconocimiento o de influenciar o controlar a otras personas o grupos; un motivo social

Page 31: Motivacion

Afiliación

• La necesidad de estar con otros; un motivo social

• La conducta de afiliación proviene de una sutil interacción de factores internos y externos.

Page 32: Motivacion

Jerarquía de necesidades de Maslow

fisiológicasfisiológicas

seguridadseguridad

pertenenciapertenencia

estimaestima

auto- auto- realizaciónrealización