Motivación 360º
-
Upload
olga-sarrio-lucero -
Category
Education
-
view
311 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of Motivación 360º

Catherine Llanos

Motivadores intrínsecos : Son aquellos que se basan en la
realización de la actividad en si misma .
Los seis
motivadores
intrínsecos
Trascendencia
Relación,
pertenencia
Aprendizaje
Autonomía
Sentido de
competencia
Novedad

Es cuando las personas realizan una actividad únicamente como medio para conseguir en fin.
Es decir, cuando lo que le interesa a la persona es conseguir un objetivo.
Evaluaciones Fechas límites
Premios, incentivos Diplomas, trofeos
Motivadores extrínsecos
Reconocimiento

Vamos a comprobar si hemos comprendido los conceptos , analizaremos
las situaciones
casos motivación
intrínseca
Motivación
extrínseca
1.- Ana hace su
maestría porque
necesita un título
para tener una
mejor
remuneración.
2.- Paolo está muy
motivado en su
trabajo porque
siente que
aprende cada día.
Ana María estudia
muchísimo porque
quiere ganarse
tener la mejor
nota.

“ Si le preguntáramos a alumnos del colegio: ¿Qué
te motiva a estudiar?, desgraciadamente la
respuesta mayoritaria será la nota y no el amor
por el aprendizaje.”
Reflexionemos juntos :
¿Qué generan las notas en nosotros?
¿Qué generan las notas en nuestros alumnos?

La motivación Extrínseca reduce …
El Aprendizaje
La creatividad
La perseverancia

Las personas con motivación autónoma
generan efectos positivos como:
Interés
Confianza
Entusiasmo
Mejor desempeño
Creatividad

Desmotivación
Motivación intrínseca
Motivación extrínseca Introyectada
Motivación extrínseca identificada
Motivación extrínseca por incentivos

Motivación Extrínseca
por incentivos-castigos
La persona realiza las
cosas porque va a
recibir una recompensa
o castigo.
Motivación Extrínseca
Identificada
Se descubre la
importancia de la
actividad y por ello se
realiza.
Motivación Extrínseca
Introyectada
La persona hace una
actividad por la
aprobación de los
demás.
Motivación Intrínseca
La persona disfruta y se
apasiona al realizar la
actividad.

No cabe duda que el motivador extrínseco puede
motivar , pero merma la motivación intrínseca
quitando la autonomía , es decir que se pude sentir
controlado por el incentivo y no por la actividad en sí
misma.

RAÍZ DE NUESTRA ORIENTACIÓN
MOTIVACIONAL
La niñezOlga María Sarrio

PADRES CONTROLADORES: HIJOS
CONTROLADOS

CARACTERÍSTICAS
Interpretan eventos externos como amenazantes.
Sensibles y preocupados por lo que piensen los
demás.
Buscan aprobación.
Baja confianza en sus habilidades.
Menor autorregulación y menor control de
impulsos.

Bajo rendimiento académico.
Baja tolerancia, egoístas y
manipuladores.
Dependientes y acostumbrados a que
los controlen.
Controlan a sus hijos y a sus
colaboradores.

PADRES QUE APOYAN LA FORMACIÓN DE
LA AUTONOMÍA
Forman niños que…Presentan criterio y no se dejan controlar
por lo que piensen los demás.
Se sienten libres y con capacidad de elegir
su destino.
Confían en sus habilidades.
Mayor autorregulación, abiertos y
tolerantes.
Mejor rendimiento académico.

DEBEMOS SER COACHS
Hacer que los alumnos reflexionen, hagan
metacognición y tomen sus propias
decisiones.

ASÍ COMO EN LOS DEPORTES HAY
REGLAS…

EL DIFICIL RETO DE CREAR UN
AMBIENTE DE AUTONOMÍA EN EL HOGAR
Establecer reglas claras.
Promover que los niños puedan
escoger y decidir dentro de los límites
acordados.
Promover que los hijos resuelvan y se
hagan cargo de sus problemas.
Evitar lenguaje controlador.
Evitar manipular a los hijos con la
culpa.

Permitir que los hijos puedan
cuestionar, con respeto, las opiniones
de sus mayores.
Empatizar con los hijos.
Cuando un hijo se sale de los límites,
manejar la situación modelando y
fomentando la autonomía.

FACTORES QUE DIFICULTAN EL FOMENTAR UN
ENTORNO DE AUTONOMÍA
Estrés
Problemas económicos
Padres que quieren que sus hijos
logren lo que ellos no pudieron.
VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=pwY7MqZyqOc&f
eatures=-youtube

TALLERES
Taller 1:
Inicial a 3er. grado – Autonomía
Realización de un decálogo de autonomía
Taller 2:
4to a 6to grado- ¿Cómo lograr una motivación
intrínseca para que nuestros hijos aprendan por
placer y no por una nota?
Taller 3:
Secundaria – ¿Cómo generar autonomía en los
hijos? - Dramatización

¿Por qué se pone mucho interés en la motivación extrínseca?
¿Por qué los colegios siguen basando todo su sistema de motivación sobre la base del incentivo extrínseco de la nota?
¿Por qué tantos padres recurren a dar premios de todo tipo para estimular a sus hijos aún cuando sus hijos se encuentran motivados intrínsecamente?