Morfemas de Los Verbos Griegos

3
 Lengua Griega II Prof. Daniela Antúnez MORFE MASD E L O S VE RB O S G RIEGOS A . D E SI N E N CI A SV ERBALESDEL A SF O RMASPERSO N A LES  V O ZAC T IVA V O Z ME D I O PA S I V A P R I MA R I A S S E C U ND A R I A S P RIMA RI A S S E C U N D A RI A S - μι - ν - μαι - μην - σι - ς - σ α ι - σο - τι - τ - ται - το - μ εν - μ εθα - τ ε - σ θ ε - ντι - ντ - ν ται - ντο  D ES I N EN CI A S MO D O I MPE RA TI VO V O ZAC T IVA V O ZMED I O P A SI V A _ _ _ _ _ _ _ _ _ - θ ι - σο - τ ω - σ θ ω _ _ - τ ε - σ θ ε - ν τ ων / - τωσαν - σ θ ων / - σθωσαν B. VO CALESDE U N I Ó N L as vo cal es d e u n ión se presentan con el ti m b r e e ( ε / η ) y con el tim b re o ( ο / ω ) . E n c on tramos l as d e t i m br e o cu ando l as d esi n en ci as  se i n i cian co n n asal ( μ / ν ): λ υ - ο - μ εν ; λ υ - ω - μ εν ; λ υ - ο - ν τ αι ; λ υ - ω - ν τ αι . Mod o Ind icati vo e I m p er at i vo : ε/ ο . E n el m o d o O p t ati vo , en l o s verbo s t em át icos, se gen er al i za el uso d e l a v o cal d e u n i ó n ο . Mod o Su b j u n tivo: η/ ω ( g r ad o l ar go ) En l o s l l am ad os verbo s en - ω , en el P r es ent e d el Mo d o I n d icati vo , vo z act i va , se p r o d u cen cierto s p r o ces o s qu e i nv o l u cr an a l as vo cal es d e u n i ó n y a l as d es i n en cias. Veam o s qu é suced e en el Pr es en t e d el Mo d o I n d i cativo d e l a vo z acti va : * λ υ - ο - μ ι > λ υ - ω (  p ér d i d a d e l a d es i nen ci a y alar ga m i en t o co m p en sat o r i o d e l a vo cal de u n i ón ο en ω ) . 1

description

Morfemas de Los Verbos Griegos

Transcript of Morfemas de Los Verbos Griegos

Lengua Griega IIProf. Daniela Antnez

MORFEMAS DE LOS VERBOS GRIEGOS

A. DESINENCIAS VERBALES DE LAS FORMAS PERSONALES VOZ ACTIVAVOZ MEDIO PASIVAPRIMARIASSECUNDARIASPRIMARIASSECUNDARIAS-------------------- DESINENCIAS MODO IMPERATIVOVOZ ACTIVAVOZ MEDIO PASIVA_________----_________---/ --/-

B. VOCALES DE UNINLas vocales de unin se presentan con el timbre e (/) y con el timbre o (/). Encontramos las de timbre o cuando las desinencias se inician con nasal (/): -- -- -- --.Modo Indicativo e Imperativo: / . En el modo Optativo, en los verbos temticos, se generaliza el uso de la vocal de unin .Modo Subjuntivo: / (grado largo)

En los llamados verbos en -, en el Presente del Modo Indicativo, voz activa, se producen ciertos procesos que involucran a las vocales de unin y a las desinencias. Veamos qu sucede en el Presente del Modo Indicativo de la voz activa:

*-- > - (prdida de la desinencia y alargamiento compensatorio de la vocal de unin en ).*-- > -- (mettesis en la desinencia).

*-- > -- (mettesis en la desinencia). Porqu se pierde la i?*-- > *-- > *-- > -- (asimilacin de la , elisin de la y alargamiento compensatorio de la vocal de unin en ).

C- SUFIJOS 1) Sufijos temporalesEn algunos casos, el tema verbal coincide con la raz verbal: -; raz verbal *- = tema de presente.En otros casos, el tema verbal est conformado por la raz verbal + el sufijo temporal: por ej., en el futuro, --, la raz verbal *- + el sufijo temporal de futuro --, conforman el tema verbal de futuro *-El aumento no forma parte del tema verbal, s lo hace la reduplicacin (de Presente o de Perfecto).a. Aoristo: --/--/--b. Futuro: -- / --c. Perfecto: --/--/--/--d. Presente: sufijo (yod); sufijos nasales --, --, --, --, doble sufijo nasal -- y --; sufijo --,--.

2) Sufijos modales (modo optativo)Entre la desinencia y la vocal de unin se ubica el sufijo de Modo Optativo //. La vocal de unin que lo precede siempre es la .--- (que mantiene la desinencia -)--- (los verbos contractos presentan el sufijo de Optativo -- y la desinencia secundaria)---

3) Sufijos de voz (voz pasiva)La voz pasiva no tiene desinencias propias. En los temas de futuro y Aoristo presentan un sufijo:-- Aoristo: ----- Futuro: ----

D. REDUPLICACIN1) De perfecto----------------Reduplicacin tica: - ()

2) De presente:--

E. AUMENTOSilbico: ---Temporal: ----- ----- /----- ---- --- ---- (cuando el diptongo no es seguido de vocal)No aumentan , , , , .

F. PREVERBIOSSon las preposiciones que se unen en composicin con el verbo: Imperf. : + : + : + : + : . 2