Montaigne y el escepticismo moderno

10
MONTAIGNE Y EL ESCEPTICISMO MODERNO

description

Montaigne y el escepticismo moderno. El humanismo no fue una filosofía . sino una revolución cultural asumida como un método de aprendizaje . Humanismo es el movimiento que recupera , interpreta y asimila el paradigma greco-latino . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Montaigne y el escepticismo moderno

Page 1: Montaigne y el escepticismo moderno

MONTAIGNE Y EL ESCEPTICISMO MODERNO

Page 2: Montaigne y el escepticismo moderno

CLAVES DEL HUMANISMO RENACENTISTA

El humanismo no fue una filosofía. sino una revolución cultural asumida como un método de aprendizaje.

Humanismo es el movimiento que recupera, interpreta y asimila el paradigma greco-latino.

Humanismo proporciona una nueva noción de experiencia, medición y método que implica: a. Las matemáticas acompañan a la física. b. La filología es la ciencia del hombre.

Page 3: Montaigne y el escepticismo moderno

CONDICIONES EPISTEMOLÓGICAS DE LA MODERNIDAD

Surgimiento del individuo como centro de la creación (antropocentrismo).

La subjetividad como principio de conocimiento: el objeto de conocimiento es simultáneamente el sujeto que conoce.

La filosofía natural sustituye a la metafísica como filosofía primera.

La argumentación es matemática. Rechazo del conocimiento por «autoridad».

Page 4: Montaigne y el escepticismo moderno

CONDICIONES CULTURALES DE LA MODERNIDAD

Tránsito de la astrología a la astronomía (leyes de los astros son distintas de las leyes de Dios).

Conjunción epistemológica entre el macrocosmos (universo) y el microcosmos (el hombre).

La legibilidad del mundo: el libro de la naturaleza y el libro de los hombres (todo es interpretable).

Tránsito de la metáfora del espejo (Nicolás de Cusa) a la metáfora del libro (Montaigne)

Page 5: Montaigne y el escepticismo moderno

MICHEL DE MONTAIGNE

Page 6: Montaigne y el escepticismo moderno

ESTILO DE ESCRITURA Prosa autobiográfica y reflexiva:

ensayo.

Híbrido de especulación teórica, reflexión autobiográfica y contrastación

histórica (exempla).

Ironía como recurso de exposición retórica.

Page 7: Montaigne y el escepticismo moderno

INTENCIÓN DE LOS ESSAYFormulación del escepticismo moderno: A) necesario dudar de lo aprendido B) no es posible conocer los arcanos

del universo C) nuestro conocimiento del ser

humano es limitado D) apología del relativismo cultural

Page 8: Montaigne y el escepticismo moderno

IMPLICACIONES FILOSÓFICAS La racionalidad humana produce la

mayoría de los problemas del ser humano. Aprender a vivir es aprender a denostar a

la muerte. La «ciencia» posee verdades relativas así

que no tenemos certeza de sus aportaciones futuras.

El pesimismo es la actitud que corresponde mejor con la naturaleza humana.

Page 9: Montaigne y el escepticismo moderno

La vuelta de los clásicos (idealización del pasado)

La mirada del antropólogo y la cultivación del otro (idealización de

la lejanía)

Page 10: Montaigne y el escepticismo moderno

La crítica desde la perspectiva del observador (idealización de la otredad)

La valoración de lo exótico (idealización del buen salvaje y el caníbal)