Monografico

23
MONOGRAFICO SOBRE LA ESPECULACION URBANISTICA Sin seguir un orden cronológico, enumero , a mi entender ,los mayores desastres : 1.-El “bodrio de la ampliación del restaurante Maitena.- / 2.- La Sala Escénica. 3.- Obstrucción de la ronda de circunvalación desde Los Olivillos hasta el Arroyo de la Grea.- 4.- Demolición de los jardincillos y el pavimento “granaino” ,en la plazoleta de la Iglesia. 5.- Urbanización del Ladero.- / 6.- Urbanización del Valle de San Juan.- 7.- Despoblamiento del núcleo tradicional.- / 8.-saturación de : casas, pisos y apartamentos de nueva edificación.- 9.- Edificio a la entrada de Pinos.- Conclusiones- un poco de historia- desde mi llegada ( agosto 97 ).- * en mis crónicas ya documente/ denuncie lo que aquí escaneo, quizás por eso pueden aparecer reiteraciones.

Transcript of Monografico

MONOGRAFICO SOBRE LA ESPECULACION URBANISTICA

Sin seguir un orden cronológico, enumero , a mi entender ,los mayores desastres :

1.-El “bodrio de la ampliación del restaurante Maitena.- / 2.- La Sala Escénica.

3.- Obstrucción de la ronda de circunvalación desde Los Olivillos hasta el Arroyo de la Grea.-

4.- Demolición de los jardincillos y el pavimento “granaino” ,en la plazoleta de la Iglesia.

5.- Urbanización del Ladero.- / 6.- Urbanización del Valle de San Juan.-

7.- Despoblamiento del núcleo tradicional.- / 8.-saturación de : casas, pisos y apartamentos de nueva edificación.- 9.- Edificio a la entrada de Pinos.-

Conclusiones- un poco de historia- desde mi llegada ( agosto 97 ).-

* en mis crónicas ya documente/ denuncie lo que aquí escaneo, quizás por eso pueden aparecer reiteraciones.

En Güéjar Sierra ( Granada )a 12 de febrero de 2016.- fdo: luis bados ramirez. D.N.I. 5.853.821-E.

Las fotografías, corresponden a mi llegada y al día de hoy.

1.- El “ bodrio” de la ampliación del restaurante Maitena.-

Antigua estación del tranvía de Sierra Nevada, providencialmente aun se conserva casi en su totalidad.

El diseño. ¿ tiroles ? Contrasta con la ampliación, de una aplastante vulgaridad.

Las obras – de la ampliación- y cuyo presupuesto : 574.314 euros, conforme al proyecto redactado por los servicios técnicos municipales, pese a las reiteradas peticiones de la oposición...¡ todavía , a los contribuyentes , se nos han presentado.

Sin obviar que el alcalde , es yerno del arrendatario.

Este bodrio , diseñado en las oficinas técnicas del ayuntamiento, sin respetar, ni minimamentelo que en términos arquitectónicos se denomina “ Adecuación al entorno”.

Esta sin terminar interiormente, en tanto no se ha dado al pueblo explicación del porque, y lo que el sentido común no entiende es como sin terminar las obras de reforma ...del Maitena, se gasta el dinero público en esa cosa de la noria.

El arquitecto municipal, sin méritos algunos para el cargo,que consiguió con el voto decisivo de I.U., yo ya lo he considerado como enemigo del pueblo y no solo por el chanchulleo de los proyectos firmados por el Castillo Higueras, sino también por: la valorización del Maitena, sus dependencias y el terreno adyacente. La Sala Escénica, el informe favorable para los edificios en medio de la ronda de circunvalación, y un larguísimo ect.

Nota complementaría.

Quizás alguien piense de por que no me ocupo de mi pueblo, ya lo he hecho , se precisarían paginas y paginas para resumir lo que he peleado, a modo de ejemplo: Parte del núcleo urbano fue declarado conjunto histórico por la Dirección General de Bellas Artes,publicado en el BOE. Un alcalde sociata populista reelegido varias veces, se paso por los “guevos” a toda una institución estatal como BBAA. Al día de hoy esta bajo los efectos de Alzehimer , personalmente no me alegro del mal de nadie, pero tampoco me compadezco, es mucho el mal hecho. Así pues por esas leyes karmicas...¡ el que la hace la paga !

Como decían los antiguos...nadie se va de este mundo sin saber que ha estado en él.

Sobre los altos bajos fondos. espero que no tarden en aparecer novelistas de genero negro que escenifiquen nuestro primer -decenio del siglo XXI como momento ejemplar de delincuencia masiva, es imposible un en- sayo riguroso. Por Felix de Azua ( escritor )

* siempre resulta estimulante preguntarse cómo se genera un episodio de criminalidad social generalizada.El Chicago de los años 30 es el modelo clásico de corrupción total en una ciudad del asi llamado capitalismo avanzado. Hay muchos otros. El Buenos Aires de la viuda de Perón como modelo de opereta trágica.El Berlin de entreguerras como preludio de una monstruosa criminalidad.La Roma de Craxi desvalijada por un socialismo cleptómano. Son momentos en los cuales la corrupción infesta la totalidad del tejido institucional y los jefes del crimen son quienes en verdad dirigen la vida política hasta que los auténticos dueños del pais los encierran o se suicidan. *No estoy pensando en la España de los últimos años. Es posible que algún día un antiguo juez o policía sin ganas de ascender nos cuente los detalles de la corrupción política, pero será muy tarde.estaba pensando más bien sobre los motivos que llevan a esa criminalización de los estamentos supuestamente honrados como los políticos,los jueces,las grandes familias o los policías *Durante los periodos de corrupción general no hay izquierdas ni derechas,solo prostituidos y macarras. *Esta secuácidad de rufianes y padres de la patria,de policías y ladrones,de políticos y criminales, pueden parecer algo permanente en nuestras sociedades,pero no es así;Tiene lugar soloen épocas particulares,como en nuestros últimos 15 años gracias a la inflaccion del ladrillo,toda ella contaminada de hez mafiosa y protegida por los intocables locales Dije que no esta pensando en España,pero mentía,yo espero que no tarden en aparecer novelistasde género negro que escenifiquen nuestro primer decenio del siglo XXI cual momento ejemplar de delicuencia masiva.La inmensa cantidad de casos de corrupción política,policial,bancaria y la necesaria complicidad de caciques locales,hace imposible un ensayo riguroso sobre este periodo nefasto.

Anotación: no transcribo en su totalidad el artículo,solo he entresacado lo que estimo más interesante, quien quiera leerlo: www.elpais.com.-

Del libro: Corrupción Municipal * los artículos 319 y 320 del Código Penal-año 1.995- penalizan con cárcel e inhabilitación la actividad de autoridades y funcionarios públicos, que a sabiendas de su injusticia,informan favorablemente proyectos de edificación y concesión de licencias contrarias a las normas urbanísticas vigentes. *olvidan los responsables municipales que están construyendo la ciudad-o el pueblo-en que viveny vivirán sus descendientes. *Mientras alcaldes y concejales de urbanismo sin demasiados escrúpulos “hacen caja”, las Comunidades Autónomas miran para otro lado.

• El defensor del pueblo andaluz ha denunciado la pasividad de las administraciones municipal y autonómica, estima que en Andalucia existen 1.100 urbanizaciones ilegales y cientos de miles de viviendas construidas fuera de la ley.

El sentir anarquista ante la especulación urbanística/ inmobiliaria.-2.- La Sala Escénica.-

CRONICAS DESDE GUEJAR SIERRA

En la política española el analfabetismo es un merito tan valorado como la desvergüenza.

El gobierno de los pueblos y ciudades de España es un grosero catalogo de vanidades e incompetencias.

( El País, 05/ 09/ 09 ). - Fdo: Antonio Muñoz Molina.

La llamada “ sala escénica” es laaportación que hago para el referido catalogo.

Art. 19 de las NNSS.- en cubiertas sólo se podrán utilizar materiales cerámicos ( en las planas) y teja ( en las inclinadas) debiendo utilizarse teja árabe o similar en el casco antiguo.Se prohíbe expresamente la utilización de uralita o similar en acabados de cubierta, así como tejas de color negro o pizarras, salvo en edificios aislados y singulares fuera del casco antiguo.Art. 23.- no se autorizan las construcciones cuyas cubiertas puedan producir reflejos del sol,tenganbrillo metálico o cuyo color o textura supongan una ruptura del tono dominante en el resto de las edificaciones

De todos los desmadres urbanísticos el peor , por sus consecuencias, es la irremediable obstrucción de la ronda de circunvalación desde los Olivillos hasta el arroyo de la Grea.

Las visitantes del parque natural de Sierra Nevada, tienen que seguir tragando con el pasar por el núcleo urbano- el Ventorrillo, desvío del Castañar, la subida hasta talleres Adrian- autentico punto negro- ect...

El técnico responsable del informe favorable de los dos edificios de cuatro plantas que se edificaron al rebasar el actual polideportivo, junto con el concejal de urbanismo, merecerían haber ido a la cárcel como los granujas de Marbella. Por lo que viví en mi pueblo después del ultimo ayuntamiento franquista, los documentos que los comprometían se destruyeron, temo justificadamente de que ciertas “ cosas” jamas sabremos el porque se les concedió licencia municipal.

Ahora bien , las personas residentes, güéjareños y forasteros ( gringos incluidos ) apenas si le dan importancia. Si tomaran conciencia de que los que vienen a disfrutar de la naturaleza contribuyen con sus gastos al mantenimiento de todos los restaurantes y merenderos – Maitena incluido- y que todo lo que sea facilitar el acceso a : Cortijo Balderas, Lavaderos de la Reina, Vereda de la Estrella, Barranco de San Juan, ect..., es positivo para la vida en su totalidad de este pueblo.

La subida por la calle Era Moralea desde el cruce del Castañar, hasta la calle Genil, donde “talleres Adrian”

Otra vista del autentico Tramo negro por donde tiene que circular el tráfico proveniente delexterior y camino del parque natural de Sierra Nevada.

Autentica “putada” para los forasteros quedesconocen el pueblo y tienen que atravesarlopreguntando en cada cruce o bifurcación.

Desde el restaurante los Olivillos hasta el arroyo de la Grea *en el plano 2.2.2( determinaciones en suelo urbano),NNSS del año 1.996,ya venia delineada -una ronda que con mucho sentido común se proyecto por Fco Peña Fdez y el equipo técnico que dirigía. Esta circunvalación no venia modificada en la revisión del año 2.002-arquitecto Luna. Pero en el Plan General de Ordenación Urbana del año 2.007-arquitecto A.Abril-hay interrupciones,modificaciones,discontinuidad,etc. *Hoy,marzo 2.012,practicamente la circunvalación ya no es viable, ¿ por que ? Pues para empezar este hipotético recorrido lo primero con que uno se topa es con dos bloques de 4 plantas y sótano,pintados en blanco y de reciente construcción, precisamente uno de ellos invade los terrenosde la ronda,la cual ha sido modificada desviando su original trazado. El tránsito de vehículos pierde fluidez pues al igual que en las canalizaciones de agua,los quiebros y ringo-rangos obstaculizan.En las fotografías que adjunto se puede apreciar esto mejor que con mis explicaciones.

• también escaneo los siguientes documentos:• croquis del catastro sin estar actualizado como facilmente se puede apreciar.• Plano General de la Ordenación Urbana del año 2.007.• callejero que en ayuntamiento distribuyo en un folleto turístico y donde ya viene la ronda.• Planos del area próxima a la entrada de Pinos-Granada:• NNSS 96- Revisión 02-(he señalizado en rojo el desvío de la ronda y una interrupción)• del P.Gral de O.U. -07.

• En mi paracer de todo el mal hacer urbanístico/estético de estos quince pasados años,este con mucho, es el que tiene peores repercusiones, los viajeros que vienen a los terrenos de los parques nacionales:-Maitena,Barranco de San Juan,Vereda de la Estrella,Cortijo Balderas,Padules,Lavaderos de la Reina......

anotación: en mis paseos hasta el Camping de las Lomas,es frecuente que los coches paren y me pregunten de por donde tiene que ír para llegar a.....,si hubiera cobrado un euro cada vez que he informado,ya tendría un “capitalillo” para financiar la publicación de este informe. *infelizmente los visitantes tienen que seguir desde la entrada por. El Ventorrillo,c/ hnas Quiros,cuesta de la era Moralea,hacer stop en telleres Adrian y ¡ por fin! Acceder a la calle camino del Maitena.

• por veces y veces que se escriba reprochando la falta de ética,lo hecho queda para la posteridad.

• Al menos que este informe sirva a las futuras generaciones y no se queden con la “ manipulación mediática oficial”.

-la calle de reciente ejecución pone en eviden- cia el desastre urbanístico de haber malogrado la circunvalación.

-aquí se aprecia el quiebro de casi 90º y que no permite visualizar el transito en sentido contra- río.

-la calle,desviada,entre los dos bloques.

-la cancela muestra por donde debía haber ido lacircunvalación( debajo del Ventorrillo y casi enparalelo a la c/ hnas Quiros,hasta la bajada delCastañar).

La Urbanización “ El balcón del Calar”

en mi segunda crónica ya escribí haciendo constar las deficiencias.– carencia de acerados / estrangulamientos y especialmente los niveles, la pendiente es

peligrosa en su tramo de encuentro con el camino del Maitena, los vehículos tienen que

hacer stop,mirar a dcha/izqda ,desactivar los frenos y ..arrancar. Cualquier conductor

sabe perfectamente lo que estoy . Adjunto unas fotografías.

La calle de los Huertas

En su tramo inferior y casi paralelo al superior,se ven edificaciones de 6 plantas-con los retranqueos-pero lo peor es final,sin continuidad,unos escombros hacen de barrera de protección para no caer al barranco. Las fotografías muestran lo que escribo.

URBANISMO / ESTETICA / MEDIO AMBIENTE

El cambio del pavimento en la Placeta de la Iglesia.-

El malestar que en mi ánimo produce, día tras día, visualizar esta modificación, y que al salir de mi casa es lo 1ª que encuentro. No se nos ha pedido parecer a quienes vivimos en el pueblo y que financiamos con nuestros impuestos estas “obras”. El rechazo popular es generalizado, al menos entre los vivimos en el entorno.

Adjunto fotografías de : -la terraza del popular quiosco de Las Titas, paseo del Salón. -accesos al parador de turismo en la Alhambra-.antiguo convento de franciscanos. -podía hacer extensivo a tantos y tantos otros sitios: mirador de San Nicolas, Campo del Príncipe, Compás de San Jerónimo ( Monasterio ), etec …

En los tiempos de mi pequeña empresa- Bados Navarro S.L. - aún existente- en Granada había dos cuadrillas especializadas en estos pavimentos granadinos. Una la “ del Picante” , la otra era la del “Veneno”, los profesionales de la construcción recurrían a ellos pues había garantías de que haríanun buen trabajo. En los atardeceres de verano, el calor que emiten es sencillamente insoportable, entre el espesor de:la piedra de sierra Elvira, la solera de hormigón armado y la capa de sub base, hay de 25 a 30 cms de grosor, que actúa como acumulador de calor a lo largo de cualquier día de verano. Al descender las temperaturas-anochecer- por un principio físico de equilibrio térmico, la emisión de calor a la atmósfera se incrementa si se riega, pues se acelera el proceso de despedir calorías.

Donde nací y críe, las calles estaban empedradas con cantos acarreados de los cerros próximos, generalmente había dos niveles- en las calles principales- c/ real y otras-, para la capa vista se escogían las piedras. Bien, a los ayuntamientos de la democracia les dio por cubrir las piedras o cantos con capas de asfalto- 10 a 15 cms. La costumbre de regar y salir a la puerta hasta altas horas de la noche, compadreando con el vecindario, se lo “ llevo el viento”, ¡ ah! Me consta que las empresas especializadas en asfaltar, pasaban comisiones a los políticos. Retomado el hilo de la Placeta de la Iglesia, si malo es en verano, en invierno ¡ peor! Los, amaneceres , con temperaturas bajo cero- todos los días- y se complica más pues la placeta esta en la fachada norte de la Iglesia. El resultado son placas de hielo y un alto riesgo de resbalarse, especialmente personas mayores y niños.

Estéticamente ..¿ por que se ha suprimido el jardincillo ?

La herencia que este ayuntamiento esta dejando para la posteridad, merece que publique una crónica exclusivamente dedicada a estos asuntos: Sala escénica, ampliación de la estacioncilla del Maitena, urbanizaciones del Ladero y San Juan, ronda de circunvalación , casa de cultura (este con ventaja esta es la se lleva la palma en el rechazo pues no he oído a una sola persona que le guste).

Una imagen vale másque mil palabras. Lo que había ,..y lacruz en medio del erial ,sin el jardincillo.

pavimento granadino en el acceso al parador ( Alhambra) y en la terraza del quiosco de Las Titas.

Indistintamente paso de Moral de Cva a Güéjar Sierra- dos buenos ejemplos del mal hacer populistay en años del “ladrillo” se superaron hasta desmadres que el sentido común es incapaz de entender.

La cínica frase. El poder cerca del pueblo ,sirvío de cohartada para las autonomías municipales, a modo de ejemplo entresaco tres “ perlas “ que un alcalde sociata de mi pueblo-reiteradamente elegido, creo que hasta seis veces, y amigo del melifluo Bono, hizo a lo largo y ancho de su largo reinado. 1ª .- la carretera interprovincial que va desde Ciudad Real hasta Murcia, fue remodelada en su recorrido por la provincia de C.Real, así se trazaron circunvalaciones para eliminar las travesías porlas principales poblaciones: Almagro, Valdepeñas, Infantes e incluso algunas de menor entidad. En Moral de Cva, no,..¿ porque? La travesía por el nucleo urbano de casi 2 kms , la “ gente” murmura que es por los intereses expureos del alcalde – propietario de una gasolinera a la salida hacia Valdepeñas- personalmente me costaba creer que un simple alcalde de un pueblo de 6.000 habitantes tenga poder para modificar todo un plan provincial de carreteras, por muy amiguete del Bono que sea. Infelizmente al presente día el tráfico que desde las comarcas de Valdepeñas y el campo de Montiel, va y viene a la capital de la provincia, tiene que “ tragar” con la travesía del Moral .

2ª.- parte del casco urbano fue declarado conjunto de interés histórico por la Dirección General de Bellas Artes- publicado en el BOE- previos los informes de la Comisión Provincial del Patrimonio y en base a un informe que un servidor junto a estudiantes del pueblo, redactamos y documentamosen el ya lejano verano de 1980. Pues bien el aludido alcalde – a quien yo llamo “ reyezuelo sociata” ninguneo a toda una institución estatal y se paso por la entrepierna la protección estética de la parte tradicional .

3ª Pese ha que el pueblo ha disminuido su población en un 25 %, el casco urbano se ha extendido en casi tres veces, unidireccionalmente , de tal forma que: la Plaza, la calle Real y las Cuatro Esquinas-centros tradicionales , han quedado en un extremo. La cantidad de casas deshabitadas- nuevas y viejas- es superior a las habitadas. Aunque en esto no se distingue de tantos y tantos otros pueblos, muy especialmente en la mitad sur de España.

Ese nefasto alcalde padece la enfermedad de Alzheimer, personalmente no me alegro ( del mal deotros que yo me alegre, que me venga a mi ), pero tampoco me compadezco. Nadie se va de este mundo sin saber que ha estado en él.

5.- Urbanización del Ladadero.-

Continuando por orden de desmadre, viene ahora el turno a la entrada desde Pinos/ Granada.

El edifico a la derecha y enrasado con el arcén de la carretera tiene frente por frente una alineación de casitas retranqueadas cinco metros y de una sola altura

Las elementales normas de : simetría, proporcionalidad., equilibrio volumétrico, que constituyen el abc de las básicas leyes de urbanismo , aquí se las han pasado por la entrepierna. Cuando denuncie estos atropellos ante la Consejería competente, la respuesta es que el responsable era el alcalde quien tiene esas competencias transferidas, la solución es denunciarlo pero corriendo con los gatos inherentes a toda denuncía- abogados ect- Para eso tenemos el mastodóntico aparato de funcionarios de la Junta de Andalucía

* el núcleo tradicional esta altamente deshabitado, a esto hay que decir, que las casas deshabitadas, no las cuidan sus propietarios, en muchos casos con el cartel de Se Vende, y dando que hay galabernos- enganches de unas con otras- la ruina progresiva afecta a la del vecino.

* En tanto las nuevas edificaciones: casas, pisos ,apartamentos ...¡vacíos los mas !me voy a referir a dos casos:1.-casas unifamiliares, en la calle Hermanas Quiros-margen derecha-, la calle es sin salida.2.- Bloques de Pisos, apartamentos, especialmente en la calle Noguera del Manco. Precisamente hay un entrante sin salida.Para tomar noticia simplemente pasear de noche y apenas si se ven luces encendidas. La oferta es tal que en lineas generales las viviendas en Güéjar están altamente devaluadas.

Conclusiones – un poco de historia- desde mi llegada

Roque , el último aparejador municipal, ( casado con una güéjareña), fue cesada por los Balderas, alegando que el ayuntamiento..¡ por economizar!, solicitaría los servicios técnicos de la Diputación. Esto me lo contó una tarde en una terraza de la Plaza de Gracia en Granada.

En su lugar , el PP propuso al Luna, quien salio con el voto decisivo de IU. Esto en tanto en cuantohay hijos de trabajadores con la titulación de arquitectos, y que al no tener “ padrinos”, andan en busca de trabajo.

Lo que procede es que los ayuntamientos se dirijan a los colegios profesionales, con la oferta del puesto de trabajo y condiciones, ect.Infelizmente y como ya he escrito, los colegios no pueden hacer nada.

Cuando llegue a Güéjar- agosto 97- el Luna cogía proyectos que firmaba un tal Castillo Higueras.Los constructores ya se encargaban de “aconsejar” a la gente de que lo mejor era no ..¡tener problemas!

En su día- 10 noviembre 98, denuncie los hechos en la sección de “ Cartas al Director” del periódico provincial El Ideal.

Infelizmente no ha habido oposición..¡ una comparsa!, el asunto de los gastos del Maitena se explica por si solo.

El alcalde y los dos concejales de urbanismo , naturales del pueblo ..¿ como pueden haber hecho todo esto ?

Hay que retrotraerse a los años en que “el Caudillo” Felipe, se le ocurrí lo de Las autonomías municipales….¡ el poder cerca del pueblo !

Es de esta forma como individuos sin oficio ni beneficio tengan un poder , sin la mínima cualificación humana. Me reitero al escrito reciente de Arturo Perez Reverte…..CUIDADO ...con lo que se avecina.

Podía seguir escribiendo hasta el infinito pero el mal esta hecho.

En Güéjar Sierra a 12 de febrero de 2016.-