MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

11
7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 1/11 LOGOTERAPIA  I. DEFINICIÓN La logoterapia es la terapia del sentido, significado y propósito de nuestra vida. Entiende la vida como existencia y al hombre ser responsable de asumir el sentido de su vida, (perspectiva de la vida como una totalidad). Intenta restituir al hombre la totalidad y unicidad de su ser. Efectivamente, solo la dimensión espiritual le confiere su verdadera esencia. Es una terapia de enfoque existencial, es positiva, usa los recursos del espritu humano, y est! orientada hacia el futuro. "onsidera la b#squeda de significado como aspecto primario de nuestro ser. Es principalmente una teora que toma en cuenta en el hombre no sólo su dimensión psicofsica sino incluye aquella dimensión propia del ser humano, la espiritual. El hombre es un ser a la b#squeda del significado de la propia vida, y mientras no responda a la misión que le ha estado confiada por la vida misma no podr! recibir el don de la reali$ación de s mismo. La Logoterapia est! particularmente indicada para nuestra %poca en que muchas personas se enfrentan al vaco existencial, buscando un significado a su vivir. La vida siempre tiene un significado y a pesar de los aspectos tr!gicos o negativos del destino humano, este puede ser transformado en maduración y crecimiento cuando frente a ese destino se logra establecer la actitud adecuada. &e basa en tres supuestos fundamentales que constituyen una cadena de eslabones intercomunicados' .  Libertad de voluntad El ser humano es libre no se le puede manipular ni imponerle la forma de pensar de nadie, se le ayuda a que %l imponga su manera de pensar, que aprenda a relacionar sus males con sus virtudes para que esto le ayude a salir adelante, que aprenda a pesar de todo a decirle si a la vida, que recono$ca sus lmites, en la actualidad solo dos tipos de personas sostienen que su voluntad no es libre los pacientes que sufren del enga*o de creer que su voluntad est! manipulada y los

description

psicologia

Transcript of MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

Page 1: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 1/11

LOGOTERAPIA

 I. DEFINICIÓN

La logoterapia es la terapia del sentido, significado y propósito de nuestra vida.Entiende la vida como existencia y al hombre ser responsable de asumir el sentido

de su vida, (perspectiva de la vida como una totalidad). Intenta restituir al hombre

la totalidad y unicidad de su ser. Efectivamente, solo la dimensión espiritual le

confiere su verdadera esencia. Es una terapia de enfoque existencial, es positiva,

usa los recursos del espritu humano, y est! orientada hacia el futuro. "onsidera la

b#squeda de significado como aspecto primario de nuestro ser. Es principalmente

una teora que toma en cuenta en el hombre no sólo su dimensión psicofsica sino

incluye aquella dimensión propia del ser humano, la espiritual.

El hombre es un ser a la b#squeda del significado de la propia vida, y mientras no

responda a la misión que le ha estado confiada por la vida misma no podr! recibir 

el don de la reali$ación de s mismo.

La Logoterapia est! particularmente indicada para nuestra %poca en que muchas

personas se enfrentan al vaco existencial, buscando un significado a su vivir. La

vida siempre tiene un significado y a pesar de los aspectos tr!gicos o negativos

del destino humano, este puede ser transformado en maduración y crecimiento

cuando frente a ese destino se logra establecer la actitud adecuada. &e basa en

tres supuestos fundamentales que constituyen una cadena de eslabones

intercomunicados'

.  Libertad de voluntad

El ser humano es libre no se le puede manipular ni imponerle la forma de pensar 

de nadie, se le ayuda a que %l imponga su manera de pensar, que aprenda a

relacionar sus males con sus virtudes para que esto le ayude a salir adelante, que

aprenda a pesar de todo a decirle si a la vida, que recono$ca sus lmites, en la

actualidad solo dos tipos de personas sostienen que su voluntad no es libre los

pacientes que sufren del enga*o de creer que su voluntad est! manipulada y los

Page 2: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 2/11

filósofos deterministas, la libertad de voluntad nos de+a la puerta abierta para

decidir si nuestras experiencias nos llevan s o no a la verdad.

.  La voluntad de sentido

La b#squeda, por parte del hombre, del sentido de su vida constituye una fuer$a

primaria y no una racionali$ación secundaria. Este sentido es #nico y especfico el

hombre es capa$ de vivir e incluso de morir por sus ideales y valores nosotros no

inventamos el sentido de nuestra vida, sino que lo descubrimos. El hombre es libre

para elegir entre aceptar o recha$ar una oportunidad que la vida le plantea, hay

libertad para aceptar o recha$ar el sentido de la vida. "onsiste en tener la

iniciativa personal de encontrar el porqu% de nuestra propia vida. -ero no sólo

quedarnos en el descubrimiento de este, sino que tambi%n materiali$arlo, pues laspersonas muchas veces necesitamos de hechos para poder comprender las cosas

en profundidad y qui$!s ver satisfechas nuestras necesidades y expectativas. Es

as como entendemos que es lógico que la persona humana se esfuerce por 

cumplir sus ideales y as llevar una vida lo m!s significativa posible. -ro lo

anteriormente dicho, podemos darnos cuenta de que si una persona tiene metas y

se queda en metas, su existencia tampoco tendr! sentido si no hace lo posible por 

reali$arlas.

La presencia de normas morales no puede excluirse porque el hombre act#a

arrastrado por las normas a las que est! su+eto, de lo que podemos inferir que la

voluntad interviene siempre' la libertad del hombre lo lleva a elegir, donde este

puede reali$ar el sentido de su existencia o perderlo. El hombre no act#a por una

causa moral ni por si conciencia, sino que por una causa con la cual se identifica'

su familia, ios, sus hi+os, etc.

/.  El sentido de la vida

El sentido de vida difiere de un hombre a otro, de un da a otro y de una hora a

otra hora. -or lo tanto, lo que importa no es el sentido de vida en formulaciones

abstractas, sino el sentido concreto de la vida de un individuo en un momento

determinado. 0 cada persona le est! reservado una precisa misión, un cometido a

Page 3: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 3/11

cumplir. 1o puede ser reempla$ado en su función ni su vida puede repetirse, su

tarea es #nica, como #nica es la oportunidad de consumarla.

La noción del sentido de la vida tambi%n se entiende desde el !ngulo inverso'

2cualquier situación plantea y reclama del hombre un reto o una respuesta a la quesólo %l est! en condiciones de responder3. El hombre no debe cuestionarse sobre

el sentido de vida, sino debe comprender que le interroga la vida a %l. La vida

pregunta por el hombre.

-ara 4ran5l, la vida podra adquirir sentido mediante la reali$ación de valores que

seg#n %l es de tres tipos'

6 "reativos' acción

6 7ivenciales' experimentar o sentir algo por algo o alguien. E+emplo' amor 6 e actitud' por e+emplo hacia el sufrimiento.

-ara otros la vida cobra sentido a trav%s de la reali$ación de valores orientados

hacia m!s all! de uno mismo (valores morales) hacia otras personas queridas,

hacia el traba+o, hacia la autorreali$ación, factores est%ticos, etc.

II. HISTORIA DE LA LOGOTERAPIA

4undada por 7i5tor 4ran5l, 8.., -h.., neurólogo y psiquiatra. (9:;699<).

4ran5l vivió la p%rdida de sus padres y familiares en los campos de concentración

na$i, en los que %l mismo estuvo preso y sobrevivió de las penurias y privaciones

de 0usch=it$, achau, y >heresiens>adt (en -raga). 4ran5l reflexiona en los

campos de concentración y se sirve de su capacidad de estudiar y comprender al

ser humano, para %l mismo sobrevivir, tomando distancia de la situación. &e pone

a escribir sus experiencias y formula un libro con una gran motivación e inter%s por ayudar al hombre doliente, que de all en adelante sera la misión de su vida. &e

pone a prueba esta voluntad cuando est! a punto de perder todos sus escritos,

cuando los na$is le arrebatan el manuscrito, que escribió en peque*os papelitos,

afiebrado y casi agoni$ante, se repite incesantemente las palabras claves del libro

Page 4: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 4/11

que haba memori$ado, si se quedaba dormido poda ya no despertar as que el

deber que se impone, le ayuda a sobrevivir.

4ran5l vea morir a sus compa*eros por inanición, hambre enfermedad y torturas

morales y psicológicas. La dignidad humana no poda perderse, la resistencia

interior a la tortura, la motivación de vivir por alguien o por algo que les esperaba

luego...all estaba la diferencia entre los que sobrevivan o no la dura prueba.

La perspectiva existencial sirve de marco a esta teora, que es una terapia

espiritual de la vida, que conceptuali$a el vivir y la experiencia del hombre como

una existencia, la cual no puede refle+arse o reflexionarse ya que es de por s,

existencia inconsciente espiritual, de la cual podemos tener la intuición, la visión y

descubierto este significado, llevarlo al plano de la conciencia y reali$arlo como

voluntad de sentido, propósito e intencionalidad.-ublica importantes libros despu%s de la segunda guerra mundial'

?Logoterapia y 0n!lisis existencial?, ?@n psicólogo en el campo de concentración?,

?-sicoan!lisis y existencialismo?, ?El hombre en busca de sentido?, desde el inicio

sus escritos causan un fuerte impacto en la comunidad cientfica, se le llama a la

Logoterapia la tercera escuela vienesa de psicologa +unto con el psicoan!lisis y el

an!lisis individual de 0dler. Aecibe importantes adhesiones de psicólogos de todo

el mundo, sus escritos son traducido a idiomas y su libro ?El hombre en

b#squeda de &entido?, es considerado por la biblioteca del "ongreso de los

Estados @nidos, uno de los : libros m!s ledos de la actualidad. La Logoterapia

tiene un enfoque no solamente m%dico y psicológico sino filosófico y

antropológico. B"ómo se explica el %xito de esta teora dominada por un enfoque

filosófico y espiritualC espu%s de la segunda guerra mundial y los difciles a*os

posb%licos y el posteriormente boom económico del mundo occidental aparecen

m!s claramente sntomas de una perturbación llamada la frustración existencial,

que 4ran5l llama el ?vaco existencial?. En este contexto que la Logoterapia aporta

una visión de los problemas humanos, problemas que cada persona debe resolver 

en la especificidad de la propia visión del sentido de su vida. -or ello se opone al

reduccionismo y psicologismo de otras teoras que simplifican los problemas

humanos en forma reduccionista, o lo inmovili$an desde una perspectiva

regresivas y codificante.

Page 5: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 5/11

esde su c!tedra de neurologa y psiquiatra en la @niversidad de 7iena, y de

Logoterapia en Darvard, &tanford, allas y -ittsburg, 4ran5l difunde esta nueva

teora, consider!ndose sin embargo los aportes positivos de las dem!s escuelas

de psicoterapia. El gran %xito de sus ideas lo lleva a reali$ar conferencias como

invitado en : @niversidades de todo el mundo. 0ctualmente se publican cientos

de libros de Logoterapia en todo el mundo, y existen Institutos de Logoterapia en

numerosos pases.

III. FUNDAMENTOS TEÓRICOS

La visión tridimensional del ser humano compuesto de una parte corporal, anmicay psicológica pero principalmente de una espiritual, ?la dimensión especficamente

humana.? En el siguiente esquema vemos la relación entre los diversos niveles

corporal, psicológico y espiritual, entendido como el traba+o simbólico que

pertenece no solamente al nivel de la conciencia y el ra$onamiento sino

principalmente al del inconsciente6espiritual.

La conciencia incluye siempre el ?estar ah? concreto de ser corporal. 0simismo el

nivel espiritual se da en la persona psicofsica, e incluye los otros niveles, ya que

el su+eto mismo en su existencia real, como &EA, tiene un car!cter de unicidad

que se manifiesta en su estructura existencial. Lo espiritual pertenece a la

totalidad de la persona, es el resultado del funcionamiento de todo el organismo

psicofsico6espiritual.

Page 6: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 6/11

El hombre es como persona indivisible e insumable, portador de una dignidad

incondicionada, pero al mismo tiempo su existencia es imposible de concreti$arse

y refle+arse totalmente. El decurso de la vida, la perspectiva de la existencia, la

trayectoria y el sentido son parte de un an!lisis sobre la existencia concreta de la

persona. -ero la existencia, sigue siendo irreductible, no la puedo plasmar o

transportar a lo tangible, es esencialmente ?no cosa?, y permanece irrefle+a, es

imposible de agotar.

-ara la Logoterapia, la motivación m!s fuerte que existe es la voluntad de sentido.

El hombre no busca exclusivamente satisfacer sus instintos ni basar su conducta

en el principio del placer o la b#squeda del poder. La motivación m!s fuerte es la

del sentido, m!s que la de placer y la de poder. El hombre tambi%n depende de las

condiciones y exigencias de la naturale$a, de sus instintos y de su ambiente y desus procesos de aprendi$a+e, est! claro que lo hacemos desde un plano m!s alto

que los animales, porque podemos reconocer, comprender y tomar posición sobre

esta dependencia y estas condiciones.

El hombre va construyendo su vida con su intencionalidad y su determinación. La

voluntad de dar sentido a la vida, es una exigencia del significado de la existencia.

Es importante poder darse a una misión para encontrarse, esto es la auto

trascendencia' ?0puntar hacia algo que no es %l mismo, hacia algo o alguien,

hacia un sentido cuya plenitud hay que lograr, o hacia un seme+ante con quien uno

se encuentra.?

IV. PROBLEMAS EXISTENCIALES

6 4rustración existencial' "uando se frustra la voluntad de sentido. -uede

llegar a provocar una neurosis.6 7aco existencial' "ada ve$ es m!s frecuente. -%rdida del sentimiento de

que la vida es significativa lo que lleva al tedio y a veces genera tensión.

1o saber qu% hacer, aburrimiento. La persona puede llegar incluso al

suicidio, adicciones, diferentes sntomas psquicos cuando esto sucede es

conveniente complementar cualquier tipo de tratamiento con la logoterapia

para prevenir recadas.

Page 7: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 7/11

6 Encubrimiento' voluntad de poder dinero, b#squeda compulsiva del placer 

(libido agresiva).6 Aiesgo de caer en el voluntarismo.6 Fmitir dimensiones m!s primarias como posible origen del conflicto.6 8asoquismo.

V. CAMPO DE APLICACIÓN

Es una terapia de gran aplicación en los tratamientos de personas con problema

de drogas, enfermos terminales y la llamada neurosis noogena o de falta de

sentido, caracteri$ada por indiferencia, insatisfacción, apata y mal humor, en

distintos grados pero b!sicamente debido a una falta de ob+etivo en la vida. &e

tiene una fuerte sensación de que las cosas no tienen sentido y de ah viene la

sensación de vaco.

Da aumentado los problemas de salud mental en la población mundial. El

sufrimiento emocional y psquico, la depresión, la ansiedad y la disociación de la

identidad, es incluso m!s resaltante en los pases m!s ricos. @n estudio conducido

por 8olla G Aagu$ en 99<, sobre >rastornos de Identidad en 8u+eres con

problema de rogas, llegó a la conclusión que el factor que influye m!s

decisivamente en las conductas antisociales y el deterioro de vida de las mu+eres

del estudio, es el >rastorno de Identidad isociativo' 0 mayor >rastorno deIdentidad isociativo, mayor deterioro de vida. La Logoterapia ayuda a prevenir y

a tratar el problema de la disociación. Hustamente porque busca unir los

fragmentos de insignificacion o falta de sentido, ayuda a superar la fractura

interior. Este concepto desarrollado por 8auricio &caglia, tiene de gran aplicación

en el tratamiento de personas con problema de drogas. -or fractura interior se

entiende la percepción de la contradicción existente entre la propia actual

condición, e importantes aspiraciones, valores y metas ideales este concepto

nace de la teora de la disonancia cognitiva (4estinger, 9;<) y puede ser 

entendida como la conciencia del conflicto que se da cuando la situación presente

(comportamiento, actitud, etc.) promueve una ?definición? incompatible con la

propia imagen de s 8ismo.

La disonancia cognitiva no est! basada sobre un deseo de coherencia entre

cogniciones sino entre la visión de s mismo y una propia cognición o acción.

Page 8: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 8/11

&eg#n este nuevo modo de ver, la disonancia cognitiva est! ligada al concepto de

s en el sentido que ella origina oposición entre concepto de s mismo y amena$a

al s mismo. La reducción de la disonancia cognitiva sera entonces un mecanismo

que permite al individuo afrontar la incongruencia inherente a un tipo especfico de

amena$a al s mismo.

El concepto de s mismo puede ser definido como un con+unto de actitudes, +uicios

y valoraciones de un individuo relativo al proprio comportamiento, capacidad y

propiedad. El concepto de s mismo contiene todas estas percepciones y sus

evaluaciones. @n aspecto muy importante del sentido de s mismo, en efecto es la

autoestima, el sentimiento del proprio valor. &eg#n 0llport (9/, 9), el

concepto de s mismo engloba' La conciencia del propio cuerpo, el yo corporal la

conciencia de la propia historia' la identidad personal la autoestima el campopersonal de influencia, la parte del mundo externo considerada esencial y

revestida afectivamente' la extensión del yo las metas ideales' la imagen del s

mismo la capacidad personal de solución de los problemas' el agente racional la

proyectualidad. @n elemento importante es, finalmente, la estabilidad del s mismo.

El s mismo es en efecto, punto de referencia en un ambiente en continuo cambio,

y funciona como estabili$ador tambi%n en cuanto punto de proyección hacia el

futuro. La Logoterapia en este campo incluye desarrollar Fb+etivos practicables y

significativos para el paciente (el estudio de la praticabilidad y de la significatividad

en relación a los elementos sub+etivos surgidos, es esencialmente la competencia

del operador terap%utico en la fase de cambio llamada determinación donde se ha

dado cuenta del problema y busca cambiar).

&e traba+a con la utili$ación de frases auto motivantes en un contexto emp!tico.

Las frases auto motivantes son varias y constituyen un proprio argumento clave y

se identifican con la afirmación del paciente en relación a' el reconocimiento del

problema la preocupación conectada a este problema la intención de cambiar la

confian$a en la propia posibilidad de cambio.

. LFJF>EA0-I0 E&-E"K4I"0 (>EA0-I0 E&-IAI>@0L6EI&>E1"I0L)

Page 9: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 9/11

Intervención indicada en problemas originados en la dimensión Espiritual6

Existencial (1o%tica)' Enfoque de elección en "risis existenciales 2vaco

existencial3, ?conflicto de valores? falta de sentido en la vida.

onde el terapeuta o conse+ero debe en gran medida debe compartir las basesfilosóficas, y antropológicas que plantea 4ran5. Ma que sin ellas es difcil lograr el

ob+etivo de acompa*ar a la persona, en la b#squeda del sentido de la vida y

significado del sufrimiento, ayud!ndole a descubrir valores, significados ligados a

una situación especfica, asumiendo tambi%n actitudes adecuadas y reali$ando

elecciones responsables.

 . LFJF>EA0-I0 I1E&-E"K4I"0 (0NFA0HE I1>EJA0L E1 &0L@)

&e emplea en las dificultades cl!sicas de las obsesiones' compulsiones, fobias y

problemas sexuales. "onstituye una forma de aborda+e fundamentada en la 7isión

 0ntropológica Integral (Logo6>eora), cuyo fin es Ae6humani$ar la &alud. En

cuanto a una >erapia Inespecfica, la Logoterapia es un apoyo complementario de

la 8edicina y -sicologa, para trastornos som!ticos (del cuerpo), psicógenos (de la

mente) o &ociógenos (de la sociedad) donde la causa de su condición y

enfermedad no es estrictamente espiritual6existencial, pero el consultante tiene

manifestaciones diversas que afectan su existencia' &ufrimiento, "ulpa, 0ngustia

ante la 8uerte, 0nsiedad, epresión, 4rustración, 7aco Existencial y problemas

emocionales diversos que requieren un mane+o Integral.

Page 10: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 10/11

VI. TRATAMIENTO LOGOTERAPÉUTICO

.6 El an!lisis existencial'

El 0n!lisis Existencial es un m%todo terap%utico que parte de lo filosófico

hacia lo psicológico, sin excluir los aspectos org!nicos o psicológico6emocionales de la persona. Nusca ayudar al paciente a responder a las /

cuestiones b!sicas de la filosofa existencial' BOu% es el hombreC BOui%n

soy yoC y B-ara qu% existoC

.6 La intención paradó+ica'

>%cnicas' 2Intención paradó+ica3' por medio de esta t%cnica se invita al

paciente a que intente hacer aquello que teme. El temor es rempla$ado por 

un deseo paradó+ico. Esto se logra mediante un auto distanciamiento. Lapersona toma distancia de su propio temor, de su propia neurosis. 2

/.6 El logodrama

P.6 La redención del pasado

;.6 Aepresentación.

Page 11: MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

7/18/2019 MONOGRAFÍA-LOGOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-logoterapia 11/11

BIBLIOGRAFÍA

6 Leonel Ouispe, 8aestra en -sicologa "lnica y de la &alud (Hulio del :/)

6 Lic. Miguel Mll! M!"ue#$ -sicólogo de orientación existencial 6 Extracto

de ponencia presentada en &eminario'  Aportes de la Logoterapia,

Espiritualidad y   Proyecto de Vida en la Comunidad Terapéutica,

"onferencia Episcopal -eruana (Fctubre del :: 6 Lima6 -er#).6