Monografia de Redaccion Univercitaria Seguridad en Construccion

8
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la seguridad Alimentaria” FACULTAD DE INGENERIA CIVIL TEMA: Seguridad en la Costruccion CURSO: Redaccion universitaria DOCENTE: ALUMNO: Sergio Asencios Vilchez. Yeder carrazco

description

monogrofia de redaccion unversitaria seguridad en obra

Transcript of Monografia de Redaccion Univercitaria Seguridad en Construccion

Page 1: Monografia de Redaccion Univercitaria Seguridad en Construccion

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la seguridad Alimentaria”

FACULTAD DE INGENERIA CIVIL

TEMA: Seguridad en la Costruccion

CURSO: Redaccion universitaria

DOCENTE:

ALUMNO: Sergio Asencios Vilchez.

Yeder carrazco

Page 2: Monografia de Redaccion Univercitaria Seguridad en Construccion

SEGURIDAD EN CONSTRUCCION

INTRODUCCION:

Habiendo transcurrido ya 15 años desde la publicación de la primera edición del libro “SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION”, que tanta difusión ha tenido debido a las pocas publicaciones de su estilo en aquella época, hemos visto la necesidad imperiosa de realizar una revisión radical del mismo, actualizándolo y ampliándolo en su totalidad, tanto en sus referencias legales (ya que desde entonces se ha promulgado gran cantidad de legislación referida a seguridad y salud laboral) como en lo referente a los sistemas constructivos, nuevos equipos, técnicas, materiales, etc. que se emplean actualmente.

La monografía tiene la misma estructura básica, constando éste de 21 Capítulos (que siguen el orden cronológico de la realización de una obra de construcción), un Anexo y un Índice para la realización de Estudios de seguridad.

En algunos de los Capítulos, se ha optado por cambiar substancialmente su configuración, subdivisiones etc.

Así, en el en el Capitulo 1 se han definido los diferentes intervinientes tanto en el proyecto como en la empresa y en la propia obra de construcción, así como la principal documentación a manejar.

En Anexos, se ha considerado muy interesante incluir referencias a diferente Legislación, definiciones, organismos, formación, medicina preventiva, elementos, equipos, etc. que habitualmente forman parte de una obra de construcción.

Se ha añadido un nuevo Capítulo 21 dedicado a las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas.

No se ha confeccionado un listado general de Disposiciones legales, ya que se ha considerado más práctico (aún a riesgo de ser reiterativos) hacer referencia, en cada punto tratado, a las principales Disposiciones legales, Guías Técnicas, Normas UNE, Manuales, etc. que son aplicables a dicho punto concreto (sin carácter exhaustivo).

Para algunos equipos de trabajo (ej. andamios, maquinaria, plataformas elevadoras, montacargas, etc.) se han reflejado, en el capítulo correspondiente, puntos comunes a varias categorías distintas completándolo, en su apartado específico, con las características propias de cada categoría.

Page 3: Monografia de Redaccion Univercitaria Seguridad en Construccion

Siguiendo el espíritu que nos animó hacer esta monografía, se adjunta una gran cantidad de material gráfico (fotos y croquis) y seguimos intentando que las fotografías que ilustran esta edición sean un referente para tener en cuenta las últimas "novedades" aparecidas en el sector.

Fruto de esta labor de actualización y de ampliación y mejora que publicamos ,con el fin de facilitar a todos las personas que intervienen en la obra de construcción, una herramienta útil y fácil para el quehacer diario en el problemático campo de la Seguridad y Salud laboral.

RECOMENDACIONES GENERALES: Se respetarán las normas de seguridad existentes en la obra.• No se realizarán actos que puedan poner en peligro a las personas

o las instalaciones de la obra.• Se informará cualquier situación peligrosa que se observe durante

la realización de los trabajos y se tomarán las medidas para que otras personas no puedan verse expuestas.

• Se seguirán las recomendaciones de seguridad efectuadas porlos responsables de la obra.

• En caso de dudas sobre temas de seguridad o relacionados conla forma de realizar el trabajo se consultará a los responsables delos mismos.

• Se deberá mantener en buen estado los equipos e instalacionesUtilizados durante el trabajo.

PROTECCION COLECTIVA: Las aberturas con altura superior a dos metros se protegeránMediante barandillas de altura mínima de 90 cm con listón intermedioY rodapiés.• Las redes de seguridad formarán una bolsa de recogida, estaránAmarradas por su parte inferior, no tendrán roturas y estarán limpiasDe objetos.• Las aberturas de excavaciones se protegerán para evitar la caídaDe personas.

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL:• Se utilizarán correctamente para asegurar su efectividad.• Después de su utilización se guardarán en un lugar adecuado.• Se sustituirán cuando estén deteriorados.

Protección de la cabeza. Protección de los pies Protección de las manos Protección de la vista Protección contra caídas Protección de las vías respiratorias

Page 4: Monografia de Redaccion Univercitaria Seguridad en Construccion

Protección auditiva

MAQUINAS:• Se mantendrán en buen estado de conservación.• No se anularán las protecciones.• Se utilizarán tal y como esté previsto por el fabricante.• Sólo se utilizarán aquellas para las que se esté autorizado.• Las reparaciones las realizarán personal autorizado.• No se utilizarán máquinas que presenten defectos.• Durante las operaciones de elevación de cargas se respetarán lassiguientes normas:Se vigilará el buen estado de las cadenas, eslingas, ganchos,etc.Las cargas largas (hierros, tablones, etc.) se amarrarán por losextremos de forma que no puedan desprenderse.No se transportarán cargas sobre personas ni se permanecerádebajo de las cargas.No se sobrecargarán las paletas.• En relación con la maquinaria móvil se respetarán, entre otras, lassiguientes normas:No se permanecerá en la zona de circulación de maquinariamóvil.La maquinaria móvil sólo la utilizará personal autorizado.No se utilizarán para transportar personas.Se respetarán las distancias de seguridad a las líneas eléctricas.

MEDIOS AUXILIARES:En relación con los andamios, tener en cuenta:Serán sólidos y resistentes, arriostrados y colocados cerca dela fachada.Dispondrán de barandillas, listón intermedio y rodapiés.Las plataformas de trabajo tendrán anchura mínima de 60 cm.Los andamios móviles deberán asegurarse contra losdesplazamientos involuntarios.• En relación con las escaleras de mano, tener en cuenta:Serán de fabricación sólida y resistente.Tendrán los peldaños ensamblados.Sobrepasarán el punto de acceso en 1 m.Tendrán elementos antideslizantes en la base.Las de tijera dispondrán de una cadenilla.Se asegurará su estabilidad antes del uso.

Page 5: Monografia de Redaccion Univercitaria Seguridad en Construccion

El ascenso, descenso y los trabajos se efectuarán de frente alas mismas.No se subirá más de una persona a la vez.• En relación con las pasarelas, tener en cuenta:Dispondrán de barandillas, listón intermedio y rodapiés.La superficie tendrá una anchura mínima de 60 cm y no seráresbaladiza.

HERRAMIENTAS MANUALES:• Se utilizarán las adecuadas para cada trabajo.• Antes de trabajar se verificará su estado.• Se transportarán en cajas.• En escaleras o andamios se llevarán en una cartuchera fijada ala cintura o en bolsas adecuadas.• Se conservarán limpias y en buen estado.• En trabajos con tensión eléctrica se utilizarán herramientas aislantes

INSTALACIONES ELECTRICAS:• Antes de utilizar aparatos eléctricos o trabajar con instalacioneseléctricas deberá asegurarse de su correcto estado.• Únicamente se manipularán los mandos previstos por el fabricanteo por los instaladores.• No se alterarán los dispositivos de seguridad: diferenciales, fusibles,etc.• Para desconectar las máquinas y aparatos se tirará de la clavijay nunca del cable.• No se conectarán los aparatos directamente con los cables pelados.Dispondrán de clavijas de conexión.• No se desconectarán las tomas de tierra.• No se utilizarán aparatos eléctricos ni instalaciones eléctricascuando estén mojadas o se tenga los pies o manos mojadas.• En caso de averías e incidencias se llamará a un electricista

ORDEN Y LIMPIEZA:• Los materiales se depositarán en las zonas asignadas yconvenientemente delimitadas.• Se retirarán los recortes y otros desperdicios.• Se retirarán los clavos de las maderas.• Para evacuar escombros se utilizarán bajantes de escombros.

Page 6: Monografia de Redaccion Univercitaria Seguridad en Construccion

• Se limpiarán las manchas de aceite o de grasa.• Los materiales se apilarán de forma estable, para ello se tendráen cuenta lo siguiente:El terreno será estable.Se evitará grandes alturas de apilamiento.No se sobrecargarán las pilas.Los elementos que puedan rodar o desplazarse deberán inmovilizarse.• No se obstruirán escaleras, puertas o salidas de emergencia.• Las mangueras y extintores estarán libres de obstáculos.

EXCAVACIONES:• Los materiales se depositarán en las zonas asignadas yconvenientemente delimitadas.• Se retirarán los recortes y otros desperdicios.• Se retirarán los clavos de las maderas.• Para evacuar escombros se utilizarán bajantes de escombros.• Se limpiarán las manchas de aceite o de grasa.• Los materiales se apilarán de forma estable, para ello se tendráen cuenta lo siguiente:El terreno será estable.Se evitará grandes alturas de apilamiento.No se sobrecargarán las pilas.Los elementos que puedan rodar o desplazarse deberán inmovilizarse.• No se obstruirán escaleras, puertas o salidas de emergencia.• Las mangueras y extintores estarán libres de obstáculos.

MANIPULACION MANUAL DE CARGA:• Para manipular cargas manualmente se seguirán las siguientesrecomendaciones:Se reducirá la carga en lo posible.Aproximarse a la carga.Los pies estarán ligeramente separados y uno ligeramenteadelantado al otro.Flexionar las piernas doblando las rodillas.Agarrar fuertemente la carga utilizando las palmas de las manosy los dedos.Mantener los brazos pegados al cuerpo.Tomar impulso con los músculos de las piernas y levantar la

Page 7: Monografia de Redaccion Univercitaria Seguridad en Construccion

carga.La carga no interferirá el campo de visión.

CONCLUCION:En el mundo de la Ing. Civil en todo lo que se refiere a Construcción, siempre ha habido parámetros importantes los cuales respetar en obra para poder garantizar una seguridad plena, tanto de la construcción como también de todas las personas responsables de esta, ya sean responsables directos o indirectos como los Ingenieros, los residentes de obra, el encargado de la obra, los inspectores de la obra, los miembros de seguridad, y los trabajadores.