MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de...

35
MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA SEPULTURA, CHIAPAS

Transcript of MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de...

Page 1: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

MONITOREO DE VERTEBRADOS

TERRESTRES EN LA RESERVA DE

LA BIOSFERA LA SEPULTURA,

CHIAPAS

Page 2: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

INTRODUCCIÓN

La Reserva de la Biosfera La Sepultura se localiza en la región suroeste

del estado de Chiapas, en la porción noroeste de la Sierra Madre

Comprende parte de los municipios de Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas,

Tonalá, Villacorzo y Villaflores, tiene una superficie total de 167,309-86-

25 hectáreas, de las cuales 13,759-21-25 corresponden a cinco zonas

núcleos discontinuas, la zona de amortiguamiento comprende 153,550-

65-00 (D.O.F. 6 de junio de 1995). Se localiza entre las coordenadas

geográficas 16° 00’ 18’’ y 16° 29’ 01’’ de latitud norte y 93° 24’ 34’’ y 94°

07’ 35’’ de longitud oeste. Presenta rangos altitudinales que van desde

los 60 m en localidades del municipio de Arriaga, en la vertiente del

Pacífico, hasta los 2,550 msnm en el cerro Tres Picos, limítrofe entre los

municipios de Villaflores, Villacorzo y Tonalá.

Page 3: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Desde su decreto el 6 de Junio de 1995, en el área del polígono de la

Reserva de la Biosfera la sepultura, se ha documentado una enorme

riqueza de flora y fauna (INE, 1999). En su conjunto la reserva es

considerada como una zona de alta diversidad biológica y alto

endemismo (Hernández, 1994).

Esta alta riqueza y diversidad esta dada por la variedad altitudinal,

topográfica, climática y edáfica de la región (Breedlove, 1981). También

por la influencia de las faunas de Norte y Sudamérica (Espinoza, 2002).

su exposición hacia dos vertientes y su ubicación en el istmo de

Tehuantepec con una alta influencia de vientos han permitido el

desarrollo de por lo menos 10 de los 18 tipos de vegetación reportados

para la entidad y contener una gran diversidad de especies endémicas,

raras, amenazadas y en peligro de extinción, tanto de flora como de

fauna (INE, 1999).

JUSTIFICACIÓN

Page 4: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”, publicada por

el INE en 1999, donde presenta un inventario de flora y fauna de la reserva.

Naranjo y Cruz estudiaron la ecología del tapir en “La Sepultura en el año de 1999.

Monitoreo biológico en áreas naturales protegidas de Chiapas en el 2007.

Rescate y monitoreo de fauna en la autopista Arriaga-Ocozocoautla.

Medinilla y colaboradores (2004) realizaron un inventario de mamíferos de “La

Sepultura”, revisando colecciones nacionales y extranjeras, además de colectas en

campo.

Distribución potencial y características del paisaje asociadas al hábitat del Tapir

(Tapirus bairdii) en la Reserva de la Biosfera “La Sepultura” Chiapas, México,

realizada en el 2004 por Mercedes Concepción Gordillo Ruiz.

ANTECEDENTES

Page 5: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Objetivo general

Construir información sobre las abundancias, densidades

y preferencias de hábitat de las especies seleccionadas, así

como evaluar la tendencia de sus poblaciones que nos

permitan la elaboración de estrategias adecuadas para el

manejo de las mismas.

Page 6: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Particulares.

Determinar las especies de vertebrados que se habrán de

monitorear.

Estimar índices de abundancia relativa por cada especie.

Estimar la densidad de las especies a monitorear.

Estimar la preferencia de hábitat de especies indicadoras y/o

seleccionadas.

Estimar variaciones espacio-temporales en la abundancia,

densidad y preferencias de hábitat de las especies

monitoreadas.

Page 7: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

MÉTODO

REGION CENTRO

Corazón del Valle – La Torre (tres senderos)

Autopista Arriaga-Ocozocoautla (tres senderos)

REGION FRAILESCA

Granos básicos (tres senderos)

REGION COSTA

La Providencia (tres senderos)

UBICACIÓN DE TRAYECTOS

Page 8: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Los senderos se realizarán tratando que en ellos estén

presentes los diferentes tipos de vegetación de la REBISE y

que exista diferencia en el gradiente altitudinal para

posteriores análisis.

Los trayectos tendrán una longitud de 2 Km lineales y una

amplitud variada, y se realizaran recorridos en los diferentes

horarios de actividad de los organismos, para tener una

mayor apreciación de la riqueza presente en las diferentes

regiones y una mayor efectividad en el muestreo.

Los recorridos se realizaran en los diferentes horarios de actividad de los

organismos.

Aves y mamíferos de 6:00 a 10:00 de la mañana.

Reptiles de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Y los anfibios de 10:00 de la noche a 2:00 de la mañana.

Page 9: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Obtención de registros

Directos

Indirectos

Page 10: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

ESFUERZO DE MUESTREO

Recorrer un sendero diariamente

Una localidad por semana

Un monitoreo por mes o bimestralmente

Tres monitoreos semestrales, tres en lluvias y tres en secas

Page 11: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

ESPECIES PRIORITARIAS

Especie Situación Importancia Distribución Indicador

Marmosa canescens Endémica de México

Mazama americanaCinegética, dieta de jaguar,

ornamental

Abundancia

poblacional

Odocoileus virginianusCinegética, dieta de jaguar,

ornamental

Agouti paca III Cacería

Glaucomys volans AArborícola, sensible a la deforestación

y perdida de hábitat

Pecari tajacu Cinegética, dieta de jaguar

Panthera onca P, IIEspecie prioritaria, emblemática,

ganado.

Puma concolor II Ganado

Tapirus bairdii P, I Alimento, emblemática, prioritaria

Ateles geoffroyi P, II Mascota, Mayoría de las ANP´s

MAMÍFEROS

10 especies

Page 12: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Especie Situación Importancia Distribución Indicador

Penelope purpurascens A Cacería

Pteroglossus torquatus Pr

Penelopina nigra A Alimento

Passerina rositae A Endémica de

México

Ortalis poliocephala

AVES

5 especies

Page 13: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Especie Situación Importancia Distribución Indicador

Iguana iguana Pr, II Emblemática, alimento

Ctenosaura acanthura Pr Alimento Endémica

Ctenosaura similis A Alimento

REPTILES

3 especies

Page 14: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Especie Situación Importancia Distribución Indicador

Bufo canaliferus Quitridiomicosis

Bufo marinus Quitridiomicosis

Bufo marmoreus Quitridiomicosis

Duellmanohyla schmidtorum Quitridiomicosis

Hyla chimalapa Quitridiomicosis

Hyla sumichrasti Quitridiomicosis

Hyla robertmertensi Quitridiomicosis

ANFIBIOS

7 especies

Page 15: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Mamíferos

Recorrido por trayecto en línea, registros visuales y de huellas, excretas, restos

óseos, y cualquier indicio de actividad del organismo que permita su identificación

Aves

Recorridos en trayecto en línea apoyado por conteo por puntos, registros visuales,

auditivos, plumas, cualquier parte o producto y rastros de actividad que permitan

su identificación.

Reptiles

Recorridos por trayecto en línea, registros visuales primordialmente y

ocasionalmente captura y liberación de ejemplares para su identificación.

Anfibios

Recorridos en trayecto en línea, registros visuales, evitando en lo posible la

manipulación de ejemplares.

Page 16: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Medidas de bioseguridad

Para el personal

Contar con un botiquín de primeros auxilios, y medicamentos de

uso común para enfermedades mas frecuentes tomando en cuanta

las necesidades de cada participante.

Contar con sueros antiviperinos y equipo de aplicación.

Elaboración de un manual de riesgos propios de la zona y

respectivo plan de acciones para cualquier emergencia.

Page 17: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Para la fauna

Evitar defecar al aire libre.

Contar con un equipo de campo para cada sitio de muestreo

y materiales de desinfección.

En caso necesario de manejo o manipulación de ejemplares

de anfibios uso obligatorio de guantes desechables.

Page 18: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

RESULTADOS

Page 19: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

Rosendo Salazar

#

Corazón del Valle

#

Valle de Corzo

#

Sendero:

Corazón del Valle 1

#

Corazón del Valle 2

#

Corazón del Valle 3

S

N

EW

390000

390000

391000

391000

392000

392000

393000

393000

394000

394000

395000

395000

396000

396000

397000

397000

398000

398000

399000

399000

181

40

00

181

40

00

181

50

00

181

50

00

181

60

00

181

60

00

181

70

00

181

70

00

181

80

00

181

80

00

181

90

00

181

90

00

182

00

00

182

00

00

182

10

00

182

10

00

Reserva de la

Biosfera La Sepultura

Carretera pavimentada

Terracería

CORRIENTE PERENNE

CORRIENTE INTERMITENTE

# Localidades

AcotacionesAcotaciones

#

Kilometers

3000 0 3000 6000

#

#

#

Proyección CCl

Esferoide Clarcke 1866

Datum NAD_1927

Coordenadas UTM Zona

15

Cuadrilla a cada 20000 m

Fuente:

Programa Estatal de

Ordenamiento

Territorial (PEOT 2004).

Gobierno del

Estado de Chiapas.

Elaboro: Ernesto García

Gómez

SENDEROS CORAZÓN DEL VALLE

Page 20: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Proyección CCl

Esferoide Clarcke 1866

Datum NAD_1927

Coordenadas UTM Zona

15

Cuadrilla a cada 20000

m

Fuente:

Programa Estatal de

Ordenamiento

Territorial (PEOT 2004).

Gobierno del

Estado de Chiapas.

Elaboro: Ernesto García

Gómez

#

#

##

#

#

##

#

#

Zona nucelo

La Palmita

#

Carretera La Sepultura

#

Autopista Arriaga-Ocozocoautla

#

Sendero:

Mujer de Piedra

#

Sendero:

Megalotis

S

N

EW

405000

405000

406000

406000

407000

407000

408000

408000

409000

409000

180

30

00

180

30

00

180

40

00

180

40

00

180

50

00

180

50

00

180

60

00

180

60

00

Poligono La Sepultura

Carretera pavimentada

Terracería

Autopista en construcción

Acotaciones

3000 0 3000

Kilometros

# Zona nuceloLa Palmita

#Carretera La Sepultura# Autopista Arriaga-Ocozocoautla

#Sendero:Mujer de Piedra

#

Sendero:Megalotis

SENDEROS AUTOPISTA ARRIAGA-

OCOZOCOAUTLA

Page 21: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

Sendero:

Raymundo Flores 1

#

Sendero:

Raymundo Flores 2

#

Raymundo Flores

#

La Granja

S

N

EW

433000

433000

433500

433500

434000

434000

434500

434500

435000

435000

177

25

00

177

25

00

177

30

00

177

30

00

177

35

00

177

35

00

177

40

00

177

40

00

Poligono La Sepultura

Terracería

CORRIENTE PERENNE TRIBUTARIA

Acotaciones

1000 0 1000

Kilometers

##

Proyección CCl

Esferoide Clarcke 1866

Datum NAD_1927

Coordenadas UTM Zona 15

Cuadrilla a cada 20000 m

Fuente:

Programa Estatal de

Ordenamiento

Territorial (PEOT 2004).

Gobierno del

Estado de Chiapas.

Elaboro: Ernesto García

Gómez

SENDEROS RAYMUNDO FLORES

Page 22: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

#

#

#

#

#

###

#

#

#

##

#

##

#

#

#

#

California

#

Sendero

California

#

Sendero

Casca da

#

Sendero

Tres P icos

#

Los Angele s

#

Tres P icos

#

Nueva

Inde pendencia

S

N

EW

430000

430000

431000

431000

432000

432000

433000

433000

434000

434000

435000

435000

436000

436000

437000

437000

438000

438000

179

20

00

179

20

00

179

30

00

179

30

00

179

40

00

179

40

00

179

50

00

179

50

00

179

60

00

179

60

00

179

70

00

179

70

00

179

80

00

179

80

00

# Localidades

# MArcas de senderos

3000 0 3000 6000

Kilometros

#

#

##

Zona Nucleo

Tres Picos

##

California

#Sendero:

Los Angeles 1

Proyección CCl

Esferoide Clarcke

1866

Datum NAD_1927

Coordenadas UTM

Zona 15

Cuadrilla a cada

20000 m

Fuente:

Programa Estatal de

Ordenamiento

Territorial (PEOT

2004). Gobierno del

Estado de Chiapas.

Elaboro: Ernesto

García Gómez

SENDEROS GRANOS BÁSICOS

Page 23: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Cuadro 1.- Diversidad taxonómica de vertebrados terrestres observada durante

el monitoreo de Agosto-Diciembre 2006 en la REBISE, Chiapas, México.

Clase Individuos Ordenes Familias Géneros Especies

Mamíferos 115 6 11 14 15

Aves 665 13 30 65 78

Reptiles 62 1 7 8 9

Anfibios 36 1 4 5 6

TOTAL 878 21 52 92 108

RIQUEZA DE ESPECIES

Page 24: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

25

31

24

10

28 26

52

47

0

10

20

30

40

50

60

ACA BP BPE PAS PAS

(ind)

RIP SBC SMS

Figura 1.- Riqueza de especies observada por tipos de vegetación en el

monitoreo realizado de Agosto a Diciembre de 2007 (ACA= Acahual, BP=

Bosque de Pino, BPE= Bosque de Pino Encino, PAS= Pastizal, PAS (ind)=

Pastizal inducido, RIP= Riparia, SBC= Selva Baja Caducifolia y SMS= Selva

Media Subcaducifolia).

RIQUEZA POR TIPOS DE VEGETACIÓN

Page 25: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

96

118

102

19

86

135

117

141

0

20

40

60

80

100

120

140

160

ACA BP BPE PAS PAS

(ind)

RIP SBC SMS

Figura 2.- Abundancia de vertebrados terrestres por tipo de vegetación

observada durante el monitoreo de Agosto a Diciembre de 2007 (ACA=

Acahual, BP= Bosque de Pino, BPE= Bosque de Pino Encino, PAS= Pastizal,

PAS (ind)= Pastizal inducido, RIP= Riparia, SBC= Selva Baja Caducifolia y SMS=

Selva Media Subcaducifolia).

ABUNDANCIA POR TIPOS DE VEGETACIÓN

Page 26: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

13

26 23

6

26 22

40

26

44

91101

14

84

131

152

48

0

20

40

60

80

100

120

140

160

ACA BP BPE PAS PAS(ind) RIP SBC SMS

Total especies Total individuos

Figura 6.-Riqueza y abundancia de especies encontrada en el periodo de Agosto a

Diciembre de 2007 (ACA= Acahual, BP= Bosque de Pino, BPE= Bosque de Pino

Encino, PAS= Pastizal, PAS (ind)= Pastizal inducido, RIP= Riparia, SBC= Selva Baja

Caducifolia y SMS= Selva Media Subcaducifolia).

COMPARACION DE LA RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE

ESPECIES POR TIPOS DE VEGETACIÓN

Page 27: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

2824

43

25

1014

33

22

1216

3

18

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

AUT

MEG

MP

CAL

GRA

NUC

PROVI

LOM

ATE

MQUE

JEJ

VC

Figura 3.- Riqueza de especies por senderos observada durante el monitoreo de

Agosto a Diciembre de 2007 (AUT= Autopista, MEG= Megalotis, MP= Mujer de

Piedra, CAL= California, GRA= Granos básicos, UN= Núcleo, PROVI= La

Providencia, LOMA= Loma Escondida, TEM= Temeroso, QUE= Quemado, JEJ= El

Jejenero y VC= Valle de Corzo).

RIQUEZA DE ESPECIES POR SENDEROS

Page 28: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

9373

10594

2242

234

5033

48

7

39

0

50

100

150

200

250

AUT

MEG

MP

CAL

GRA

NUC

PROVI

LOM

ATE

MQUE

JEJ

VC

Figura 4.- Abundancia por senderos observada durante el monitoreo de Agosto a

Diciembre de 2007 (AUT= Autopista, MEG= Megalotis, MP= Mujer de Piedra, CAL=

California, GRA= Granos básicos, UN= Núcleo, PROVI= La Providencia, LOMA= Loma

Escondida, TEM= Temeroso, QUE= Quemado, JEJ= El Jejenero y VC= Valle de Corzo).

ABUNDANCIA DE ESPECIES POR SENDEROS

Page 29: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

2619

3120

8 13

27 2211 16

0

17

81

50

6778

16

41

173

47

26

4838

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

AUT

MEG

MP

CAL

GRA

NUC

PROVI

LOM

ATE

MQUE

JEJ

VC

Total especies Total individuos

Figura 7.- Riqueza y abundancia de especies observada durante el moniotreo de

Agosto a Diciembre de 2007 (AUT= Autopista, MEG= Megalotis, MP= Mujer de Piedra,

CAL= California, GRA= Granos básicos, UN= Núcleo, PROVI= La Providencia, LOMA=

Loma Escondida, TEM= Temeroso, QUE= Quemado, JEJ= El Jejenero y VC= Valle de

Corzo).

COMPARACIÓN DE LA RIQUEZA Y

ABUNDANCIA DE ESPECIES POR SENDEROS

Page 30: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

6

4

13

3

0

2

4

6

8

10

12

14

A P Pr E I II III

NOM CITES

Figura 5.- Numero de especies protegidas por la NOM-059-ECOL-2001 y la CITES,

observadas durante el monitoreo de Agosto a Diciembre de 2007.

ESTADO DE COSERVACIÓN DE LAS

ESPECIES OBSERVADAS

Page 31: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA DE VERTEBRADOS

##

#

### #######

## #

La Mujer de Piedra

#

Autopista

Autopista Arriaga - Ocozocoautla

#

Arriaga

N

EW

S

#

6000 0 6000 12000

Kilometros

402000

402000

404000

404000

406000

406000

408000

408000

410000

410000

412000

412000

414000

414000

416000

416000

418000

418000

420000

420000

422000

422000

1794000 1794000

1796000 1796000

1798000 1798000

1800000 1800000

1802000 1802000

1804000 1804000

1806000 1806000

1808000 1808000

Proyección CCL esferoide Clarcke

1866

Datum NAD_1927

Coordenadas UTM zona 15

Fuente: Programa Estatal de

Ordenamiento Territorial (PEOT

2004).

Gobierno del estado de Chiapas

Elaboró: Ernesto García Gómez

Autopista

Arriaga - Ocozocoautla

Registros de anfibios

Reserva de la

Biosfera La Sepultura

Acotaciones

ANFIBIOS

Page 32: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

Proyección CCL esferoide Clarcke

1866

Datum NAD_1927

Coordenadas UTM zona 15

Fuente: Programa Estatal de

Ordenamiento Territorial (PEOT

2004).

Gobierno del estado de Chiapas

Elaboró: Ernesto García Gómez

Registros de reptiles

Reserva de la

Biosfera la Sepultura

Acotaciones

#

#

#

#

#

###

##

#############

##

####

#

La Mujer de Piedra

#

Autopista

#

California

#

Loma escondida

#

Providencia

#

Valle de Corzo

N

EW

S

10000 0 10000 20000

Kilometros

#

395000

395000

400000

400000

405000

405000

410000

410000

415000

415000

420000

420000

425000

425000

430000

430000

435000

435000

1785000 1785000

1790000 1790000

1795000 1795000

1800000 1800000

1805000 1805000

1810000 1810000

1815000 1815000

Autopista

Arriaga - Ocozocoautla

REPTILES

Page 33: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

#####

##

########

######

######

####

#####

############################

################

########

########

###############

#####

###

###################

##################

#######

###

#####

#####

###########################

#########################

##############

#######################

#Nucleo

#

California

#

Temeroso

#Providencia

# Valle de Corzo

#

El Jejenero

# La Mujer de Piedra

#

Autopista

#

Loma escondida

#

10000 0 10000 20000

Kilometros

395000

395000

400000

400000

405000

405000

410000

410000

415000

415000

420000

420000

425000

425000

430000

430000

435000

435000

1785000 1785000

1790000 1790000

1795000 1795000

1800000 1800000

1805000 1805000

1810000 1810000

1815000 1815000

Registros de aves

Reserva de la

Biosfera La Sepultura

Acotaciones

Proyección CCL esferoide

Clarcke 1866

Datum NAD_1927

Coordenadas UTM zona 15

Fuente: Programa Estatal de

Ordenamiento Territorial (PEOT

2004).

Gobierno del estado de Chiapas

Elaboró: Ernesto García Gómez

AVES

Page 34: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

#

##

##

##

##################

######

###

###

#

#

#

###################

#######

## ###

########

###

#

#

#

#### # El Jejenero

# Valle de Corzo

# Autopista

#La Providencia

#

Nucleo

#

California

#

La Mujer de Pierdra

N

EW

S

10000 0 10000 20000

Kilometros

#

390000

390000

395000

395000

400000

400000

405000

405000

410000

410000

415000

415000

420000

420000

425000

425000

430000

430000

435000

435000

1785000 1785000

1790000 1790000

1795000 1795000

1800000 1800000

1805000 1805000

1810000 1810000

1815000 1815000

390000

390000

395000

395000

400000

400000

405000

405000

410000

410000

415000

415000

420000

420000

425000

425000

430000

430000

435000

435000

1785000 1785000

1790000 1790000

1795000 1795000

1800000 1800000

1805000 1805000

1810000 1810000

1815000 1815000

Registros de

mamíferos

Reserva de la

Biosfera la Sepultura

Acotaciones

Proyección CCL esferoide Clarcke

1866

Datum NAD_1927

Coordenadas UTM zona 15

Fuente: Programa Estatal de

Ordenamiento Territorial (PEOT

2004).

Gobierno del estado de Chiapas

Elaboró: Ernesto García Gómez

MAMÍFEROS

Page 35: MONITOREO DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN LA RESERVA DE … · El programa de manejo de la Reserva de la Biosfera “LaSepultura”,publicada por el INE en 1999, donde presenta un inventario

GRACIAS