Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación...

24
X Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala SEJUST- Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia Equipo de Comunicación y Visibilidad Lunes 08 de diciembre 2014

Transcript of Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación...

Page 1: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

X

Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala –SEJUST-

Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia

Equipo de Comunicación y Visibilidad Lunes 08 de diciembre 2014

Page 2: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

1

Contenido MEDIOS IMPRESOS ....................................................................................................................... 4

Prensa Libre ...................................................................................................................................... 4

Comercios gastan hasta un 15% en seguridad ....................................................................... 4

Nos roban celulares ..................................................................................................................... 4

Conflictividad se extiende en el país ......................................................................................... 4

Juicio durará cuatro meses Juicio durará cuatro meses ........................................................ 5

MP insiste contra Byron Lima ..................................................................................................... 5

Turba quema a dos hombres en Siquinalá .............................................................................. 5

PDH confirma tratos inhumanos ................................................................................................ 5

Se quedan sin combustible ......................................................................................................... 6

Precario modelo para el desarrollo ............................................................................................ 6

“podría tratarse de fraude de ley” .............................................................................................. 6

Disminuye la ayuda internacional al país ................................................................................. 7

Impunes, corruptos y con total descaro .................................................................................... 7

Ante la corrupción, la auditoría forense .................................................................................... 7

Siglo21 ............................................................................................................................................... 8

Cuasi el paraíso ............................................................................................................................ 8

Juicio por masacre enfrenta dos ideologías ............................................................................. 8

Inauguran consulado en Arizona ............................................................................................... 8

Nombran a nuevo inspector de la PNC .................................................................................... 9

Justicia de nuevo en ojos de la sociedad internacional ......................................................... 9

Voto y representación de migrantes .......................................................................................... 9

Vincula linchamientos con la falta de policías ........................................................................ 10

230 denuncias ciudadanas ....................................................................................................... 10

El Periódico ..................................................................................................................................... 10

"Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué

Baquiax, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) .............................................. 10

Defensa de Vernon González solicitará falta de mérito ....................................................... 10

Page 3: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

2

MP espera informe de Finanzas sobre convenios con ONG .............................................. 11

Violaciones y tortura: el infierno del “peor hospital psiquiátrico de América”.................... 11

Las medidas ejecutivas de Obama .......................................................................................... 11

PNC tiene nuevo Inspector General ........................................................................................ 12

Denuncia de horrores en el Hospital de Salud Mental provocan conmoción ................... 12

“El presupuesto no debió ser un cheque en blanco” ............................................................ 13

Abogado Veron González Portillo y el incierto origen de Q 18 millones ........................... 13

¿Cómo frenar el endeudamiento público? ............................................................................. 13

Rompamos la cadena de la corrupción .................................................................................. 14

Diario de Centro América .............................................................................................................. 14

La video vigilancia apoya los procesos de captura ............................................................... 14

Ley de Comisiones de Postulación, a revisar ........................................................................ 14

“Nuestro objetivo es proteger al usuario” ................................................................................ 15

Refuerzan la seguridad en Huehuetenango .......................................................................... 15

Protegidos con ojos electrónicos ............................................................................................. 15

Voluntad gubernamental y trabajo por la mujer ..................................................................... 16

La Hora............................................................................................................................................. 16

Policía adeuda Q24 millones por el arrendamiento de sedes ............................................. 16

MP investiga muerte de fiscal ................................................................................................... 16

Puestos de control de la PNC: Los derechos y obligaciones de los conductores ........... 17

Otra vez ¿el huevo o la gallina? ............................................................................................... 17

Exigimos voto y representación desde el extranjero No al presupuesto para 2015 ........ 17

Se avecina una reforma constitucional ................................................................................... 18

La CSJ cierra sin investigación por supuesta presión contra juez ..................................... 18

Abogado pedirá cerrar su caso, tras exculpación de Gudy Rivera .................................... 19

Trasladarán Q 174 millones a OJ ............................................................................................ 19

¿Qué hay tras la migración de menores? III .......................................................................... 19

PDH identifica a 485 víctimas de trata .................................................................................... 19

Al Día ................................................................................................................................................ 20

Thelma Aldana visita fiscalías .................................................................................................. 20

MEDIOS TELEVISIVOS ................................................................................................................ 20

Page 4: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

3

Hechos Guatemala ......................................................................................................................... 20

Presupuesto para presidios ...................................................................................................... 20

Noti-7 ................................................................................................................................................ 20

Nueva fiscalía liquidadora ......................................................................................................... 20

T13 Noticias ..................................................................................................................................... 20

Nueva fiscalía liquidadora en Quetzaltenango ...................................................................... 20

MEDIOS RADIALES ...................................................................................................................... 21

Emisoras Unidas ............................................................................................................................. 21

Nueva fiscalía liquidadora en Quetzaltenango ...................................................................... 21

MEDIOS DIGITALES ..................................................................................................................... 21

Plaza Pública ................................................................................................................................... 21

Rodríguez Sánchez sale de prisión un mes antes de que se reanude juicio ................... 21

Soy 502 ............................................................................................................................................ 21

Relevan a jefe de unidad que investiga delitos cometidos por policías ............................. 21

Publinews......................................................................................................................................... 22

Capacitan a cónsules guatemaltecos sobre medidas migratorias ..................................... 22

Revista Contra Poder ..................................................................................................................... 22

Que el ministro siga ................................................................................................................... 22

Crónica ............................................................................................................................................. 22

¡Vergüenza! de nuevo transa en el Congreso ....................................................................... 22

Page 5: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

4

MEDIOS IMPRESOS

Prensa Libre

Comercios gastan hasta un 15% en seguridad

Julio F. Lara Los comerciantes invierten hasta 15 por ciento de sus ingresos para contratar guardias de seguridad privada, debido a la incesante ola de delincuencia, costo que trasladan al consumidor final, de acuerdo con distintas fuentes consultadas. Aunque las cifras oficiales señalan un leve descenso en robos y hurtos a comercios, la realidad es que ahora los empresarios enfrentan un mayor peligro: las extorsiones y el asesinato de las personas que se niegan a pagar. La extorsión es uno de los delitos más extendidos en los últimos años, pues a los delincuentes, en su mayoría pandilleros, les resulta más rentable que los atracos. Los recursos los obtienen de manera rápida y les basta con amenazar para conseguirlos. Por esa razón, los empresarios se ven en la necesidad de contratar servicios de seguridad privada, principalmente para proteger sus locales y a sus clientes en la época de fin de año, cuando se reportan más ventas. Según la Cámara de Comercio de Guatemala, las empresas gastan en promedio entre 8 y 15 por ciento mensuales en seguridad privada. De acuerdo con Jaime Matos, vicepresidente de la Cámara de Comercio y Servicios, “parte de las utilidades son usadas por el comerciante o empresario para comprar seguridad privada”. http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/Nacionales-comercios-gastan-hasta-un-15-seguridad-extorsiones-inseguridad_0_1261673832.html

Nos roban celulares

Columna Vida amor de Paz ¿Cuántos ciudadanos honestos hemos sido objeto de un robo de celular? Las víctimas las podemos contar por millares de millares y la impunidad sigue reinando. Los malhechores se presentan como campantes buitres a ver a qué personas inocentes logran asaltar. Esto no es nuevo, queridos lectores, pero sí les advierto de que en estos días de noviembre a diciembre estas bandas de motociclistas se han alborotado, y no lo digo yo, sino que lo dice el personal del Ministerio Público. Lo que les recomiendo es no ir hablando por celular mientras manejan o caminan por la calle o les pasará lo que a mí, y pararán en el Ministerio Público para realizar su denuncia. Sé que muchos lectores se han de sentir identificados conmigo, por la impotencia que se siente. http://www.prensalibre.com/opinion/Nos-roban-celulares_0_1262273764.html

Conflictividad se extiende en el país Juan Manuel Castillo La conflictividad social se ha extendido en al menos 14 áreas que se han convertido en focos de tensión en el país, y de estas, siete se encuentran en el departamento de Guatemala, por lo que representan amenazas latentes de enfrentamientos entre pobladores y la ausencia del Estado dificulta encontrar soluciones. La conflictividad social se ha extendido en al menos 14 áreas que se han convertido en focos de tensión en el país, y de estas, siete se encuentran en el departamento de Guatemala, por lo que representan

Page 6: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

5

amenazas latentes de enfrentamientos entre pobladores y la ausencia del Estado dificulta encontrar soluciones. http://www.prensalibre.com/noticias/comunitario/Nacionales-conflictividad-se-extiende-en-el-pais-problemas-sociales-tierras-desalojos-PDH_0_1261673831.html

Juicio durará cuatro meses Juicio durará cuatro meses

Redacción El juicio por genocidio en el Triángulo Ixil, en el cual se determinará la presunta responsabilidad de los generales José Efraín Ríos Montt, ex jefe de Estado de facto, y Mauricio Rodríguez Sánchez, ex director de Inteligencia Militar, durará cuatro meses, se informó en el Tribunal B de Mayor Riesgo. Ambos fueron juzgados por el Tribunal A de Mayor Riesgo en el 2013. La Fiscalía los acusa de la matanza de mil 771 indígenas ixiles, entre 1982 y 1983, pero por orden de la Corte de Constitucionalidad se anuló el debate, que el 10 de mayo había dictado sentencia de 80 años de cárcel contra Ríos Montt y la absolución de Rodríguez Sánchez. http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/Juicio-Genocidio-Efrain_Rios_Montt_0_1261074008.html

MP insiste contra Byron Lima

El Ministerio Público impugnó ayer el fallo del Juzgado Décimo Penal que había cerrado el proceso contra Byron Lima, señalado de haber incluido documentos falsos en la solicitud de redención de penas que presentó en el 2010. La Sala Primera de Apelaciones recibió la impugnación de la Fiscalía el 2 de diciembre último. El militar cumple condena de 20 años de prisión por la muerte del obispo Juan Gerardi Conedera, ultimado el 26 de abril de 1998. Por el hecho también fueron condenados su padre, el coronel Byron Disrael Lima Estrada, y el sacerdote Mario Orantes. Solo Lima sigue preso. http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/Nacionales-red-criminal-Byron-Lima-Oliva-traslado-reos-MP-insiste_0_1261673837.html

Turba quema a dos hombres en Siquinalá

Enrique Paredes Un grupo de pobladores de Siquinalá, Escuintla, vapuleó y quemó este viernes a dos supuestos extorsionistas en el parque de ese municipio, los cuales fueron llevados con vida al Hospital Nacional de Escuintla, en donde uno de ellos falleció. También se reporta la captura de tres personas, entre ellas dos mujeres. De acuerdo con autoridades, el fallecido por los golpes y quemaduras es un adolescente de uno 17 años. El sobreviviente también es un joven de 16 años, que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. http://www.prensalibre.com/escuintla/Siquinala-Escuintla-extorsiones-hombres-quemados-turba-mototaxis_0_1261073971.html

PDH confirma tratos inhumanos

Claudia Palma La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) confirma tratos inhumanos sufridos por los pacientes del Hospital Nacional de Salud Mental Federico Mora, recién denunciados en un documental de la cadena BBC. El informe del ombudsman revelará falta de acción de la

Page 7: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

6

comisión conformada que no siguió ninguna de las medidas cautelares dictaminadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en noviembre de 2012, a petición de la organización Dishability Rights International. La PDH abrió ocho expedientes, informó la procuradora adjunta Hilda Morales, además de denuncias por violación de tres enfermas, interpuestas en el Ministerio Público (MP). http://www.prensalibre.com/noticias/comunitario/Hospital_Psiquiatrico-Federico_Mora-Ministerio_de_Salud-BBC_0_1261673970.html

Se quedan sin combustible

Hugo Oliva La gasolinera que abastece a la Comisaría 22 en Jalapa dejó de prestar el servicio, por lo que este fin de semana los agentes deberán patrullar a pie. Ayer, las unidades permanecían estacionadas frente a la sede policial. En ese departamento hay unas 20 unidades distribuidas en siete municipios, cuatro de las cuales recorren la cabecera. “Todos los elementos están trabajando, pero desde el viernes y hoy —sábado— lo hacen a pie porque ya no hay combustible”, resaltó un oficial, quien pidió el anonimato. http://www.prensalibre.com/noticias/Nacionales-agentes-PNC-se-quedan-sin-combustible_0_1262273771.html

Precario modelo para el desarrollo

Editorial En su más reciente edición electrónica, la revista InSight Crime reproduce una caricatura en la que un niño le comenta a su padre que está evaluando continuar una carrera en el crimen organizado, a lo que este responde con una pregunta: ¿En el Gobierno o en el sector privado? La escena conlleva la intención de ubicarnos en un nivel de “normalidad” que debe ser entendida como un cáncer que corroe las entrañas de la mayoría de democracias de Latinoamérica. Ante ese pernicioso modelo para cualquier Estado, Transparencia Internacional propone cuatro acciones para reducirles espacios a la corrupción y a los criminales: poner fin a la impunidad por corrupción, hacer transparente el financiamiento político, reducir la desigualdad y que sean fidedignos los registros públicos sobre propietarios de empresas. Planteadas como preguntas, seguramente cada guatemalteco tendrá certeras respuestas de hacia dónde avanza nuestra democracia. http://www.prensalibre.com/opinion/Precario-modelo-para-el-desarrollo_0_1262273767.html

“podría tratarse de fraude de ley”

Sergio Morales La aprobación del presupuesto del 2015, en el Congreso, presenta irregularidades e inconstitucionalidades, afirma el abogado, José Rolando Quesada Fernández, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (2000) y ex magistrado de la Corte de Constitucionalidad en dos períodos, de 1996 a 2004. En entrevista con Prensa Libre, aseveró que eludir la Ley Orgánica del Presupuesto para fundamentar el plan de gastos del próximo año, en una norma pasajera como lo es la Ley del Presupuesto del 2015, puede ser un fraude de ley. http://www.prensalibre.com/noticias/politica/Nacionales-Presupuesto-2015-podria-tratarse-de-fraude-de-ley-entrevista-Jose-Quesada_0_1262873704.html

Page 8: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

7

Disminuye la ayuda internacional al país

Juan Manuel Castillo Zamora La cooperación internacional ha decrecido significativamente durante los últimos dos años. De enero a octubre, los aportes extranjeros fueron de Q174.5 millones, provenientes de 16 fuentes bilaterales y 14 multilaterales, de acuerdo con cifras oficiales proporcionadas por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán). De acuerdo con proyecciones de esa institución, de noviembre a diciembre el país captará Q109 millones más, con lo que los recursos por ayuda internacional alcanzarían este año los Q283.5 millones. Ese monto es 33 por ciento menor al captado en el 2013, cuando las donaciones alcanzaron los Q424.23 millones. http://www.prensalibre.com/noticias/politica/Nacionales-cooperacion-disminuye-la-ayuda-internacional-al-pais-obras-infraestructura_0_1262873707.html

Impunes, corruptos y con total descaro

Columna Mario Antonio Sandoval Cuando se busquen, aunque sea someramente y sin demasiada profundidad, las causas de la crisis generalizada del sistema democrático en el mundo entero, surgen tres temas presentes en mayor o menor grado en las sociedades donde está presente este tipo de gobierno. Tienen en común la característica de provocar o de afianzar la decepción popular, y debido a esto se crea un círculo vicioso. Dentro de ese esquema, un papel de factor decepcionante lo tiene el sistema judicial, cuyas acciones vergonzosas contribuyen como pocas al descenso de la confianza en el sistema. Los jueces y magistrados venales, o simplemente ineptos o políticamente motivados o temerosos, pueden despertar la ira popular, como lo comprueban las manifestaciones actuales en Estados Unidos a causa del homicidio de personas negras a manos de policías blancos. En Guatemala, el abuso de recursos legales, como los amparos, son otra fuente del desprestigio de la justicia, como la exageración en las interpelaciones también deshonran al poder judicial. Lo peor es la desesperación de quienes buscan justicia y deben meterse en el lodo de la corrupción para poder lograr algo. http://www.prensalibre.com/opinion/Impunes-corruptos-y-con-total-descaro_0_1262273953.html

Ante la corrupción, la auditoría forense

Columna Arnoldo Soch Tzul Muchos hemos coincidido en que el Estado de Guatemala es un estado fallido; sin embargo, los funcionarios públicos se dan el lujo de ganar los más altos sueldos de Latinoamérica. Hace pocos días, el “honorable” Congreso aprobó el Presupuesto de Gastos e Ingresos de la Nación para el 2015. Dicho presupuesto lleva consigo la más clara corrupción en que ha caído la clase política. La corrupción no es algo nuevo, los gobiernos de los países que hoy en día le dan una mejor calidad de vida a sus habitantes, en su momento lo experimentaron; sin embargo, tuvieron la valentía de afrontarlo y por supuesto tuvieron éxito. El fraude, lavado de dinero, tráfico de influencias, corrupción, hoy por hoy, se encuentra en el más alto nivel; algunos lo consideran cáncer social, lo peor del caso es que

Page 9: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

8

parece ser que ya no nos conmueve nada, hasta nos atrevemos a decir: “No importa que el alcalde robe, por lo menos está adoquinando la cuadra, o peor es nada”. La auditoría es la única forma que permite descubrir técnica y legalmente la corrupción. Todos sabemos que la auditoría es un examen independiente y objetivo, efectuado por una persona independiente al objeto auditado; sin embargo, dada las circunstancias en que ha llegado la corrupción, es imprescindible realizar no solo una auditoria, sino una forense. http://www.prensalibre.com/opinion/Ante-la-corrupcion-la-auditoria-forense_0_1262273947.html

Siglo21

Cuasi el paraíso

Columna Gabriel Orellana Para Guatemala faltaría sumar 126 magistrados de apelaciones; 13 ministros de Estado; unos 39 viceministros (que estimo en tres por ministerio); 13 magistrados de la CSJ; 12 secretarios del presidente de la República (que no secretarios de la Presidencia de la República, Edmundo Vásquez Martínez Vásquez dixit); fiscal general de la Nación, procurador general de la Nación, y tantos otros que me quedan por contar, bien cabría calcular otros 2 mil 500 –a riesgo de quedarme corto. http://www.s21.com.gt/vox-signata/2014/12/06/cuasi-paraiso

Juicio por masacre enfrenta dos ideologías

Glenda Sánchez Después de 34 años, el pasado 1 de octubre se inició el debate contra Pedro García Arredondo, único enjuiciado por la quema de la Embajada de España, hecho en el que perdieron la vida 37personas. Durante el desarrollo de las ocho audiencias que se han realizado hasta el momento, las partes presentaron testigos presenciales, referenciales, pruebas archivísticas, con lo que esperan sustentar sus teorías sobre lo sucedido aquel 31 de enero de 1980. Siglo.21 conversó con Moisés Galindo, abogado defensor, quien acusa al Gobierno español de enviar a un diplomático con una ideología en favor del movimiento subversivo de esa época, y con Lucía Xiloj Cuin, querellante adhesiva en el proceso, quien asegura que el peritaje archivístico es una pieza contundente para resolver el caso favorablemente. http://www.s21.com.gt/nacionales/2014/12/07/juicio-masacre-enfrenta-dos-ideologias

Inauguran consulado en Arizona

Henry Pocasangre Los migrantes guatemaltecos cuentan con un nuevo consulado en Estados Unidos. El canciller Carlos Raúl Morales y la primera dama, Rosa Leal de Pérez, inauguraron la nueva sede en Tucson, Arizona. El consulado está cerca de la frontera y se encargará de emitir documentos y dar protección consular. También ofrecerá la asistencia y orientación migratoria a connacionales en ese país, junto con servicio de emisión de pasaportes, tarjetas de identificación consular y certificaciones. En servicios de orientación migratoria,

Page 10: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

9

la nueva oficina facilitará la entrega de información sobre los beneficios aprobados por el presidente Barack Obama, requisitos para aplicar, los pasos a seguir y la asistencia a fin de completar los formularios. En cuanto a la orientación legal, los connacionales tendrán la posibilidad de abogados pro bono y organizaciones comunitarias que brindan asistencia y representación gratuita o a bajo costo. http://www.s21.com.gt/nacionales/2014/12/07/inauguran-consulado-arizona

Nombran a nuevo inspector de la PNC

Denise Berdúo El comisario general Luis Arturo Say Xia fue nombrado ayer como Inspector General de la Policía Nacional Civil (PNC), en sustitución del comisario general, Diego Cabrera Camajá, quien pasará a otro puesto, informó la oficina de Comunicación Social de la institución. Say Xia, de 47 años, inició su carrera policial en 1988 como agente de la extinta Policial Nacional y en 1996, fue ascendido a Inspector de la Policía Nacional Civil. El nuevo inspector se ha profesionalizado en diferentes países, donde ha recibido cursos en temas de seguridad. Ha desempeñado cargos como jefe del Distrito 4 Noroccidente y del Distrito Sur. http://www.s21.com.gt/nacionales/2014/12/07/nombran-nuevo-inspector-pnc

Justicia de nuevo en ojos de la sociedad internacional

Editorial Han tenido que pasar 34 años para que Guatemala esté a las puertas de hacer “justicia” a una de las masacres más atroces que se cometieron en el tiempo del conflicto armado interno, como lo fue la quema de la Embajada de España, suscitada el 31 de enero de 1980 con saldo de 37 personas calcinadas y que puso al país en la vista de la comunidad mundial. A casi tres décadas y media, el esclarecimiento de esos hechos trágicos resulta necesario para evitar que algo similar ocurra en nuestros días, aunque también se sabe que el tiempo transcurrido, lejos de facilitar un análisis sereno de los hechos, sirvió para que las partes se fortifiquen en sus posturas, como lo muestra la sección Cara a Cara publicada este día. http://www.s21.com.gt/editorial/2014/12/07/justicia-nuevo-ojos-sociedad-internacional

Voto y representación de migrantes

Columna Jaime Barrios Carillo El período preelectoral está en plena ebullición. Es más: hay campañas anticipadas. Pero muy poco o nada se habla o se debate sobre el derecho de los migrantes al voto y también de lo legítimo de su representación parlamentaria. Tenemos más del diez por ciento de la población en Estados Unidos y otros países, pero no hay un solo diputado que los represente. Ni tienen el derecho de expresarse políticamente por medio del ejercicio del voto. Recordemos que muchos países latinoamericanos tienen, desde hace décadas, asegurado el derecho a votar de sus connacionales residentes en el extranjero. Los argumentos de que es difícil y técnicamente complicado son meros pretextos, perfectamente solucionables gracias la tecnología moderna. Lo que ha faltado es la voluntad política. El Salvador nos dio una lección de ciudadanía cuando por unanimidad en el Congreso de la hermana república se aprobó el voto de los salvadoreños en el extranjero. http://www.s21.com.gt/tragaluz/2014/12/07/voto-representacion-migrantes

Page 11: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

10

Vincula linchamientos con la falta de policías

Henry Pocasangre El presidente Otto Pérez justificó ayer que la falta de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en algunos sectores del país, es la causa de los linchamientos ocurridos esta semana en los que la población cansada de la delincuencia prendió fuego a tres supuestos extorsionistas, en hechos diferentes. “Lamentamos cuando se da un linchamiento, en algunos lugares es por falta de presencia del Estado, lo tenemos que reconocer”, afirmó el mandatario al ser cuestionado por la prensa sobre los recientes casos que conmocionaron a la población. El gobernante admitió que el Gobierno no tiene la capacidad de contrarrestar este tipo de hechos, cuando los pobladores toman justicia con su propia mano. http://www.s21.com.gt/nacionales/2014/12/07/vincula-linchamientos-falta-policias

230 denuncias ciudadanas

Redacción 230 denuncias ciudadanas por actos de corrupción y negación de información pública de funcionarios estatales y municipalidades han sido presentadas entre enero de 2013 a noviembre de 2014. SCAN

El Periódico

"Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación

política” Josué Baquiax, presidente de la Corte Suprema de Justicia

(CSJ)

Entrevista Josué Baquiax, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), admitió haber solicitado la ayuda de algunos diputados para lograr su nombramiento como magistrado del Organismo Judicial (OJ). http://www.elperiodico.com.gt/es/20141206/pais/5869/S%C3%AD-busqu%C3%A9-ayuda-pero-reitero-que-no-pertenezco-a-una-agrupaci%C3%B3n-pol%C3%ADtica%E2%80%9D-Josu%C3%A9-Baquiax-presidente-de-la-Corte-Suprema-de-Justicia-(CSJ).htm

Defensa de Vernon González solicitará falta de mérito

José David López El próximo lunes, la defensa de Vernon González Portillo, abogado del Partido Patriota, solicitará que sea dictada la falta de mérito a su cliente, quien permanece ligado a proceso y en prisión preventiva por las supuestas presiones contra la magistrada Claudia Escobar. De acuerdo con Otto Rolando Gómez, abogado de González Portillo, la reforma de auto de procesamiento será planteada debido a que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el antejuicio contra el diputado oficialista Gudy Rivera, también involucrado en el caso. “No puede estar una persona libre y otra presa por el mismo hecho”, indicó. Gómez explicó que de no ser admitido el incidente legal, buscarán la reforma de medida, para que su defendido salga de la Brigada Mariscal Zavala, donde se encuentra recluido hasta el momento. El fallo

Page 12: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

11

quedará en manos del Juzgado Séptimo de Instancia Penal, quien originalmente estaba encargado del caso, pero por vacaciones fue trasladado a otra judicatura. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141206/pais/5867/Defensa-de-Vernon-Gonz%C3%A1lez-solicitar%C3%A1-falta-de-m%C3%A9rito.htm

MP espera informe de Finanzas sobre convenios con ONG

Evelyn Boche La Fiscalía contra la Corrupción espera un informe del Ministerio de Finanzas sobre el techo presupuestario del Programa de Extensión de Cobertura vigente para este año. Con esa diligencia, el Ministerio Público (MP) comenzó las diligencias relacionadas con la denuncia que presentó la Comisión Presidencial para la Transparencia (Copret) contra el ex ministro de Salud Jorge Villavicencio el pasado 29 de octubre. El reporte le servirá a los investigadores para determinar si la cartera de Salud comprometió más dinero del que disponía para contratar a las ONG que prestan servicios de atención primaria. La fiscalía también solicitó un informe del avance de la ejecución de los gastos del citado programa. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141206/pais/5868/MP-espera-informe-de-Finanzas-sobre-convenios-con-ONG.htm

Violaciones y tortura: el infierno del “peor hospital psiquiátrico de

América”

Reportaje Chris Rogers Un hospital en Guatemala ha sido denominado por activistas de la salud como uno de los más brutales y peligrosos centros de salud mental en el mundo. Algunos expacientes dicen que en este lugar los violaban después de sedarlos. De hecho, el mismo director admitió –mientras era grabado por una cámara oculta de la BBC– que los pacientes continúan siendo abusados sexualmente. Lo cierto es que donde quiera que miro veo cuerpos estáticos acostados sobre el suelo de concreto del patio. Los pacientes tienen la apariencia de haber sido fuertemente sedados. Están totalmente rapados, vestidos con túnicas y descalzos. Otros van desnudos, exponiendo su piel sucia con su propia orina y excremento. Ellos parecen más prisioneros de un campo de concentración que pacientes. El hospital Federico Mora es la casa de 340 pacientes, incluyendo 50 criminales violentos con problemas mentales. Pero de acuerdo con el director del hospital, Romeo Minera, solo una pequeña minoría tiene un problema mental serio: un impactante 74 por ciento de las personas ha llegado a este lugar para recibir un poco de atención y cuidado, y deberían haberse quedado en la comunidad. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141206/pais/5865/Violaciones-y-tortura-el-infierno-del-%E2%80%9Cpeor-hospital-psiqui%C3%A1trico-de-Am%C3%A9rica%E2%80%9D.htm

Las medidas ejecutivas de Obama

Cartas del Lector César Leonel Mejía Rodríguez El presidente estadounidense Barack Obama, utilizando su poder ejecutivo, tomará medidas para flexibilizar la situación de una parte de los migrantes latinoamericanos que se encuentran indocumentados en su territorio. Entre otras, permitirá que quienes hayan

Page 13: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

12

llegado a Estados Unidos antes del 1 de enero de 2010 y tengan familia e hijos nacidos en ese país, y no sean perseguidos por delitos, puedan acceder a permisos de trabajo y tramitar su residencia. Una decisión que, según estimaciones, podría ayudar a por lo menos 100 mil guatemaltecos. Obama toma estas disposiciones como una manera de atajar su reciente fracaso en las elecciones de medio término en el Congreso estadounidense. Perdió la mayoría que tenía, en gran parte por el fracaso de impulsar una reforma migratoria. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141206/cartas/5848/Las-medidas-ejecutivas-de-Obama.htm

PNC tiene nuevo Inspector General

Evelyn Boche En fecha próxima tomará posesión el nuevo inspector general de la Policía Nacional Civil (PNC) Luis Arturo Say Xia, un comisario general con 26 años de carrera en la institución. Say sustituirá al comisario general Diego Cabrera Camajá, quien permaneció en el puesto durante dos años, y ahora se dedicará a dirigir aspectos de tipo operativo. El cambio se dio en el marco de una reorganización interna indicó el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, la que se genera a partir de varios ascensos recientes en la entidad de seguridad. Say se desempeñó como jefe del Distrito Sur de la PNC y ahora estará al frente de la unidad que investiga las faltas disciplinarias o acciones ilícitas de sus integrantes para presentarlos ante la justicia. También fue subjefe de la Oficina de Enlace de Seguridad Presidencial, dirigió la División de Operaciones Conjuntas y la Interpol, Subdirector Administrativo y de Seguridad de la Academia de la Policía Nacional Civil. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141207/pais/5892/PNC-tiene-nuevo-Inspector-General.htm

Denuncia de horrores en el Hospital de Salud Mental provocan

conmoción

Óscar F. Herrera Un día después que la BBC News de Londres publicó un extenso informe acerca de los horrores que su periodista Chris Rogers descubrió en el Hospital Nacional de Salud Mental Dr. Carlos Federico Mora, de la zona 18, se produjo este sábado una serie de reacciones de distintos sectores que, incluso, demandan la intervención penal del Ministerio Publico (MP) por tratarse de una situación infrahumana, incluso con violaciones, que ha conmocionado. Se trata del “peor hospital psiquiátrico de América”, según lo calificó Rogers, en un reportaje que ha sacado a luz mundial los tratos inhumanos en ese centro. De los 340 pacientes, alrededor de 130 son prisioneros que sufren algún trastorno mental, por lo cual se requiere que unos 240 custodios de presidios, junto a otro número similar de agentes de la Policía Nacional Civil (PCN), permanezcan en el interior sin ninguna restricción. Enfermeros y trabajadores de mantenimiento expresan que las personas armadas son las que tienen el mando y control del establecimiento médico, al que no puede ingresar ni salir nadie que no sea autorizado por ellos. Rogers logró infiltrarse de incógnito gracias a que se hizo pasar por miembro de una organización de beneficencia, y pudo realizar tomas que demuestran las condiciones de abandono en las que permanecen los enfermos mentales. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141207/pais/5896/Denuncia-de-horrores-en-el-Hospital-de-Salud-Mental-provocan-conmoci%C3%B3n.htm?tpl=8

Page 14: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

13

“El presupuesto no debió ser un cheque en blanco”

Entrevista Cindy Espina Para la Secretaria General de la UNE, el Presupuesto 2015 tiene nombre y apellido: Otto Pérez Molina, Alejandro Sinibaldi y Manuel Baldizón. – Nosotros hicimos una propuesta de presupuesto técnica, en la cual decíamos que este no debía ser un cheque en blanco. La UNE propuso reducir Q2.5 millardos al monto indicado en el proyecto de Presupuesto 2015. Nosotros estamos evaluando presentar acciones legales por algunos vacíos que miramos en la ley. También haré una denuncia a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y al Ministerio Público, esto más enfocado en el caso de Q1.965 millardos sin destino específico y los Q1.8 para los Consejos Departamentales de Desarrollo, que sospechamos que serán para la campaña electoral de Lider y el PP. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141208/pais/5922/El-Presupuesto-no-debi%C3%B3-ser-un-cheque-en-blanco%E2%80%9D--Sandra-Torres.htm

Abogado Veron González Portillo y el incierto origen de Q 18 millones

Evelyn Boche El misterio rodea la emisión de un cheque a favor de González de una cuenta que apenas tenía Q10 mil, y del paradero de Q18 millones que debía custodiar como depositario judicial. Para el abogado Vernon González Portillo, al parecer, no hay causas imposibles. A principios de noviembre logró que el Registro General de la Propiedad le concediera un anticipo de sueldo, pese a que ya había renunciado. Y entre finales de 2012 y principios de 2013 logró que un juez, mediante cuestionado fallo, lo nombrara depositario de Q18 millones de la empresa Tradeco Infraestructura S.A., y que un banco le girara un cheque por esa suma pese a que la cuenta solo tenía saldo de Q10 mil. El movimiento de los Q18 millones surge a partir de un litigio entre Tradeco —constructora de obra pública y privada de capital mexicano— y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). http://www.elperiodico.com.gt/es/20141208/pais/5921/Abogado-Vernon-Gonz%C3%A1lez-Portillo-y-el-incierto-origen-de-Q18-millones.htm

¿Cómo frenar el endeudamiento público?

Columna Mario Fuentes Destarac La deuda pública es el conjunto de obligaciones financieras contraídas por el Estado, por medio de sus organismos, entidades, empresas o municipalidades, en el mercado crediticio nacional o extranjero, pagaderas a corto, mediano o largo plazo, y a tasas de interés fijas o variables, según lo pactado con los acreedores, con fondos provenientes de ingresos fiscales (tributarios o patrimoniales). Se recurre al endeudamiento cuando los ingresos fiscales resultan insuficientes para financiar los proyectos de inversión pública (educación, salud, infraestructura, seguridad, justicia) y proyectos de reconstrucción en caso de calamidades, así como para cubrir el gasto corriente (burocrático). En el caso del gasto corriente, se justifica el endeudamiento público para apalancar desfinanciamientos temporales, de flujo de caja, pero no para cubrir presupuestos desfinanciados de antemano o ampliaciones presupuestarias sin fuentes de recursos. El financiamiento de presupuestos de inversión pública solo se justifica en caso de utilidad pública comprobada y de contrataciones basadas en las mejores ofertas en términos de calidad y precio.

Page 15: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

14

http://www.elperiodico.com.gt/es/20141208/opinion/5912/%C2%BFC%C3%B3mo-frenar-el-endeudamiento-p%C3%BAblico.htm

Rompamos la cadena de la corrupción

Columna Juan Carlos Zapata Cuando analizamos cuáles son los mayores retos en países democráticos, para lograr un mayor crecimiento económico que permita generar desarrollo con mayor equidad, uno de los temas que suele salir en varias encuestas, es la percepción de corrupción que existe en diferentes partes del mundo. La corrupción es como un cáncer que se ha establecido en las relaciones de poder de varios gobernantes y es incluso parte de una cultura de hacer las cosas en diferentes países, encareciendo los servicios y sobre el cual los valores y principios de sociedades se han perdido y por ello no logran salir adelante, porque piensan que es lo más normal que para que algo se mueva en el sector público de plano debe existir dinero ilícito de por medio. Debido a los grandes problemas que presenta la corrupción para la humanidad en su conjunto, al socavar y hundir a las instituciones del Estado en una serie de problemas que limitan el desarrollo de servicios estatales eficientes, que permitan a los ciudadanos obtener un mejor nivel de vida, la Organización de las Naciones Unidas estableció el 9 de diciembre como el Día Internacional contra la Corrupción, y este año bajo el lema “Rompe la cadena de la corrupción”. http://www.elperiodico.com.gt/es/20141208/opinion/5906/Rompamos-la-cadena-de-la-corrupci%C3%B3n.htm

Diario de Centro América

La video vigilancia apoya los procesos de captura

Marta Rodríguez El mensaje que se da al delincuente con las cámaras de videovigilancia es que se le está acortando el terreno para operar; la acción del Gobierno para aumentar la fuerza policial a casi 35 mil agentes, más el apoyo de la tecnología, nos permite estar en cada esquina, en cada parada de los autobuses”, dijo Jorge Aguilar Chinchilla, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC). Los aparatos instalados por el Ministerio de Gobernación han permitido identificar a autores materiales de hechos criminales en el país. Durante noviembre, agentes de las fuerzas de seguridad han reconocido, localizado y capturado a no menos de 50 presuntos delincuentes. El proyecto contempla la colocación de 5 mil cámaras. “En la segunda semana de diciembre se inaugurarán las primeras de Mixco y Escuintla; en enero las de Villa Nueva, Amatitlán, San Miguel Petapa y, probablemente, en febrero de 2015 las de la capital”, dijo el titular de la cartera, Mauricio López Bonilla. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/37540-la-videovigilancia-apoya-los-procesos-de-capturas.html

Ley de Comisiones de Postulación, a revisar

Karla Gutiérrez Después de cinco años de haber entrado en vigencia, distintas organizaciones han manifestado la necesidad de reformar la Ley de Comisiones de Postulación, la cual, a

Page 16: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

15

criterio de Renzo Rosal, analista de la Universidad Rafael Landívar, contiene vacíos en aspectos de gran importancia para evitar la intromisión de grupos oscuros en los procesos de selección de funcionarios. Según el experto, “las recientes Postuladoras dejaron en evidencia las modificaciones que deben realizarse para transparentar la selección de los profesionales y evitar los conflictos de interés, así como para garantizar la independencia del trabajo de los comisionados”. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/37541-ley-de-comisiones-de-postulaci%C3%B3n-a-revisar.html

“Nuestro objetivo es proteger al usuario”

Entrevista Gustavo Villagrán La Dirección General de Transporte (DGT), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, tiene como función el registro, control y regulación de los servicios de transporte extraurbano de pasajeros y el pesado. Fue creada el 16 de febrero de 1964 como dependencia de la cartera de Economía, y en 1983 fue trasladada. Hugo Otoniel Rodríguez Chinchilla, titular de esa dependencia, explicó los cambios y avances que se han logrado en el control de los medios de movilidad, a favor de los usuarios. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/37542-%E2%80%9Cnuestro-objetivo-es-proteger-al-usuario%E2%80%9D.html

Refuerzan la seguridad en Huehuetenango

José Pelicó Los mercados, centros comerciales, paradas de buses y los tramos carreteros son los puntos donde la seguridad ha sido reforzada por la Policía Nacional Civil (PNC) en Huehuetenango. Los operativos fueron fortalecidos con 125 estudiantes de la Academia de la institución que funciona en el departamento y que están por graduarse, afirmó Abel Tobar Torres, encargado de la Comisaría 43 de la PNC. “Los alumnos han completado su ciclo de preparación y están listos para ser incorporados a las funciones de resguardo de la integridad de la población, así como a las demás funciones que corresponden a la Policía”, añadió el jefe de esa dependencia local del Ministerio de Gobernación. http://www.dca.gob.gt/index.php/depta/item/37546-refuerzan-la-seguridad-en-huehuetenango.html

Protegidos con ojos electrónicos

Editorial Además de propiciar el crecimiento, profesionalización y equipamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, impulsa el uso de la tecnología como una herramienta que contribuye a combatir la delincuencia y el crimen organizado en todas sus expresiones, así como a apoyar la labor del Ministerio Público y el Organismo Judicial, que también forman parte del sistema de justicia del país. La institución policial cuenta ya con casi 35 mil elementos asignados a las comisarías y delegaciones de todo el territorio, y dispone de autopatrullas, motos y unidades aéreas para hacer más eficiente y efectiva su labor de proteger a la ciudadanía, pues ha aumentado su capacidad de reacción, lo cual se traduce en más malhechores capturados, investigación, resguardo de evidencias y casos sustentados que llegan a los tribunales en busca de sentencias

Page 17: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

16

condenatorias. Dicha tarea es apoyada con no menos de 5 mil cámaras en sitios estratégicos previamente definidos mediante labores de Inteligencia; la mayoría está instalada y funcionando, así como 1 moderno centro de monitoreo y personal adiestrado en esa materia. http://www.dca.gob.gt/index.php/tori/item/37547-protegidos-con-ojos-electr%C3%B3nicos.html

Voluntad gubernamental y trabajo por la mujer

Eddi Fernández En el proceso de dotar al Estado guatemalteco de una administración pública profesional, capaz y sensible a todas las necesidades de la población, el Gobierno ha logrado otro avance relevante: la oficialización de la Política para la Igualdad de Género entre Hombres y Mujeres (PIGHM) en la Policía Nacional Civil (PNC). Dicha Política forma parte de las acciones de la Comisión Nacional de Reforma Policial (CNRP) y constituye el reconocimiento de que “sin la participación de las mujeres conscientes de sus derechos y capacidades en los diferentes niveles de la institución policial, la seguridad seguirá estando concebida de forma parcial, olvidándose de los problemas urgentes que enfrenta la población femenina cotidianamente, tanto a lo interno como a lo externo de la institución”. http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/37552-voluntad-gubernamental-y-trabajo-por-la-mujer.html

La Hora

Policía adeuda Q24 millones por el arrendamiento de sedes Mariela Castañón La Policía Nacional Civil (PNC) adeuda Q24 millones por el arrendamiento de aproximadamente 300 inmuebles donde funcionan las sedes policiales, según fuentes oficiales. Héctor Rodríguez, subdirector de Apoyo y Logística de la institución policial, admitió que deben Q24 millones a particulares por el alquiler anual de las sedes policiales, debido a los atrasos del Ministerio de Finanzas para trasladar los fondos que se requieren para cumplir con las obligaciones contractuales. “Esto se debe a cuestiones presupuestarias. No hay presupuesto para arrendamientos y la cuota que nos dan nos hace imposible cumplir. En marzo de este año pagamos todos los arrendamientos de 2013, porque hasta esa fecha Finanzas nos proporcionó el dinero”, indicó el subdirector. http://lahora.gt/policia-adeuda-q24-millones-por-el-arrendamiento-de-sedes/

MP investiga muerte de fiscal Mariela Castañón El Ministerio Público (MP) investiga la muerte del Auxiliar Fiscal, Édgar Ariel Morales Cahuec, de 37 años, quien ayer fue asesinado en el kilómetro 157 de la ruta CA-2, jurisdicción de Suchitepéquez. El profesional investigaba delitos comunes. Las autoridades explicaron que el fallecido fue atacado por hombres en motocicleta, cuando viajaba en un picop. Según la Policía Nacional Civil (PNC), los sicarios abandonaron la motocicleta M-201 BVF luego de cometer el crimen. http://lahora.gt/mp-investiga-muerte-de-fiscal/

Page 18: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

17

Puestos de control de la PNC: Los derechos y obligaciones de los

conductores Reportaje Virginia Contreras Se acercan las fiestas navideñas y a la vez se incrementan los operativos de la Policía Nacional Civil (PNC) para el control y supervisión del tránsito vehicular. Esto conlleva un proceso de registro que en ocasiones deriva en situaciones desventajosas para los conductores de vehículos, quienes en su mayoría ignoran sus derechos y obligaciones al ser detenidos. Dalia Santos, vocera del Departamento de Tránsito de la PNC, indicó que los retenes autorizados o los operativos están establecidos en el artículo 25 de la Constitución Política de la República, el cual literalmente dice que “el registro de las personas y de los vehículos, sólo podrá efectuarse por elementos de las fuerzas de seguridad cuando se establezca causa justificada para ello”. Santos agregó que para ese efecto son necesarios aproximadamente seis agentes de ambos sexos, un autopatrulla y la colocación de señales de tránsito circunstanciales (conos) que adviertan a los automovilistas sobre ese puesto de control. Sin embargo, aclaró que la ley no establece lugares específicos para instalar los operativos, y las condiciones pueden variar. http://lahora.gt/puestos-de-control-de-la-pnc-los-derechos-y-obligaciones-de-los-conductores/

Otra vez ¿el huevo o la gallina? Editorial Nunca podrá avanzar un país que mantiene como principal dilema la vergüenza de tener una carga tributaria que condena al Estado al subdesarrollo o un nivel de corrupción que se destaca en casi todos los rankings internacionales donde nos ponen como un aparato diseñado a generar millonarios a cambio de mantener la injusticia y la pobreza. Sector empresarial y el gobierno están nuevamente en la discusión de si son necesarios más impuestos que pide el oficialismo mientras que el otro lado quiere resaltar que la falta de calidad del gasto público determina la corrupción. Pero tenemos también que recordar que hay muchos empresarios que han sido beneficiados por esos contratos corruptos. Son aquellos mismos que han salido a pedir que se mantengan reglas claras cuando son pactos de saqueo que benefician esa “inversión” tanto local como extranjera que se presta a jugar la ruleta rusa con un sistema que les garantizar negocios de rentabilidad única porque incluyen pactos oscuros. Y esas “reglas claras” o pactos del saqueo son las que no les gustan que cambien ni en la construcción, concesiones o contratos con que funcionarios y algunos empresarios se benefician. http://lahora.gt/otra-vez-el-huevo-o-la-gallina/

Exigimos voto y representación desde el extranjero No al

presupuesto para 2015 Raúl Molina La población tiene el derecho de rechazar el Presupuesto aprobado por el Congreso de la República, no sólo por el proceso de aprobación, fraudulento y arbitrario, sino que, principalmente, por sus resultados: mayor deuda pública, favores para los partidos

Page 19: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

18

promotores, espacios para saquear más el Estado, disponibilidad de cuantiosos recursos para las campañas electorales del Patriota y fondos para cuestionables ONG. Todo ello sin controles y como una repartición de botín entre el Patriota, el Lider y sus comparsas. La población debe exigir que el Presidente de la República vete el presupuesto. Sabemos que no lo hará, porque la maquinación del mismo contó con su venia y de la Vicepresidenta, y los principales beneficiarios del flujo de dinero serán el Patriota y sus allegados. No obstante, su negativa a vetar será una razón adicional para exigir la renuncia de ambos. Este año ha sido realmente bochornoso para el Estado guatemalteco y la comunidad internacional se pregunta si sus condiciones fallidas tienen aún una solución no violenta. Preocupa, igualmente, a la Administración Obama, que busca afanosamente opciones al caos existente. http://lahora.gt/exigimos-voto-y-representacion-desde-el-extranjero-al-presupuesto-para-2015/

Se avecina una reforma constitucional Columna Javier Monterroso Como si se tratare de una tormenta, ya se escucha demasiado ruido de una reforma constitucional en el tema de elección del poder judicial, y no me refiero únicamente al proceso fallido de consulta convocado por CICIG, (del cual por cierto nadie sabe porque se pospuso después de que lo habían anunciado con tanta pompa), ni a las organizaciones de la sociedad civil que por cierto no tienen para nada una posición unificada en el tema. El pasado miércoles, uno de los diputados más serios, capaces y con más colmillo político, expresó públicamente que a partir de enero se impulsaría en el Congreso de la República la discusión de la propuesta de reformas constitucionales presentada en el 2010 por la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad Rafael Landívar y la Asociación para la Investigación y Estudios Sociales (Asies). Según el mismo diputado los tiempos políticos aún permitirían que en las elecciones generales del 2015 se pueda incluir una papeleta sobre las reformas a la Constitución. http://lahora.gt/se-avecina-una-reforma-constitucional/

La CSJ cierra sin investigación por supuesta presión contra juez Claudia Palacios La Corte Suprema de Justicia rechazó el antejuicio presentado por el diputado de Unidad Nacional de la Esperanza, Orlando Blanco, en contra de la vicepresidenta Roxana Baldetti Elías por supuestamente presionar, a través de sus abogados Edwin Mis y Allan Castro, al entonces juez segundo de Instancia Penal, Carlos Aguilar, para que retardara el proceso penal contra la candidata presidencial de la UNE, Sandra Torres. Según indicó el magistrado Josué Baquiax, Presidente de la CSJ, la votación fue unánime. Aguilar denunció que había recibido la visita de los abogados y que le habían solicitado en nombre de la Vicepresidenta que rechazara la petición del Ministerio Público de cerrar el proceso penal contra Torres por falta de evidencias en su contra y le indicaron que se pediría a la fiscal que sucediera a Claudia Paz y Paz que ordenara la captura contra la Secretaria General de la UNE. http://lahora.gt/la-csj-cierra-sin-investigacion-por-supuesta-presion-contra-juez/

Page 20: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

19

Abogado pedirá cerrar su caso, tras exculpación de Gudy Rivera Claudia Palacios La defensa del abogado Vernon González Portillo, señalado por participar de supuestas presiones contra la ex magistrada Claudia Escobar para obtener un fallo favorable a la Vicepresidenta Roxana Baldetti, indicó que solicitará al juzgado Sexto de Instancia Penal cerrar el proceso penal contra su cliente, en vista de que la Corte Suprema de Justicia resolvió que en el caso del diputado Gudy Rivera, vinculado a los mismos hechos, no existían indicios de la comisión de un delito. El próximo lunes, la defensa de Vernon González Portillo y el Ministerio Público deben presentarse al juzgado Sexto de Instancia Penal para discutir las acusaciones contra el sindicado por supuestamente intermediar para lograr que un proceso judicial favoreciera a la Vicepresidenta de la República; sin embargo, Otto Gómez, abogado defensor, informó que antes de dicho trámite se solicitará la reforma del auto de procesamiento de González Portillo, la cual buscará que se cierre la persecución penal por falta de mérito. http://lahora.gt/abogado-pedira-cerrar-su-caso-tras-exculpacion-de-gudy-rivera/

Trasladarán Q 174 millones a OJ Claudia Palacios De acuerdo con el Presidente del Organismo Judicial, Josué Baquiax, el Ministerio de Finanzas prometió para la próxima semana el traslado de Q174 millones como parte del pago de la deuda que ha acumulado con la institución desde septiembre. Los fondos irán destinados a la cancelación del 50 por ciento de los salarios de diciembre y el aguinaldo de los trabajadores. SCAN

¿Qué hay tras la migración de menores? III Columna Roberto Arias En la realidad, las políticas de Asuntos Exteriores estadounidenses han sido de intromisión en otros países y las rigurosas y ásperas medidas de inmigración son responsables en gran medida de las presiones que causan el flujo de centroamericanos a su país. Hay hechos ignorados por la corriente dominante de la prensa estadounidense y por el presidente, que documentan su culpabilidad y apuntan hacia una urgente necesidad de cambio en sus políticas. Es necesario poner atención en que hay fuerzas sumamente estrictas en la frontera de EE. UU. y México. Hay más de 20 mil abusivos y prepotentes agentes patrulleros estadounidenses, armados con vehículos “todo terreno”, armamento de alto calibre y equipo sofisticado para el patrullaje represivo fronterizo. En 2001, el número de patrulleros era mucho menor: 9 mil 800. Ahora hay muros, alambradas y un enorme sistema de centros de detención centralizados que no existían hace solamente 15 años. http://lahora.gt/que-hay-tras-la-migracion-de-menores-iii/

PDH identifica a 485 víctimas de trata Virginia Contreras La Defensoría de las Personas Víctimas de Trata, de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), presentó su “Informe de visitas realizadas a los albergues que brindan

Page 21: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

20

atención a víctimas de trata”, en conmemoración del Día internacional para la Abolición de la Esclavitud. El documento señala que hasta agosto de este año se identificaron 485 víctimas. http://lahora.gt/pdh-identifica-485-victimas-de-trata/

Al Día

Thelma Aldana visita fiscalías

L. Sapal´ / L. Batz Como parte de la gira que realiza la Fiscalía General y jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, visitó el distrito de Totonicapán con el objetivo de verificar las necesidades y el funcionamiento de esa institución. SCAN

MEDIOS TELEVISIVOS

Hechos Guatemala

Presupuesto para presidios

Sigue siendo complicado el traslado de reos desde los centros de detención hasta los juzgados, ahora no solo por la escasez de gasolina, sino por la nueva logística. DESCARGAR

Noti-7

Nueva fiscalía liquidadora

En el departamento de Quetzaltenango fue inaugurada la Fiscalía Liquidadora, con la cual se pretende dar movimiento a los 46 mil 380 expedientes archivados. DESCARGAR

T13 Noticias

Nueva fiscalía liquidadora en Quetzaltenango

La jefa del Ministerio Público, MP, inauguró en la ciudad Altense, una nueva fiscalía, la cual está encargada de todos los expedientes que no han tenido movimiento por exceso de trabajo. DESCARGAR

Page 22: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

21

MEDIOS RADIALES

Emisoras Unidas

Nueva fiscalía liquidadora en Quetzaltenango

La Fiscalía Liquidadora del Ministerio Público, fue inaugurada por la Fiscal General y jefa del Ministerio Público, Thelma Esperanza Aldana, con la finalidad de retomar casos sin terminar a partir del año 2008. DESCARGAR

MEDIOS DIGITALES

Plaza Pública

Rodríguez Sánchez sale de prisión un mes antes de que se reanude

juicio

Sandra Sebastián El ex director de Inteligencia Militar, el general retirado José Mauricio Rodríguez Sánchez, procesado junto al general golpista José Efraín Ríos Montt por los delitos de genocidio y crímenes de guerra, recuperó su libertad tras el pago de una fianza de Q500 mil que le fue requerida por el Tribunal B de Mayor Riesgo. Rodríguez Sánchez fue detenido en octubre de 2011, pero desde principios de 2013 estaba recluido en el Centro Médico Militar por padecer supuestos problemas de salud. La jueza Janeth Valdez, presidenta del tribunal, revocó la prisión preventiva, y accedió a que Rodríguez Sánchez permanezca bajo arresto domiciliario, de la misma manera en que se encuentra Ríos Montt desde diciembre de 2012. Ambos ex militares deberán comparecer ante la justicia el 5 de enero de 2015, fecha en que se ha programado la reanudación del juicio por genocidio. http://www.plazapublica.com.gt/content/rodriguez-sanchez-sale-de-prision-un-mes-antes-de-que-se-reanude-juicio

Soy 502

Relevan a jefe de unidad que investiga delitos cometidos por policías

Evelyn de León Luis Arturo Say Xia ha sido nombrado como el nuevo jefe de la oficina que se encarga de investigar las faltas y delitos en que incurren los agentes de Policía Nacional Civil (PNC). El director de la institución, Telémaco Pérez, oficializó la sustitución de Diego Cabrera Camajá: “Son relevos que se hacen siempre, no hay nada especial”, declaró vía telefónica. Cabrera Camajá se encontraría suspendido por enfermedad y, según el director de la PNC, será asignado a otra unidad que no especificó. La Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP) se ocupa de investigar las denuncias contra los agentes de PNC, durante este año a más de 300 policías se les inicio proceso penal por diversos delitos.

Page 23: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

22

http://www.soy502.com/articulo/revelan-jefe-unidad-investiga-delitos-cometidos-policias

Publinews

Capacitan a cónsules guatemaltecos sobre medidas migratorias

Redacción Cónsules de Guatemala en Estados Unidos, líderes de la comunidad y funcionarios iniciaron una jornada de capacitación de tres días en Tucson (Arizona, Estados Unidos) a raíz de las medidas ejecutivas sobre inmigración anunciadas en noviembre por el presidente Barack Obama. "Queremos que ningún guatemalteco que pueda calificar se quede por fuera de este beneficio", dijo a Efe Oscar Padilla, viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, quien lidera la reunión. El objetivo del encuentro que reúne a 60 personas entre cónsules, funcionarios y líderes comunitarios es dar a conocer las acciones de asistencia que implementará el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su red consular para que los guatemaltecos que califican a este alivio migratorio puedan aplicar y beneficiarse del programa. "El punto principal de la reunión ha sido la acción ejecutiva del presidente, (también) ha habido otros puntos importantes de los que se ha hablado, como el crecimiento de la comunidad, nos dieron estadísticas muy importantes para nuestro trabajo", manifestó a Efe Hugo Mérida, miembro del Consejo de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA). http://www.publinews.gt/nacionales/capacitan-a-consules-guatemaltecos-sobre-medidas-migratorias/Tetnlf---RlI5ilvbNupRg/

Revista Contra Poder

Que el ministro siga

Redacción El mero jefe de los rojos, Manuel Baldizón, ha expresado en varias ocasiones su interés por conservar a más de algún ministro en caso de ganar las elecciones. Su primer objetivo sería Mauricio López Bonilla, en la cartera de Gobernación. De acuerdo con los enterados, Baldizón quería que López Bonilla permaneciera durante su primer año de gobierno al frente del despacho hasta que se encontrara debidamente formado el funcionario de Líder que podría luego asumir el cargo. SCAN

Crónica

¡Vergüenza! de nuevo transa en el Congreso

Editorial De la misma manera en que los partidos Patriota (PP) y Líder, unieron sus fuerzas para consumar el asalto a las cortes y elegir de manera pactada a magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y salas, de nuevo hicieron una transa oscura a espaldas del pueblo para aprobar el Presupuesto 2015, que traerá pocas cosas positivas para el país, pero además, con un costo impositivo que debe pagar el pueblo. Al igual que en la ocasión anterior, se sumaron otros partidos pequeños, para dar la sensación de un gran consenso,

Page 24: Monitoreo de Noticias · "Sí busqué ayuda, pero reitero que no pertenezco a una agrupación política” Josué ... que presenta quemaduras en un 90 por ciento del cuerpo. ... Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

23

aunque la mayoría de diputados no sabía ni lo que votaba y, simplemente, fueron comparsas de una trenza para consumar el contubernio de los dos partidos mayoritarios, como ha sido costumbre a lo largo de esta legislatura. Se habla de pago en efectivo a los diputados, de reparto de obras públicas para el 2015, así como otras prebendas, producto de la componenda llevada a cabo a espaldas del pueblo, en víspera de un año electoral en que estos dos aliados parlamentarios se convertirán en supuestos “rivales” y olvidarán –por conveniencia– sus amores, para mostrarse como enemigos “ideológicos”. https://www.cronica.com.gt/columnistas/verguenza-de-nuevo-transa-en-el-congreso_23ba04/