Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad...

14
X Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala SEJUST- Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia Equipo de Comunicación y Visibilidad Viernes 10 de Abril de 2015

Transcript of Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad...

Page 1: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

X

Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala –SEJUST-

Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia

Equipo de Comunicación y Visibilidad Viernes 10 de Abril de 2015

Page 2: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

1

Contenido MEDIOS IMPRESOS ....................................................................................................................... 3

Prensa Libre ...................................................................................................................................... 3

Pocos avances para esclarecer crímenes ................................................................................ 3

Comisionado sugiere evaluación de Estado ............................................................................ 3

“Se trata de la facultad del presidente” ..................................................................................... 3

Ethos............................................................................................................................................... 4

Siglo21 ............................................................................................................................................... 4

Obama reitera apoyo para el Triángulo Norte ......................................................................... 4

Reclama acciones de CICIG ...................................................................................................... 4

Nombran nuevo juez para el caso de Ríos Montt ................................................................... 5

PNC ha capturado a 23 mujeres en lo que va del año ........................................................... 5

El Periódico ....................................................................................................................................... 5

Expertos en justicia apoyan continuidad de la CICIG............................................................. 5

Diario de Centro América ................................................................................................................ 5

El presidente participa en cumbre continental ......................................................................... 5

Por concluir la recepción de señalamientos ............................................................................. 6

Molina Barreto dejará la Presidencia de CC ............................................................................ 6

Reportan baja en los hechos de violencia ................................................................................ 6

Hacia la Cumbre de las Américas .............................................................................................. 7

Sobre el 135-96 ............................................................................................................................ 7

La Hora............................................................................................................................................... 7

Cedecon: 63% de guatemaltecos no confía en el sistema de justicia ................................. 7

El MP tiene 473 procesos contra trabajadores de la institución ........................................... 8

Sistema Penitenciario relevará a los 22 directores de las cárceles ..................................... 8

Fiscalía rechaza señalamientos de Byron Lima ...................................................................... 8

¿Nos interesa realmente acabar la impunidad? ...................................................................... 9

Violencia, criminalización en el neoliberalismo ........................................................................ 9

¿Ningún delito debe ser castigado? .......................................................................................... 9

Page 3: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

2

En videoconferencia señalan a red de tratas ......................................................................... 10

Nuestro Diario ................................................................................................................................. 10

Sectores respaldan a CICIG ..................................................................................................... 10

Combatirán corrupción .............................................................................................................. 10

MEDIOS TELEVISIVOS ................................................................................................................ 10

Noti-7 ................................................................................................................................................ 10

Inauguran clínica médica para reos ........................................................................................ 10

Caso Bancafé - solicitan antejuicio contra juez ..................................................................... 10

Telediario ......................................................................................................................................... 11

Cambio de Juzgado del Caso de asesinato de periodistas ................................................. 11

Inauguran clínica médica para atención de reos ................................................................... 11

Guatevisión ...................................................................................................................................... 11

Cambian de Juzgado Caso de periodistas asesinados ....................................................... 11

Inauguran clínica médica para atender a reos ...................................................................... 11

MEDIOS RADIALES ...................................................................................................................... 11

Emisoras Unidas ............................................................................................................................. 11

Solicitud de antejuicio en contra de Juez ............................................................................... 11

Radio Nuevo Mundo ...................................................................................................................... 11

Continuidad de CICIG ................................................................................................................ 11

MEDIOS DIGITALES ..................................................................................................................... 12

Plaza Pública ................................................................................................................................... 12

“No es posible pedir amnistía a cambio de la verdad” ......................................................... 12

Soy 502 ............................................................................................................................................ 12

Edgar Camargo se encuentra “delicado“ de salud ................................................................ 12

Publinews......................................................................................................................................... 12

El 63% de guatemaltecos desconfía del sector justicia ....................................................... 12

Page 4: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

3

MEDIOS IMPRESOS

Prensa Libre

Pocos avances para esclarecer crímenes

Jerson Ramos Un mes ha transcurrido desde la muerte de los periodistas Danilo López y Federico Salazar, corresponsales de Prensa Libre y Radio Nuevo Mundo, respectivamente, en Suchitepéquez, y aún se desconoce quiénes son los autores intelectuales de los crímenes y las causas. Luego de la muerte de López y de Salazar, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, ofreció a este matutino que se efectuarían todas las acciones necesarias para esclarecer el hecho y capturar a los responsables materiales e intelectuales. http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/pocos-avances-para-esclarecer-crimenes

Comisionado sugiere evaluación de Estado

Manuel Hernández Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones de la sociedad civil, afirmó que la entidad internacional no transformará a Guatemala, sino que esa tarea es de los guatemaltecos. Manifestó que CICIG apoya, coadyuva, contribuye, facilita es por ello que ofrecen contribuir a examinar el sistema de justicia para ver que reformas podrían requerir. Velásquez mencionó que se debe aprovechar una institución de eta naturaleza cree que es fundamental, independientemente de la permanencia o no de la continuidad o no de la comisión, pero se mantienen a la expectativa que si todavía es conveniente que la CICIG contribuya al país. http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/CICIG-no-transformara-a-guatemala

“Se trata de la facultad del presidente”

Byron Rolando Vásquez El presidente de la Corte de Constitucionalidad, Roberto Molina Barreto, en entrevista con Prensa Libre, asegura que el presidente Otto Pérez Molina es quien tiene la facultad de prorrogar o no el mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). También señala que los partidos políticos no se conforman con lo que resuelve el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y ello provoca que las acciones lleguen al máximo tribunal. Molina Barreto entrega el próximo lunes la presidencia del máximo tribunal a la magistrada Gloria Patricia Porras Escobar, en un acto que se llevará a cabo en el Teatro Nacional. Con ella concluye la actual magistratura. Para Molina Barreto, en la actual magistratura hay mayor respeto de los criterios, tolerancia y un alto grado académico en sus miembros, aunque reconoce que en ambas magistraturas se han dado situaciones polémicas como los procesos de postulación, y en esta segunda ocasión está la prórroga del período de la Corte Suprema de Justicia, y se tuvo que correr para legitimar a las actuales autoridades. http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/se-trata-de-la-facultad-del-presidente

Page 5: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

4

Ethos

Columna Samuel Pérez Attias El ethos determina la conducta, es el espíritu fundamental de una cultura… el sentimiento intrínseco que informa a las creencias, las costumbres y las prácticas de un grupo humano; es, en esencia, la raíz de la ética de determinada sociedad en el tiempo. Las relaciones de causa/efecto, acción/reacción, insumo/producto, siembra/cosecha prevalentes en las leyes naturales, también se observan, en muchas circunstancias, en las dinámicas sociales. Así, los adultos de hoy cosechamos lo que fue sembrado en nosotros bajo el ethos imperante en los últimos 30 años. Somos la consecuencia social del ethos de hace una generación y los/as arquitectos del ethos actual. La generación adulta que hoy tomamos decisiones políticas, ambientales, económicas o empresariales lo hacemos acorde con el paradigma en el que fuimos formados e informados sobre nuestro entendimiento del mundo. Es decir, fue el ethos imperante durante nuestro crecimiento el que impactó nuestra formación. Ese paradigma tuvo mucho que ver con el ethos en nuestros círculos, en los centros de estudio y en el contexto social y político donde nos desenvolvimos. http://www.prensalibre.com/opinion/ethos

Siglo21

Obama reitera apoyo para el Triángulo Norte

Redacción El gobernante Barack Obama reiteró su compromiso con los países de Centroamérica para resolver los problemas que generan la emigración hacia el norte y con la reforma migratoria en EE. UU. para regularizar a millones de indocumentados. “Durante mi viaje de esta semana (a Jamaica y a la Cumbre de las Américas en Panamá), seguiré defendiendo nuestra petición de mil millones de dólares al Congreso”, dijo Obama en una entrevista exclusiva con Efe en referencia al Plan de Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador). Este plan se creó a raíz de la avalancha migratoria de decenas de miles de niños no acompañados por adultos y procedentes en su mayoría de esos tres países, lo que creó en 2014 una crisis humanitaria en la frontera sur estadounidense. Según Obama, los fondos, incluidos en su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2016, que aún debe aprobar el Congreso, “no son tan solo para la seguridad ni están pensados solo en respuesta al aumento en inmigración que observamos”. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/04/10/obama-reitera-apoyo-para-triangulo-norte

Reclama acciones de CICIG

Rita María Aguilar Byron Lima Oliva, quien se encuentra en prisión por el asesinato del obispo Juan Gerardi, presentó al despacho de la fiscal general Thelma Aldana, una denuncia contra la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en la que argumenta actos ilegales. La misiva señala que la CICIG llegó a distintos centros carcelarios y ofreció convenios de libertad con distintos reos “a cambio de que acusen a Lima. Para ello deben

Page 6: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

5

decir que mi persona financia actualmente a los partidos políticos con dinero del narcotráfico por medio de mi hermano Luis Lima Oliva”. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/04/10/reclama-acciones-CICIG

Nombran nuevo juez para el caso de Ríos Montt

Redacción Una Sala de Apelaciones de Alto Impacto nombró a Jaime Delmar González Marín, como el nuevo integrante del Tribunal encargado de repetir el juicio contra el ex jefe de Estado, José Efraín Ríos Montt. SCAN

PNC ha capturado a 23 mujeres en lo que va del año

Redacción La Policía Nacional Civil, da cuenta de que en lo que va del año han capturado a 23 mujeres por llevar de manera ilegal armas y por homicidio. SCAN

El Periódico

Expertos en justicia apoyan continuidad de la CICIG

Sara Melini En el conversatorio Fortalecimiento al Sector Justicia para la Lucha contra la Impunidad, especialistas detallaron que Guatemala es considerada un “Estado delincuente”, ante la falta de interés de las autoridades por solucionar la impunidad. La actividad fue organizada por la Fundación Esquipulas, la organización Demos y la Fundación Friedrich Ebert, en la cual participaron más de 20 representantes de diferentes instituciones de justicia y de la sociedad civil. Todos concordaron en la necesidad de que entidades como la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) permanezcan en Guatemala, por considerar su labor independiente, profesional y especializada. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150410/pais/11022/Expertos-en-justicia-apoyan-continuidad-de-la-CICIG.htm

Diario de Centro América

El presidente participa en cumbre continental

Gerardo Rafael El presidente Otto Pérez Molina viajará hoy a la ciudad de Panamá, donde participará en la VII edición de la Cumbre de las Américas, cuyo tema principal es Prosperidad con equidad: el desafío de la cooperación en las Américas, en la cual hará una intervención especial sobre la evaluación del proceso de reforma de la política global de las drogas, la cual presentó hace 3 años en la V Cumbre de dicho cónclave, en Colombia. Por ser el mandatario presidente pro témpore del Sistema de Integración Centroamericana, dirigirá el encuentro entre los dignatarios de la región con el estadounidense, Barack Obama, para tratar la Alianza para la Prosperidad.

Page 7: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

6

http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/28115-el-presidente-participa-en-cumbre-continental

Por concluir la recepción de señalamientos

Karla Gutiérrez El lunes vence el plazo para que las personas individuales o jurídicas que tengan información relevante sobre los aspirantes a dirigir el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) la hagan llegar a la Postuladora, la cual utilizará los datos vertidos para evaluar lo méritos éticos. Según lo programado, la recepción de señalamientos cerrará a las 15:30, y los comisionados los evaluarán el viernes, para determinar cuáles son aceptados. “Esta fase es importante, pues debemos asegurar que los datos están fundamentados y que los denunciantes no son anónimos”, dijo Otto Ramírez, secretario del ente nominador. De acuerdo con lo normado en la Ley de Comisiones de Postulación, los aspirantes objetados tendrán cinco días hábiles para presentar sus pruebas de descargo, luego de que hayan sido notificados. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/28116-por-concluir-la-recepci%C3%B3n-de-se%C3%B1alamientos

Molina Barreto dejará la Presidencia de CC

Karla Gutiérrez Con no menos de 3 mil amparos resueltos, pero dejando pendiente las resoluciones sobre las acciones planteadas contra el Presupuesto General de la Nación y los salarios diferenciados en 4 municipios de Zacapa, El Progreso y Escuintla, Roberto Molina Barreto entregará el martes la Presidencia de la Corte de Constitucionalidad (CC), en un acto que se realizará a las 16:00, en la Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Según el magistrado, su sucesora, Gloria Porras, recibirá el cargo “con el enorme reto de mantener la integridad de la entidad y solventar el cada vez más creciente abuso en el uso de los amparos”, pues en su gestión se habrían recibido no menos de cinco mil expedientes. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/28117-molina-barreto-dejar%C3%A1-la-presidencia-de-cc

Reportan baja en los hechos de violencia

José Luis Gómez Los hechos delincuenciales que se mantenían con alta incidencia en Huehuetenango disminuyeron durante la Semana Santa, y se espera que se mantenga la tendencia, indicaron las autoridades de la Comisaría 43 de la Policía Nacional Civil (PNC). El jefe policial de este lugar, Élder Barrios Aguilar, consideró que la reducción de la violencia se debió a los patrullajes, control y operativos en las entradas y salidas de las poblaciones, carreteras, centros turísticos y otros lugares de aglomeración. http://www.dca.gob.gt/index.php/depta/item/28093-reportan-baja-en-los-hechos-de-violencia

Page 8: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

7

Hacia la Cumbre de las Américas

Editorial El presidente Otto Pérez Molina se alista para salir hoy hacia la ciudad de Panamá, donde participará en la VII Cumbre de las Américas, cuyo tema principal es Prosperidad con equidad: el desafío de la cooperación en las Américas. Esta será la tercera reunión continental a la que el mandatario asiste y en esta oportunidad su intervención será una evaluación del proceso de reforma de la política global de las drogas. Pérez Molina ha sido el abanderado entre sus colegas americanos en diseñar la necesidad de buscar nuevas rutas para combatir los estupefacientes, ante el fracaso que ha representado continuar con los mismos mecanismos de lucha de hace 60 años. Su planteamiento, formulado en la V Cumbre, celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, generó una sana y productiva discusión en el ámbito mundial. http://www.dca.gob.gt/index.php/tori/item/28133-hacia-la-cumbre-de-las-am%C3%A9ricas

Sobre el 135-96

Columna Sebastián Toledo Su discusión ha tomado más del tiempo indicado, pero al final tendrá una propuesta debidamente consensuada. Mediante el Decreto 135-96, aprobado en el marco de la firma de los Acuerdos de paz, el Congreso de la República de Guatemala, da vida al Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi), como ente coordinador, asesor e impulsor de políticas generales en pro de la población con discapacidad, que según estimaciones de organismos internacionales sobrepasa los 2 millones de habitantes en nuestro país, que estaba totalmente invisibilizada en los programas de Estado. Al decir que estaba invisibilizada, no debe entenderse que con la aprobación de este decreto, los más de 2 millones de guatemaltecos con discapacidad ya están incluidos en los programas de desarrollo social, pero es justo destacar que se empiezan a dar algunos esfuerzos, que indudablemente pasará una buena cantidad de años para recuperar el terreno perdido, debido a que los indicadores de participación del sector siguen siendo altamente preocupantes. http://www.dca.gob.gt/index.php/section-table-2/item/28106-sobre-el-135-96

La Hora

Cedecon: 63% de guatemaltecos no confía en el sistema de justicia

Manuel Rodríguez Guatemala atraviesa por una crisis en diferentes instituciones del Estado, pero el menos aprobado es el sistema judicial que ha dejado dudas en cuanto a sus actuaciones, lo cual provoca malestar, frustración y desconfianza en más del 60 por ciento de la ciudadanía y pone en riesgo la certeza jurídica del país, según el Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon). Esta mañana se llevó a cabo en un hotel capitalino el conversatorio “El fortalecimiento al Sector Justicia para la Lucha Contra la Impunidad”, con la intervención de Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala -CICIG-; y expertos representativos de diversos sectores de la sociedad civil. Alejandro Balsells, uno de los ponentes y abogado del Centro para la Defensa de la Constitución, expuso que de acuerdo a informes de la entidad, el 63 por

Page 9: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

8

ciento de la población en Guatemala tiene poca o nula confianza en las instituciones que integran el Sector Justicia del país (Ministerio Público, Organismo Judicial, Ministerio de Gobernación y Defensoría Pública Penal). http://lahora.gt/cedecon-63-de-guatemaltecos-confia-en-el-sistema-de-justicia/

El MP tiene 473 procesos contra trabajadores de la institución

El Consejo del Ministerio Público (MP) tiene 373 expedientes de procesos disciplinarios contra trabajadores de la institución en mora desde la gestión de Claudia Paz y Paz, y 35 procesos de la gestión de Thelma Aldana. Hasta la fecha, solo 29 casos de fiscales e investigadores destituidos han sido resueltos, en su mayoría, sin lugar. Según datos oficiales, entre los expedientes en mora se encuentran 86 procesos contra fiscales y auxiliares fiscales que fueron destituidos por Paz y Paz y que permanecen en la institución, debido a que apelaron la sanción ante el Consejo del MP. http://lahora.gt/el-mp-tiene-473-procesos-contra-trabajadores-de-la-institucion/

Sistema Penitenciario relevará a los 22 directores de las cárceles

Grecia Ortiz De acuerdo al director del Sistema Penitenciario (SP) Anthony Pivaral, se espera que para finales de mayo sean nombrados 22 nuevos directores y subdirectores que estarían a cargo de las diferentes cárceles. De acuerdo a Corinne Dedik, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), a la fecha los puestos en mención no han tenido un proceso de reclutamiento y selección, por lo que un proceso con criterios formales es un cambio positivo. Pivaral, director del SP, informó que para iniciar con los cambios previstos ya se dio una rotación de los actuales directores y subdirectores, que corresponde a protocolos de seguridad y se espera que el proceso se realice en base a una convocatoria realizada desde el pasado enero. http://lahora.gt/sistema-penitenciario-relevara-los-22-directores-de-las-carceles/

Fiscalía rechaza señalamientos de Byron Lima

Claudia Palacios La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) rechazó los señalamientos en su contra por parte del reo Byron Lima Oliva, presunto líder de una red de extorsiones en el Sistema Penitenciario. Esta mañana, Moisés Galindo, abogado defensor del procesado, presentó una carta ante la fiscal general, Thelma Aldana, denunciando presuntos abusos de la FECI y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). “Se han dedicado a buscar reos que están en la cárcel, para ofrecerles ser testigos protegidos contra el capitán Lima Oliva, a cambio les ofrecen la libertad o los amenazan con trasladarlos a otro centro penitenciario. Además, personal del MP y la CICIG sacaron equipo, vehículos, muebles de la residencia de Lima Oliva, los cuales estaban protegidos por orden de juez”, detalló Galindo. http://lahora.gt/fiscalia-rechaza-senalamientos-de-byron-lima/

Page 10: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

9

¿Nos interesa realmente acabar la impunidad?

Columna Oscar Clemente Marroquín Observando la actitud ciudadana respecto a las cosas cotidianas, uno se pregunta si realmente existe interés social por erradicar la impunidad, sobre todo en ciertos niveles de la población que se han acostumbrado a que ese juego de no tener que rendir cuentas ante la ley ni de asumir responsabilidades por nada que se haga, resulta muy conveniente. Uno piensa que son los políticos los que más se benefician con la impunidad, pero la gama es inmensa porque ha resultado muy conveniente que no exista ley ni orden en el país para que podamos actuar como nos da la gana. Empezando por el tráfico, donde existe una anarquía absoluta y abundan los conductores abusivos que no respetan las señales de tránsito, se pasan semáforos en rojo, conducen en contra de la vía, rebasan donde no es permitido y tras adelantar la fila, se quieren colar a como dé lugar. El vendedor del mercado que mantiene su pesa alterada para engañar a los clientes y el gran empresario que no considera robo el hacer negocios ofreciendo productos a más alto precio al Estado bajo el pretexto de que como se tardan mucho en pagar, por ello le tienen que encaramar los precios. http://lahora.gt/nos-interesa-realmente-acabar-la-impunidad/

Violencia, criminalización en el neoliberalismo

Columna Carlos Figueroa Ibarra En uno de sus últimos libros Las diez y siete contradicciones del capital, editado en Ecuador en 2014 por el Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador (INAE), el geógrafo y teórico marxista inglés David Harvey ha expresado que el neoliberalismo camina hacia: “Un espectacular aumento de las desigualdades sociales y de la deshumanización de la mayoría de la humanidad, la cual se verá sometida a una negación cada vez más represiva y autocrática del potencial para el florecimiento humano individual mediante la intensificación de una vigilancia policial totalitaria por parte del Estado, un sistema de control militarizado y una democracia totalitaria, aspectos todos ellos que en gran medida ya experimentamos en el momento presente”, (p.217). http://lahora.gt/violencia-criminalizacion-en-el-neoliberalismo/

¿Ningún delito debe ser castigado?

Columna Luis Enrique Pérez Quienes se oponen a la pena de muerte argumentan que ese castigo es inútil, porque persisten los delitos que con ella se pretende castigar. Supongamos que es así y que, entonces, por ejemplo, no hay que imponerle la pena de muerte a quien ha asesinado, ni a quien ha secuestrado, porque persiste el asesinato y el secuestro. Empero, entonces tampoco habría que imponerle una pena de prisión a quien roba, porque persiste el robo; ni a quien estafa, porque persiste la estafa; ni a quien comete ultraje sexual, porque persiste ese ultraje. En general, si una pena es útil sólo si disuade a todos los seres humanos, y ninguna pena disuade todos, porque algunos persisten en cometer el delito que esa pena pretende castigar, entonces todas las penas son inútiles, y deben ser abolidas, y sustituidas por un maravilloso reino de autorizada impunidad. http://lahora.gt/ningun-delito-debe-ser-castigado/

Page 11: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

10

En videoconferencia señalan a red de tratas

Claudia Palacios Una víctima de una red de trata de personas declaró por medio de videoconferencia contra tres de sus captores. La víctima señaló que dos hombres de nacionalidad jordana y una guatemalteca la llevaron con engaños hacia su país, donde fue sometida, junto a otras 21 personas a explotación sexual y laboral http://lahora.gt/justicia-104/

Nuestro Diario

Sectores respaldan a CICIG

Miriam Pacheco Diversas organizaciones sociales que participaron en un conversatorio para el fortalecimiento del sector justicia y la lucha contra la impunidad, coincidieron en afirmar que es necesario que se amplíe el mandato de la CICIG. SCAN

Combatirán corrupción

Miriam Pacheco Con el objetivo de evitar la corrupción dentro del Ministerio Público, fue inaugurada el 7 de abril la nueva Fiscalía de Asuntos Internos. Esta unidad, ubicada en la 23 calle de la zona 1, será la encargada de investigar y perseguir hechos delictivos que sean cometidos por empleados del MP. SCAN

MEDIOS TELEVISIVOS

Noti-7

Inauguran clínica médica para reos

Ayer fueron inauguradas las clínicas que fueron destinadas a brindar atención a reos dentro del Centro Carcelario de Fraijanes. DESCARGAR

Caso Bancafé - solicitan antejuicio contra juez

Quién no recuerda el caso Bancafé, y déjeme comentarle que tras el fallo que fue emitido por el juez a cargo, el Ministerio Público solicitó un antejuicio en su contra, por considerar que el fallo fue a favor de los implicados. DESCARGAR

Page 12: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

11

Telediario

Cambio de Juzgado del Caso de asesinato de periodistas

En los últimos meses varios periodistas han sufrido de ataques, e incluso han segado sus vidas; y el caso de los periodistas asesinados en Suchitepéquez por ejemplo, ahora es considerado como de alto impacto. DESCARGAR

Inauguran clínica médica para atención de reos

Luego del incidente fuera del Hospital General San Juan de Dios, se anunció la instalación de clínicas especiales para reos del centro carcelario Fraijanes. DESCARGAR

Guatevisión

Cambian de Juzgado Caso de periodistas asesinados

La Cámara Penal trasladará al Juzgado de Mayor Riesgo, el caso de los dos periodistas asesinados en Mazatenango. DESCARGAR

Inauguran clínica médica para atender a reos

Con la finalidad de evitar nuevos traslados de reos a los centros hospitalarios del país, se inauguraron las clínicas especiales para reos. DESCARGAR

MEDIOS RADIALES

Emisoras Unidas

Solicitud de antejuicio en contra de Juez

El Ministerio Público ya presentó una solicitud de antejuicio en contra del Juez del Caso Bancafé, por dejar en libertad a cinco ex directivos de esta institución bancaria. DESCARGAR

Radio Nuevo Mundo

Continuidad de CICIG

Distintos sectores continúan a la espera de la decisión que tome el Gobierno de la República para establecer la prórroga del mandato de la CICIG.

Page 13: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

12

DESCARGAR

MEDIOS DIGITALES

Plaza Pública

“No es posible pedir amnistía a cambio de la verdad”

Sandra Sebastián En las últimas dos décadas Marcie Mersky ha estado interesada en cómo la verdad histórica puede modificar una nación. Ha enfocado su trabajo en comprender la función de las Comisiones de Verdad, no sólo desde la recopilación de datos y testimonios, sino como un punto de equilibrio, un antes y un después, para países que, como Guatemala, han alcanzado la paz luego de un conflicto bélico. “La verdad ante todo como un derecho”, dice. En Guatemala, tras los acuerdos de paz de 1996, Marcie Mersky fue parte del equipo de investigación de la Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH), respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Participó en la redacción del informe final y sus conclusiones, así como la coordinación de los estudios temáticos que abordaron las causas históricas del conflicto, y la documentación de los 200 mil muertos y 40 mil desaparecidos con que se saldó la guerra. http://www.plazapublica.com.gt/content/no-es-posible-pedir-amnistia-cambio-de-la-verdad

Soy 502

Edgar Camargo se encuentra “delicado“ de salud

Redacción El ex director del Sistema Penitenciario, Edgar Camargo sufrió un infarto en el corazón este miércoles, por lo que se encuentra en cuidados intensivos de un hospital privado. Camargo se encuentra detenido desde septiembre pasado, acusado de formar parte de una red de corrupción que cobraba por el traslado de reos de una cárcel a otra cuando el era Director. En este caso, también está involucrado Byron Lima. http://www.soy502.com/articulo/edgar-camargo-encuentra-delicado-salud

Publinews

El 63% de guatemaltecos desconfía del sector justicia

Redacción El jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez participó en conversatorio y resalta que falta voluntad en el país. “El 63% de guatemaltecos no confía en el sistema de justicia”, explicó Alejandro Balsells, director del Centro de la Defensa de la Constitución (Cedecon), durante el conversatorio “el fortalecimiento al sector justicia para la lucha contra la impunidad”. Añadió que el sistema judicial que ha dejado dudas en cuanto a sus actuaciones, lo cual provoca malestar, frustración y desconfianza en la población.

Page 14: Monitoreo de Noticias · Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala en su intervención en el conversatorio que asistió con diversas organizaciones

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

13

http://www.publinews.gt/nacionales/el-63-de-guatemaltecos-desconfia-del-sector-justicia/Tetodj---0KT1YcctccI2Q/