MONEREO

6
CUESTIONARIO LA EVALUACIÓN DE LA EVALUACION AUTENTICA- MONEREO MISIÓN VISIÓN “Formar profesionales innovadores para la educación básica, sustentada en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva, a través de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holísticamente las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiológica que responda con calidad, calidez y compromiso a las expectativas y retos de la sociedad actual” “Somos una Institución de Educación Superior formadora de Profesionales de la Educación, comprometidos con la calidad de los procesos de innovación orientados a elevar la Capacidad, Competitividad académicas y Gestión estratégica y prospectiva, que responda a los retos, expectativas y desafíos de la sociedad hacia la excelencia educativa” 15/06/2015 ESTUDIANTES NORMALISTAS: JESSICA NABOR ESPINOSA ANGELICA GARCIA GARCIA

Transcript of MONEREO

Page 1: MONEREO

CUESTIONARIOLA EVALUACIÓN DE LA EVALUACION AUTENTICA- MONEREO

MISIÓN VISIÓN

“Formar profesionales innovadores para la educación básica, sustentada en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva, a través de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holísticamente las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiológica que responda con calidad, calidez y compromiso a las expectativas y retos de la sociedad actual”

“Somos una Institución de Educación Superior formadora de Profesionales de la Educación, comprometidos con la calidad de los procesos de innovación orientados a elevar la Capacidad, Competitividad académicas y Gestión estratégica y prospectiva, que responda a los retos, expectativas y desafíos de la sociedad hacia la excelencia educativa”

 

15/06/2015 ESTUDIANTES NORMALISTAS:

JESSICA NABOR ESPINOSA ANGELICA GARCIA GARCIA

Page 2: MONEREO

ENTREVISTA A CARLOS MONEREO FONT

“Dime cómo evalúas y te diré cómo aprenden tus alumnos”

¿Cómo define Monereo a las competencias?

Hace una comparación entre habilidad y competencia ya que la primera es innata y se desarrolla con la interacción social (maestros -> guías) , por su parte la competencia es ser capaz de integrar de forma consciente saberes para resolver problemas y enfrentarnos a conflictos de la vida diaria.

Así mismo es buscar información, sintetizar, pensar en la información adecuada. Ser competente es poseer un repertorio de estrategias para resolver una situación determinada

Ser inteligente no es tener información sino saber manejarla en diversas situaciones

Desde su punto de vista ¿Qué sentido podría tener para la educación básica dicha definición?

En la educación con ayuda de esas funciones que todos los seres humanos tenemos podemos desarrollarlas hasta convertirlas en nuestras habilidades para construir aprendizajes con ayuda de los demás.

¿Qué implicaciones tiene dicha definición para los procesos de enseñanza-aprendizaje , evaluación?

De acuerdo como el profesor aplica sus competencias será la forma de enseñar por ende obtendrá un aprendizaje significativo en los alumnos y así propiciar o realizar distintas formas de evaluar tanto a sí mismo como a los alumnos

¿Cómo plantea Monereo evaluar las competencias?

Reales: Condiciones de aplicación impliquen exigencias cognitivas similares a los problemas cotidianos.

Relevantes: Útil para el alumno Proximidad Ecológica: Zona de desarrollo próximo

¿Qué tipo de mecanismos, dispositivos e instrumentos de evaluación enfatiza el autor?

Page 3: MONEREO

Distintos tipos de preguntas, donde las respuestas impliquen Reproducir, comprender, describir y reflexionar. Tomando en cuenta:

· Temas relevantes

· Complejidad

· Modalidades de respuesta (abierta, cerrada, de opción múltiple etc.)

· Formas de representar la información (gráficos, esquemas etc.)

· Impliquen un nivel de complejidad cognitiva.

· Valoración de la prueba (alumnos sepan cómo se les va a evaluar, criterios)

Tipos de exámenes: abiertas, de opción múltiple, relacionar, etc

¿Qué resalta la palabra auténtica en la evaluación?

Este tipo de evaluaciones deben poner al alumno frente a situaciones lo más realistas, tiene que tener un alto grado de fidelidad posible para que desarrollen y activen todos sus conocimientos y aptitudes. Hay que tener en cuenta y permitir el uso de todas las herramientas que los alumnos tendrían en la vida real. Por ejemplo pueden usar los apuntes, internet, llamar por teléfono, consultar con otros profesionales, etc.

MÉTODOS

Relevantes, realistas pero

alejados

Relevantes, realistas

Irrelevantes p/ el alumno y alejados

Artificiales

Page 4: MONEREO

¿Qué rol tienen los docentes, alumnos y pares en la evaluación de competencias?

DOCENTE ALUMNOSSer un guía en cuanto a las temáticas, estrategias, procesos y la evaluación. Hacer que los alumnos adquieran las competencias necesarias para su inserción en el mundo extraescolarEl docente debe de comunicar a los alumnos la evaluación que se va a realizar, como, porque cuando, etc Enseñar competencias contextualizadas“Ser un maestro del S. XXI para el alumno del XXI”

Sintetizar, leer, comprender información, seleccionar la más importante y reflexionar acerca de la misma.Explicar que procesos sugeridos fueron los que siguieron.Autorregular sus aprendizajes

¿Qué es la metacognicion y qué papel juega en los proceso de evaluación de competencias?

S/ conocimientos

previos

TécnicoDesmotivado

EstratégicoTIPOS DE ALUMNOS

Page 5: MONEREO

Es el conocimiento del individuo acerca de sus propios procesos cognoscitivos, así como también sus habilidades para controlar esos procesos mediante su organización. Dentro de los procesos de evaluación sirve para autorregular el propio aprendizaje con la autoevaluación y el de los compañeros con la coevaluación.

REFLEXION

Después de revisar y hacer un análisis de la presentación de Monereo consideramos que es importante vincular la planificación con la evaluación ya que desde su perspectiva uno de los principales errores es dejarla para el final, por lo que esto provoca que enseñemos ciertos aspectos y que evaluemos otros.

Así mismo nos menciona sobre la inclusión de los alumnos a los procesos de evaluación y no verlos alejados de ellos, ya que la mayoría de veces solamente como docentes nos enfocamos en evaluar dejando a un lado ciertos aspectos como la coevaluacion, heteroevaluación, etc, además de darle la oportunidad del alumno a valorar su propio trabajo.

Por último consideramos que es de suma importancia incluir la evaluación autentica dentro de las valoraciones que hacemos de los estudiantes, ya que a partir de ello es como podemos ponerlos en situaciones reales de su vida las cuales podrá poner en práctica fuera de la escuela, es en este momento cuando logramos poner en evidencia las competencias que se están adquiriendo para saber resolver y enfrentar los problemas de la vida en la actualidad.

FUENTES DE CONSULTA

https://www.youtube.com/watch?v=Ta53-K1zxE8 LA EVALUACION AUTENTICA DE COMPETENCIAS – CARLES MONEREO FONT