Modulos EPT - Publicacion
date post
09-Jul-2015Category
Documents
view
3.704download
0
Embed Size (px)
Transcript of Modulos EPT - Publicacion
MINISTERIO DE EDUCACINDireccin Nacional de Educacin Secundaria y Superior Tecnolgica. Unidad de Desarrollo Curricular y Recursos educativos de Educacin Secundaria
Mdulos de Educacin para el Trabajo
Hecho el depsito legal en la Biblioteca Nacional N 0000-2006 ISBN N 000000 Impresin: Kinkos Impresores S.A.C. Telfono: 336-6699
INDICE
ARTCULOS DE CUERO Y CALZADOPERFIL PROFESIONALFAMILIA PROFESIONAL: CUERO CALZADO OCUPACIN: CONFECCIN DE ARTCULOS DE CUERO Y CALZADO 1. COMPETENCIA GENERAL
Disea y realiza la confeccin de artculos de cuero y calzados; con visin empresarial y considerando las normas de seguridad industrial y el control de la calidad.
2.
CAPACIDADES PROFESIONALES
Capacidades de Organizacin. Organiza y gestiona una microempresa. Organiza el taller y su puesto de trabajo. Organiza las tareas de un proceso de confeccin de calzados. Capacidades de Cooperacin y Comunicacin. Trabaja en equipo practicando valores de solidaridad, cooperacin, tolerancia y respeto para consigo mismo, con sus compaeros y su comunidad. Se comunica con sencilles y adecuadamente con los clientes y proveedores. Capacidades de respuesta a las contingencias. Responde adecuadamente ante percances tcnicos y productivos, resolviendo problemas y tomando decisiones adecuadas. Actuar en condiciones de posible emergencia, dando con serenidad la seal de alarma, participando en las acciones y aplicando los medios de seguridad establecidos para prevenir o corregir los riesgos.
Confeccion de articulos de cuero y calzados5
Capacidades Tcnico Transformadoras. Interpreta, realiza dibujos de bocetos, croquis y patrones para confeccionar artculos de cueros y calzados. Elabora y programa presupuestos para la produccin unitaria o en serie. Conoce, ejecuta las operaciones bsicas de las herramientas y mquinas para los trabajos en cuero y calzado. As mismo realiza su mantenimiento. Conoce, opera y ejecuta las operaciones bsicas modelaje corte, desbastado, aparado, armado y acabado Diferencia, selecciona los cueros, accesorios e insumos. Conoce y ejecuta las tcnicas de estampado, pirogrado, repujado, cincelado, pintado y calado en cuero. Conoce, analiza y aplica normas de control de calidad: a materiales, procesos de confeccin y comercializacin. Conoce, aplica y valora las normas de seguridad generales para el taller y las normas especficas de las herramientas, mquinas, y procesos de confeccin. Manejar sistemas de almacenaje; identifica tipos y caractersticas, denominacin y sistemas de conservacin de cueros e insumos. Realiza la publicidad y la comercializacin de los trabajos de sus productos.
Se capacita permanentemente para enfrentar los cambios que se producen en el mercado.
Responsabilidad y Autonoma. Es responsable de que el proceso productivo se realice normalmente. Interpreta las rdenes de trabajo organizando su labor, respetando las normas de correcta fabricacin, calidad y seguridad. Es responsable de cumplir a tiempo con los pedidos de los clientes particulares. Puede ser asistido en la preparacin de las mquinas y herramientas; la sustitucin y reparacin de las piezas defectuosas de mquinas y herramientas. Debe ser asistido en el mantenimiento correctivo de la maquinaria; en momentos de la confeccin que requiera un nivel de manipulacin ms sofisticado por la tecnologa renovada del taller.
3.
UNIDADES DE COMPETENCIADisea y confecciona artculos de cuero aplicando tcnicas de estampado, cincelado, pintado, pirograbado y repujado de manera creativa Considerando las normas de seguridad y control del a calidad. Realiza procesos de diseo, corte, aparado, armado y acabado calzados, considerando las normas de control de calidad y seguridad industrial.
Mdulos de educacin para el trabajo
MDULOS OCUPACIONALES ASOCIADOS A LAS UNIDADES COMPETENCIASUNIDAD DE COMPETENCIA Disea y confecciona artculos de cuero aplicando tcnicas de estampado, cincelado, pintado, pirograbado y repujado de manera creativa Considerando las normas de seguridad y control del a calidad Realiza procesos de diseo, corte, aparado, armado y acabado calzados, considerando las normas de control de calidad y seguridad industrial. MDULO ASOCIADO
Mdulo Ocupacional N 1 Corioplastia.
Mdulo Ocupacional N 2 Confeccin de calzado
6
MODULO OCUPACIONAL N 1 CONFECCIN DE ARTCULOS DE CUEROCAPACIDADES FUNDAMENTALES CAPACIDAD DE AREA CAPACIDAD ESPECFICA
Gestin de procesos Pensamiento creativo
Identifica / analiza / infiere Empresas y talleres de confeccin de artculos de cuero Proveedores de cueros e insumos. La corioplastia Disea / aplica Artculos de cuero Iconografa regional. Motivos Formula Presupuestos.
Pensamiento crtico
Conoce / diferencia El cuero Accesorios Opera Las herramientas. La maquina de coser Conoce / realiza / aplica Tcnicas de trabajo en cuero Materiales de acabado. Equipos de acabado Tcnicas de acabado. Embalaje de las piezas de cermica Gestin de procesos Organiza La Promocin y comercializacin de los trabajos de cermica
Solucin de Problemas
Ejecucin de procesos
Toma de decisiones
Confeccion de articulos de cuero y calzados7
CONTENIDOS BSICOSCorioplastia: alcances, productos. Empresas y talleres de artculos de cuero. Talleres de corioplasta: Tipos, estructura organizacional, caractersticas Empresas proveedoras de cueros e insumos. Demanda de artculos de cuero. Demanda por edades. Demanda por sectores econmicos. Demanda por grupos regionales. Artculos de cuero. Correas. Billeteras y sencilleras. Maletines y mochilas. Cofres. Cuadros. Porta lentes, porta lapiceros, porta cigarrillos, etc. Temas, iconografa y motivos ornamentales Regionales. Abstractos. Geomtricos Principios estticos: Colores. Ritmos. Presupuestos Presupuestos. El cuero La manta. Partes. Procesos de curtido. Clases. Herramientas: De corte. De repujado. De cincelado. De pirograbado. De calado. La mquina de coser. Componentes. Tipos. Normas de seguridad Tcnicas de trabajos en cuero Estampado. Cincelado, Calado. Pintado. Repujado. Pirograbado Tcnicas de acabado. Materiales: Tintes, barnices , pinturas, Equipo: Tcnicas y Procesos de acabado. Embalaje de piezas artculos de cuero Cajas. Bolsas. Cintas decorativas Promocin y comercializacin Centros artesanales Publicidad. Promocin Ventas
8
Mdulos de educacin para el trabajo
MODULO OCUPACIONAL N 2: CONFECCIN DE CALZADOCAPACIDADES FUNDAMENTALES CAPACIDAD DE AREA CAPACIDAD ESPECIFICA
Gestin de procesos
Identifica / analiza / infiere Empresas y talleres de confeccin de calzados. Proveedores de cueros e insumos. La industria del calzado Disea / aplica Calzado Antropometra Principios estticos Formula Presupuestos.
Pensamiento creativo
Pensamiento crtico
Solucin de Problemas
Ejecucin de procesos
Toma de decisiones
Prepara / Opera Las herramientas y mquinas de corte Maquinaria y herramientas para desbastar Mquinas, herramientas y accesorios del aparado. Las mquinas y herramientas para el armado. Mquinas herramientas y tiles del ensuelado. Maquinas herramientas y tiles del acabado. Realiza Procesos de corte Operaciones del desbastado. Operaciones de aparado del calzado. Operaciones de armado Operaciones de ensuelado. Operaciones de acabados de calzados. Ejecuta Embalaje de calzados
Gestin de procesos
Organiza La Promocin y comercializacin de calzados
Confeccion de articulos de cuero y calzados9
Conoce / selecciona El cuero. Insumos.
CONTENIDOS BSICOSEmpresas y talleres de calzados La industria del calzado. Empresas de confeccin de calzados: tipos, organizacin caractersticas. Empresas proveedoras de cuero accesorios e insumos. Demanda de calzados: Demanda por grupos econmicos, por grupos regionales, por edades. Calzado. Partes. Modelos. Antropometra Principios estticos: Colores. Ritmos. Presupuestos Presupuestos. El cuero Definicin y caractersticas de cueros naturales y cueros sintticos. Proceso de curticin de pieles. Tipos de cueros: naturales y sintticos. Clasificacin de los cueros naturales: Por la piel de procedencia, por el lado de trabajo, por la pelcula de acabado. Criterios para la seleccin de un cuero natural. Mquinas y herramientas de corte tiles y herramientas de corte a mano: esmeril, cuchillas de corte. Mquinas de corte. Clases, funcionamiento, componente y aplicaciones. Operaciones de preparacin de corte. Operaciones de mantenimiento y conservacin de las mquinas y herramientas. Condiciones de seguridad de las mquinas y herramientas. Corte. Clasificacin, identificacin, distribucin y control de los modelos para cortar cuero. Sistemas de corte. Procedimientos y parmetros del corte. Escala de tamaos (seriado). Criterios de calidad del corte. Optimizacin y rendimiento del corte de cuero y similares. Maquinaria y herramientas para el desbastar La mquina desbastadora de cortes. Funcionamiento, afilado, componentes y usos. Operaciones de mantenimiento y conservacin de la mquina desbastadora. Normas de seguridad e higiene aplicable. Operaciones del desbastado. Operaciones de preparacin al desbaste de cuero (marcacin, orden y secuencia). Tipos de desbaste (al corte, doblado y en blanco). Aseguramiento de la calidad cuando se desbasta cortes. Mquinas, herramientas y accesorios del aparado. Mquinas y herramientas para la preparacin del aparado. Clases, funcionamiento, componentes y usos. Mquinas y herramientas de aparar. Clases, funcionamiento, componentes y usos. Mquinas y herramientas auxiliares. Clases, funcionamiento, componentes y usos. Operaciones de mantenimiento y conservacin de las mquinas y equipos. Normas de seguridad e higiene aplicables. Operaciones de aparado del calzado. Operaciones de pr