Modulo tecnologia de carne y leche
date post
09-Jul-2015Category
Documents
view
1.140download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Modulo tecnologia de carne y leche
1
UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MODALIDAD PRESENCIAL
MDULO
TECNOLOGIA DE CARNE DE LECHE
NOVENO SEMESTRE
NELLY DEL PILAR PAZMIO MIRANDA
Ingeniera en Alimentos Mg.
AMBATO - ECUADOR
MARZO-AGOSTO 2012
2
PRESENTACIN
El presente mdulo pretende que los estudiantes adquieran las capacidades
integradas de: Conceptualizar los diferentes tipos de leche y sus caractersticas fsico qumicas segn
las normas INEN
Establecer los principales procesos de operaciones unitarias para el procesamiento de
lcteos
Realizar diferentes productos relacionados con la leche y sus derivados lcteos
Explicar los procesos de conservacin de la carne y productos crnicos: mtodos
qumicos, mtodos fsicos y mtodos biolgicos
Proponer procesos de elaboracin de productos crnicos y su industrializacin
aplicando normas de calidad INEN
3
NDICE DE CONTENIDO
Contenido Pg.
I. Datos bsicos del Mdulo 4
II. Ruta formativa 5
III. Metodologa de formacin 6
IV. Planeacin de la Evaluacin 9
V. Guas instruccionales 12
VI. Material de apoyo 13
VII. Validacin del mdulo 9
4
I.- DATOS BSICOS DEL MDULO
TECNOLOGIA DE LA CARNE Y LA LECHE
Cdigo:
FIAMVZ1301
Prerrequisitos:
Competencia Especfica:
Conocer tcnicas y mtodos de industrializacin de productos de origen animal
considerando las normas establecidas de salud
y prevencin para consumo humano
Crditos:
(6)
Semestre
noveno semestre
Correquisitos:
Nivel de formacin:
Terminal de Tercer Nivel
Horas clase semanal: 6
Total horas clase al semestre: 120
Nombre del docente: Nelly del Pilar Pazmio Miranda
Ttulo y Grado Acadmico: Ingeniera en Alimentos. Magister en Docencia Universitaria
rea Acadmica por Competencia Global: Especifica
Horario de atencin: Mircoles (9:00-10:30)
Telfonos: 095700191
E-mail: [email protected]
Nombre del docente:
Ttulo y Grado Acadmico:
rea Acadmica:
Horario de atencin:
Telfonos:
E-mail:
5
II RUTA FORMATIVA
Nodo problematizado: Desconocimiento de fundamentos tericos, falta de desarrollar las habilidades y destreza y
prcticas de valores y actitudes necesarias para realizar estudios ambientales as como falta de
los recursos utilizados en la produccin pecuaria y falta del planteamiento de plantear programas de mitigacin y mejoramiento de los mismos
Descripcin de la Competencia Especfica: Conocer tcnicas y mtodos de industrializacin de productos de origen animal considerando las
normas establecidas de salud y prevencin para consumo humano
Elementos de competencia a desarrollar con el mdulo:
1. Conceptualizar los diferentes tipos de leche y sus caractersticas fsico qumicas
segn las normas INEN
2. Establecer los principales procesos de operaciones unitarias para el
procesamiento de lcteos
3. Realizar diferentes productos relacionados con la leche y sus derivados lcteos
4. Explicar los procesos de conservacin de la carne y productos crnicos: mtodos
qumicos, mtodos fsicos y mtodos biolgicos
5. Proponer procesos de elaboracin de productos crnicos y su industrializacin
aplicando normas de calidad INEN
reas de investigacin del mdulo:
Carnes y Lcteos
Elaboracin de productos derivados
Vinculacin con la sociedad a travs del mdulo:
Convenio con agricultores para elaborar productos
Competencia global:
Saber fundamentos tericos, desarrollar las habilidades y destreza y prcticas de valores y
actitudes necesarias para realizar estudios ambientales as como los recursos utilizados en la
produccin pecuaria y del planteamiento de plantear programas de mitigacin y mejoramiento
de los mismos
Competencias Especficas que conforman la competencia global: Industrializacin de Alimentos
Estudio de evaluacin de impacto ambiental
Mdulos que conforman la Competencia Especfica:
Higiene y alimentos de origen animal, Tecnologa de carne y leche
6
III. METODOLOGA DE FORMACIN
Elementos de
Competencia (Transcribir en forma ordenada
cada uno de los elementos de
competencia, indicados en el
punto II RUTA FORMATIVA)
Contenidos cognoscitivos (Qu saberes o contenidos necesita
para alcanzar ese elemento. Se hace
un listado de los contenidos
mnimos)
Contenidos
procedimentales* (Qu haceres o prcticas debe
ejecutar para lograr mejores
aprendizajes. Se hace uno o ms
haceres para cada contenido: verbo
en infinitivo, objeto de estudio y
calidad)
Contenidos Actitudinales (Qu valores y actitudes deben
trabajarse transversalmente y haciendo
nfasis, en las actividades presenciales.
Se hace un listado de valores y actitudes
a desarrollar durante el proceso de
enseanza aprendizaje)
Estrategias Didcticas
Especficas* (Cules son las estrategias didcticas
relacionadas con el ABP u otra
estrategia)
Tiempo* (No de horas
clase
presencial)
1. Conceptualizar los
diferentes tipos de
leche y sus
caractersticas fsico
qumicas segn las
normas INEN
Estudiar los diferentes tipos de leche
Clasificacin de la leche segn las normas INEN
Analizar las caractersticas fsico
qumicas de la leche
segn las normas INEN
Diferenciar las
propiedades de la leche
de vaca, de oveja
Clasificar la leche segn
las normas INEN:
entera, semidescremada,
descremada
Conocer pH, acidez,
slidos totales,
porcentaje de materia
grasa, presentes en la
leche mediante anlisis
en el laboratorio
Valorar las propiedades de la materia prima
Desarrollar una actitud crtica frente a la informacin dada
Compartir ideas
Lluvia de ideas 30
PRODUCTO:
Realiza prcticas de laboratorio en donde realiza anlisis fsico qumicos de la leche
2. Establecer los
principales procesos
de operaciones
unitarias para el
procesamiento de
lcteos
Operaciones Unitarias.
Pasteurizacin
Esterilizacin
Conocer principales mecanismos de
transferencia de calor
Establecer temperaturas adecuadas de
pasteurizacin en
funcin de los diferentes
productos
Demostrar inters por los principales procesos de
operaciones unitarias
Motivar para despertar y conservar el inters por los
temas tratados
Inters por el trabajo en equipo
ABP 20
7
PRODUCTO
El estudiante realiza prcticas de laboratorio en donde realiza diferentes tipos de pasteurizacin de leche
3. Realizar diferentes
productos
relacionados con la
leche y sus derivados
lcteos
Leche pasteurizada
Leche saborizada
Manjar de leche
Yogurt
Queso
Elaborar leche pasteurizada mediante
una pasteurizacin
abierta
Conocer tecnologa adecuada para leche
saborizada
Producir manjar de leche
Fabricar diferentes tipos
de yogurt
Obtener diferentes tipos
de quesos
Demostrar una actitud crtica frente a los temas
tratados.
desarrollar trabajo en equipo.
Generar confianza
Lluvia de ideas 30
PRODUCTO
El estudiante elabora diferentes tipos de productos con la materia prima existente en la zona
4. Explicar los
procesos de
conservacin de la
carne y productos
crnicos: mtodos
qumicos, mtodos
fsicos y mtodos
biolgicos
Procesos de conservacin de la carne
Anlisis fsico qumico y biolgico de la carne
Establecer tipos de carne
Estudiar procesos de ahumado, secado,
refrigeracin,
congelacin
Establecer pH, acidez,
materia grasa de los
diferentes cortes de la
carne
Carne de primera,
segunda, tercera, magra
y no magra
Reconocer los principales procesos de conservacin
de la carne
Inters por los temas tratados
Motivacin por el tema
ABP
20
PRODUCTO
8
Estudia la carne y sus principales caractersticas fsico qumicas
5. Proponer procesos
de elaboracin de
productos crnicos y
su industrializacin
aplicando normas de
calidad INEN
Estudio de aditivos para
preparacin de
productos crnicos
Embutidos
Estudia la accin del
acido ctrico, sorbato de
potasio, acido tartrico
y colorantes
Procesos de elaboracin
de embutidos,
salchichas y mortadela.
Desarrollar trabajo en equipo para preparacin de productos crnicos
Aceptar opiniones vertidas sobre el tema
ABP
20
PRODUCTO FINAL:
Estudia la elaboracin de productos crnicos, obteniendo en el laboratorio chorizo
9
IV.- PLANEACIN DE LA EVALUACIN