Modulo interaccion

10

Click here to load reader

Transcript of Modulo interaccion

Page 1: Modulo interaccion
Page 2: Modulo interaccion

PACIE es una metodología que permite el uso de las TICS, como un soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. Se desarrolla de acuerdo al siguiente proceso secuencial, que se observa en su nombre:

Page 3: Modulo interaccion

Un aula virtual bien distribuida debe proporcionar, a detalle, varias y diferentes secciones dentro o fuera del EVA, para que se puedan generar procesos de interacción correctos y se incentive a la vivencia de experiencias que generarán conocimiento y facilitarán los procesos tutoriales. Es por ello, que todo EVA debe estructurarse en tres bloques: Bloque PACIE, Bloque Académico y Bloque de Cierre.

Page 4: Modulo interaccion

El Bloque PACIE constituye una inducción al curso. Presenta el plan didáctico, la organización y gestión del curso, contemplando los aspectos pedagógicos, sociales, técnicos y administrativos orientados a desarrollar las habilidades de aprender a aprender, el aprendizaje autónomo, la construcción individual y grupal de conocimientos gracias al trabajo colaborativo y cooperativo. Todo ello en virtud de potenciar los procesos cognitivos en los participantes.

Page 5: Modulo interaccion

El bloque cero debe estar estructurado por tres secciones, para crear el impacto positivo y necesario, en la primera impresión que garantiza la continuidad de que todos los participantes continúen visitando el aula virtual. En este Bloque, el tutor atrae al estudiante, logrando llamar la atención de sus usuarios online. Sus secciones son las siguientes:

Page 6: Modulo interaccion

En esta sección se muestra lo siguiente:Información guía de orientación para desenvolverse dentro del EVA. Breve introducción al curso y sus objetivos. Presentación del tutor, quien tiene la misión de organizar, dinamizar y motivar a los estudiantes, proporcionando experiencias para el auto-aprendizaje y la construcción de conocimientos. Rubrica de Evaluación, aquí se puntualizan las actividades a evaluar, fechas de entrega y la puntuación correspondiente.

Page 7: Modulo interaccion

Esta sección se encarga de indicar los lineamientos generales del curso. Notifica el plan de desarrollo que establece los espacios, formas y tiempos en que deben realizarse y evaluarse las actividades educativas. En pocas palabras, este apartado está relacionado con todo lo que tiene que ver con el proceso y la operatividad del aula. Existen Los Foros son los que habitualmente se usan, como la Cartelera en LíneaCartelera en Línea, dirigida a los estudiantes, pero sólo manipulada por el Tutor.

Page 8: Modulo interaccion

Esta sección cobra vida con el apoyo grupal y solidario en la realización de las asignaciones, bajo la puesta en común de ideas e intercambio de impresiones y saberes, propiciándose así el compañerismo. Así, se gestiona el conocimiento mediante el Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo, el cual se pone en práctica en el Foro Social llamado Cafetería VirtualCafetería Virtual y en el Foro de Apoyo denominado El TallerEl Taller.

Page 9: Modulo interaccion

El aula virtual, como espacio formativo, es funcional en la medida que permita gestar una educación de calidad, destacando la metodología como factor primordial a considerar. Entre éstas, podemos observar que la metodología PACIE PACIE resulta relevante, dado que promueve un aprendizaje dinámico y significativo, orientado a la construcción independiente del conocimiento por parte del participante, a su propio ritmo, al realizar actividades con el apoyo del tutor y demás estudiantes, aportando y recibiendo información, que repercutirán en el desarrollo y logro de su aprendizaje.

Page 10: Modulo interaccion

En la misma medida, otorga importancia al marco relacional del campus virtual, donde se da prioridad a la comunicación e interacción entre los participantes y la motivación del tutor en el acto educativo. Todos estos procesos se organizan y gestionan desde el Bloque Cero PACIE, de allí es catalogada como el más importante dentro de este proceso metodológico, porque se ha convertido en el eje de la interacción dentro de un aula virtual y la fuente del conocimiento cooperativo generado en una experiencia común y enriquecedora de los miembros de un grupo estudiantil.