Modos de produccion2 (1)

6
MODOS DE PRODUCCIÓN COMUNIDAD PRIMITIVA ESCLAVISTA SOCIALISMO FEUDALISMO CAPITALISMO

Transcript of Modos de produccion2 (1)

Page 1: Modos de produccion2 (1)

MODOS DE PRODUCCIÓN

COMUNIDADPRIMITIVA

ESCLAVISTA

SOCIALISMO

FEUDALISMO

CAPITALISMO

Page 2: Modos de produccion2 (1)

COMUNIDAD PRIMITIVA

Fue la primera formación socioeconómica, los humanos se agrupaban para satisfacer necesidades

- El hombre necesitaba solo lo necesario para sobrevivir.

- Era indefenso ante desastres- Su alimentación consistía en:

frutos, vegetales y raíces

- No habían clases sociales

- Ayuda mutua- Se dio el matriarcado- El hombre se vuelve

sedentario

Su economía era primitiva y atrasada, el

trabajo se realiza de manera conjunta

Page 3: Modos de produccion2 (1)

Se comercializaba con los esclavos para explotaciones agrícolas, mineras o tareas

domesticas

Mientras los esclavos se dedicaban a las labores productivas, los esclavistas cultivan la filosofía, astronomía y las matemáticas.

Surgieron a clases sociales antagónicas; los esclavistas que son los dueños de las

medios de producción y los esclavos que trabajan la tierra

Sus principales culturas fueron:La egipcia, babilónica, fenicia, pero la mas importante fue la GRIEGA.Y el medio de producción mas importante fue el esclavismo.

Alcanzó su máximo esplendor en Grecia y

posteriormente en Roma

Las ciudades- Estado se constituyeron

estableciendo leyes

El estatus social y e papel de esclavos eran consideradas

inexistentes

La moneda facilitó el intercambio de

productos

Page 4: Modos de produccion2 (1)

Porción de tierra que pertenece

hereditariamente a un señor a

cambio de servicios militares

Dueños de los principales medios de

producción, tierra y

molinos a cambio de un

tributo

Dueños de sus

instrumentos de labranza y

pagar una renta al señor

feudal

FEUDALISMO

FEUDOSEÑORES FEUDALES

LOSSIERVOS

Page 5: Modos de produccion2 (1)

ESTRUCTURA ECONOMICA DEL CAPITALISMO

El capitalismo en un régimen económico fundamentado en la supremacía del capital este sistema se basa en el predominio de la empresa privada en la

organización económica y destinada al cambio.

Los capitalistas son el resto de la sociedad, la gran mayoría no poseen medios de producción y termina como asalariados.

Las relaciones de producción con la explotación del obrero, el capitalista se adueña de la plusvalía del trabajo, el gobierno la clave dominante.

Page 6: Modos de produccion2 (1)

SOCIALISMO

Es una formación socio- economico

El gobierno es del pueblo desaparecen las clases

sociales y los empleados contribuyen de acuerdo

con su capacidad de trabajo.

Los medios de producción son de

propiedad social, de cooperativas,

comunidades rurales, municipios y ciudades

Trata de organizar a la sociedad la igualdad

política, social y económica de las

personas

Proponga la propiedad y la administración de los medios de producción

por parte de las clases de trabajadores.