Modernismo

3
PARA MÍ TU RECUERDO Para mí tu recuerdo es hoy como la sombra del fantasma a quien dimos el nombre de adorada... Yo fui bueno contigo. Tu desdén no me asombra, pues no me debes nada, ni te reprocho nada. Yo fui bueno contigo como una flor. Un día del jardín en que solo soñaba me arrancaste; te di todo el perfume de mi melancolía, y como quien no hiciera ningún mal me dejaste... No te reprocho nada, o a lo más mi tristeza, esta tristeza enorme que me quita la vida, que me asemeja un pobre moribundo que reza a la Virgen pidiéndole que le cure la herida. están cerca? Después de preparar una lista de los temas sobre los que desea escribir, organice la lista en categorías, como Introducción, Noticias de papá,Noticias de mamá, Noticias de los niños, Mensajes especiales y Reflexiones finales. Si sus hijos son lo suficientemente mayores, pídales que escriban sus propios apartados. MODERNISMO ECUATORIANO Arturo Borja es el más musical de los poetas modernistas ecuatorianos. Para todo, hasta para los más oscuros y dolorosos sentimientos de melancolía y tedio, halla formas melódicas brillantes Y dado a esa sostenida musicalización de los motivos, ensaya y combina con capricho versos de variadas medidas y ritmos de insólitos efectos. A todo ello se debe su fina calidad sonora, de tan mágicas resonancias, Arturo Borja Aprendió, de modo ejemplar, este raro adolescente la lección parnasiana y simbolista y rodeó sus impresiones estéticas y evocaciones culturales de un clima de admirable refinamiento. “Para atraer la atención del lector, coloque aquí una frase o cita interesante de la historia”. Leyenda que describe una imagen o un gráfico. Leyenda que describe una imagen o un gráfico. Generación Decapitada Arturo Borja Ernesto Noboa Caamaño Humberto Fierro Medardo Ángel Silva Navidad 2004 Volumen 1, número 1 Apellido de su familia (242) 555-0193

description

Decapitados

Transcript of Modernismo

Page 1: Modernismo

PARA MÍ TU RECUERDO

Para mí tu recuerdo es hoy como la sombra

del fantasma a quien dimos el nombre de

adorada...

Yo fui bueno contigo. Tu desdén no me

asombra,

pues no me debes nada, ni te reprocho nada.

Yo fui bueno contigo como una flor. Un día

del jardín en que solo soñaba me arrancaste;

te di todo el perfume de mi melancolía,

y como quien no hiciera ningún mal me

dejaste...

No te reprocho nada, o a lo más mi tristeza,

esta tristeza enorme que me quita la vida,

que me asemeja un pobre moribundo que reza

a la Virgen pidiéndole que le cure la herida.

están cerca?

Después de preparar una lista de los

temas sobre los que desea escribir,

organice la lista en categorías, como

Introducción, Noticias de

papá,Noticias de mamá, Noticias de

los niños, Mensajes especiales y

Reflexiones finales. Si sus hijos son lo

suficientemente mayores, pídales que

escriban sus propios apartados.

MODERNISMO ECUATORIANO

Arturo Borja es el más musical de los

poetas modernistas ecuatorianos. Para

todo, hasta para los más oscuros y

dolorosos sentimientos de melancolía y

tedio, halla formas melódicas brillantes

Y dado a esa sostenida musicalización

de los motivos, ensaya y combina con

capricho versos de variadas medidas y

ritmos de insólitos efectos. A todo ello

se debe su fina calidad sonora, de tan

mágicas resonancias,

Arturo Borja

(1892-1912)

Happy holidays

from our family to

yours!

Aprendió, de modo ejemplar, este raro

adolescente la lección parnasiana y

simbolista y rodeó sus impresiones

estéticas y evocaciones culturales de

un clima de admirable refinamiento.

“Para atraer la

atención del lector,

coloque aquí una

frase o cita

interesante de la

historia”.

“To catch the

reader’s attention,

place an interesting

sentence or quote

from the story here.”

Leyenda que describe una

imagen o un gráfico.

Leyenda que

describe una

imagen o un gráfico.

Generación

Decapitada

• Arturo Borja

• Ernesto Noboa

Caamaño

• Humberto Fierro

Medardo Ángel Silva

Navidad 2004 Volumen 1, número 1 Apellido de su familia (242) 555-0193

Page 2: Modernismo

haga clic en Cuadro de texto

siguiente o Cuadro de texto

anterior.

Para copiar o mover cuadros de

texto vinculados, seleccione el

primer cuadro de texto de la

historia. Mantenga presionada la

tecla MAYÚS y seleccione todos los

cuadros de texto adicionales que

quiera copiar o mover. En el menú

Edición, haga clic en Copiar o

Cortar. Haga clic en el punto

donde quiera mover o copiar los

cuadros de texto. En el menú

Edición , haga clic en Pegar.

Puede romper un vínculo entre dos

cuadros de texto vinculados de

una historia. Para ello, seleccione el

cuadro de texto. En la barra de

herramientas Cuadro de texto ,

haga clic en Romper vínculo hacia

delante.

Trabajar con cuadros de texto vinculados

Agregar imágenes al boletín

newsletter

Leyenda que describe una imagen o un gráfico.

Leyenda que describe una

imagen o un gráfico.

Los cuadros de texto de este

boletín están vinculados, por lo que

el texto de una columna continúa

en otra, y puede incluir fácilmente

más de una historia en una página.

Cuando trabaje con cuadros de

texto vinculados, debe activar la

barra de herramientas Cuadro de

texto. Para ello, en el menú Ver,

seleccione Barras de herramientas y

luego haga clic en Cuadro de

texto.

Cuando comience a redactar su

historia, le recomendamos que

procure realizar la mayor parte de

la redacción y la revisión antes de

copiar el texto en los cuadros de

texto vinculados vacíos. Para

desplazarse por los cuadros de

texto vinculados de una historia,

seleccione un cuadro de texto que

forme parte de él. En la barra de

herramientas Cuadro de texto,

Imágenes de viajes de familia, eventos especiales y

actividades diarias le darán vida a las historias del

boletín.

Una vez elegidas, coloque las imágenes cerca de la

historia. Asegúrese de colocar la leyenda de la

imagen cerca de ella.

Si quiere usar imágenes prediseñadas en el boletín,

puede encontrar miles de ellas en

Microsoft Office Online, desde donde puede

descargarlas e insertar en el boletín.

Para cambiar las imágenes del boletín por imágenes

propias, haga clic en aquella que quiera cambiar.

En el menú Insertar, haga clic en Imagen y luego en

Imágenes prediseñadas o Desde archivo. Busque la

imagen que desee y haga doble clic sobre ella. La

nueva imagen se insertará en el cuadro de texto

existente para facilitar su colocación.

Sugerencia: Los bordes de los cuadros de texto que

contienen imágenes o texto no se suelen ver, así que

puede que no resulte evidente que un elemento se

encuentra en un cuadro de texto.

Para ver los cuadros de texto de esta plantilla que contienen imágenes, haga clic en Opciones del

menú Herramientas, haga clic en la ficha Ver y luego

seleccione la casilla Límites de texto en Opciones de

impresión y diseño web.

Página 2 Navidad 2004 Volumen 1, número 1 Apellido de su familia (242) 555-0193

Page 3: Modernismo

El chiste navideño

favorito de los niños:

¿Cómo se le llama una persona

que tiene miedo a Santa Claus?

¡Claustrofóbico!

Probablemente quiera agregar un

saludo, un poema o un dibujo de los

niños en el dorso del boletín. Ésta es la

primera parte del boletín que sus seres

queridos verán. Por lo tanto, asegúrese

que sea alegre y llamativa.

Puede agregar su propio material

gráfico en el dorso de un boletín familiar

digitalizando un dibujo o una fotografía.

Un mensaje especial de nuestra familia

Una excelente forma de agregar

contenido al boletín es incluir un

calendario de próximos eventos o un

recuerdo especial que la familia

comparta. También puede incluir la letra

de una canción o los versos de un

poema en el dorso del boletín para

definir el tono que regirá todos los

demás mensajes.

Con un poco de creatividad e

imaginación, crear un boletín navideño

puede ser una excelente forma de decir

“¡Felices Fiestas!”

¡Felices Fiestas!

Nuestra familia

Línea de dirección 1

Línea de dirección 2

Ciudad, código postal

Teléfono:

(242) 555-0167

Fax:

(242) 555-0168

Correo electrónico:

[email protected]

Sitio web:

www.widgets.msn.com

Apellido de nuestra familia

Línea de dirección 1

Línea de dirección 2

Ciudad, código postal

Nombre del amigo

Dirección

Ciudad, código postal

Aquí puede incluir una

frase o eslogan

favorito de la familia.