Modernidad y Modernismo en Martí

download Modernidad y Modernismo en Martí

of 3

Transcript of Modernidad y Modernismo en Martí

  • 8/19/2019 Modernidad y Modernismo en Martí

    1/3

    Modernidad y modernismo en Martí 

      Entre los rasgos modernistas en la obra de Martí podemos señalar el afán de

    originalidad. Una de las características más resaltantes de la conciencia poética de Martí

    se halla en el hecho de rechazar todo aquello que sea producto de la imitación en favor 

    de hallar el estilo propio. ataloga de maestros a aquellos que no imitan a nadie. !e

    niega a usar" así como también a legar un #c$mulo aislado % absoluto de doctrinas&'() de

    allí que los modernistas no hallan elaborado un #manifiesto& al estilo de aquellos

    hechos por diferentes movimientos estéticos" %a que no es la intención de Martí *ni

     posteriormente la de +arío, formar una casta de imitadores de su estilo *-ué grande les

    queda el título de #modernistas& a los imitadores de +arío/,. Martí utiliza la imagen de

    lo recalentado para hablar de lo heredado % de aquello que surge producto de la

    imitación. En el prólogo al Poema del Niágara de 0uan 1ntonio 2érez 3onalde dice4

    #5o que otro nos lega es como man6ar recalentado&. En el prólogo a Versos libres, dice

    en referencia a sus versos4 #7inguno me ha salido recalentado&. El moderno se embarca

    en la empresa de hallarse a sí mismo %" por lo tanto" de desvestirse de lo adquirido" de

    quitarse las máscaras que la tradición % lo heredado le han hecho llevar.

    8tro rasgo importante es la necesidad de la libertad poética. Menciona Martí en su

     prólogo al  Poema del Niágara  que los intentos anteriores por liberar al hombre

    solamente han sido en el ámbito de lo teórico % lo formal. +ichas redenciones no habían

     penetrado ni conquistado enteramente el terreno de lo humano. Eran redenciones de la

    mano hacia afuera) Martí busca primordialmente la redención de la mano hacia adentro.

    omenta que se necesitan redenciones que sean #afectivas % esenciales&9. Martí es

    consciente de que no es posible lograr la libertad poética *ni mucho menos la libertad

     política, sin partir de lo interior. 2ara él" la ansiada originalidad literaria % la libertad

     política no pueden hallarse #mientras no se asegure la libertad espiritual&. Esto se logra

    #sacándolos del mal gobierno de la convención que sofoca o envenena sus sentimientos"

    acelera el despertar de sus sentidos" % recarga su inteligencia con un caudal pernicioso"

    a6eno" frío % falso&:. En Martí podemos ver que dicho afán de libertad alcanzo a su

    verso.

    En sus poemas hace al academicismo. Una de las formas más evidentes de esta actitudse halla en uso del verso libre. En el poema Académica" en el que utiliza la imagen del

  • 8/19/2019 Modernidad y Modernismo en Martí

    2/3

    caballo como una metáfora del verso" rechaza el enca6onamiento % la rigidez métrica

     para darle libertad al verso" o si se quiere" a la forma de versificar sus visiones. 5a

    imagen de la sangre brotando" presente en el prólogo Versos libres % también en el

     poema Crin hirsuta" representa la espontaneidad % la naturalidad del verso.

    Un aspecto determinante en la obra martiana es el intento de armonizar #la e;quisitez

    ling. En el mundo moderno #?odo lo estamental % estancado se esfuma& @. !er 

    moderno es #salir de su casa" su patria" su lengua" en busca de algo indefinible einalcanzable pues se confunde con el cambio.&A. Martí comenta que #la vida personal

    dudadora" alarmada" preguntadora" inquieta" luzbélica) la vida íntima febril" no bien

    enquiciada" pu6ante" clamorosa" ha venido a ser el asunto principal %" con la naturaleza"

    el $nico asunto de la poesía moderna.& B. ?ambién menciona que #omo para ma%or 

    e6ercicio de la razón" aparece en la naturaleza contradictorio todo lo que es lógico&.

    omo #Cuines tiempos& califica reiteradamente Martí a la época moderna. omenta que

    #5a elaboración del nuevo estado social hace insegura la batalla por la e;istencia

     personal % más recios de cumplir los deberes diarios que" no hallando vías anchas"

    cambian a cada instante de forma % vía" agitados del susto que produce la probabilidad o

    vecindad de la miseria.&D  además menciona que #7o ha% obra permanente" porque las

    obras de reenquiciamiento % remolde son por esencia mudables e inquietas&.

    8ctavio 2az comenta que #5a otra creencia de los modernistas no es el cristianismo"

    sino sus restos4 la idea del pecado" la conciencia de la muerte" el saberse caído %

    desterrado en este mundo % en el otro" el verse como un ser contingente en un mundocontingente. 7o un sistema de creencias" sino un puñado de fragmentos % obsesiones.& (F

  • 8/19/2019 Modernidad y Modernismo en Martí

    3/3

    +ichos #fragmentos % obsesiones& pueden hallarse recurrentemente en la obra martiana.

    2or estas razones % por muchas otras que no se han podido dilucidar por razones de

    espacio podemos decir que 0osé Martí es tanto un poeta moderno como un digno

    representante del modernismo hispanoamericano.

    NOTAS

    (.G Martí" 0osé. 2rólogo a Poema del Niágara" en Obra Literaria. aracas4 3iblioteca

    1%acucho.

    9.G Hbid.

    :.G Hbid.

    =.G II11. Estética del modernismo hispanoamericano. aracas4 3iblioteca 1%acucho"

    9FF9.

    >.G 3erman" Marshall. Todo lo slido se des!anece en el aire" la e#periencia de la

    modernidad. Madrid4 !iglo JJH de España Editores"(DBB.

    @.G Mar;" Karl % Engels" Lriedrich. $ani%iesto del Partido Cominista. aracas4 Monte

    1vila Editores 5atinoamérica" 9FFA.

    A.G 2az" 8ctavio. Los hi&os del limo. !antiago4 ?a6amar Ediciones" 9FFB

    B.G Martí" 0osé. 2rólogo a Poema del Niágara" en Obra Literaria. aracas4 3iblioteca

    1%acucho.

    D.G Hbid

    (F.G 2az" 8ctavio. Los hi&os del limo. !antiago4 ?a6amar Ediciones" 9FFB