Moderna 2 CAP13

10
PREGUNTAS CAPÍTULO 13 1. ¿Qué es el estrés? El estrés se deriva de la interacción entre el individuo y el entorno; es una respuesta de adaptación mediada por las diferencias individuales y/o los procesos psicológicos y es consecuencia de alguna acción externa (entorno) o de un acontecimiento que le impone demasiadas demandas psicológicas o físicas. 2. ¿Cuáles son las consecuencias del estrés para los individuos y las organizaciones? Síntomas físicos: Dolores de cabeza Presión alta Problemas cardiacos Síntomas psicológicos: Ansiedad Depresión Disminución de la satisfacción en el trabajo. Síntomas conductuales: Baja productividad Absentismo Rotación 3. ¿Cuáles son los principales componentes del estrés? Desafío percibido: Es el primer componente del estrés. Surge de la interacción entre las personas y su percepción del entorno (no necesariamente de la realidad). Valor importante: El desafío sólo provocará estrés si representa una amenaza para algo que la persona considere importante o valioso. Incertidumbre sobre la resolución: Cada persona interpreta la situación en función de su capacidad para enfrentar eficazmente el reto que se presenta. 4. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que el estrés potencial se convierta en estrés real? Cuando existe incertidumbre acerca del resultado. El estrés sólo se presenta cuando existe duda sobre la posibilidad de

description

Administracion Moderna 2 Preguntas del capitulo 13

Transcript of Moderna 2 CAP13

PREGUNTAS CAPTULO 131. Qu es el estrs? El estrs se deriva de la interaccin entre el individuo y el entorno; es una respuesta de adaptacin mediada por las diferencias individuales y/o los procesos psicolgicos y es consecuencia de alguna accin externa (entorno) o de un acontecimiento que le impone demasiadas demandas psicolgicas o fsicas.

2. Cules son las consecuencias del estrs para los individuos y las organizaciones? Sntomas fsicos: Dolores de cabeza Presin alta Problemas cardiacosSntomas psicolgicos: Ansiedad Depresin Disminucin de la satisfaccin en el trabajo.Sntomas conductuales: Baja productividad Absentismo Rotacin

3. Cules son los principales componentes del estrs? Desafo percibido: Es el primer componente del estrs. Surge de la interaccin entre las personas y su percepcin del entorno (no necesariamente de la realidad).Valor importante: El desafo slo provocar estrs si representa una amenaza para algo que la persona considere importante o valioso.Incertidumbre sobre la resolucin: Cada persona interpreta la situacin en funcin de su capacidad para enfrentar eficazmente el reto que se presenta.

4. Cules son las condiciones necesarias para que el estrs potencial se convierta en estrs real? Cuando existe incertidumbre acerca del resultado. El estrs slo se presenta cuando existe duda sobre la posibilidad de aprovechar la oportunidad, o sea, superar las limitaciones o evitar la prdida.Cuando el resultado es importante para la persona. La importancia del resultado tambin es crtica.

5. Explique la dinmica del estrs. El proceso del estrs es bien conocido: cuando la persona percibe una amenaza externa, su cuerpo produce sustancias qumicas que elevan la presin sangunea Hoy da el organismo sigue respondiendo de la misma forma ante las amenazas. Las personas que trabajan en puestos de alto nivel y enfrentan exigencias que estn fuera de su control son tres veces ms propensas a sufrir presin arterial elevada. El mecanismo de adaptacin fisiolgica del ser humano ha permanecido igual.6. Explique la teora del sndrome de adaptacin general. Alarma. Se presenta cuando la persona identifica y percibe la amenazaResistencia. La persona se hace resistente a las presiones creadas por la amenaza.Agotamiento. Cuando la exposicin a la causa del estrs dura mucho tiempo, la persona entra en la fase de agotamiento

7. Explique los factores extraorganizacionales y organizacionales que producen estrs. Factores extraorganizacionales son elementos externos y ambientales que tienen un profundo efecto en las organizaciones y las personas:El efecto que los medios de comunicacin, como la televisin, las novelas y la radio, tienen sobre las personas.Las variables sociolgicas, como la raza, el sexo y la clase social pueden convertirse en factores de estrs porque generan diferencias de creencias, valores, oportunidades y percepciones.

Factores organizacionales son fuerzas relacionadas con la organizacin en s. Aun cuando las organizaciones estn constituidas por grupos de individuos, existen dimensiones macroscpicas que funcionan como factores potenciales de estrs, como: Polticas y estrategias de la organizacin, reglas burocrticas, tecnologa avanzada, recorte de personal, remuneracin variable basada en mritos, rotacin de puesto. El diseo y la estructura de la organizacin, Los procesos organizacionales, como los controles, la comunicacin descendente, una escasa realimentacin sobre el desempeo, procesos de decisin centralizados, Las condiciones de trabajo.

8. Explique los factores grupales e individuales que producen estrs. Factores grupales: la influencia del grupo en el comportamiento de las personas tambin es una posible fuente de estrs. Los factores grupales de estrs se pueden clasificar en dos subconjuntos: Falta de cohesin del grupo, Falta de apoyo social.Factores individuales. Las diferencias en rasgos de personalidad tambin pueden producir estrs. Caractersticas como el autoritarismo, la rigidez, la emotividad, la extraversin, la espontaneidad, la tolerancia.

9. Explique las consecuencias del estrs. Costos de asistencia mdica. El estrs tiene repercusiones en la salud y el bienestar de las personas.Absentismo y rotacin. La insatisfaccin y el estrs causan a las organizaciones muchos ms problemas que los costos directos de asistencia mdico-hospitalaria.Poco compromiso con la organizacin. La insatisfaccin tambin disminuye el compromiso con la organizacin, o sea, la medida en que las personas se identifican con la empresa que las emplea.Violencia en el centro de trabajo. Con frecuencia las agresiones entre los miembros de una organizacin se de- ben a grados extremos de insatisfaccin y estrs.Bajo rendimiento. El desempeo deficiente indica una discrepancia en relacin con las expectativas.

10. Comente los principales medios para reducir el estrs en una organizacin. Enriquecimiento del trabajo: La naturaleza de la tarea ejerce enorme influencia en la insatisfaccin y el estrs de las personas.Rotacin de puestos: Muchas organizaciones optan por la rotacin de personal en varios puestos con el objeto de reducir la insatisfaccin y el estrs.Anlisis de puestos: Sirve para aclarar al ocupante de un puesto las expectativas de la funcin que desempea.

11. Qu es un conflicto? Es un proceso de oposicin y confrontacin entre individuos o grupos de las organizaciones en el cual las partes ejercen su poder para perseguir objetivos que consideran valiosos y al mismo tiempo impedir que la parte opositora logre sus propias metas.

12. Cules son las condiciones antecedentes de un conflicto? Explquelas. La diferenciacin. Como resultado del crecimiento de la organizacin, cada grupo se especializa constante- mente en alcanzar su propia eficiencia.Recursos limitados y compartidos. Por lo general, los recursos de las organizaciones son limitados y escasos.Interdependencia de actividades. Las personas y los grupos de una organizacin dependen entre s para desempear sus actividades.

13. Cules son los efectos positivos y constructivos de un conflicto? Aumento de la cohesin del grupo: El conflicto estimula sentimientos de identidad dentro del grupo y aumenta su cohesin. Innovacin. El conflicto despierta los sentimientos y la energa de los miembros del grupo. Esta energa estimula el inters por descubrir medios eficaces para desempear las tareas, as como soluciones creativas e innovadoras. Cambio. El conflicto es una manera de llamar la atencin en los problemas y sirve para evitar complicaciones ms graves porque acta como mecanismo de correccin. Cambios en las relaciones entre grupos en conflicto. El conflicto puede llevar a los grupos opuestos a encontrar soluciones a sus divergencias y a cooperar entre ellos.

14. Cules son los efectos negativos y destructivos de un conflicto? Frustracin. Cuando los individuos y los grupos consideran que sus esfuerzos son bloqueados desarrollan sentimientos de frustracin, hostilidad y tensin. Esto perjudica el desempeo de las tareas y el bienestar de las personas. Prdida de energa. Gran parte de la energa que crea el conflicto se dirige y desgasta en l mismo, en lugar de canalizarla a un trabajo productivo, pues ganar el conflicto se vuelve ms importante que el propio trabajo.Disminucin de la comunicacin. La comunicacin entre las partes implicadas en el conflicto se encuentra con barreras.Confrontacin. La cooperacin es sustituida por comportamientos que perjudican a la organizacin y que ejercen una influencia negativa en las relaciones entre personas y grupos.

15. Explique los grados de alcance del conflicto. Conflicto percibido. Se presenta cuando las partes perciben que hay un conflicto porque sus objetivos son diferentes y existe la posibilidad de interferencia. Conflicto experimentado. Ocurre cuando el conflicto provoca sentimientos de hostilidad, rabia, miedo e incredulidad entre ambas partes. Se trata del llamado conflicto velado, uno que es disimulado y no se manifiesta abiertamente. Conflicto manifiesto. Se produce cuando el conflicto se expresa con una conducta de interferencia activa o pasiva de al menos una de las partes. Se trata del llamado conflicto abierto, que se manifiesta sin disimulo entre las partes implicadas.

16. Defina el conflicto organizacional. Generalmente tiene mala reputacin por causar discordia y desconfianza entre los empleados, dificultando as la productividad.17. Defina el conflicto intergrupal. Es el comportamiento que se presenta cuando los participantes de la organizacin se identifican con diferentes grupos y perciben que los dems pueden obstaculizar la realizacin de sus metas.

18. Defina el conflicto interpersonal.Es el conflicto que se presenta entre personas que tienen intereses y objetivos antagnicos. Generalmente involucra emociones.

19. Defina el conflicto personal. La persona se siente ante dos o ms estmulos que provocan respuestas imposibles de realizar por su incompatibilidad en una misma situacin. La persona siente que lo que piensa no concuerda con lo que siente o hace.

20. Explique el proceso del conflicto. El desarrollo del conflicto sigue un proceso dinmico, en el cual las partes se influyen entre s. Los antecedentes crean condiciones que incrementan la probabilidad de que ocurran conflictos.

21. Explique el enfoque en la estructura para la resolucin de conflictos.Trata de modificar el proceso para reducir los conflictos mediante una intervencin en la fase del conflicto.Desactivar o atenuar el conflictoReunin de confrontacin entre las partes.Colaboracin.

22. Explique el enfoque en el proceso para la resolucin de conflictos. Fuga o evasin. Es una manera de huir de los problemas que genera el inters entre personas y grupos.El impasse. Se trata de una situacin en la cual el conflicto genera un bloqueo o parlisis. Es un estado en el que nadie llega a nada, como en un callejn sin salida. Es difcil considerarlo un resultado. Ganar-perder. Se trata de una situacin de victoria/ derrota resultado de una confrontacin directa entre las partes: una gana y la otra pierde.Conciliacin. Se presenta cuando las partes negocian para evitar el choque frontal, por medio de un acuerdo o compromiso en el cual la victoria y la derrota son parciales y cada parte acepta ganancias, pero tambin prdidas.Integracin. Es una resolucin en la cual todas las partes involucradas buscan un punto donde ninguna deba sacrificar sus intereses.

23. Explique el enfoque mixto para la resolucin de conflictos. Trata de administrar tanto los aspectos estructurales como el proceso del conflicto. La solucin incluye intervenciones sobre la situacin estructural y sobre la fase de conflicto.Influir en el proceso del conflicto por medios estructurales, como la adopcin de reglas para resolver diferenciasCrear terceras partes en la organizacin, que estn disponibles en cualquier momento para encontrar so- luciones tipo ganar-ganar ante los conflictos.

24. Defina la negociacin. Es un proceso mediante el cual dos o ms partes intercambian activos y acuerdan una tasa de intercambio. En otras palabras, la negociacin se concentra en el acuerdo y los intercambios entre las partes involucradas.

25. Explique el enfoque tradicional de negociacin. Las personas en general y los gerentes en particular tienden a seguir ciertos procedimientos y a cometer determinados errores que, de ser evitados, pueden hacer que la negociacin sea ms racional y alcance mejores resultados.

26. Defina la negociacin distributiva. Los negociadores suelen aplicar dos enfoques tradicionales de negociacin: el distributivo y el de intercambio de posiciones.

27. Defina el intercambio de posiciones. Se relaciona estrechamente con el intercambio distributivo, pero implica una secuencia de posiciones. En su forma ms simple, se presenta cuando se negocia en un mercado abierto.28. Defina la negociacin integradora. Existen dos tipos extremos de negociacin: la distributiva, por medio del intercambio distributivo y de posiciones; y la integradora, que se describi en el apartado sobre resolucin de conflictos.29. Cules son las habilidades de negociacin que requiere un gerente eficaz? Establecer objetivos bien ordenados.Separar a las personas de los problemas. Enfocarse en los intereses y no en las posiciones. Encontrar alternativas que ofrezcan ganancias mutuas. Utilizar criterios objetivos para la negociacin.

30. Explique el proceso de negociacin. Preparacin y planeacin. Es la etapa preliminar de la negociacin.Definicin de reglas bsicas. Es la etapa que sirve para definir con la otra parte de la negociacin.Aclaraciones y justificaciones. Despus del intercambio inicial de propuestas, cada parte explica, ampla, aclara, refuerza y justifica sus exigencias originales.Intercambio y solucin de problemas. Es la parte esencial del proceso de negociacinConclusiones y aplicacin. Es la etapa final del proceso.

31. Defina la negociacin colectiva.Es un tipo de negociacin utilizado para resolver conflictos entre los trabajadores y la gerencia. La negociacin consiste en un proceso de intercambio que, por lo general, ocurre durante reuniones para confrontar sus demandas y permite que las partes busquen sistemtica- mente una solucin