(Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

10
Teoría de la Evolución Humana Rosemarie Rizzo Parse

Transcript of (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

Page 1: (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

Teoría de la Evolución Humana

Rosemarie Rizzo Parse

Page 2: (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

BIOGRAFÍA DE ROSEMARIE RIZZO PARSE

Rosemarie Rizzo Parse se graduó de la Universidad de Duquesne en Pittsburgh, y obtuvo su Maestría y Doctorado de la Universidad de Pittsburgh.

CARRERA DE ROSEMARIE RIZZO PARSE

fue miembro de la facultad en la Universidad de Pittsburgh, así como el Decano de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Duquesne. Entre 1983 y 1993, fue profesora y coordinadora del Centro de Investigación en Enfermería de la Universidad de la Ciudad de Hunter College de Nueva York. También fue un profesora en la Universidad Loyola en Chicago desde 1993 hasta 2006. A partir de enero de 2007, ha trabajado como consultora y profesora visitante en la Universidad de Nueva York Escuela de Enfermería.

Sus premios incluyen dos Premios a la Trayectoria dadas por la Sociedad de Investigación del Medio Oeste de Enfermería y la Asociación de Asia del Pacífico de América Enfermera Islander. Una beca fue creada en su nombre en la Escuela de Henderson de la Universidad Estatal de Enfermería, y la Sociedad de Eruditos rogerianas le dio el premio Martha E. Rogers Slinky de oro. Luego, en 2008, recibió el New York Times para Educadores de Enfermería de la concesión del año.

Biografía

Page 3: (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

Fuentes teóricas

- La escuela del pensamiento del desarrollo basada en la

ciencia humana propuesta por Dilthey y otros autores (Cody y

Mitchell, 2002, Mitchell y Cody ,1992; Parse, 1981, 1978,

2007b).

- La ciencia de los seres humanos unitarios desarrollada

por Martha E. Rogers (1970, 1992)

los dogmas fundamentales del pensamiento fenomenológico existencial como lo articularon Heidegger, Sartre y Merleau-

Ponty. Parse corroboro la historia de la enfermería como

una ciencia humanística.

Page 4: (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

• PERSONA El ser humano es el que elige libremente el significado de cada situación y mantiene la responsabilidad de cada decisión.

Persona

• Parse considera que la enfermería es un servicio exclusivo para la humanidad. Puesto que las enfermeras se fían de y valoran el conocimiento de la teoría enfermera en sus actividades prácticas y de investigación.

Cuidado • Para esta autora la salud es el

desarrollo humano, estructura el significado la configuración de las pautas rítmicas de las relaciones y la cotrascendencia con lo posible, Parse(1990) habla de la salud como un compromiso personal que significa que la forma de evolucionar de un ser humano está cocreada por aquel individuo, encarnando sus propias prioridades de valores.

Según Parse la salud es un proceso fluido una creación personal y una responsabilidad personal, en donde la salud puede verse afectado si el compromiso cambia.

Salud Metaparadigmas

Page 5: (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

Parse interpreta los conceptos hombre, universo y salud como inseparables e irreducibles. El ser humano relaciona de forma rítmica su proceso mutuo con el universo; siempre debe

haber una relación universo-humano.

ENTORNO

Metaparadigmas

Page 6: (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

Teoría de desarrollo de la evolución humana establece su definición salud. Acepta la naturaleza unitaria del hombre como una síntesis de valores, un modo de vida. La salud existe cuando el hombre estructura el significado de las situaciones, es por lo tanto un proceso de ser y de realizar. El desarrollo de la teoría de la evolución humana propuesta por Rosemarie Rizzo es inseparable de los hechos importantes y secundarios que han acontecido en su vida. Surgió la idea de esta teoría en ella como conciencia de su desarrollo con los demás y a través de sus experiencias vividas en el ejercicio de la enfermera.La teoría en su concepción del hombre como ser biopsicosocial plantea que en la medida que los usuarios conozcan mejor las estrategias para la promoción de su salud y demande mayor intervención en sus tratamientos acentuados la participación humana y su responsabilidad sobre su salud resultan oportunas en relación con su calidad de vida, transformando la perspectiva unitaria a favor del humanismo.

Teoría de Evolución Humana

Page 7: (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

Supuestos

I. El ser humano es la coexistencia, mientras que los patrones rítmicos de la constitución con el universo. - Los individuos toman parte activa en la creación de sus propios patrones y la realidad.II. El ser humano es libre, libre elección del sentido de la situación, teniendo la responsabilidad de las decisiones. - Los seres humanos toman decisiones sobre cómo actuar y reaccionar. Son los responsables de los resultados de estas elecciones.III. El ser humano es patrones unitarios, que constituyen de forma continua los compañeros de relacionarse. - La gente es más que la suma de sus partes. Uno puede ser de otra por los patrones de la apariencia, gestos, voz y otras característicasIV. El ser humano es multidimensional que trasciende a los posibles - El ser humano es capaz de cambiar y crecer más allá de sus limitaciones.V. Ser es un proceso abierto, que experimenta el ser humano. - Convertirse en un crecimiento continuo hacia una mayor diversidad y complejidad. Crecimiento que incluye la elección de uno estará en una situacióndada.

Page 8: (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

AFIRMACIONES TEORICASLos principios de Parse son las afirmaciones de la teoría del desarrollo humano. Los principios son: la imaginación, la valoración, el lenguaje, la revelación oculta, la permisividad-limitación, la conexión-separación, el poder, la creación, y la trasformación.

Afirmaciones teóricas

Page 9: (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

Características de la teoría Simplicidad: los principales conceptos de la teoría se definen en términos abstractos y filosóficos. Es sencilla y clara

Generalidad: la teoría ha sido seleccionada como una guía teórica en diferentes ámbitos como cuidados agudos, cuidado a largo plazo y comunidad. La teoría ayudo a que las enfermeras estén con las personas, las familias, los grupos y Se evaluó en ámbitos de la práctica en donde los pacientes valoraron la diferencia positiva que representa.

Precisión empírica: se desarrolla generalmente con la demostración, le relevancia y la utilidad de la teoría.

Consecuencias deducibles: la teoría tomado las creencias de la ciencia humana al servicio del desarrollo del conocimiento de maneras nuevas e importantes, tiene como consecuencia considerables avances; la gente reconoce que la teoría es una guía que encaja con los profesionales que quieren crear una asociación respetuosa con la gente que necesita cuidados de salud.

Page 10: (Modelos y teorías) taller#2 caso g 4

CONCLUSIÓN

Concluimos en que la teoría del desarrollo de los seres humanos ayuda a las enfermeras (os) para evaluar el desarrollo de las personas y orientarles ayuda a la enfermera en el ámbitos como cuidados agudos, cuidado a largo plazo y comunidad. La teoría ayudo a que las enfermeras estén con las personas, las familias, los grupos y Se evaluó en ámbitos de la práctica en donde los pacientes valoraron la diferencia positiva que representa y transforman en salud.