Modelos tecnologicos

3
Modelos Tecnológicos Para abordar este tema en necesario tener un entendimiento especial del término ‘modelo’, que para el campo de la tecnología se refiere a algo que se utilice para representar objetos o sistemas a los fines de su presentación, comprensión o estudio. Un modelo es una representación / simplificación / interpretación del mundo en el cual uno se sitúa, con miras a un fin.- Adaptado de Gerard Fourez. Saber sobre nuestros saberes. Buenos Aires: Colihue, 1997. Son modelos de ciertos aspectos de la realidad que dependen de la situación en que se aplican, de los fines que persiguen y de las personas que involucran. Según sean sus características se utilizan: como instrumentos de predicción o de pronóstico, como elemento de comparación entre la predicción y el comportamiento real, o simplemente como instrumento de descripción y/o explicación. En general permiten sacar conclusiones por analogía. Estos modelos son lenguajes característicos de la tecnología. En tecnología el modelo reproduce y/o representa los aspectos relevantes que jobos destacar, de un objeto o de un sistema y permite, en muchos casos, estudiar el comportamiento del mismo en diversas condiciones de operación y sacar conclusiones en cuanto a su funcionamiento sin necesidad de construir el objeto o el sistema, y someterlo a condiciones reales de operación. La mayoría de los modelos simplifican la realidad, pero en cada caso no son únicos sino que pueden cambiar de acuerdo a lo que se quiera señalar, estudiar o analizar, manteniendo su validez representativa dentro de ciertos límites. Algunos tipos de estos modelos son los tridimensionales: Tipos de modelos tridimensionales Aunque es posible distinguir modelos tridimensionales de características variadas, los principales se agrupan en cuatro clases: Descriptivos

description

Modelos Tecnologicos

Transcript of Modelos tecnologicos

Page 1: Modelos tecnologicos

Modelos Tecnológicos

Para abordar este tema en necesario tener un entendimiento especial del término ‘modelo’, que para el campo de la tecnología se refiere a algo que se utilice para representar objetos o sistemas a los fines de su presentación, comprensión o estudio. Un modelo es una representación / simplificación / interpretación del mundo en el cual uno se sitúa, con miras a un fin.- Adaptado de Gerard Fourez. Saber sobre nuestros saberes. Buenos Aires: Colihue, 1997.

Son modelos de ciertos aspectos de la realidad que dependen de la situación en que se aplican, de los fines que persiguen y de las personas que involucran.

Según sean sus características se utilizan: como instrumentos de predicción o de pronóstico, como elemento de comparación entre la predicción y el comportamiento real, o simplemente como instrumento de descripción y/o explicación. En general permiten sacar conclusiones por analogía.

Estos modelos son lenguajes característicos de la tecnología. En tecnología el modelo reproduce y/o representa los aspectos relevantes que jobos destacar, de un objeto o de un sistema y permite, en muchos casos, estudiar el comportamiento del mismo en diversas condiciones de operación y sacar conclusiones en cuanto a su funcionamiento sin necesidad de construir el objeto o el sistema, y someterlo a condiciones reales de operación. La mayoría de los modelos simplifican la realidad, pero en cada caso no son únicos sino que pueden cambiar de acuerdo a lo que se quiera señalar, estudiar o analizar, manteniendo su validez representativa dentro de ciertos límites.

Algunos tipos de estos modelos son los tridimensionales:

Tipos de modelos tridimensionales

Aunque es posible distinguir modelos tridimensionales de características variadas, los principales se agrupan en cuatro clases:

Descriptivos Estructurales Funcionales Operativos

Page 2: Modelos tecnologicos

DescriptivosTienen la finalidad de representar, en escala adecuada, los aspectos exteriores de una cosa (por ejemplo, geográficos, topográficos, urbanísticos, arquitectónicos). La representación realista de ambientes y de objetos hasta el mínimo detalle es común a todos los modelos descriptivos.

EstructuralesEl principal objeto de los modelos estructurales es analizar el comportamiento y/o verificar la resistencia de estructuras, de materiales y de maquinarias cuando se someten a esfuerzos de distinto tipo. En esta categoría son muy utilizados los modelos de medios de transporte vial, aéreo y marítimo, destinados a verificar la forma aerodinámica más conveniente que ofrezca la mínima resistencia al medio por el cual el vehículo se desplaza.

FuncionalesReproducen objetos o partes de objetos, especialmente mecánicos y electrónicos, en los cuales es necesario verificar el funcionamiento, el modo de empleo, la seguridad u otros factores dinámicos.

Para ser vendido y usado, un producto debe ser confiable, es decir, debe garantizar su propio funcionamiento. Una parte importante de la investigación técnica está, por lo tanto, volcada a la comprobación de métodos y materiales que se utilizarán en la producción, para asegurar que los componentes y los artefactos que la forman cumplan los requisitos de funcionamiento requeridos en determinadas condiciones de uso ambiental. Con este fin se elaboran métodos acelerados de verificación para simular largos períodos de utilización.

Page 3: Modelos tecnologicos

Operativos

Tienen como finalidad estudiar, buscar y ensayar los modos posibles de agregación entre formas unitarias y elementales (por ejemplo, para armado de muebles, de células habitacionales prefabricadas) y, en general, para encontrar soluciones a problemas de proyectos de plantas, estructuras, mecanismos, entre otros.