Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje

16
Modelos Pedagógicos en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaboró: María Teresa Torres Sánchez.

Transcript of Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje

Modelos Pedagógicos en Entornos Virtuales de

Aprendizaje.

Elaboró: María Teresa Torres Sánchez.

Modelo Pedagógico

•Son visiones sintéticas de teorías o enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los programas de estudios, en la sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje, o bien en la comprensión de alguna parte de un programa de estudios.

Características

•¿Qué enseñar?•¿Cómo enseñar?•¿Qué y cómo evaluar?

•Porlán ( 1983)

Tradicional

•Se logra el aprendizaje mediante la transmisión de informaciones, donde el educador es quien elige los contenidos a tratar y la forma en que se dictan las clases.

•Estudiantes toman un papel pasivo.

•La meta de este modelo es formar el carácter de la persona, dando como resultado una relación vertical entre maestro y alumno.

Romántico•Interior del niño.•Eje central de la

educación.•El desarrollo natural

del niño se convierte en una meta, y el maestro será un auxiliar, un amigo de la expresión libre.

Conductista•Fijación y control de logro de los

objetivos, trasmisión parcelada de saberes técnicos, mediante un adiestramiento experimental; cuyo fin es modelar la conducta.

•El maestro será el intermediario que ejecuta el aprendizaje por medio de las instrucciones que aplicara al alumno.

•METODO: Reforzamiento, control de aprendizaje, objetivos instruccionales.

•CONTENIDOS: Técnicos.•DESARROLLO: Acumulación de

aprendizajes específicos.

Desarrollista•El maestro crea un ambiente estimulante,

que facilite al niño su acceso a las estructuras cognoscitivas.

Metas•Acceso a una etapa de mayor complejidad

pero considerando las características bio –psico sociales individuales, ritmos de aprendizaje.

Socialista• Tiene como objetivo principal educar

para el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del individuo.

•La enseñanza depende del contenido y método de la ciencia y del nivel de desarrollo y diferencias individuales del estudiante.

•CONTENIDOS: Científicos, Técnicos, cae en lo polifacético.

•DESARROLLO: progresivo, secuencial, pero esta mediatizado por lo científico y técnico.

Constructivista•1-¿Qué tipo de sujeto quiero formar?•2- ¿Qué tipo de escuela se requiere?•3- ¿Para qué sociedad?

•La experiencia facilita el aprendizaje a medida en que se relacione con el pensamiento. Este modelo parte de la psicología genética; en donde se estudia el desarrollo evolutivo del niño que será punto clave para el desarrollo del pensamiento y la creatividad.