Modelos de investigación programa

8
Modelos de Investigación Programa de la Asignatura Prof. Dr.© Fernando Vera, MA & DEA

Transcript of Modelos de investigación programa

Page 1: Modelos de investigación programa

Modelos de Investigación Programa de la AsignaturaProf. Dr.© Fernando Vera, MA & DEA

Page 2: Modelos de investigación programa

Currículum del docente

Prof. Dr.©) Fernando Vera, MA & DEA. Profesor de Estado en Inglés, Licenciado en Educación, Magíster en Ciencias de la Educación c/m en Administración y Gestión Educacional; Magíster© en Docencia e Investigación Universitaria; especialista CALL (Computer-Assisted Language Learning), Edusoft, Israel, MA & DEA; Magíster en Currículum y Evaluación (tesis en curso); Doctor© en Ciencias de la Educación c/m en Evaluación y Acreditación Institucional (tesis en curso). Sus áreas de interés son: metodologías de enseñanza-aprendizaje de inglés como lengua extranjera; gestión educacional; autoevaluación y regulación institucional; evaluación cognitiva/institucional; metodología de la investigación, lingüística, traductología y tecnología educativa. Ex-director Programa de Inglés de U. Central; ex Director Programa de Inglés UNIR, ex- Director Académico Orbecom Training Center, presidente Comisión Autoveluación ex UNIR, Coordinador Delegación Internacional en China,Universidad de Viña del Mar; traductor free-lance para diversas organizaciones nacionales e internacionales, incluyendo Naciones Unidades, Revista Informática, ComputerWorld-Chile, Revista InduAmbiente, Revista Gestión Minera, Lahmeryer International, Metal Mining Agency of Japan, entre otras; asesor educacional en programas de inglés Sence para diversas empresas a nivel nacional; actualmente se desempeña como Coordinador Programa de Inglés UAC Sexta Región; Docente de pregrado en Inglés y Lingüística General UAC; docente de postgrado en Metodología de la Investigación y Teorías de la Educación UTEM; docente de postgrado en Acreditación UAC; asesor en acreditación para UMCE, Sede Graneros; colaborador en diseño curricular de Programa de Mención en Idioma Inglés, UMCE, Sede-Graneros; y traductor free-lance para algunas empresas nacionales. Cuenta con pasantías en Israel y China

Page 3: Modelos de investigación programa

Descripción

Curso de carácter teórico-práctico destinado a introducir ek futuro docente de Educación Básica en la cultura de la indagación pedagógica, referida al estudio y análisis de modelos generales de investigación en el ámbito de las Ciencias de la Educación, que permitan un ejercicio válido en la identificación y búsqueda de soluciones a problemas propios de su campo profesional. De este modo, se pretende problematizar, conjeturar, teorizar y evaluar, sobre la base de situaciones reales permitiendo el desarrollo de una actitud crítica-indagativa del estudiante.

Para la gestión social del aula se desarrollarán actividades, estrategias y técnicas, en el ámbito de la regulación y autorregulación de los aprendizajes.

Page 4: Modelos de investigación programa

Objetivo general

Analizar críticamente los distintos modelos de investigación desde diversos paradigmas con el fin de elaborar un Proyecto de Investigación que evidencie el manejo de métodos, técnicas y procedimientos, que en la actualidad se consideran relevantes y apropiados para la realización de una investigación en el ámbito pedagógico.

Page 5: Modelos de investigación programa

Objetivos específicos

Conocer y comprender modelos de investigación desde los paradigmas cuantitativo y cualitativo.

Aplicar métodos y técnicas de investigación en la elaboración de proyectos de indagación en el área de la Educación Básica y sobre la base de situaciones reales.

Desarrollar una investigación, en grupos de no más de cuatro estudiantes, a partir de la identificación de un problema.

Fomentar una actitud ética con respecto a la honestidad y fidelidad por los datos recogidos en una investigación, con el fin de llegar a conclusiones válidas y confiables.

Page 6: Modelos de investigación programa

Contenido

Características de la investigación cuantitativa

Características de la investigación cualitativa Tipos de investigación Diseños de investigación Instrumentos de medición y procedimientos

de recogida de datos Técnicas para el análisis de datos Proyecto de investigación

Page 7: Modelos de investigación programa

Metodología

Se postula una metodología constructivista-interactiva en la que las experiencias previas de los estudiantes son una base sólida, sobre la cual se construyen y vivencian nuevos conocimientos a través de lecturas, talleres, desarrollo de guías, discusiones grupales y colectivas y, fundamentalmente, de la observación de realidades concretas.

Durante el desarrollo del curso se aplican ciertos principios desde la perspectiva de la regulación continua de los aprendizajes, tales como: autonomía y autorregulación por parte del estudiante de su propio proceso de aprendizaje, cooperación e interacción del estudiante en su proceso de aprendizaje y diferenciación de objetivos, contenidos y métodos según diferencias individuales y/o colectivas.

Page 8: Modelos de investigación programa

Evaluación

Evaluación predictiva o evaluación inicial Evaluación formativa Evaluación sumativa

- Evaluaciones parciales: 40%

- Evaluación global: 30%

- Informe de Investigación: 30%