Modelos de comunicacion

15
MODELOS DE LA COMUNICACION ROBERTO COLÍN PERAZA VA

description

MUY BUENA , HAY LE VA PAL PROFE ELEAZAR

Transcript of Modelos de comunicacion

Page 1: Modelos de comunicacion

MODELOS DE LA COMUNICACION

R O B E R T O C O L Í N P E R A Z A V A

Page 2: Modelos de comunicacion

MODELO DE ARISTÓTELES

Fue un filosofo griego, en su obra retorica que realizo primero y de manera elemental un esquema de acto comunicativo señalando las tres partes fundamentales que lo integran:emisor,mensaje y receptor, A los que denomina:orador,discurso y auditorio.

ARISTOTELES: El objetivo principal de la comunicación es la persuasión, es decir, el intento que hace el orador de llevar a los demás a tener un mismo punto de vista.

Page 3: Modelos de comunicacion

OPINIÓN PERSONAL:

Este modelo es muy importante , ya que es fue el primero de los modelos de la comunicación y con el tiempo se fue desarrollando y cambio conceptos.

Page 4: Modelos de comunicacion

MODELO DE COMUNICACION DE HAROLD D. LASSWELL

En 1948 HAROLD D LASWEEL propuso analizar el proceso de la comunicación mediante la respuesta ala pregunta: "quien dice que, en que canal, a quien, con que efecto" obteniendo una formula que hizo famoso a su creador.LASSWELL  se refiere al medio o canal como al conducto  o vehículo que portan el mensaje los cuales pueden ser:NATURALES O FISIOLOGICOS: Comprende los cinco sentidosARTIFICIALES O TECNICOS: Son aquellos creados por el hombre para transportar  sus mensajes a través del tiempo y el espacio.

Page 5: Modelos de comunicacion

OPINIÓN PERSONAL:

Este modelo es importante , por que habla sobre la importancia de la comunicación, A demás que en ese periodo fue la época de la radio y el cine. Al igual que nos habla como debe realizarse la manera correcta de la comunicación. Y cuales son las principales preguntas de la administración.

Page 6: Modelos de comunicacion

MODELO DE COMUNICACION DE DAVID K. BERLO

DAVID K. BERLO: Es un proceso mediante el cual el emisor transmite a través de un canal hacia un receptor.El propósito fundamental de su obra es identificar y analizar en detalle los diversos factores implicados en dicho proceso, bajo el supuesto de que ello permitirá aumentar la capacidad natural del hombre para enfrentar sus problemas vitales. Este proceso ideal se refiere a cómo debería realizarse la comunicación para que esta sea realmente efectiva. Aún hoy, el modelo de Berlo representa lo que en el más amplio círculo de académicos y legos se entiende por comunicación. 

Page 7: Modelos de comunicacion

OPINIÓN PERSONAL:

Este modelo tiene como importancia lo que explico David K Berlo al transmitir un mensaje hacia el receptor. Y que la información llegue correctamente al receptor.

Page 8: Modelos de comunicacion

MODELO DE COMUNICACION DE R. JAKOBSON

Jakobson propuso en 1963 como modelo de comunicación verbal incluye 6 elementos, emisor( al que se llama destinador) y se refiere a el como el canal o medio a través del cual se transmite el mensaje. mensaje( destinatario, contacto, código y canal).El emisor Corresponde al que emite el mensaje .  El receptor recibe el mensaje, es el destinatario.  El mensaje es la experiencia que se recibe y transmite con la comunicación. Pero para que el mensaje llegue del emisor al receptor se necesita además de :  El código lingüístico que consiste en “un conjunto organizado de unidades y  reglas de combinación propias de cada lengua natural”.

Page 9: Modelos de comunicacion

OPINIÓN PERSONAL:

Este modelo es importante ya que habla sobre el canal en el cual se transmite y llega la información ala persona. Y todo lo que relaciona a el mensaje.

Page 10: Modelos de comunicacion

MODELO DE COMUNICACION DE PATRICK CHARAUDEAU

Patrick Charaudeu define el acto de lenguaje como una puesta en escena que une dos espacios de significación, el de los emisores y el de los receptores, representados en cuatro sujetos repartidos en cada uno de esos espacios. Los denominados Socios: sujeto que comunica —en este caso Francisco Stanley y su equipo— y sujeto que interpreta —público del estudio y televidente—, actores sociales ubicados en el circuito externo; y los Protagonistas —sujeto enunciador (Paco, Mayito, Alvarito,...) y sujeto destinatario (público domesticado)— , seres de discurso situados en el circuito interno.

Page 11: Modelos de comunicacion

OPINIÓN PERSONAL:

Creo que es un buen modelo ya que nos dice como es que se produce la informacion.

Page 12: Modelos de comunicacion

MODELO DE NIXON

De este modo, Nixon y los investigadores norteamericanos de la comunicación, advierten la necesidad de ampliar el trabajo sobre la disposición y manejo del discurso que hará el emisor a partir de sus intenciones, y la importancia de las condiciones físicas y psicológicas idóneas en las que el oyente recibirá el mensaje, para asegurar que actúe en consecuencia con las intenciones del emisor. Según Nixon la diferencia entre comunicación e información se fundamenta en el doble sentido inglés de los términos según se emplee en singular o en plural.Lo que quiere decir con esto es que los sociólogos acostumbraban a usar la fórmula singular comunicación para referirse al proceso por el cual se transmite un pensamiento.

Page 13: Modelos de comunicacion

OPINIÓN PERSONAL:

Este modelo es importante ya que conlleva las preguntas necesarias para mantener una buena comunicación.

Page 14: Modelos de comunicacion

MODELO DE SHANNON Y WEAVEY

En 1949 se publica otra vez la Teoría Matemática añadiendo los comentarios de Warren Weaver, donde explica en términos mucho más sociológicos los problemas del proceso de comunicación. Trata de traducir en cierto modo la Teoría de Shannon.

Objetivos del modelo: 

* Mejorando la velocidad en la creación y transmisión de los mensajes.* Mejorando la capacidad de los canales de la comunicación.* Codificación eficaz de los mensajes, que evite la ambigüedad y los ruidos entre emisor y receptor. Eje: El lenguaje informático es hoy en día uno de los más eficaces. 

Page 15: Modelos de comunicacion

OPINIÓN PERSONAL:

Este modelo es importante ya que define el concepto de comunicación en un solo modelo.