Modelos atómicos

16
MODELO DE THOMPSON El descubrimiento de los isótopos. Demostró que el hidrógeno tiene un único electrón. “Thompson considera al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva, en la cual se distribuyen los electrones”.

description

Modelos Atómicos.

Transcript of Modelos atómicos

Page 1: Modelos atómicos

MODELO DE THOMPSON

El descubrimiento de los isótopos.

Demostró que el hidrógeno tiene un único electrón.

“Thompson considera al átomo como una gran esfera con carga

eléctrica positiva, en la cual se distribuyen los electrones”.

Page 2: Modelos atómicos

(EXPERIMENTO 1)

Thompson investigó si podrían ser separadas los electrones de los rayos catódicos y utilizó para ello el medio del magnetismo. Esto llevo a Thomson a la conclusión de que la carga negativa es inseparable de los rayos catódicos.

Page 3: Modelos atómicos

LOS RAYOS CATÓDICOS

Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo y un ánodo en una configuración conocida como diodo. más allá de él durante una cierta distancia.

Page 4: Modelos atómicos

(EXPERIMENTO 2)

Para este segundo experimento, Thomson construye un tubo de rayos catódicos, logrando un vacío casi perfecto, en uno de sus extremos y lo recubre con pintura fosforescente. Con la creación de este tubo en el que en uno de sus extremos estaba recubierto con pintura fosforescente, Thomson descubre que muchos rayos sí se podían doblar con la influencia de un campo magnetizado.

Page 5: Modelos atómicos

MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD

Page 6: Modelos atómicos

El modelo atómico habla sobre la estructura

interna del átomo, sirve para explicar los

resultados de su "experimento de la lámina de

oro”

Los resultados obtenidos y el posterior análisis tuvieron como consecuencia la negación del modelo atómico de Thomson (modelo atómico del pudding con pasas) y la propuesta de un modelo nuclear para el átomo.

MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD

Page 7: Modelos atómicos

El experimento consistió en mandar un haz de partículas alfa sobre una fina lámina de oro y observar cómo dicha lámina afectaba a la trayectoria de dichos rayos.

MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD

Page 8: Modelos atómicos

Rutherford concluyó que el hecho de que la mayoría de las partículas atravesaran la hoja metálica, indica que gran parte del átomo está vacío, que la desviación de las partículas alfa indica que el deflector y las partículas poseen carga positiva, pues la desviación siempre es dispersa. Y el rebote de las partículas alfa indica un encuentro directo con una zona fuertemente positiva del átomo y a la vez muy densa.

MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD

Page 9: Modelos atómicos

Este mantenía el planteamiento de Thomson, de que los átomos poseen electrones, pero su explicación sostenía que todo átomo estaba formado por un núcleo y una corteza. El núcleo debía tener carga positiva, un radio muy pequeño y en él se concentraba casi toda la masa del átomo. La corteza estaría formada por una nube de electrones que orbitan alrededor del núcleo.

MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD

Page 10: Modelos atómicos

Según el, las órbitas de los electrones no estaban muy bien definidas y formaban una estructura compleja alrededor del núcleo, dándole un tamaño y forma indefinida, calculó que el radio del átomo, según los resultados del experimento, era diez mil veces mayor que el núcleo mismo, lo que implicaba un gran espacio vacío en el átomo.

MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD

Page 11: Modelos atómicos

MODELO ATÓMICO DE BOHR

Page 12: Modelos atómicos

INTRODUCCIÓN

(Niels Henrick David Bohr; Copenhague, 1885 - 1962) Por

sus aportaciones teóricas y sus trabajos prácticos, fue

galardonado en 1922 con el Premio Nobel de Física, "por su

investigación acerca de la estructura de los átomos y la

radiación que emana de ellos".

Modelo atómico de Bohr

Bohr unió la idea nuclear de Rutherford con las ideas de una

nueva rama de la ciencia, la física cuántica.

Page 13: Modelos atómicos

ESTRUCTURA ATÓMICA DE BOHR

En 1913 formuló una hipótesis sobre la estructura atómica

Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias sin emitir energía.

Los electrones solo pueden girar en un solo núcleo en aquellas órbitas para las cuales el momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/2p h= constante de Planck.

Page 14: Modelos atómicos

ESTRUCTURA ATÓMICA DE BOHR

El electrón no puede girar en cualquier orbita sino

solo en un cierto número de órbitas estables.

Rutherford se aceptaba un número infinito de

órbitas.

Cuando el electrón gira en estás órbitas no emiten

energía.

Cuando un átomo estable sufre una interacción,

uno de sus electrones puede pasar a otra órbita

estable o ser arrancado del átomo.

Page 15: Modelos atómicos

BOHR Y EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO

Bohr describió el átomo de hidrógeno

con un protón en el núcleo, y girando

a su alrededor un electrón.

Los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo; ocupando la órbita de menor

energía posible, o sea la órbita más cercana

posible al núcleo.

Page 16: Modelos atómicos

BOHR Y EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO

Cada órbita corresponde con un nivel energético que recibe el nombre de número cuántico principal, se representa con “n” y toma valores desde 1 a 7.

La teoría de Bohr predice los radios de las órbita permitidas en un átomo de hidrógeno rn=n2ac,z dondé ac,= 0.53 Å, nos permite calcular la velocidad y la energía.