modelos atomicos

20
 Colegio nacional técnica profesional del estado de Chiapas Nombre del alumno(a): Aylin Amairani Méndez Salazar Nombre del docente: QFB. Juan José Bravo López Materia: AMAE Tema: Modelos atómicos Grupo: 3103 Fecha: 30-08-2011

Transcript of modelos atomicos

Page 1: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 1/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapas

Nombre del alumno(a): Aylin Amairani MéndezSalazar

Nombre del docente: QFB. Juan José BravoLópez

Materia: AMAE

Tema: Modelos atómicos

Grupo: 3103 

Fecha: 30-08-2011

Page 2: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 2/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode ChiapasModelos atomicos

Introducción. Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas yhasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por pequeñaspartículas llamadas átomos.

Son tan pequeñas que no son posible fotografiarlas. Para hacernos una idea desu tamaño, un punto de esta línea puede contener dos mil millones de átomos.

Estas pequeñas partículas son estudiadas por la química, ciencia que surgió en

la edad media y que estudia la materia.

Pero si nos adentramos en la materia nos damos cuenta de que está formadapor átomos. Para comprender estos átomos a lo largo de la historia diferentescientíficos han enunciado una serie de teorías que nos ayudan a comprender lacomplejidad de estas partículas. Estas teorías significan el asentamiento de laquímica moderna.

Como ya hemos dicho antes la química surgió en la edad media, lo que quiere

decir que ya se conocía el átomo pero no del todo, así durante el renacimientoesta ciencia evoluciona.

Posteriormente a fines del siglo XVIII se descubren un gran número deelementos, pero este no es el avance más notable ya que este reside cuandoLavoisier da una interpretación correcta al fenómeno de la combustión.

Ya en el siglo XIX se establecen diferentes leyes de la combinación y con laclasificación periódica de los elementos (1871) se potencia el estudio de laconstitución de los átomos.

Actualmente su objetivo es cooperar a la interpretación de la composición,propiedades, estructura y transformaciones del universo, pero para hacer todoesto hemos de empezar de lo más simple y eso son los átomos, que hoyconocemos gracias a esas teorías enunciadas a lo largo de la historia. Estasteorías que tanto significan para la química es lo que vamos a estudiar en laspróximas hojas de este trabajo.

Page 3: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 3/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapas

Modelo atómico de Thomson

Representación esquemática del modelo de Thomson.

El modelo atómico de Thomson, es una teoría sobre la estructura atómicapropuesta en 1904 por Joseph John Thomson, descubridor del electrón1  en1897, mucho antes del descubrimiento del protón  y del neutrón. En dichomodelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomopositivo, como un pudin de pasas .2 Se pensaba que los electrones se distribuíanuniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones, en lugar de una sopade carga negativa se postulaba con una nube de carga positiva.

Page 4: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 4/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode ChiapasDicho modelo fue rebatido tras el experimento de Rutherford,3  cuando sedescubrió el núcleo del átomo. El modelo siguiente fue el modelo atómico deRutherford.4 

En 1808 Dalton formuló su teoría atómica, teoría que rompía con todas lasideas tradicionales (Demócrito, Leucipo).Introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, es la primerateoría científica que considera que la materia está dividida en átomos. Lospostulados básicos de esta teoría son:

-La materia está dividida en unas partículas indivisibles einalterables llamadas átomos.

-Los átomos son partículas muy pequeñas y no se pueden ver a simple vista.

-Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, igual masa eiguales propiedades.-Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas

propiedades. -Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en una

relación constante y sencilla. -En las reacciones químicas los átomos se separan o se unen; pero ningún

átomo se crea ni se destruye, y ningún átomo de un elemento se convierte enátomo de otro elemento. Esta concepción se mantuvo casi durante un siglo Durante el s.XVIII y principios del XIX algunos científicos habían investigadodistintos aspectos de las reacciones químicas, obteniendo las llamadas leyesclásicas de la Química. La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, para explicarestas leyes, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables,iguales entre sí en cada elemento químico.Thomson:Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga

eléctrica negativa, a las que se llamó electrones. De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser una esfera demateria cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados loselectrones.(Modelo atómico de Thomson.)

Page 5: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 5/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapas

Modelo atómico de Rutherford

Modelo de un átomo de Rutherford.

El modelo atómico de Rutherford es un modelo atómico o teoría sobre laestructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford para explicar los resultados de su"experimento de la lámina de oro", realizado en 1911.

El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomoformado por dos partes: la "corteza", constituida por todos sus electrones,

girando a gran distancia alrededor de un "núcleo", muy pequeño, que concentratoda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.

Introducción

Antes de la propuesta de Rutherford, los físicos aceptaban que las cargaseléctricas en el átomo tenían una distribución más o menos uniforme.

Page 6: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 6/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode ChiapasRutherford trató de ver cómo era la dispersión de las partículas alfa por partede los átomos de una lámina de oro muy delgada. Los ángulos resultantes de ladesviación de las partículas supuestamente aportarían información sobre cómo

era la distribución de carga en los átomos. Era de esperar que, si las cargasestaban distribuidas uniformemente según el modelo atómico de Thomson, lamayoría de las partículas atravesarían la delgada lámina sufriendo sóloligerísimas deflexiones, siguiendo una trayectoria aproximadamente recta.Aunque esto era cierto para la mayoría de las partículas alfa, un númeroimportante de estas sufrían deflexiones de cerca de 180º, es decir,prácticamente salían rebotadas en dirección opuesta a la incidente.

Rutherford pensó que esta fracción de partículas rebotadas en dirección

opuesta podía ser explicada si se suponía la existencia de fuertesconcentraciones de carga positiva en el átomo. La mecánica newtoniana enconjunción con la ley de Coulomb predice que el ángulo de deflexión de unapartícula alfa relativamente liviana por parte de un átomo de oro más pesado,depende del "parámetro de impacto" o distancia entre la trayectoria de lapartícula y el núcleo:1 

(1) 

Donde:

, siendo la constante dieléctrica del vacío y lacarga eléctrica del centro dispersor.

, es la energía cinética inicial de la partícula alfa incidente.es el parámetro de impacto.

Dado que Rutherford observó una fracción apreciable de partículas

"rebotadas" para las cuales el ángulo de deflexión es cercano a χ ≈ π, de larelación inversa a (1):

(2) 

Page 7: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 7/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapasse deduce que el parámetro de impacto debe ser bastante menor que el radioatómico. De hecho el parámetro de impacto necesario para obtener unafracción apreciable de partículas "rebotadas" sirvió para hacer una estimación

del tamaño del núcleo atómico, que resulta ser unas cien mil veces más pequeñoque el diámetro atómico.

Modelo atómico de Rutherford Tras el descubrimiento del protón  (descubrimiento en el que Rutherfordcontribuyó; véase Partículas subatómicas), Rutherford formuló su modeloatómico. 

En 1911, Rutherford empleó las partículas alfa para determinar laestructura interna de la materia (experimento de la lámina de oro ; véasecolumna izquierda, 1) . A partir de ese experimento dedujo que: 

  La mayoría de las partículas atraviesan la lámina sin desviarse (99,9%).   Algunas partículas se desvían (0,1%). 

Al ver que no se cumplía el modelo propuesto por Thomson, Rutherford formulóel modelo nuclear del átomo. Según este modelo, el átomo está formado por un

núcleo y una corteza:   Núcleo: aquí se concentra casi la totalidad de la masa del átomo, y tiene

carga positiva.   Corteza: está formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo

describiendo órbitas circulares (sistema solar en miniatura) Así mismo, también dijo que la materia es neutra, ya que la carga positiva delnúcleo y la negativa de la corteza se neutralizan entre sí. Rutherford dedujo que: 

  La materia está casi vacía; el núcleo es 100.000 veces más pequeño queel radio del átomo. 

  La mayoría de las partículas alfa no se desvían porque pasan por lacorteza, y no por el núcleo. 

Page 8: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 8/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapas

  Las que pasan cerca del núcleo se desvían porque son repelidas.   Cuando el átomo suelta electrones, el átomo se queda con carga negativa,

convirtiéndose en un ión negativo; pero si, por el contrario, el átomo gana

electrones, la estructura será positiva y el átomo se convertirá en un iónnegativo.   El átomo es estable. 

Modelo atómico de Bohr

Diagrama del modelo atómico de Bohr.

El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo clásico delátomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce unacuantización a partir de ciertos postulados (ver abajo). Fue propuesto en 1913por el físico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tenerórbitas estables alrededor del núcleo  y por qué los átomos presentabanespectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el

modelo previo de Rutherford). Además el modelo de Bohr incorporaba ideastomadas del efecto fotoeléctrico, explicado por Albert Einstein en 1905. 

Introducción

Bohr se basó en el átomo de hidrógeno para realizar el modelo que lleva sunombre. Bohr intentaba realizar un modelo atómico capaz de explicar la

Page 9: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 9/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapasestabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos quese observan en los gases. Describió el átomo de hidrógeno con un protón en elnúcleo, y girando a su alrededor un electrón. El modelo atómico de Bohr partía

conceptualmente del modelo atómico de Rutherford  y de las incipientes ideassobre cuantización que habían surgido unos años antes con las investigacionesde Max Planck y Albert Einstein. Debido a su simplicidad el modelo de Bohr estodavía utilizado frecuentemente como una simplificación de la estructura dela materia.

En este modelo los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo,ocupando la órbita de menor energía posible, o la órbita más cercana posible alnúcleo. El electromagnetismo clásico predecía que una partícula cargada

moviéndose de forma circular emitiría energía por lo que los electronesdeberían colapsar sobre el núcleo en breves instantes de tiempo. Para superareste problema Bohr supuso que los electrones solamente se podían mover enórbitas específicas, cada una de las cuales caracterizada por su nivelenergético. Cada órbita puede entonces identificarse mediante un númeroentero n  que toma valores desde 1 en adelante. Este número "n" recibe elnombre de Número Cuántico Principal .

Bohr supuso además que el momento angular de cada electrón estabacuantizado y sólo podía variar en fracciones enteras de la constante de Planck. De acuerdo al número cuántico principal calculó las distancias a las cuales sehallaba del núcleo cada una de las órbitas permitidas en el átomo de hidrógeno.

Estos niveles en un principio estaban clasificados por letras que empezaban enla "K" y terminaban en la "Q". Posteriormente los niveles electrónicos seordenaron por números. Cada órbita tiene electrones con distintos niveles deenergía obtenida que después se tiene que liberar y por esa razón el electrónva saltando de una órbita a otra hasta llegar a una que tenga el espacio y niveladecuado, dependiendo de la energía que posea, para liberarse sin problema y

de nuevo volver a su órbita de origen.

Sin embargo no explicaba el espectro de estructura fina que podría serexplicado algunos años más tarde gracias al modelo atómico de Sommerfeld. Históricamente el desarrollo del modelo atómico de Bohr junto con la dualidadonda-corpúsculo permitiría a Erwin Schrödinger descubrir la ecuaciónfundamental de la mecánica cuántica.

Page 10: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 10/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapas

Modelo atómico de Sommerfeld

El modelo atómico de Sommerfeld es un modelo atómico hecho por el físicoalemán Arnold Sommerfeld (1868-1951) que básicamente es una generalizaciónrelativista del mo

Insuficiencias del modelo de Bohr

El modelo atómico de Bohr funcionaba muy bien para el átomo de hidrógeno, sinembargo, en los espectros realizados para átomos de otros elementos seobservaba que electrones de un mismo nivel energético tenían distinta energía,mostrando que existía un error en el modelo. Su conclusión fue que dentro de

un mismo nivel energético existían subniveles, es decir, energías ligeramentediferentes para un nivel energético dado.

Además desde el punto de vista teórico, Sommerfeld había encontrado que enciertos átomos las velocidades de los electrones alcanzaban una fracciónapreciable de la velocidad de la luz. Sommerfeld estudió la cuestión paraelectrones relativistas.

Características del modelo

Page 11: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 11/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapas

Órbitas elípticas en el modelo de Sommerfeld.

En 1916, Sommerfeld perfeccionó el modelo atómico de Bohr intentando paliar

los dos principales defectos de éste. Para eso introdujo dos modificacionesbásicas: Órbitas casi-elípticas para los electrones y velocidades relativistas.En el modelo de Bohr los electrones sólo giraban en órbitas circulares. Laexcentricidad de la órbita dio lugar a un nuevo número cuántico: el númerocuántico azimutal, que determina la forma de los orbitales, se lo representacon la letra l y toma valores que van desde 0 hasta n-1 . Las órbitas con:

  l = 0 se denominarían posteriormente orbitales s o sharp    l = 1 se denominarían p o principal .  l = 2 se denominarían d o diffuse .  l = 3 se denominarían f o fundamental .

Para hacer coincidir las frecuencias calculadas con las experimentales,Sommerfeld postuló que el núcleo del átomo no permanece inmóvil, sino quetanto el núcleo como el electrón se mueven alrededor del centro de masas delsistema, que estará situado muy próximo al núcleo al tener este una masavarios miles de veces superior a la masa del electrón.

Para explicar el desdoblamiento de las líneas espectrales, observando al

emplear espectroscopios de mejor calidad, Sommerfeld supone que las órbitasdel electrón pueden ser circulares y elípticas. Introduce el número cuánticosecundario o azimutal, en la actualidad llamado l, que tiene los valores 0, 1,2,…(n-1), e indica el momento angular del electrón en la órbita en unidades de

, determinando los subniveles de energía en cada nivel cuántico y laexcentricidad de la órbita.

Page 12: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 12/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode ChiapasEl físico alemán Arnold Sommerfeld, crea en 1916, el modelo atómico que llevasu nombre, para dar algunas mejoras al modelo atómico de Bohr, ayudándose dela relatividad de Albert Einstein, teoría que había conocido al entrar como

profesor en la Universidad de Munich, cuando aun la teoría de la relatividad noestaba aceptada. Sommerfeld, es más conocido en el mundo científico por suaportación a la ciencia con la constante de la estructura fina en 1919, que esla constante física fundamental en la interacción electromagnética.

El modelo atómico de Bohr, tenía algunas insuficiencias, ya que aunquefuncionaba perfectamente para el átomo de hidrógeno, no funcionaba de igualmanera para dar explicación a los espectros realizados para otros átomos deotros elementos, donde se veía claramente que los electrones de un mismo nivel

energético poseían diferentes energías. Lo cual hacía evidente, que algofaltaba en ese modelo.

Partículas radioactivas

Los físicos franceses Pierre y Marie Curie llevaron a cabo gran parte de lasinvestigaciones básicas que abrieron una brecha en el conocimiento de laradioactividad. Después de muchos años de estudio, estos científicosidentificaron varios tipos de partículas, resultantes de procesos radioactivos(radiación). Los tres tipos distintos de radiación fueron llamados, utilizando lastres primeras letras del alfabeto griego: (alfa), (beta), y (gama). Estastres formas de radiación pueden ser separadas por medio de un campomagnético, ya que las partículas alfa, cargadas positivamente, doblan en una

dirección, las partículas beta, negativas, en ladirección opuesta, y la radiación gama,eléctricamente neutra, no dobla en absoluto. 

Page 13: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 13/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapas

La radioactividad ha sido un termino, que aun desconociéndose la naturaleza desu origen, en ocasiones, genera temor. Muchas de las veces, el temor que se hagenerado sobre el uso de los materia radioactivos no es producto solo de laignorancia que se tiene sobre los materiales, su definición, características delos materiales, control, entre otros, sino de los graves problemas a la salud y ala propia naturaleza que se han generado por el uso de materiales que tienenesta propiedad y de la grave forma en que se controlan estos materiales.

Es evidente en nuestra sociedad que los avances tecnológicos y científicos hanmarcado una nueva forma de vivir en sociedad. La salud humana no podría estarajena a estos cambios, en el caso de las técnicas de medición y controlutilizados mediante materiales radioactivos han permitido prolongar la vida yen algunas ocasiones no solo prolongar sino preservar, es tan así que se hanabierto áreas como la radioterapia para tratar enfermedades como el cáncer o

tumores.

Sin embargo, el hombre ha tenido que convivir con este tipo de material, no enlos últimos años. La radioactividad ha existido desde la creación del universo,para la física moderna es evidente el fenómeno de la radiación antes de larecombinación y formación de los elementos que formarían la materia de la queesta constituido el universo, fenómeno observado en la teoría del modeloestándar de relatividad descrito por Fredman, Roberson y Walker.

El descubrimiento de la radioactividad ha dejado profundas huellas en lassociedades; no todas las experiencias han sido agradables, como lo han sido lasaplicaciones en medicina, incluso para obtener un manejo adecuado de loselementos al servicio de los seres humanos se han tenido que sacrificar muchas

Page 14: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 14/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapasvidas tal es el caso de Chernobyl en Ucrania el 26 de abril de 1986. Para susmismos descubridores, la experimentación con estos materiales los llevó a lamuerte, como veremos posteriormente.

Rayos X

Para el elemento táctico usado en el ajedrez, véase  Rayos X (ajedrez) . 

Page 15: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 15/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapas

Radiografía tomada por Wilhelm Röntgen en 1896.

La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible,

capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Losactuales sistemas digitales permiten la obtención y visualización de la imagenradiográfica directamente en una computadora (ordenador) sin necesidad deimprimirla. La longitud de onda está entre 10 a 0,1 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000veces la frecuencia de la luz visible).

DescubrimientoLa historia de los rayos X comienza con los experimentos del científicobritánico William Crookes, que investigó en el siglo XIX los efectos de ciertosgases al aplicarles descargas de energía. Estos experimentos se desarrollabanen un tubo vacío, y electrodos para generar corrientes de alto voltaje. Él lollamó tubo de Crookes. Pues bien, este tubo, al estar cerca de placas

Page 16: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 16/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapasfotográficas, generaba en las mismas algunas imágenes borrosas. Pese aldescubrimiento, Crookes no continuó investigando este efecto.

Es así como Nikola Tesla, en 1887, comenzó a estudiar este efecto creado pormedio de los tubos de Crookes. Una de las consecuencias de su investigaciónfue advertir a la comunidad científica el peligro para los organismos biológicosque supone la exposición a estas radiaciones.

Pero hasta el 8 de noviembre de 1895 no se descubrieron los rayos X; el físicoWilhelm Conrad Roentgen, realizó experimentos con los tubos de Hittorff-Crookes (o simplemente tubo de Crookes) y la bobina de Ruhmkorff. Analizabalos rayos catódicos para evitar la fluorescencia violeta que producían los rayoscatódicos en las paredes de un vidrio del tubo. Para ello, crea un ambiente deoscuridad, y cubre el tubo con una funda de cartón negro. Al conectar suequipo por última vez, llegada la noche, se sorprendió al ver un débil resplandoramarillo-verdoso a lo lejos: sobre un banco próximo había un pequeño cartóncon una solución de cristales de platino-cianuro de bario, en el que observó unoscurecimiento al apagar el tubo. Al encender de nuevo el tubo, el resplandorse producía nuevamente. Retiró más lejos la solución de cristales y comprobóque la fluorescencia se seguía produciendo, así repitió el experimento ydeterminó que los rayos creaban una radiación muy penetrante, pero invisible.Observó que los rayos atravesaban grandes capas de papel e incluso metalesmenos densos que el plomo. 

En las siete semanas siguientes, estudió con gran rigor las característicaspropiedades de estos nuevos y desconocidos rayos. Pensó en fotografíar estefenómeno y entonces fue cuando hizo un nuevo descubrimiento: las placasfotográficas que tenía en su caja estaban veladas. [cita requerida ] Intuyó la acciónde estos rayos sobre la emulsión fotográfica y se dedicó a comprobarlo. Colocóuna caja de madera con unas pesas sobre una placa fotográfica y el resultadofue sorprendente. El rayo atravesaba la madera e impresionaba la imagen de

las pesas en la fotografía. Hizo varios experimentos con objetos como unabrújula y el cañón de una escopeta. Para comprobar la distancia y el alcance delos rayos, pasó al cuarto de al lado, cerró la puerta y colocó una placafotográfica. Obtuvo la imagen de la moldura, el gozne de la puerta e incluso lostrazos de la pintura que la cubría.

Page 17: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 17/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode ChiapasUn año después ninguna de sus investigaciones ha sido considerada como casual.El 22 de diciembre, un día memorable, se decide a practicar la primera pruebacon humanos. Puesto que no podía manejar al mismo tiempo su carrete, la placa

fotográfica de cristal y exponer su propia mano a los rayos, le pidió a su esposaque colocase la mano sobre la placa durante quince minutos. Al revelar la placade cristal, apareció una imagen histórica en la ciencia. Los huesos de la mano deBerta, con el anillo flotando sobre estos: la primera imagen radiográfica delcuerpo humano. Así nace una rama de la Medicina: la Radiología. 

El descubridor de estos tipos de rayos tuvo también la idea del nombre. Losllamó "rayos incógnita", o lo que es lo mismo: "rayos X" porque no sabía queeran, ni cómo eran provocados. Rayos desconocidos, un nombre que les da un

sentido histórico. De ahí que muchos años después, pese a los descubrimientossobre la naturaleza del fenómeno, se decidió que conservaran ese nombre.

La noticia del descubrimiento de los rayos "X" se divulgó con mucha rapidez enel mundo. Röntgen fue objeto de múltiples reconocimientos, el emperadorGuillermo II de Alemania le concedió la Orden de la Corona, fue honrado con lamedalla Rumford de la Real Sociedad de Londres en 1896, con la medallaBarnard de la Universidad de Columbia y con el premio Nobel de Física en 1901.

El descubrimiento de los rayos "X" fue el producto de la investigación,

experimentación y no por accidente como algunos autores afirman; W.C.Röntgen, hombre de ciencia, agudo observador, investigaba los detalles másmínimos, examinaba las consecuencias de un acto quizás casual, y por eso tuvoéxito donde los demás fracasaron. Este genio no quiso patentar sudescubrimiento cuando Thomas Alva Edison se lo propuso, manifestando que lolegaba para beneficio de la humanidad.

Page 18: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 18/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapas

Rayos catódicos

Diagrama esquemático de un Tubo de Crookes. A es una fuente de baja tensiónque calienta el cátodo C. B es una fuente de alto voltaje que suministra tensiónal ánodo revestido de fósforo P. La máscara M está conectada al potencial delcátodo y su imagen se proyecta en los fósforos como el área no brillante.

Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos devacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos

electrodos, un cátodo (electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) enuna configuración conocida como diodo. Cuando se calienta el cátodo, emite unacierta radiación que viaja hacia el ánodo. Si las paredes internas de vidriodetrás del ánodo están cubiertas con un material fluorescente, brillanintensamente. Una capa de metal colocada entre los electrodos proyecta unasombra en la capa fluorescente. Esto significa que la causa de la emisión de luzson los rayos emitidos por el cátodo al golpear la capa fluorescente. Los rayosviajan hacia el ánodo en línea recta, y continúan más allá de él durante unacierta distancia. Este fenómeno fue estudiado por los físicos a finales del siglo

XIX, otorgándose un premio Nobel a Philipp von Lenard. Los rayos catódicosprimeramente fueron producidos por los tubos de Geissler. Los tubosespeciales fueron desarrollados para el estudio de estos rayos por WilliamCrookes y se los llamó tubos de Crookes. Pronto se vio que los rayos catódicosestán formados por los portadores reales de la electricidad que ahora seconocen como electrones. El hecho de que los rayos son emitidos por el cátodo,

Page 19: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 19/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapases decir el electrodo negativo, demostró que los electrones tienen carganegativa.

Los rayos catódicos se propagan en línea recta en ausencia de influenciasexternas e independientemente de dónde se sitúe el ánodo, pero son desviadospor los campos eléctricos o magnéticos (que pueden ser producidos colocandolos electrodos de alto voltaje o imanes fuera del tubo de vacío - esto explica elefecto de los imanes en una pantalla de TV). El refinamiento de esta idea es eltubo de rayos catódicos (CRT), también conocido como tubo de Crookes(porque fue inventado el 1875 por William Crookes). El CRT es la clave en lossistemas de televisión, en los osciloscopios, y en las cámaras de televisiónvidicon. 

ropiedades y efectos de los rayos catódicos

Las principales propiedades de los rayos catódicos son las mostradas acontinuación:

  Los rayos catódicos salen del cátodo perpendicularmente a su superficie y en ausencia de campos eléctricos o magnéticos se propaganrectilíneamente.

  Son desviados por un campo eléctrico, desplazándose hacia la partepositiva del campo.

  Son desviados por campos magnéticos. 

  Producen efectos mecánicos; la prueba de ello es que tienen la capacidadde mover un molinete de hojas de mica que se interpone en sutrayectoria. 

  Transforman su energía cinética en térmica, elevando la temperatura de

los objetos que se oponen a su paso.

  Impresionan placas fotográficas.

  Excitan la fluorescencia de algunas sustancias, como pueden ser el vidrioo el sulfuro de cinc. 

Page 20: modelos atomicos

5/9/2018 modelos atomicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-atomicos-559ca3157f060 20/20

Colegio nacional técnica profesional del estadode Chiapas

  Ionizan el aire que atraviesan.

 Tubo de Crookes Tubo de Crookes operativo

Rayos catódicos por campos magnéticos 1.

 Rayos catódicos por campos magnéticos 2.