Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EDUCACIÓN PARA LOS VALORES HUMANOS Autora: Gloria I. Ochoa Gestión Administrativa Octubre, 27 de 2013

Transcript of Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

Page 1: Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”VICERECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOEDUCACIÓN PARA LOS VALORES HUMANOS

 

 Autora:

Gloria I. OchoaGestión Administrativa

  

Octubre, 27 de 2013

Page 2: Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

DEFINICIÓN DE MODELOS ADMINISTRATIVOS

Son un tipo de guías que las empresas toman como referencia y van aplicándolas y sistematizándolas de acuerdo a las necesidades de las mismas, ya que estos no suelen ser rígidos. Estos se representan a través de técnicas, procesos, modelos y sistemas administrativos.

IMPORTANCIARadica en que representan una herramienta o una

especie de tutor que las empresas implementan para su correcto funcionamiento.

Page 3: Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

MODELOS DE KATZ Y KAHNDesarrollaron un modelo de organización más amplio y complejo mediante la

aplicación de la teoría de sistemas y la teoría de las organizaciones.

La organización como un sistema abierto.

Las organizaciones como clase de sistemas sociales.

Características de primer orden.

Las organizaciones sociales constituyen un sistema formalizado de funciones.

Cultura y clima organizacional.

Dinámica de sistema.

Concepto de eficacia organizacional.

Page 4: Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

CLASIFICACIÓN DE MODELOS ADMINISTRATIVOSLa evolución de los modelos administrativos obedece a la

siguiente clasificación:

• Modelo de Sistemas Abiertos

• Modelo de Relaciones Humanas

• Modelo de Proceso Interno

• Modelo del Objetivo Racional

Eficacia en la productividad

y los beneficios

Estabilidad y continuidad

Capacidad de adaptación,

apoyo externo

Compromiso y unión moral

Page 5: Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

CLASIFICACIÓN DE MODELOS ADMINISTRATIVOS

MODELO OBJETIVO RACIONAL

Maximiza los beneficios económicos y minimizar los

costos económicos.

Es importante para las empresa ya que contribuye a utilizar e implementar métodos o técnicas para lograr la elección

correcta en la toma de decisiones.

Page 6: Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

CLASIFICACIÓN DE MODELOS ADMINISTRATIVOS

MODELO D

E PROCESOS

INTERNOS

Ejecuta una serie de políticas basada en la misión, visión, objetivos y

valores de la empresa.

Los integrantes de la organización planifican los alcances de los objetivos establecidos, en principios fundacionales de la

empresa para la cual fue creada.

Page 7: Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

CLASIFICACIÓN DE MODELOS ADMINISTRATIVOS

MODELO DE LAS RELACIONES HUMANAS

Los principios claves: El compromiso, los valores y la moral.

COMPROMISO

Genera Los procesos centrales son la participación, la resolución de conflictos y la creación del

consenso, entre otros.

Page 8: Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

CLASIFICACIÓN DE MODELOS ADMINISTRATIVOS

MODELO DE SISTEMA ABIERTO

Se adapta a la capacidad y las políticas estructurales de la empresa, para la resolución de conflictos, toma de

decisiones al cambio e innovación.

Page 9: Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

REFERENCIAS IMPRESAS

Chiavenato, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración 3era Edición Edit. McGraw-Hill.1988

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

http://www.gestionopolis.com

http://www.elprisma.com

http://elrincondelgerente.blogspot.com/2009/11/los-modelos-administrativos-en-el.html

http://modelosadmin.blogspot.com/2009/04/los-modelos-administrativos.html