Modelok

31
Martin Tetaz

Transcript of Modelok

Martin Tetaz

El corazón del modelo son los precios internacionales favorables

No obstante, el modelo es desindustrializador

Participación porcentual de la industria en el valor agregado desde los ‘90 y hasta ahora

Consecuencia de la desindustrializacion

Y mas consecuencias de la desindustrialización (déficit de Cuenta Corriente)

El modelo desindustrializa porque se basa en un tipo de cambio muy bajo y poco competitivo

Por el tipo de cambio bajo se remesan muchas más utilidades al exterior, agravando el problema del sector externo

Como si eso fuera poco, la pésima gestión energética complica aun más las cosas

Porqué quieren un tipo de cambio real bajo? Porque es electoralmente más

conveniente Porque la mayoría de los indicadores

lucirían mucho peor con el dólar más alto (por ej; el cociente deuda/pbi)

Y porque…

El tipo de cambio se mantiene bajo como herramienta contra la inflación (como “la tablita”, como “la convertibilidad”)

Porque la política monetaria se está usando para financiar el déficit fiscal

A pesar de que tenemos la presión tributaria más alta de la historia (con una estructura regresiva)

Y la emisión genera inflación

Pero la inflación también aumenta porque subió la concentración económica

La inflación además de problemas de equidad y de competitividad, destruye el crédito; a pesar de lo cual los bancos son el sector que más ganó en la Argentina con “El Modelo”

Fuente: “Economía a Contramano” pp 236

Además como el INDEC miente con la inflación, se licúa la deuda pública expresada en $(ajustada por CER)

53.608 u$s=160.824$

160.824 x 2,65 =$426.183

436.183$=99.575 U$s178.963 x 0,21 = U$s 35.792

Perdooon…¿vimos bien?¿No era que se habían desendeudado?

53.608 u$s=160.824$

160.824 x 2,65 =$426.183

436.183$=99.575 U$s178.963 x 0,21 = U$s 35.792

La verdadera deuda

U$s 178.963 + Holdouts U$s 12.200* + Default CER U$s 66.103

U$s 254.946

Deuda como % del PBI

Y los indicadores sociales? GINI

Empleo

Formalidad Laboral

Pobreza

¿Fenómeno autóctono? Brasil

Fenómeno autóctono II? Chile

Educación

¿Educación pública?

Rendimientos educativos

¿Y la clase media?

Conclusiones El país no tiene un modelo de desarrollo

sostenible Solo se administra una coyuntura

internacional favorable El modelo desindustrializó El tipo de cambio es no competitivo (e

insostenible) La monetización del déficit generó una

inflación que se lleva puesto el modelo Las variables sociales mejoraron, pero en su

mayoría por la reversión de la crisis. NO HAY CAMBIO ESTRUCTURAL