Modelo pedagógico socio crítico

5
MODELO PEDAGÓGICO SOCIO CRÍTICO Se desarrolla a partir de los años 70 y se difunde en la segunda mitad de los 80. Busca mantener los principios de la razón y la emancipación del individuo por mismo, a través del desarrollo del juicio y de la crítica. Integra los valores de la sociedad y lucha por la transformación del contexto social.

Transcript of Modelo pedagógico socio crítico

Page 1: Modelo pedagógico socio crítico

MODELO PEDAGÓGICO SOCIO CRÍTICO

Se desarrolla a partir de los años 70 y sedifunde en la segunda mitad de los 80.

Busca mantener los principios de la razóny la emancipación del individuo por símismo, a través del desarrollo del juicio yde la crítica.

Integra los valores de la sociedad y luchapor la transformación del contexto social.

Page 2: Modelo pedagógico socio crítico

Principios epistemológicos

Metas: Crecimiento del individuo para la

producción social

Método: Énfasis en el trabajo productivo

Desarrollo: Progresivo y secuencial impulsado por el aprendizaje de las ciencias

Contenidos: Científico - técnico

Relación Maestro-Alumno: Bidireccional

Page 3: Modelo pedagógico socio crítico

PROCESO

En este modelo los alumnos desarrollan supersonalidad y sus capacidades cognitivas entorno a las necesidades sociales para unacolectividad en consideración del hacercientífico.

El maestro es un investigador de su práctica yel aula es un taller.

Page 4: Modelo pedagógico socio crítico

EVALUACIÓN

Se pretende capacitar para resolverproblemas sociales para mejorar la calidadde vida de una comunidad.

La evaluación es cualitativa y puede serindividual o colectiva. Se da preferencia a laautoevaluación y coevaluación, pues eltrabajo es principalmente solidario.

Page 5: Modelo pedagógico socio crítico

METODOLOGÍA

Plantear los problemas desde el análisis y

la reflexión de las necesidades, intereses y

expectativas del entorno, esperando

solucionarlos con el concurso del cuerpo de

docentes desde las diferentes áreas.

Desde la práctica pedagógica, la escuela es

capaz de innovar y vincular a la comunidad

al generar procesos de participación.